Informe
Señal de
Alerta-Herbert Mujica Rojas
21-3-2025
MTC: ¡firmas investigadas, ganan buena pro!
https://senaldealerta.pe/mtc-firmas-investigadas-ganan-buena-pro/
No cabe duda que se cumple el dicho a río revuelto, ganancia
de pescadores. Mientras el gobierno de doña Dina nos tiene atentos a su
inoperancia y resultados ante la exponencial arremetida de los niveles de
inseguridad ciudadana, en el MTC, siguen haciendo su agosto.
¡Como si fuera un Estado dentro de otro Estado, el MTC, sus
ineficiencias y mediocridades hacen ganar las buena pro de varias obras a…..
¡firmas investigadas por diversos motivos bastante preocupantes!
El 17 de marzo del presente año, Provías Nacional, a través
del comité de selección de la Licitación Pública N° 0007-2024-MTC/20 cuyo
objeto fue el proceso de selección para la Rehabilitación y mejoramiento de la
Carretera EMP Ruta 18ª (Pte. Rancho) – Chaglla-Rumichaca, Tramo I, otorgó la
Buena Pro.
Esta información no tendría nada de extraño, hasta que
descubrimos el nombre de la empresa a la que se ha dado la buena pro, lo que
nos lleva a concluir que Provías Nacional sigue favoreciendo a empresas que
desde hace muchos años vienen siendo observadas.
¡Y pese a ello, estas firmas siguen siendo contratadas por
el Estado a través del Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
En esta oportunidad, en la licitación pública antes señalada,
el postor ganador de la buena pro fue el Consorcio Vial Huánuco, ¿y se imaginan
con qué empresas se conforma ese Consorcio?, pues sí, no se equivocan, está
conformado por TABLEROS Y PUENTES S.A. (TAPUSA) SUCURSAL PERÚ y CONSTRUCTORA
ARX S.A.C., con un monto adjudicado de S/579,849,085.85, y el colmo, monto
superior en casi 60 millones de soles más que la propuesta de los dos otros
postores.
No cabe duda que no hay peor ciego que aquél que no quiere
ver, y en Provías Nacional del MTC “se da cuenta” que empresas que son
investigadas, siguen participando y, lo que es peor, ganando procesos de
licitación.
Esta práctica de “escoger” a las investigadas para la buena
pro es otra forma de violencia que atenta contra la solidez de las estructuras
y los buenos materiales de las obras. ¿Quién verifica al centímetro esto?
En enero 2022 a través de un medio de comunicación, se
informó que la Contraloría General de la República, en su informe de junio de
2019, detectó irregularidades que implicaron a funcionarios en acciones
indebidas en tres obras públicas, a cargo de consorcios relacionados a la
lobista Karelim López, según reveló un informe que publicó el diario el
Comercio.
Los tres contratos ascendían a S/ 313,1 millones, y fueron
otorgados por Provías Nacional (entre febrero del 2016 y agosto de 2018, al
Consorcio T&T Chacanto, Consorcio Vial Pro y Consorcio Vial 67, y ¡oh
sorpresa!, ambos consorcios tenían como integrante común a la famosa TAPUSA,
empresa que también ha sido vinculada a Karelim López.
Otra perlita más, dentro de las miles existentes, la constructora
española TAPUSA está envuelta en el escándalo del Puente Tarata en San Martín,
sólo hace falta recordar que en muchos medios, tras investigaciones
periodísticas, se informó que por declaraciones del empresario Zamir
Villaverde, confesó que TAPUSA entregó “cien grandes” al exministro de
Transportes y Comunicaciones, Juan Silva Villegas.
La transcripción de un audio en poder de la Fiscalía sacudió
al Gobierno la última semana. El registro, que data del 4 de noviembre de 2021,
revela una presunta coima entregada por el empresario Zamir Villaverde a Juan
Silva, entonces titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
El diálogo fue aportado por un colaborador eficaz y es explícito. Entre las
páginas transcritas, se lee cómo el propio Villaverde desembolsa "cien
grandes" para el alto funcionario del Ejecutivo, pago que, según dijo,
provenía de la empresa española Tableros y Puentes SA (TAPUSA) como "un
presente de buena señal".
El empresario, que hoy está detenido en el penal Ancón I,
aseguraba que el monto estaba vinculado a la obra Puente Tarata, que el otro
organismo adscrito al MTC, Provías Descentralizado había adjudicado días antes,
el 19 de octubre de 2021, a favor del Consorcio Puente Tarata III. El consorcio
estaba conformado por la española TAPUSA, la colombiana H. B. Estructuras
Metálicas y la peruana Termirex.
No es la primera vez que la española contrata con el Estado,
esta empresa, ya tiene varios años facturando millones del tesoro público desde
que constituyó su filial en Lima en enero de 2014. Convoca.pe comprobó en los
registros del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (Osce) que
TAPUSA ha participado hasta el momento en más de 30 obras públicas, todas a
través de consorcios, que acumulan un monto contratado superior a los de 2,000
millones de soles.
Pero hay más, sólo basta con investigar y descubrir que
existen informes periodísticos de enero del 2024 donde se revela una grave
denuncia que involucra a TAPUSA en actos de corrupción en que interviene el muy
conocido personaje Cesar Almeyda Tasayco (ex asesor del expresidente Alejandro
Toledo Manrique), en la construcción del Puente de Carrasquillo en la región
Piura, con un costo superior a los 400 millones de soles.
Se denunció en esa oportunidad que César Almeyda fue
contratado por TAPUSA como su abogado, así como el muy conocido Luis Pasapera. Cabe
señalar que TAPUSA no fue denunciada por corrupción en el caso del Puente
Tarata, pero sí fue investigada por lavado de activos en el marco de esta misma
obra.
Desbrozando la maleza de TAPUSA concluimos que es la empresa
a la que el MTC adjudicó un proyecto por más de 282 millones de soles en el
2023 y ahora en un proyecto de casi 580 millones de soles.
¿Acaso los funcionarios de Provías
Nacional, muchos de ellos miembros de comités de procesos de selección, no
están informados del oscuro pasado de muchas empresas que se presentan a sus
procesos? ¿Más aún cuando se le otorga la buena pro, siendo su monto propuesto,
60 millones superior a la de los otros postores?
Después no se diga que esto o lo otro es responsabilidad de
los “anteriores ministros”, aquí ya hay una responsabilidad que le toca a
usted.
Basta ya de favorecer a empresas que tienen una historia
oscura en los procesos no adjudicados y peor, en los procesos adjudicados.
Paren ya de favorecer a firmas que han sido cuestionadas por
años, y siguen siendo investigadas, porque todo ello nos hace concluir, que
tanto los anteriores ministros, como usted refiere, han cometido y cometen los
mismos errores y por lo tanto, son responsables que el dinero de todos los
peruanos se entregue a empresas que no compiten éticamente en los procesos.
No comments:
Post a Comment