Friday, November 28, 2025

¿TC ampara delitos de Caja Policial y testaferros?

 

Informe

Señal de Alerta-Herbert Mujica Rojas

28-11-2025

 


¿TC ampara delitos de Caja Policial y testaferros?

https://senaldealerta.pe/tc-ampara-delitos-de-caja-policial-y-testaferros/

https://tinyurl.com/5n8t5ua4

 

En su pronunciamiento el Tribunal Constitucional avala el quehacer mañoso de una entidad testaferra de la Caja Militar Policial, Administradora de Comercio y convalida la anulación de contratos de compra-venta legítimos, avala el despojo de propiedades inmuebles y permite que se salgan con la suya unos facinerosos contra la propiedad de más de 300 dueños genuinos.

 

Los más de 26 mil millones de soles que debe por concepto de penas, multas, resarcimientos, la Administradora de Comercio (testaferrato de la Caja Militar Policial), estarían siendo pagadas con la venta de departamentos esquilmados a cientos de usuarios perjudicados.

 

¿Qué clase de institución, como la que fue la Caja Militar Policial, cuyos dirigentes estuvieron en la cárcel largos años, puede dar visos de honorabilidad en sus actos?

 

Los documentos de compra y venta no fueron elevados a escrituras públicas por la mala fe de directivos que, por eso, entre otras cosas, fueron a dar a la cárcel. Y, vía la Administradora de Comercio, persisten, esta vez con la alianza al Tribunal Constitucional, en sus abusos.

 

Una de las entidades en que la corrupción funcionó -y funciona- a su antojo es la Caja Militar Policial. Decenas de perjudicados, los socios, pagaron por propiedades que nunca fueron inscritas y ¡que encima! tienen los contratos resueltos por cláusulas mañosas.

 

¿Y quiénes son los autores, mediatos e inmediatos de estas tropelías? Una Administradora de Comercio que “obtuvo” la representación de los antiguos dirigentes, el 98% de los cuales fue a dar con sus huesos ¡a la cárcel!

 

El dinero de los asociados de la Caja de Pensiones Policial Militar, financia estudios de abogados cuyo arte consiste en demoler, destruir, obstruir y cancelar todas las demandas, civiles o penales que se formulen contra la institución.

 

No hay demanda, pedido de nulidad, casación y todas las figuras jurídicas disponibles que hagan mella al criterio de los jueces que en sus respectivas sentencias terminan, casi siempre, dando la razón a la posición de la Caja Policial Militar.

 

Pasado negro

 

La Caja Militar fue manoseada por la mafia, cuyo jefe Vladimiro Montesinos, echaba mano de cientos de miles de soles, de los que no dio cuenta jamás. Se pudiera pensar que preso el ex capitán traidor, los vicios merecieron corrección. ¡Todo lo opuesto!

 

Mañosos y aviesos

 

El asunto puede resumirse de este modo: el denunciante adquiere en 1995 un departamento en Miraflores; hasta 1999 la Caja de Pensiones Militar Policial se negó a elevar a escritura pública el contrato de compra-venta, hecho que motivó que el propietario mandara carta notarial exigiendo dicha acción; con pretextos mil nunca se satisfizo la demanda legítima del propietario; en el camino la Caja Militar Policial vende a su empresa Administradora de Comercio S.A., la propiedad simulando una venta a su favor la cual se encuentra inscrita, constituyendo un engaño o ardid ante las autoridades que no hacen nada por el estafado.

 

En buen castellano, la Caja Militar Policial vendió a su empresa subordinada o asociada, Administradora de Comercio, cuya gerencia general corresponde a Carola Martorellet Lumbreras, un bien ajeno.

 

¿Otro caso Orellana con sus magistrados ad hoc, simpatizantes, parcializados y con prisas apuradas?

 

En comunicación escrita llevada al Congreso, años atrás, se argumentó:

 

“Por más de dos décadas los afectados por las acciones de la Caja de Pensiones Militar Policial vía la modalidad delictiva de resolver contratos de compra-venta de inmuebles en forma ilegal, pese a que estos habían sido pagados hasta en más del 50%, esa misma entidad (CPMP) se negaba a elevar a escritura pública los contratos firmados, es decir firmar el testimonio de compra-venta de los inmuebles e inscribirlos en Registros Públicos.”

 

Refiriéndose al principal responsable de la CPMP, Jorge Revilla (reo contumaz) y que se llevó más de 100 millones. Este personaje está en Brasil y hasta ahora no da cuenta de los mil millones de soles que extrajo de dicha entidad, acotando que el sujeto de marras, tiene sobre sí 3 pedidos de extradición, pero NO hay resultados.

 

La corrupción de jueces y supremos es un hecho que urge de investigación.

 

El próximo Congreso debe investigar exhaustivamente a la Caja Militar Policial para corregir abusos y enjuiciar radicalmente a los autores, legítimos y mediatos de estos robos que involucran a más de 300 compradores de buena fe que no son protegidos por el Tribunal Constitucional.

 

En comunicación escrita llevada al Congreso, años atrás, los usuarios perjudicados por la Caja Militar argumentaron:

 

“Por más de dos décadas los afectados por las acciones de la Caja de Pensiones Militar Policial vía la modalidad delictiva de resolver contratos de compra-venta de inmuebles en forma ilegal, pese a que estos habían sido pagados hasta en más del 50%, esa misma entidad (CPMP) se negaba a elevar a escritura pública los contratos firmados, es decir firmar el testimonio de compra-venta de los inmuebles e inscribirlos en Registros Públicos.”

 

Sobre las muy discutibles actuaciones del Ministerio Público y del Poder Judicial, se subrayó “es dudosa, porque los procesos contenciosos se dilatan y los recursos que presenta la Caja, se resuelven inmediatamente”.

 

¿Hasta cuándo la impunidad de quienes han probado, tras su paso por la cárcel, ser delincuentes convictos y confesos? ¿Tienes los grupos testaferros patente de corso para hacer lo que les da la gana?

No comments: