Informe
Señal
de Alerta-Herbert Mujica Rojas
29-9-2025
Procesan a marinos por Puerto Chancay
https://senaldealerta.pe/procesan-a-marinos-por-puerto-chancay/
El 3-9-2025. por disposición de
la fiscal anticorrupción Janny Sánchez Porturas y confirmación de la fiscal
superior Escarleth Laura Escalante, se derivó la investigación del Megapuerto
Chancay de Lima, al Callao; la apelación del investigado almirante Carlos
Tejada que se oponía a la decisión, fue declarada improcedente.
Ley “sí y no”
Los señores Ollanta Humala y
Pedro Cateriano, fueron exculpados. Sobre el particular se consultó con el
denunciante Comandante (r) MGP Gregory Paredes, quien afirmó: “nada está
cerrado, por ejemplo no se ha evaluado aspectos de soberanía y seguridad nacional
que obran en mi denuncia en la carpeta fiscal.”
“En dicho documento, Humala y Cateriano
“sí consignaron” un
artículo, en la ley del 2012 “fortalecimiento de la Dirección de Guardacostas” que velaba
por la “Seguridad Nacional” en entrega del mar de Grau. Pero, ellos mismos permitieron
que “no se aplique”.
La ley tuvo aprobación técnica de
la Marina, comandada por el almirante Carlos Tejada que terminó beneficiando, el
2014, a su propia empresa, a cargo del proyecto.
La puerta giratoria funcionó,
permitida por Cateriano y Humala, en mayo del 2016, se colocó la primera piedra
en Chancay, a su lado el almirante, ya en retiro, Carlos Tejada apoderado,
gerente y representante de la empresa.”
¿Y la defensa nacional?
Afirma Paredes: “Cateriano, desde
el 2012, tenía que velar como Ministro de Defensa por la Seguridad y Defensa
Nacional, siendo así, él mismo promovió la ley que exige evaluar entrega de mar
territorial en proyectos portuarios sobre implicancias a la Seguridad Nacional
que NO se hizo en el Megapuerto Chancay.
Un equipo de vicealmirantes de la
DICAPI el 2014, 2017, 2020 y 2021, ante pedidos de la empresa de sus ex jefes almirantes
José Noriega y Carlos Tejada, otorgaron Mar de Grau a raudales, sin evaluar la
Seguridad Nacional, ni tampoco objetaron la no-ejecución de obras en área
acuática desde el 2014, que impediría cualquier entreguismo.”
Intereses creados
“Cateriano fue Ministro de
Defensa el 2012, y visitó el 2014 la obra privada, junto al jefe de Marina, almirante
Carlos Tejada y el otro almirante José Noriega, dueño de la empresa a cargo,
estuvieron acompañados de accionistas de la firma Volcan, los que el 2015 compraron
el negocio de los almirantes.
Añade Paredes: “Cateriano en
agosto 2020, en su discurso ante el Congreso, como primer ministro de Vizcarra,
destacó la ejecución del Megapuerto Chancay, sin mencionar o revelar que en esa
fecha, lo haría la empresa estatal china Cosco Shipping Ports Limited a la que
Vizcarra el 2019, había recibido para ese efecto, en Palacio de Gobierno”.
Almirantes y sus contactos
“Los almirantes (r) Noriega y
Tejada, el 2019, en Suiza, traspasaron a la empresa estatal china Cosco
Shipping Ports Limited, la titularidad del proyecto en Chancay que el Estado
les había otorgado. A cambio, cedieron 60% de acciones que implicaba el control
y la exclusividad a los chinos que desembolsaron US$ 225 millones de dólares,
para iniciar la obra recién el 2021 y finalizar el 2024”, subrayó Paredes.
Callao investigará Chancay
La fiscalía anti-corrupción del
Callao, investigará los compromisos y contratos, plazos y montos de inversión
así como las etapas de obras incumplidas desde el 2014 con el Estado, por un
monto de US$ 447 millones de dólares por parte de la empresa de almirantes Terminales
Portuarios Chancay S.A., los que acarrearían su nulidad,
Recuerda Paredes, “los gerentes,
apoderados, representantes legales y directores, eran los ex Comandantes
Generales de la Marina, almirantes José Noriega Lores y Carlos Tejada Mera,
quienes recibían autorizaciones y beneficios presuntamente irregulares, como
habilitaciones portuarias de la Autoridad Portuaria Nacional (APN) y mar
territorial de vicealmirantes Directores de Guardacostas de la Marina”.
Tejada pedía Lima
“Es que el 2024, en otro caso, la
Fiscal de la Nación Patricia Benavides, cambió al fiscal W. Espinoza que
formalizó investigación en compras militares de gobierno a gobierno de Humala
por S/ 620 millones de soles.
El caso fue contra la presunta
organización criminal cuyo presunto líder era el almirante Tejada y presunto integrante
Cateriano; el nuevo fiscal C. Martínez cambió la suerte de ambos, archivando el
caso en Lima”.
Box geopolítico
Como hemos informado, el
Megapuerto Chancay que se encuentra en un punto geoestratégico para el control
del Océano Pacífico, es importante para el desarrollo pero, a su vez, ha metido
al Perú en un problema geopolítico por la liza de la hegemonía mundial.
De suerte que Perú es como un
ring de box entre China y EEUU sin que las voces de los portafolios de Defensa
y Relaciones Exteriores, tengan cartas en el asunto, y donde la Comisión de
Defensa del Congreso estableció tal circunstancia, como “tema preocupante” sin
hacer más.
Potencial quinta columna
En intereses foráneos so
pretextos desarrollistas que atentarían contra la soberanía nacional no tomada
en cuenta, ¿fue verdad tanta belleza o premios censurables en cuentas foráneas
y codificadas? ¡Que respondan los sospechosos
No comments:
Post a Comment