Informe
Señal de Alerta-Herbert
Mujica Rojas
23-3-2025
Luis Negreiros Vega, líder silenciado a balazos
https://senaldealerta.pe/luis-negreiros-vega-lider-silenciado-a-balazos/
En el resumen que hiciera años
atrás, 2010, Daniel Hermoza Negreiros, sobre su abuelo Luis Negreiros Vega, hay
datos de valiosa información.
Leamos.
-Más de 20 balazos fueron los
recibidos por el mártir obrero en las esquinas de Petit Thouars y 28 de Julio
aquel 23 de marzo de 1950.
-Cumplió sus tres deberes:
sindical, político, cultural.
Luis
Negreiros Vega nació en Pomabamba en el Departamento de Ancash el 21 de junio
de 1908.
Su
vida comprometida con las causas del pueblo estuvieron presentes en su espíritu
revolucionario, participando en la ciudad de Huaraz del levantamiento, en 1932,
contra el dictador Sánchez Cerro junto a Carlos Phillips.
En
1935 fue detenido en el penal El Sexto por realizar labores de adoctrinamiento
en la policía donde creó una institución denominada “PRO CULTURA”, cuya función era elevar el
nivel de los guardias capacitándolos y organizándolos, siendo denunciado porque
detrás de esta había una bien diseñada labor catequista de alto contenido
aprista.
En
aquel año fueron fundadas las escuelas de Educación Sindical en las UPGP
(Universidades Populares González Prada), con el Arturo Sabroso en El Frontón y
Ricardo Temoche en El Sexto.
Negreiros
se caracterizó por ser un tenaz estudiante, autodidacta e incansable explorador
del conocimiento que vertían curtidos líderes que se encontraban presos junto a
él, recibiendo de los viejos anarquistas
máximas de entrenamiento espiritual como: “CONSERVAR LA SERENIDAD, NO
IMPONER SINO CONVENCER”, fueron quizá los ingredientes que fortalecieron su
espíritu y marcarían su vida en una nueva y auténtica forma de liderazgo.
En
1938 logra su libertad y el mismo año ingresa a trabajar como motorista en el
tranvía eléctrico, su labor sindical lo llevó a ser Secretario General de la
Federación de Motoristas Conductores y Anexos.
Durante
los años 1939, 1940, 1941 y 1942
participó en los pactos colectivos de su Federación con las Empresas
Eléctricas Asociadas logrando mejoras sustanciales para los trabajadores.
Con
el apoyo de Ricardo Temoche, creó la Escuela Sindical Salomón Ponce (obrero
tranviario asesinado por las tropas de la dictadura el 23 de mayo de 1923),
esta escuela sirvió de modelo y fueron 12 más las que estuvieron funcionando en
todo Lima demostrando la vocación y la certeza que tenía Negreiros que el
conocimiento era la única arma para lograr el desarrollo y elevar el nivel de
vida de los peruanos.
El
1° de mayo de 1944 ante la tumba de José Carlos Mariátegui, Luis Negreiros Vega
con un discurso breve y fulminante dejó fundada la CONFEDERACIÓN DE
TRABAJADORES DEL PERU (C.T.P.)
La
labor sindical de Negreiros como Secretario de Organización de la C.T.P., se
dio sin descanso, reorganizando la Federación de Trabajadores en Petróleos y
Anexos del Perú con los siguientes sindicatos:
§ Sindicato
Obrero de Talara
§ Sindicato
de Empleados de Talara
§ Sindicato
Unico de Negritos
§ Sindicato
de Empleados de Lobitos
§ Sindicato
Unico del Callao, Mollendo, Salaverry y Pimentel.
Negreiros
participa en la negociación del pacto colectivo de los petroleros, logrando
después de una lucha con la International Petroleum Company, una serie de beneficios
a los trabajadores de esta empresa destacando:
1.
Salario mínimo para los obreros
adultos y jóvenes
2.
Pago de sobretiempo
3.
Bonificaciones dominicales y
por guardia nocturna.
4.
Que la empresa proporcione
becas universitarias y técnicas.
5.
Cursos de capacitación
dictados por expertos extranjeros.
6.
Servicio médico gratuito
para los trabajadores y familiares.
7.
Que la empresa presente un
plan de jubilación de empleados y obreros, esta conquista social no estaba
reconocida por las leyes de trabajo peruanas, sólo un año después se dicto la LEY DE JUBILACIÓN.
8.
La declaratoria de TRANSITO
LIBRE por todas las carreteras que la empresa tenía construidas en la zona
petrolera.
Entre
otras conquistas.
Durante
este período organiza los sindicatos de trabajadores arroceros y
azucareros, firmándose el pacto
colectivo entre los gamonales y trabajadores, esta acción se encuentra resumida
en un mensajes dado por Negreiros a los campesinos: “Los campesinos ya no están
solos porque los trabajadores de la ciudad, que también necesitan el apoyo
agrario extienden su brazo vigoroso en gesto de fraternidad”.
En
1948, el Apra es declarado fuera de la ley y se da inicio a la persecución de
todos los dirigentes políticos y sindicales.
El
23 de marzo de 1950, Negreiros ocupaba la Secretaría General del Apra en la
clandestinidad. Los arteros balazos acabaron con la vida de un hombre del
pueblo, íntegro y honesto.
No comments:
Post a Comment