Monday, October 27, 2025

Dinero sucio: con su pan bajo el brazo

 

Informe

Señal de Alerta-Herbert Mujica Rojas

27-10-2025

 


Dinero sucio: con su pan bajo el brazo

https://senaldealerta.pe/dinero-sucio-con-su-pan-bajo-el-brazo/

https://tinyurl.com/4xvwzv8t

 

Usualmente el refrán alude al nacimiento de una criatura que llega “con su pan bajo el brazo” y con la esperanza bienaventurada de mejor porvenir y horizonte favorable. En Perú, país pródigo en hacer las cosas al revés, existen unos réprobos que desean convencernos que el dinero sucio es limpio.

 

Dinero negro propiamente dicho (también llamado en ocasiones dinero sucio), es el que procede de actividades ilegales (como el tráfico de armas, narcotráfico, trata de personas, prostitución, apuestas ilegales, contrabando, extorsión, etc.) y no es declarado a hacienda. Simple la definición.

 

¿Para qué sirve el dinero en negro con que se coimea a futuros diputados (y ahora también senadores), próximos ministros o gerentazos de empresas estatales? ¡Para torcer la limpieza de procesos, favorecer negociados repugnantes y, sobre todo, para comprar la decisión de quienes tienen mando y autoridad! Aunque muchos de estos sean ladrones conocidos y delincuentes de cuello, corbata y diplomas y doctorados que exhiben con impudicia.

 

Se “discute” entre los abogángsteres que tienen el espacio que desean en los miedos de comunicación, si por la fecha tal o cual, recibir dinero de terceros para las campañas políticas, era lícito o no.

 

Razonemos. ¿Obsequia un banco millones de dólares para hacer altares o púlpitos de fe y en resguardo de las almas de los más pobres en el Perú? Además, esos dineros, fueron bajados del colectivo de la masa cliente vía manejos jamás conocidos.

 

Empresas multinacionales cuyas trapacerías son parte indesligable de su personalidad delictiva en el mundo ¿colocan coimas para invocar la bienaventuranza de las feligresías o para rezar por la santidad de la Madre Teresa? ¡Para nada! Estas firmas corruptas entregan dinero a cambio de prebendas, ventajismos, circunstancias propicias para que sus negocios sigan boyantes.

 

Cuando el usuario lleva el billete físico o la oferta de una gran operación y la manifiesta, el funcionario público sabe que es dinero sucio, chamuscado por la corrupción, pestilente per se y tiene que ver con trapacerías, en síntesis, delito al margen de las fechas-pretextos.

 

Delincuentes son los que ofrecen, como sus colegas son los que reciben o intermedian los dineros sucios. Nunca esta clase de billetes compra acciones honradas, son escalones del engranaje de corrupción que hoy pretenden disimular los protagonistas.

 

¿Por causa de qué hay tanto asentimiento acrítico al tema de las fechas y tan escasa discusión o esclarecimiento sobre el leit motiv en sí de las coimas? ¡Por la sencilla “razón” que entre los que recibieron dinero sucio están los grandes capitostes de los clubes electorales, por tanto, chitón boca!

 

Y si hay la ley de omertá (silencio mafioso) y caminan y se mueven como patos, entonces son todos patos y delincuentes. Lo que pasa es que en Perú 95% de las castas políticas y bandas gobernantes en las mafias electorales están compelidas, por “supervivencia” a defender la estúpida tesis que “entonces” (o sea cuando recepcionaron dinero sucio), aquél no estaba penado legalmente.

 

¿Y qué hay si se jala la pita? Porque se habla y liberan de responsabilidades penales a determinados delincuentes, de sucesos conocidos por inocultables. Si se desovilla la madeja ¡cuántas movidas secretas y bajo 30 llaves podrían descubrirse a posteriori, acaso con participación de la segundilla de esos clubes electorales!

 

Perú no debe ni puede comulgar con aspas de molino. Toda recepción de dinero que provenga en copiosas armadas, con discreción mafiosa y sin explicación tributaria o documentos de por medio ¡es simplemente sucia y síntoma de la putrefacción ambiente!

 

El país contempla casi sin asombro cómo abogángsteres, “formadores de opinión” en los miedos de comunicación orientan con picardía el debate, a las fechas en que se entregó al dinero sucio. ¡Claro, así se libran las comadrejas que son sus empleadores de la continuación de juicios penales y de pasar largas temporadas vacacionales forzadas en la cárcel!

 

¿Hay auditorías independientes a los clubes electorales? Semanas atrás di cuenta del estimado de ingresos mensuales en una clínica dental: S/ 400 mil soles mensuales. ¿Están revisados contablemente esos dineros?

 

¿Por qué los afiliados a los clubes electorales, no impulsan la creación de Secretarías de Investigación de los dineros sucios? ¡Cuidado que puede haber ropa tendida! El narcotráfico financia a políticos corruptos, compra conciencias y acelera el gatillo en todas sus formas y en cualquier momento!

 

¡No tiene nada de complicado el asunto!

 

En Perú debajo de 100 mil piedras encontraremos otros cien mil analistas, expertos, internacionalistas, estrategas, médicos sociales para todo tipo de taras y conflictos, duchos y sabihondos solucionadores de cuanto problema exista o se invente, a pesar de lo cual, nadie podría quitarnos el muy dudoso título de campeones del análisis, portentos de la exégesis, pero tarados y castrados para prevenir peligros y conjurarlos en su hora precisa.

 

Una revolución moral e intelectual es necesidad urgentísima en Perú.

 

Las revoluciones contemporáneas, esas que se fabrican en el onanismo de bufetes con euros o dólares financiadores, discurren por la caída de tal o cual gobierno ¿Serán las vigilias o marchitas argumentos suficientes o valederos para todos los peruanos? ¿y cuál el método? ¿golpe de Estado, con quiénes y por causa de qué hay que respetar a minorías inventadas sobre representaciones que nadie ha otorgado?

 

¿Hasta cuándo tanta incapacidad de todos para unir al Perú y convertirlo en una dinámica cuanto que imbatible máquina revolucionaria de arriba abajo y de abajo a arriba, defensora de los derechos humanos y de su soberanía y riquezas con sentido de horizonte, futuro moderno y con miras a una nación justa, noble y culta?