Saturday, November 22, 2025

¡Voto de asco: nulo o blanco!

 

Informe

Señal de Alerta-Herbert Mujica Rojas

22-11-2025

 


¡Voto de asco: nulo o blanco!

https://senaldealerta.pe/voto-de-asco-nulo-o-blanco/

https://tinyurl.com/23d72sdj

 

El divisionismo real que generará el proceso electoral del 2026, puede, a través del voto de asco ciudadano, nulo o blanco, convertirse en una inolvidable consulta plebiscitaria que ratifique el repudio de millones de peruanos a clowns, vanidosos, irresponsables y deshonestos que pretenden seguir con más de lo mismo en el Congreso y en los poderes formales.

 

Cuando, votos nulos o blancos, juntos o por separado, superan los dos tercios de los votos emitidos, llevan a la anulación nacional. ¿Qué mejor reprimenda, más real y comprobable de una ciudadanía harta de tantos mediocres, oportunistas, zafios y mercaderes que han hecho de la política vil negociado culpable?

 

Como en las mejores tardes del pueblo peruano, por el camino de la democracia electoral, de cuyas insuficiencias hay múltiples testimonios, el hombre y mujer comunes, están en el dintel de escribir una página de gloria, expresando su asco votando nulo o blanco.

 

¿Es una quimera el delicado tema de un pueblo que carece de partidos políticos, de líderes a la altura del magno reto y de alguna dirección para marchar por cientos de miles y millones, en todas las plazas del Perú en la defensa de su protesta con el voto de asco?

 

Un nuevo proceso alentaría con lógica poderosa, a la organización del gran frente defensor del voto protestante, en buena cuenta, la edificación de un sólido conjunto electoral unitario para representar al pueblo, sus aspiraciones y esperanzas.

 

¡Perú carece, por la existencia de mulos torpes, de esperanza como nación! ¡No hay planes que involucren, al este y oeste, norte y sur, dinámicas sociales de estricto cumplimiento que disciplinen al cuerpo ciudadano en ideas puntuales y éxitos multitudinarios!

 

La vara, influencia muy bien pagada (soborno), la trampa en contratos con mañosa estabilidad jurídica, juicios eternos para no pagar impuestos al Estado, cobranzas abusivas de los bancos que estafan administrativamente a sus clientes, desorden y anarquía total, signan o retratan al Perú.

 

Los gobiernos que llegan, demoran muchos años arreglando o cubriendo las manchas de los que se fueron porque a eso llaman “continuidad”. Efectivamente, la prosecución de los robos de que son protagonistas los nuevos, son parte del viciado contrato social que los pandilleros han consagrado en todo el aparato estatal.

 

¿Y de dónde salen los dineros sucios que se obsequian como coimisiones (peruanismo que junta los términos comisión y coima) a los alfiles de la corrupción? ¡Pues del bolsillo de los contribuyentes que no tienen cómo supervisar el uso honesto de los recursos!

 

Por tanto, si el dinero del soberano (el pueblo) es bien o mal usado, hay pleno derecho a vigilar esas erogaciones. El Congreso, ahora diputados y senadores, no sirve. Probado está que las leyes que se han emitido, señaladamente estos últimos 4 años, tienen nombre y apellido. Agresiones que hay que desmontar en un genuino gobierno del pueblo implacable y ¡a la cárcel todo Cristo!

 

Perú resiente de masas multánimes organizadas y militantes y con propósitos potentes. Las algaradas o marchas, algunas muy buenas y nutridas de gente, tienen duración episódica. El poder de los mandones se asienta en esta debilidad y desorganización.

 

¿Qué falta? Sentido común, honestidad, conciencia del bien colectivo, empeño solidario y grandes portavoces, hombres y mujeres, listos a desterrar sus vanidades superfluas para confundirse con el peruano de todas las sangres y con la ambición de lograr un país digno, culto y libre.

 

Ciertamente, es más fácil decir lo antedicho que hacerlo.

 

Hacer y organizar representan pilares de todo emprendimiento. ¿Seguiría el pueblo a “líderes” inundados de su desprestigio y sospechas que robó o dejó robar? ¿Qué pueden responder los que formaron parte de dos gobiernos, de voluntarismo aventurero y de puro favor a las grandes multinacionales agiotistas y explotadoras?

 

¡Viejos a la tumba, jóvenes a la acción!

 

¡La diputación o senaduría no es el “fin máximo” de la política! Quienes así piensan lo hacen porque dan primacía a su estómago y a su soberbia. El escaño en ambas cámaras debiera ser tribuna de denuncia de las malas acciones, de las pésimas leyes, de las concesiones tramposas que hay que revisar y reformar o denunciar si son perjudiciales a la soberanía del Perú!

 

No mucho atrás, menos de un lustro, el covid19 dio cuenta de su letalidad con casi 200 mil muertos. No había oxígeno, inyectables, se importaron mascarillas basura, muchos se enriquecieron en centros de salud y a costa del ciudadano. ¿No es un vergonzoso filón que cualquier gobierno debiera reconstruir?

 

Pocos países en el mundo ostentan el número de muertes por accidentes de tráfico con toda clase de vehículos. ¿No es una urgencia nacional proclamar la educación vial desde la más tierna infancia hasta la adultez que no es pretexto para no hacerse responsable de sus gravísimas fallas?

 

Solo la voz multitudinaria de un pueblo en acción, claro en sus horizontes de pan con libertad, convicto de su fe democrática para los más y no para los menos, dispuesta a ejecutar en el paredón moral a los servidores que metan uña en el dinero de los tributantes, podrá garantizar una acción con fe y disciplina.

 

En el dintel de una jornada que sí podrá llamarse histórica, el voto de asco: nulo o viciado, puede ser el gran punto de quiebre que requiere el Perú contemporáneo pero también la Patria para los que llegarán en los próximos lustros.

 

Manuel González Prada advirtió que el porvenir nos debía una victoria. Y las trompetas del Jericó en tierras peruanas, empieza a afinar sus acordes dulces y combativos, de justicia y libertad.

 

 

No comments: