Informe
Señal de
Alerta-Herbert Mujica Rojas
4-8-2025
¡Urgente punto de quiebre en Cancillería!
https://senaldealerta.pe/urgente-punto-de-quiebre-en-cancilleria/#google_vignette
Punto
de quiebre.- Se alude a un momento crucial o decisivo en una situación,
proceso o relación, donde se produce un cambio significativo o una
ruptura. Puede referirse a un momento de crisis en la vida de una persona,
un cambio en una tendencia o un punto de inflexión en una negociación o a un
cambio significativo.
¡Esa es la oportunidad que tiene, como mesa servida, el
canciller Elmer Schialer, en la conducción del Ministerio de Relaciones
Exteriores! Desde la tribuna periodística nos permitimos sugerir al ministro,
que no desaproveche la ocasión.
Su padre, canciller Schialer, fue también diplomático y
usted debe honrar esa tradición familiar de honor y respeto a la
institucionalidad del Ministerio de Relaciones Exteriores.
El asentimiento continuo y acrítico de que hace gala
Schialer, no le hace favor alguno, porque demostraría una sujeción incondicional
al gobierno.
Pruebas al canto sobre inmoralidades acontecidas.
En el 2018, se produjeron, al interior del Servicio
Diplomático, hechos inmorales: grabaciones ilegales, complot contra un
embajador titular de misión en Israel, Fortunato Quesada, con el objetivo,
(finalmente conseguido), de extraerlo de su oficina; hasta cuatro funcionarios,
embajadores Hugo de Zela, Néstor Popolizio y José Boza (+) y ministro Pedro
Rubín, estuvieron involucrados.
Estas malas acciones trajeron como consecuencia la
degradación institucional de los valores y principios de Torre Tagle porque se
violó el debido proceso y se fulminó el proyecto de vida de un diplomático con
un plan cínico que fue en realidad un complot grotesco.
¿Qué correctivo ha llevado a cabo el canciller Elmer
Schialer cuyo portafolio tiene dos fallos, primera y segunda instancia y una
casación declarada improcedente, es decir todo en contra y a favor del
embajador Fortunato Quesada?
Preguntar lo propio al embajador Félix Denegri, jefe del
servicio diplomático y viceministro de Relaciones Exteriores, es muy
pertinente.
La presidenta de la Asociación de Funcionarios Diplomáticos
del Perú (AFSDP), embajadora Lilian Ballón de Amézaga ¿ha sugerido y actuado en
consecuencia?
Importante tomar conocimiento si el embajador Javier León,
presidente del Tribunal de Honor de la AFSDP, ¿ha actuado desde su importante
cargo?
Lamentablemente la inacción, falta de iniciativa, inercia
como si el asunto fuera algo simple y pasajero (complotar contra un
funcionario, sacarlo de su misión, malograrle su proyecto de vida, exponerlo
como un mal ejemplo en la televisión nacional en ardid construido con aviesa
mala fe y fines inconfesables), fracturas todas que brindan la posibilidad de
una corrección radical, un punto de quiebre.
¿No es de principios, para una entidad como la Cancillería,
a la vez que repudiar las acciones inmorales perpetradas por cuatro
funcionarios, castigarlos por la comisión de estas inconductas?
Cuando se llevó a cabo el acto de disculpas públicas y
reparación del 2001, y por el atropello de que fueron víctimas 117 funcionarios
en 1992, se avanzó en la reconciliación interna en Relaciones Exteriores. Se
demostró que eso era posible.
¿Seguirá vigente
la inmoralidad e impunidad de los implicados o el canciller Schialer hará valer
la justicia institucional para la cautela de los valores y principios
tradicionales de la Cancillería deslindando responsabilidad y diciendo al pan,
pan; y al vino, vino?
La impunidad
ambiente, sin castigos ejemplares, sólo brinda un desatinado mensaje al
servicio diplomático y a las nuevas generaciones porque se estaría
“ratificando” que la ley y su reglamento no funcionan en el MRE, dando la
errada visión que cualquier autoridad puede hacer lo que le venga en gana,
inclusive violando la ley y ¡no les pasa nada!
Cuando en
setiembre del 2024, se removió al embajador José Betancourt de su cargo de
embajador en Egipto, tras reclamos de las autoridades árabes por mala conducta,
ese mismo mes aparecía la Resolución 1352-2024-RE, con la cual se designaba a
María Chiozza Bruce de Zela, esposa del ex viceministro Hugo de Zela, como
Coordinadora de la Unidad de Integridad del Ministerio de Relaciones
Exteriores.
Es de recordarse
que el emhajador Hugo de Zela fue nombrado como asesor por el canciller
Schialer, pero también es uno de los principales responsables del complot con
Néstor Popolizio, José Boza (+) y Pedro Rubín, ese aciago 2018, que culminó con
la defenestración de Quesada.
He escrito, al
menos, una veintena de textos sobre el caso del diplomático Quesada. Nada de lo
que he dicho trasunta falsedad o inexactitud y me he ceñido a las informaciones
judiciales y a otras notas periodísticas. Por tanto he cumplido con pulcritud
el afán periodístico de informar sobre el particular.
La aserción
anterior se debe a que personas bien intencionadas me piden conocimiento sobre
otros casos cuyas aclaraciones corresponde a los que están incursos en los
mismos. No a mí.
Sé, además, que
estas columnas merecen el atento y crítico escrutinio de personas respetables,
a ellas reclamo sus pareceres y correcciones si de yerros se tratase. Agradezco
su cobertura lo que nos hace enriquecer los escritos por respeto, hoy y
siempre, a los lectores.