Informe
Señal de
Alerta-Herbert Mujica Rojas
20-3-2025
Crimen de Atúncar, sin investigación ni castigo
https://senaldealerta.pe/crimen-de-atuncar-sin-investigacion-ni-castigo/
Falta poco para cumplirse medio año del brutal atropello de
que fue víctima mortal la luchadora social Gloria Atúncar Yrribari, el
26-9-2024.
El macabro hecho de sangre ocurrió durante el primero de los
paros del transporte. Gloria fue embestida cerca del mediodía, ese 26 de
setiembre y a plena luz cuando protestaba al lado de muchas personas ante el
Palacio de Justicia, demandando juicio justo para el depuesto presidente Pedro
Castillo.
Importante señalar que los abaleamientos, crímenes
selectivos, ajuste de cuentas por extorsiones o asaltos violentos, ya han
producido centenas de fallecimientos y hasta podría costar la cabeza en el
portafolio del titular del Interior de cuya ineficacia no hay la más mínima
duda.
Pero el hecho del “atropello” de necesidad mortal de Gloria
Atúncar es un asunto con todos los contornos de un suceso perverso que
¡tampoco! gatilla una investigación exhaustiva, la identificación de los
responsables y el consiguiente castigo para aquellos.
Resulta patético que el crimen se cometiera delante de
decenas de policías y en pleno Paseo de la República. Esta es una de las
avenidas que tiene más tráfico lento en Lima, pues todos los autos que deben
entrar al centro capitalino deben pasar por ella disminuyendo drásticamente su
velocidad.
En medio de dicha calle hay un extenso paseo peatonal que es
el espacio más usado por los jóvenes para ensayar diariamente toda clase de
bailes y nunca hay accidentes.
El caso de Gloria no ha motivado mayor investigación. Gloria
era adherente de Castillo y acaso, para bárbaros asesinos, esa sea una “razón”
que silencie todo cuanto acontezca respecto de este atropello y posterior
muerte.
Otros castillistas, según testimonios personales, también
han sido sospechosamente víctimas de accidentes viales, tales como Alberto
Yucra (quien se rompió la cabeza al caer a un precipicio), la abogada Giuliana
Bustamante y la activista feminista Mary Ramírez "la revoltosa"
(quien falleció en una carretera del Cusco el 22 de diciembre).
En lo que va del 2025, han sido asesinados unos 450
peruanos. En la lista fatídica están Gastón Medina, director de Cadena Sur TV, Nilo
Burga, dueño de "Frigoinka" (asociado al portavoz de la presidencia y
sumergido en escándalos), el excongresista Oscar Medelius y el empresario Juan
Huidobro.
La CGTP, en su comunicado del 7 de marzo, denunció que su
secretario de Defensa-Piura, Jorge Antonio Otera Rentería, fue muerto a tiros
al frente de su casa. Con él, ya son 25 dirigentes de la Federación de
Trabajadores en Construcción Civil del Perú (FTCCP) que han sido asesinados. Su
rival, la Confederación Nacional de Trabajadores de Construcción Civil
(Conatracc), también denuncia haber tenido similar número de dirigentes
ejecutados extrajudicialmente.
Solo tras que ha sido baleado un grupo de cumbia, los que
buscan los votos de los amantes de la rumba de cara a las elecciones de abril
2026, han decidido pedir la cabeza del ministro del Interior.
El crimen selectivo pareciera haber puesto en la mira a
conjuntos que con su arte o exposición, generan dinero y que por tanto, son
asaltables o víctimas potenciales. La cultura del homicidio gana terreno en las
pandillas cuya eficacia se ve facilitada por la inacción de la policía,
ineficacia o inexistencia.
El crimen
selectivo es el asesinato de personas específicas con un objetivo
político. Se puede cometer en el contexto de acciones bélicas o como parte
de una política de violencia contra civiles.
La frase
"asesinato selectivo" hace referencia al asesinato premeditado de un individuo objetivo, cometido
por una organización o institución estatal, por fuera de procedimientos
jurídicos o del campo de batalla.
No obstante, casos como los de más de un centenar de luchadores
sociales muertos por disparos, golpes o accidentes, siguen sin resolverse.
Al margen de banderías ideológicas o partidarias, la muerte
de ciudadanos es un hecho reprobable, más aún si los “objetivos” son activistas
de derechos humanos o identificados en actividades pro bienestar de sus
poblaciones.
Atúncar era una activista entusiasta y muy reconocida. Que
hoy exista anémica disposición para esclarecer su crimen deja entrever la
acción de mentes diabólicas que quisieran sumir a los dirigentes sociales en un
deplorable clima de violencia sin límites y asesinatos impunes.
Seguiremos informando.
No comments:
Post a Comment