Informe
Señal de Alerta-Herbert Mujica Rojas
31-7-2025
Andrés Townsend, limpieza política y ejemplo
https://senaldealerta.pe/andres-townsend-limpieza-politica-y-ejemplo/
No
pocos en las filas del Apra, se hacen los desentendidos y evitan nombrarlo,
como si fuera fácil olvidar a quien los ayudó en algún tramo de sus vidas
estudiantiles, profesionales y políticas. Un día como hoy, hace 31 años, partió
Andrés Townsend Ezcurra.
Menos
de quince meses atrás, una iniciativa fraterna, impulsó la reedición de El
Partido del Pueblo. Historia Gráfica del Aprismo que Andrés Townsend dirigiera
en 1977-78, con la inspiración y autoridad arrolladoras de Víctor Raúl Haya de
la Torre.
Esa
colección facsimilar de cinco números, fue ariete poderoso en la campaña para
la Constituyente de 1978 e intervinieron Enrique Delgado Valenzuela, Carlos
Roose Silva y Herbert Mujica Rojas.
Escribí años atrás: “Las
nuevas promociones apristas -en realidad alanistas- han sido educadas, aunque
el término es más bien impropio, en la ignorancia y en la más versátil elusión
histórica. A duras penas pueden reconocer etapas de una forja que fue compendio
de blood, sweat, soil and tears al que confundieron en los 20 años que pasaron
con "cómo es la mía" o en el vulgar mercenarismo a cambio de pitanzas
monetarias o pagadas con un puestito en cualquiera de los desgobiernos
1985-1990; 2006-2011 en que campeó el amiguismo, la compadrería, el
utilitarismo, la monra, el robo y la estafa desde Palacio y bajo la capitanía
de quien se ha descubierto que no era doctor sino ladrón a secas”. Andrés Townsend Ezcurra: a 20
años de su partida http://www.voltairenet.org/article184935.html?var_mode=recalcul
31-7-2014
También sostuve con personalísimo acento: “Injustamente olvidado por su partido, el Apra,
don Andrés fue un hombre valioso y un fiel colaborador de Víctor Raúl. Hay
piezas maestras que traslucen su estilo, de belleza buida (como alguna vez
dijera otro ilustre recientemente desaparecido, Nicanor Mujica) y que
interpretan momentos cenitales de la política peruana, como aquel profundo
mensaje que leyó Haya de la Torre al inaugurarse la Asamblea Constituyente de
1978. O cuando las exequias del viejo león trujillano frente a las puertas del
Congreso el 5 de agosto de 1979 y fue entonces que Townsend le decía al dínamo
Víctor Raúl: “fuiste más presidente que muchos presidentes y te fuiste en olor
de multitud como transcurrió toda tu vida”. ATE: a
nueve años de su partida
http://www.voltairenet.org/article120331.html
31-7-2003
Con limpieza inmaculada y ejemplo personal
Townsend denunció irregularidades, desviaciones y errores de su movimiento
político.
“Hundidos en la ciénaga de
sospechas y sindicados como integrantes de una organización criminal, alanistas
conocidos no por su valor moral, político o intelectual o de ninguna clase,
rumian sus penas invocando solidaridades, las mismas que jamás tuvieron al
hundir en la más lóbrega soledad política al partido aprista que fundara Haya
de la Torre.
La agrupación que fuera eje
de la política nacional, con aciertos y errores, que padeció persecución y
protagonizó actos de fiero combate contra las dictaduras, es hoy alimento de
termitas que se arranchan a balazos los dineros de sus servicios profesionales.
Gran parte de las denuncias
sobre claudicación moral e ideológica cuanto que programática y de toda índole
en la maquinaria que mal gobernó al Partido Aprista a partir del deceso del
fundador y líder, Víctor Raúl Haya de la Torre, el 2 de agosto de 1979 y
subrayadas en cuanta tribuna a la que tuvo acceso, las hizo Andrés Townsend
Ezcurra.
¡Jamás contestó, refutó o
explicó Alan García Pérez lo que él mismo revelara a Townsend con respecto a la
candidatura presidencial de 1980. García dijo “te cambiamos los votos para que
no ganaras”. Aquel año trágico, Belaunde sacó casi 800 mil votos de ventaja a
Armando Villanueva. Andrés Townsend denunció ruina moral, 31-7-2023 https://bit.ly/3YcnO6m
Muchos dirigentes apristas
callaron a sabiendas de las erráticas andanzas capitaneadas por Alan García
Pérez. Y lo hicieron porque custodiaban ambiciones que luego se traducirían en
carteras ministeriales, puestos edilicios, jefaturas burocráticas, accesos
vedados a fondos del Estado y multitud de acciones non sanctas.
Convertidos en millonarios y
potentados con signos exteriores de riqueza, muchos de estos sinverguenzas ya
“hicieron” sus vidas. El partido que los cobijó languidece como furgón de cola
de los intereses más reaccionarios, a la derecha y lejanísimo de cualquier
esperanza electoral.
Había dicho Andrés Townsend que
era importante conservar la idoneidad moral del Partido. No le hicieron caso,
se instaló una maquinaria que producía cualquier cosa con tal de acercarse a
Palacio. Olvidaron, con saña y perversión, que el camino a Palacio se compraba
con oro o con fusiles. O con dinero sucio del narcotráfico. Hay aún
sobrevivientes de esas “hazañas” pútridas.
Para no pocas personas,
Andrés Townsend Ezcurra (ATE), personificó la decencia hecha doctrina y
acendrada fe en los principios apristas. Haya de la Torre confiaba con enorme
frecuencia en la capacidad exégeta y redactora de ATE y por eso le encargaba manifiestos
y documentos que luego fueron públicos.
Mi humilde y
fraterno homenaje a quien fuera un señor de la política nacional e
internacional. Al recordar su estampa y presencia, 31 años después, sí puedo
afirmar que el Apra tuvo hombres decentes y lúcidos, uno de ellos, acaso de los
más brillantes, Andrés Townsend Ezcurra.
(En la vista:
Haya de la Torre, Andrés Townsend y Raúl Alfonsín).
No comments:
Post a Comment