Informe
Señal de Alerta-Herbert Mujica Rojas
2-8-2025
¡Caída libre de ascensor en Torre de Control del Jorge Chávez!
https://senaldealerta.pe/caida-libre-de-ascensor-en-torre-de-control-del-jorge-chavez/
¡El jueves 31, una nueva
muestra que lo que se ha entregado en el nuevo terminal del Aeropuerto Jorge
Chávez, carece de la calidad y seguridad indispensables, ocurrió con un
accidente in situ.
Según el Reporte de
Accidentes e Incidentes (RAI), del día jueves 31-7, emitido por la Torre de
Control, se informó que a las 4:55 pm aproximadamente, cuando dos controladores
de tránsito aéreo subían a la TC en el ascensor, para cumplir sus funciones, éste
tuvo un desperfecto mecánico grave que produjo su caída libre en un piso,
deteniéndose felizmente en el piso 6.
No se registraron daños
personales, pero allí no quedó el tema. Los celulares no operaban por lo que no
podían comunicar lo sucedido, y cuando al momento de presionar el botón de
emergencia no funcionó, ni tampoco el intercomunicador del ascensor, nada
caminaba, por lo que optaron por abrir la puerta en forma manual y salir con
dificultad. Luego tuvieron que subir los pisos restantes para informar a la
supervisora y se elaboró el RAI FT 312231.
Tal fue la gravedad del hecho
y la inoperancia de los funcionarios de CORPAC y LAP que según el RAI FT:
010135, recién a las 6:55 pm el personal técnico de LAP clausuró ambos
ascensores.
Cabe señalar que uno es
utilizado para subir y bajar equipos y el otro es para uso de personal.
Este suceso perjudicó el
relevo de personal de controladores de tránsito aéreo, tal como se lee en el
RAI.
¿Ha intervenido OSITRAN en el
preocupante tema? No cabe duda que lo que toca es cambiar de ascensor.
En Perú llueve para arriba.
Tanta incompetencia de los
funcionarios del Estado, todavía se premia con la permanencia de los mismos,
por eso ahora toca a la Presidenta del Directorio de CORPAC evaluar esta
información, corroborarla y realizar los cambios respectivos en las gerencias
de su institución.
El ministro César Zavala
debería darse cuenta que haber renovado por 4 años más, al actual Director
General de Aeronáutica Civil Donald Castillo, antes que inicie su gestión, fue
un gravísimo error, o una bomba más dejada por su antecesor de las muchas que
ya empezaron a explotar.
Convenio LAP-CORPAC US$ 40 millones
La Corporación de Aeropuertos
Comerciales del Perú, Corpac, como fue informado en los medios de comunicación
y por voz de funcionarios de la empresa, transfirió la elevada suma de US$ 40
millones a Lima Airport Partners, LAP, para que realice el proceso de adquisición,
instalación y puesta en marcha de las ayudas luminosas de la pista de
aterrizaje antigua, llamada Pista 1.
El ex ministro del MTC, Raúl
Pérez Reyes, el actual DGAC Donald Castillo y altos funcionarios de CORPAC
señalaron, con bombos y platillos, que para que no vuelva a pasar lo del
“apagón” en la pista de aterrizaje, encargaron a LAP, dicha operación.
Y así suscribieron el
Convenio específico de Cooperación Interinstitucional LAP-Corpac, cuyo objetivo
fue que LAP realice los actos necesarios para la ejecución del proyecto de
renovación del sistema de iluminación de ayudas visuales (sistema AGL) de la
Pista 1.
Si hacemos una revisión en el
mercado del actual costo de las ayudas luminosas para ser instalados en pistas
de aterrizaje con sistemas de aterrizaje automático ILS Categoría III,
considerando los costos administrativos del proceso, capacitación a los técnicos,
repuestos, integración con el sistema de luces que viene operando en la nueva
pista (Pista 2), nos damos con la sugestiva e impactante noticia que el costo
no supera los US$ 5 (cinco millones de dólares americanos).
Pertinente y obligatorio
preguntar porqué los actuales funcionarios de Corpac, gerente general, gerente
central de navegación aérea, etc, no observaron que lo que se solicitó era
comprar luces aeronáuticas para ponerlas en el aeropuerto, ¡y no en la Luna!.
Este es un tema que, de
oficio, debería esclarecer la Contraloría General de la República. Entre la
compra integral de hace pocos años y para los mismos propósitos y la reciente,
hay una diferencia de fondos considerable y que demanda explicación exhaustiva
y documentada para el país.
Ositran ha multado a LAP por
problemas en el terminal, por el tema de haber instalado vidrios que no
cumplían con las especificaciones técnicas en la Torre de Control, entre otras
muchas multas más, y no olvidemos la multa respecto al mal estado de los
ascensores que sirven a los técnicos y controladores de tránsito aéreo en la
nueva TC.