Informe
Señal de
Alerta-Herbert Mujica Rojas
27-3-2025
¡Huacal símbolo insustituible de Petroperú!
https://senaldealerta.pe/huacal-simbolo-insustituible-de-petroperu/#google_vignette
Atacar la identidad visual representa, a la larga o a la
corta, la destrucción del objetivo y ese “deporte” se ha practicado varias
veces contra la primera empresa pública Petroperú, porque desde 1986 se intentó
eliminar el huacal preínca de su imagen.
El origen del isotipo se elaboró en base al huacal, máscara religiosa preínca, tomada como
símbolo de la cultura peruana.
En temprana fecha,
5-8-2020, el ciudadano y patriota Ricardo Repetto Castro, en carta dirigida al
entonces presidente del Directorio de Petroperú, Eduardo Guevara Doods, le
preguntó:
1)
¿Con qué
criterio técnico, administrativo o político, se ha retirado dicho letrero
logotipo que tiene Petroperú desde hace más de 50 años.
2)
¿Quién o
qué dependencia ordenó este acto, fue hecho inconsulto, o hay alguna razón
explicable?
3)
¿Cuándo
será repuesto el letrero logotipo?”
Respuesta institucional
El 10-8-2020,
GDCM-5102-2020, Carla Santa Cruz, gerente del Departamento de
Comunicaciones-Petroperú, respondió:
“….la información
solicitada en el documento de la referencia, relacionada al retiro temporal del
logotipo institucional….
-Dicha acción se ha
realizado por razones exclusivamente técnicas.
-En relación con su
segunda interrogante, le comento que el retiro del letrero que fuera colocado
hace diez años, obedece a una decisión evaluada técnicamente y aprobada en su
momento por el nivel correspondiente.
-Finalmente, los
trabajos de identificación del edificio con nuestra identidad visual se
retomarán cuando se cuente con un escenario favorable, que permita reorientar
los recursos que hoy en día responsablemente priorizan nuestros esfuerzos para
afrontar la coyuntura adversa por la que atraviesan las empresas, el país y el
mundo, producto de la emergencia sanitaria”.
Foete en mano
El señor Ricardo
Repetto Castro, en carta a Guevara Doods, el 21-12-20, le propina los
siguientes latigazos cívicos:
“….. manifiesto mi
asombro ante las publicaciones periodísticas que informan que la empresa ha
invertido más de S/ 500 mil soles para otro logotipo.
En su respuesta
burocrática y formal, no se especificó nada de un cambio radical.
Por más de 40 años
Petroperú llevó y exhibió el símbolo moche equivalencia de una obra que produjo
al país miles de millones de dólares en ingresos y gracias al trabajo esforzado
e insobornable de cientos de profesionales y obreros competentes en múltiples
partes del país.
Todos estos decenios
tuvieron a una empresa y su símbolo: el que su administración ha cambiado con
un gasto que tiene que ser transparentado. No solo eso, tienen que existir
razones y estudios absolutamente convincentes del por qué ese cambio que nunca
dijo usted en su carta como materia a realizarse.
Procuraré con otros
compatriotas que estos sucesos sean materia de investigación urgente y
perentoria en el Congreso. No se puede jugar alegremente con los símbolos,
muestra de identificación e historia, y cambiarlos porque a alguna gente se le
ocurre.
La memoria histórica
no está disociada del sentir cotidiano.
Y Petroperú es una
empresa que hay que custodiar y poner a salvo de gente que desconoce el
complejo mundo energético y gasífero.”
Identidad visual
La identidad visual
se reconoce en múltiples actividades. ¿Cambiaría la chompa crema al equipo de
fútbol, Universitario de Deportes? Pudieran tener un plantel brillante pero sin
su color símbolo, la motivación, historia y memoria, caerían por los suelos.
Pertinente que el
contador Alejandro Narváez, actual presidente del Directorio de Petroperú
recuerde o conozca de estos arrebatos tempranos contra esta empresa pública y que
no ceda a los cantos de sirenas depredadoras que no dudan en despreciar el
tesón y probidad de miles de peruanos en los campos petroleros, el desierto y
el mar.
Petroperú y sus
recursos en combustibles han llegado hasta los más distantes rincones del país,
venciendo selvas agresivas, calores infernales y llevando el huacal con orgullo
de norte a sur y de oeste a este.
La antipatria, la que
no quiere al Perú, desearía descartar y vender a precio vil Petroperú. Con esos
la Patria no avanza porque no trabajan por nuestra gente sino por sus intereses
zafios.
No comments:
Post a Comment