Informe
Señal de
Alerta-Herbert Mujica Rojas
30-9-2025
Negligencia y lamentable muerte en clínica dental
https://senaldealerta.pe/negligencia-y-lamentable-muerte-en-clinica-dental/
De oficio, la
Fiscalía debió haber intervenido en la clínica dental donde se produjo la
lamentable muerte del odontólogo Salomón Palacios Cruzatt en la Av. Alfonso
Ugarte. Carencias como las descritas son inaceptables y aberrantes.
La clínica dental
que lleva el nombre del fundador del Apra, Víctor Raúl Haya de la Torre, lleva
más de 60 años de funcionamiento y produce, según cifras actualizadas, algo más
de S/ 400 mil soles cada mes.
Con los ingresos
mencionados, tuvo que ser imprescindible que hasta las más mínimas medidas
debieron haber estado vigentes en resguardo de la salud de los trabajadores que
producen, con sus servicios médicos, semejante acopio de recursos monetarios.
Voces al interior
de la comunidad odontológica que labora en la institución, lamentaron
profundamente el fallecimiento del doctor Salomón Palacios Cruzatt, ocurrido el
viernes 26 de septiembre.
Su repentina
muerte, a causa de un infarto cardiaco, reveló la precariedad e improvisación
con que se viene manejando dicha entidad al servicio del público.
Negligencia
institucional
Los odontólogos
de la clínica -según estos mismos testimonios- se encuentran sometidos a
niveles de estrés constantes, sin contar con seguro médico, equipos de
resucitación ni controles de salud periódicos.
Esta situación,
que lleva décadas repitiéndose, constituye una grave negligencia administrativa
que vulnera derechos fundamentales.
Si el doctor
Palacios hubiera recibido atención inmediata con RCP y equipamiento adecuado,
acaso y con el tratamiento adecuado, habría podido superar la dolencia que
finalmente acabó con su vida.
¿Qué espera
Fiscalía?
Entre las
acciones urgentes, se mencionaron:
1. Que la
Fiscalía de turno actúe de oficio y deslinde responsabilidades frente a esta
lamentable negligencia.
2. Que la
directora interina sea separada de manera inmediata de sus funciones.
3. Que se
implementen, sin más dilación, protocolos de emergencia, seguros de salud y
condiciones laborales dignas para los odontólogos.
Los dentistas de
la clínica, a pesar de ser profesionales altamente calificados y generadores de
más de S/ 400,000 soles mensuales en ingresos, son tratados como trabajadores
de quinta categoría. La ausencia de derechos laborales básicos contradice los principios
por los que luchó Víctor Raúl Haya de la Torre, y no puede seguir tolerándose
esta situación contra los derechos humanos.
Servicios
populares
La idea de poner
la ciencia odontológica al servicio masivo de ciudadanos y a precios muy
razonables, fue, desde hace seis décadas, el propósito de la clínica. Una de
las peores deficiencias de salud y que afecta a millones de peruanos se refiere
al cuidado dental desde temprana edad.
Muchas han sido
las campañas dentales ofrecidas durante estos años.
Lamentable
deceso
Los consternados
médicos subrayaron que el doctor Palacios no debió morir y afirmaron que su
partida debe marcar un punto de quiebre: no más improvisación, no más
indiferencia. Exigieron respeto a la vida, a la profesión y a la dignidad de
los odontólogos que sostienen esta histórica institución.
Dolidos e
indignados, indicaron que ya basta de actuar a la criolla. Sin equipos de
resucitación cardiopulmonar, sin seguro de salud que los proteja, sin
vacaciones, sin ningún control médico durante sus largos años de servicio, los
dentistas trabajan a su suerte, donde lo que mas importa es la recaudacion y
produccion sin importar la salud de los galenos.
En casa del
herrero….
Imposible
comprender que en una clínica de salud, se descuide a esta disciplina en
perjuicio, a veces letal como en este caso, de los médicos protagonistas de una
labor muy demandante. ¿Harán los dirigentes de esa colectividad política, el
Apra, investigación a fondo? ¡Y más allá de una simple revista ¿las
correcciones pertinentes que eviten más desgracias?
No hay excusa ni
pero que valga.
Adiós y
testimonio
Uno de los
odontólogos, redactó estas líneas de despedida:
“Tu partida deja
un profundo vacío en quienes tuvimos el privilegio de compartir contigo en la
Clínica Odontológica Víctor Raúl Haya de la Torre. Recuerdo con gratitud
nuestras conversaciones, esas en las que me felicitabas por mis logros y me
animabas a seguir adelante con fe y esfuerzo. Hoy esas palabras resuenan con
más fuerza que nunca.
Se va a extrañar
tu presencia, tu sonrisa, tu cercanía y, sobre todo, tus sabios consejos.
Fuiste más que un colega: fuiste un amigo, un hermano de camino en esta
profesión tan exigente.
Allá arriba,
donde espero que estés en paz y serenidad, confío en que tu luz seguirá
acompañándonos. Nos dejas recuerdos imborrables y el ejemplo de tu entrega, tu
pasión por la odontología y tu calidad humana”.
No comments:
Post a Comment