Tuesday, October 28, 2025

¡Unidad política urgente!

 

Informe

Señal de Alerta-Herbert Mujica Rojas

28-10-2025

 


¡Unidad política urgente!

https://senaldealerta.pe/unidad-politica-urgente/

https://tinyurl.com/2s46vf3z

 

Recordar que la unión hace la fuerza parece elemental aunque en Perú, hasta lo más primario y lógico, suene extraño. Miedos de comunicación, decenios de bombardeo ideológico y una estupidización de la sociedad y su ejercicio político, han sido eficaces desarmando a los ciudadanos.

 

Es un hecho que las fuerzas más conservadoras, reaccionarias, que cautelan con sigilo y al milímetro que sus negocios turbios no sufran modificaciones de ninguna especie, gobiernan al Perú en alianza con el narcotráfico, la minería ilegal, la asociación con bancos abusivos que despluman a los clientes y segmentos malignos de la fuerza legal empeñada al mejor postor.

 

¿Pretenden las múltiples listas de candidatos vanidosos y exhibicionistas desalojar a los reales detentadores del poder a pañuelazos y con gestos de buena fe ante cuyas invocaciones los mafiosos sonríen piadosamente a sus emisores? ¡Pamplinas!

 

¡Precisamente, la profusión de candidaturas prohijará tal dispersión que la mejor garantía “democrática” de participación ciudadana será que el voto se divida y subdivida, ergo, los de siempre capturan la primera y segunda votación y directos a la definición entre los mafiosos!

 

¿Por qué es tan complicado unir a los grupos opositores con miras a la formación de un gran frente democrático nacional? ¿Será la vanidad de anchovetas que se miran como delfines, la que malogre cualquier esfuerzo conjunto?

 

Una de las fallas comunes de nuestros políticos es su abrumadora falta de horizonte. Por el contrario, su chatura es insólita, su falta de perspectiva aberrante. Más allá del aprovechamiento del cargo vía el tráfico de influencias y las coimas de baja intensidad, escasea la inteligencia.

 

¿Creerán los grupos opositores que las mafias de todo pelaje a la derecha, bruta y achorada, al centro de acomodaticios y oportunistas, a la izquierda farsante con intelectuales a la carta y vividores del Estado con sus mentiras pseudo modernas, que será fácil desalojar a los mandones?

 

Los grupos de poder acaparan gran parte del Estado, su comercio exterior, el manejo de la moneda, la legislación y sus castigos en caso de falla o su vista gorda cuando los réprobos son vacas sagradas con mano potente para quebrar voluntades y buenas intenciones.

 

No más del 15-20% de los grupos más adinerados del Perú mantienen el diseño que los hace ricos diariamente. Controlan los bancos, las financieras, la fuerza pública, los mandos militares, la burocracia diplomática tan reaccionaria y anacrónica. En buena cuenta son pocos los sectores que no están bajo su férula.

 

¡Ni qué decir de la prensa concentrada! Obedece con sus portadas y “noticias” a estos núcleos a la que no se opone virtualmente nadie. Hay voces esforzadas en las redes sociales, no obstante no tienen el impacto en la conciencia de hombres y mujeres que no saben qué ocurre.

 

El corto de vista dirá que los problemas de la capital son distintos a los del interior. Olvidando que la generación de no pocas de estas taras perpetúan un modelo intocable porque los que cortan el jamón así lo han decidido.

 

¿Alguien se ha puesto a revisar la ingesta diaria de los peruanos? ¿Por qué se impulsa el consumo de importaciones que tiene una sola empresa vinculada a un banco famoso por ser una entidad asaltante de los fondos de sus clientes? ¿No es esa misma entidad la regaladora de millones de dólares a la candidata del fujimorismo?

 

Cuando se habla de Perú país minero, se refieren a un arquetipo de producción extractiva y de las que se exportan piedras con metal de alto valor. ¿Por qué no se industrializa y vendemos productos con mayor valor agregado? La respuesta es simple: las grandes firmas ganan mucho más dinero del modo primario.

 

“Y pareciera que no asimilamos aún que sin unidad política para los comicios venideros, nos vamos directamente al precipicio. Con fuerza a que un anti-cholo, reaccionario, racista, fifí y colaboracionista como Francisco Tudela, se haga de una votación importante u orientadora de situaciones de contingencia política. Gracias a la profunda imbecilidad de cierta gente, cómplice de la dictadura, podríamos allanar el retorno del "fujimorismo sin Fujimori", que, como ya he dicho, es la doctrina del robo, de la estafa, de la lisura y de la monra hecha menú de gobierno y expoliación. ¡Unidad: sí o sí!, 19-11-2000, Diario Liberación.

 

Trocando nombres y apellidos y pequeñas diferencias, la situación demanda unidad colectiva y sólida para enfrentar a los grupos más conservadores que a toda costa están apoderándose de la maquinaria del Estado y eso podrían garantizar el próximo gobierno a partir del 2026.

 

De dónde salga la iniciativa unionista es irrelevante. Si de la capital a las provincias o viceversa, lo importante es comprender que el ámbito electoral también es un escenario de la lucha. Lo acontecido en Argentina donde un enloquecido Milei se impuso con larga ventaja, debiera recordarnos el dicho: cuando las barbas de tu vecino veas cortar, pon las tuyas en remojo.

 

La unidad es una fórmula política que demanda la alineación estratégica detrás de quien convoque más o tenga más chance de conducir los ejércitos a la victoria. No necesitamos Césares de Carnaval o Catones de Juguete, sino hombres y mujeres firmes y enérgicos a la hora de meter a la cárcel a los cacos y a la hora de decirle al pueblo la verdad dramática de nuestros días. Juntos todo lo podemos, desunidos nada somos.

 

Nuestro deber, nuestro gran imperativo, es seguir siempre adelante y la causa popular del pueblo unido, vencerá. Y esa es la gran tarea de los partidos: unirse en un gran frente, en una poderosa plataforma política en que se aprovechen los mejores cuadros en el Legislativo y en la responsabilidad de gobierno.