Informe
Señal de Alerta-Herbert
Mujica Rojas
11-2-2025
Jueces se burlan de cosa juzgada
https://senaldealerta.pe/jueces-se-burlan-de-cosa-juzgada/
El juez Julio Mollo en Exp. 158-2014, Corte del Callao,
en proceso de amparo con Resolución Judicial (R/J) 31-05-2017 emitió sentencia
a favor de testigo protegido Gregory Paredes, otorgándole derecho pensionario.
De la revisión de los cargos de notificación que obran
en el expediente, se ha podido corroborar que los procuradores del MINDEF y la
Marina dejaron transcurrir el plazo legal sin apelar la sentencia, por tanto
“perdiendo toda posibilidad de impugnación”.
Sentencia no apelada
Con R/J 08-08-2017, sin
considerar que los procuradores del MINDEF y de la Marina no apelaron la
sentencia dentro del plazo de ley, ésta fue elevada en apelación irregularmente
con escrito presentado fuera de plazo por el procurador de la Marina, Juan
Cotera,
La 1º Sala Civil, presidida
por la vocal superior Madelein Ildefonso evaluó el expediente y declaró nula la
apelación con R/J 03-05-2018, sustentando que la Procuraduría de Marina apeló la sentencia
extemporáneamente y el MINDEF no apeló la misma.
Sentencia
consentida
Por lo
que al juez Julio Mollo no le quedó más que emitir la R/J 23-05-2018 declarando
“consentida la sentencia”, adquiriendo este acto procesal la calidad de “cosa
juzgada”, siendo ganador del juicio Paredes y los perdedores, los procuradores
del Estado.
Jueces resucitan
proceso
Sin que cambien las circunstancias del juicio, el
magistrado Mollo, arbitrariamente, en menos de dos semanas, emitió la R/J
06-06-2018, elevando ilegalmente otra impugnación del procurador Juan Cotera y
del MINDEF, contra la “sentencia consentida” resucitando un proceso acabado.
Vocal firme
Aquí nuevamente entra a tallar la vocal superior
Madeleine Ildefonso, quien mantiene
firme su posición, emitiendo la R/J 09-08-2019 que subraya que en el expediente
no figuran escritos de apelación válidos contra la sentencia, cuestionándole al
Juzgado:
¿A mérito de qué apelación
eleva los actuados? Es así que la nueva jueza del caso, Beatriz Sánchez, vuelve
a declarar “consentida la sentencia” con R/J 18-01-2022.
Reemplazan a jueza
Cuando la jueza Sánchez se disponía a iniciar la etapa de “ejecución de
sentencia”, fue reemplazada por la supernumeraria Romina Valcárcel que desconoció lo resuelto por su antecesora y por la
vocal Ildefonso, volviendo a conceder apelación contra la ley, por 3º vez.
Burlas
La renovada 1º Sala Civil a cargo del Vocal
Superior Marco Bretoneche a pesar que con R/J 15-01-2024 estableció que tomaría
en cuenta lo decidido inicialmente por sus predecesores también lo desconoció y
arbitrariamente hizo caso omiso.
Perdedor
declarado ganador
Bretoneche Gutiérrez sin valorar que los demandados
no apelaron la sentencia, emite la R/J 22-01-2024 ante un “proceso fenecido” en
primera instancia que tiene calidad de “cosa juzgada”, y a su antojo declara
nula la “sentencia consentida” dándole el triunfo al perdedor.
Ultra
cuestionados
El procurador MGP Juan
Cotera, es compadre del ex Fiscal de la Nación Pablo Sánchez y fue involucrado
en la postulación a juez supremo, junto al “cuello blanco” Walter Ríos el 2017,
aparentemente se reunieron para recibir directivas del ex Presidente del CNM
Guido Avila.
El juez Luis Mollo por el caso “cuellos blancos” cumplió 36 meses de
prisión preventiva y en mayo 2024, la fiscalía le ha solicitado entre 6 y 8
años de prisión junto al ex juez Walter Ríos.
Agresión contra testigo protegido
Paredes es denunciante y testigo protegido en gravísimos
casos que investigan a militares por corrupción y manifiesta que involucrados
en presuntas organizaciones criminales presuntamente utilizarían a autoridades
como probable brazo legal, emitiendo “resoluciones manifiestamente contra la
ley”.
Hay
que recordar a los
funcionarios que acostumbran intimidar y atacar a los testigos, que estos
también son alcanzables a la protección de la CIDH-OEA que ve este tipo de
conductas y las rechazan.
El 6-9-2023 Gregory Paredes denunció a Bretoneche
Gutiérrez ex Vocal Supremo (T) de la Sala
Suprema Civil, Vocales Quispe Astoquilca, Morales Chuquillanqui y a la
supernumeraria Valcárcel Concha ante la Autoridad de Control a cargo de la Jueza Superior Rocío Mendoza, quién
solo redactó los hechos denunciados y sin analizarlos el 31-10-2024 resolvió no
iniciar procedimiento disciplinario.
¡Lo que sucede en la justicia es una catástrofe!
Esperemos que el Tribunal Constitucional vea el caso y dirima lo que
corresponde a una sentencia convertida en “Cosa Juzgada”. (Foto: Bretoneche M., Mendoza
R., Ildefonso M., Paredes G. y Cotera J.)
No comments:
Post a Comment