Informe
Señal de Alerta-Herbert Mujica Rojas
21-3-2025
¿Qué tanto miedo tiene Tejada al Callao?
https://senaldealerta.pe/que-tanto-miedo-tiene-tejada-al-callao/
La Disposición Nº 14/26-2-2025
del Caso 21-2023, emitida por la fiscal Janny Sánchez Porturas de Fiscalía de
Corrupción de Lima, ha decidido que las investigaciones a funcionarios que
impulsaron Megapuerto Chancay -en gestiones anteriores-, sean asumidas por
Fiscalía de Corrupción del Callao.
Inmediatamente, con prisa
asombrosa, tras ser notificado, el gerente de Cosco Shipping Almirante (r)
Carlos Tejada ex Jefe de la Marina y el Capitán de Navío (r) Edgar Patiño ex
Presidente de la Autoridad Portuaria Nacional (APN) encendieron las alarmas y
se “opusieron” a esta determinación, presentando escritos para que el caso no
sea trasladado al Callao.
Más aún, tenían balas de reserva y demandaron
a la fiscal Sánchez que sea ella la que se pronuncie respecto a hechos
denunciados en su contra, por presuntos delitos de “negociación incompatible,
tráfico de influencias, y colusión”.
La pregunta cae de madura: ¿qué
tienen que ver, papas con camotes?
Fiscal
Sánchez responde
La fiscal Janny Sánchez respondió
en base a su Disposición Nº 13/ 22-1-2025 que contiene fundamentos de la derivación de la investigación, que
determinó que el “denunciante y testigo” Comandante (r) MGP Gregory Paredes,
cuestiona diversas irregularidades.
Entre otras, el incumplimiento de
compromisos desde el año 2014 por parte de empresa Terminales Portuarios
Chancay S.A. (TPCH S.A.) con el Estado, así como el Contrato firmado el 26-8-2016,
entre TPCH S.A. (que tenía 30 mil soles de capital) con el MTC y PROINVERSION.
En virtud de lo cual debía
ejecutar el proyecto portuario, invirtiendo US$ 447 millones en un plazo de 4
años, a partir de octubre 2014, sustentando Paredes el absoluto incumplimiento de
lo pactado, a través de fotos y videos sobre la no construcción de obras que
según cláusula, amerita la resolución del contrato.
En ese sentido, Sánchez precisa sin
ambages que sin el otorgamiento del derecho
de uso de mar territorial por la Dirección de Capitanías (DICAPI) y habilitaciones portuarias entregadas
por la APN -según su hipótesis fiscal-
“no se habría podido continuar con la subsiguiente firma del contrato de
inversión antes mencionado”,
La fiscal “sostiene concretamente que
los cuestionamientos se originan a
partir de presuntos actos irregulares” cometidos
por funcionarios que laboran en la DICAPI y la APN las cuales se encuentran ubicadas en el distrito fiscal
del Callao.
Y, amparada en el artículo 21º
del Código Procesal Penal, acredita que la competencia territorial “se rige por el lugar donde
se cometió el hecho delictuoso” que se habría
realizado en la Región Callao.
Consecuentemente, el distrito
fiscal a cargo del caso es el Callao y no Lima la que deberá continuar con las
investigaciones declarando NO HA LUGAR al pedido de Tejada y Patiño.
Tejada quiere a Lima
El Almirante (r) Carlos Tejada insiste
que lo debe investigar la fiscalía de Lima. En esa sede judicial, recientemente
fue exculpado, en acto poco usual luego que el Procurador del Callao
Engie Herrera lo denunciara el 13-9-2019, por presunta corrupción en compras
militares en la Marina de Guerra del Perú.
El monto aproximado de la denuncia era de S/. 640 millones (BAP Tacna, BAP
Carrasco y tres helicópteros); el fiscal supra provincial de Corrupción de Lima,
Walter Espinoza Mávila, a pesar de supuestamente recibir presiones, después de
tres años, formalizó Investigación Preparatoria el 27-7-2022.
El expediente judicial Nº 00328-2022 se ventilaba en
el presunto delito de “organización criminal” con organigrama fiscal que
incluía a 27 oficiales entre ellos almirantes de la Marina consignando a
Cateriano y Tejada como presuntos líderes y cabecillas.
Hasta que metió la mano la ex Fiscal de la Nación Patricia Benavides,
emitiendo Resolución del 24-2-2023 sacando del caso al Fiscal W. Espinoza a quien
desterró a la fiscalía de Huamanga-Ayacucho y en su reemplazo, colocó al fiscal
provincial Cruyft Martínez Quispe.
El nuevo fiscal, con 4 meses en el cargo, el 28-6-2023 solicitó el
archivamiento del Caso argumentando ante el juez Raúl Justiniano que no habían
pruebas y lo “convenció”; la actual Fiscal de la Nación debería revisar este
caso extraño que alcanzó al más alto nivel del poder.
¿Qué tanto miedo tiene Tejada al Callao?
No comments:
Post a Comment