Sunday, August 03, 2025

¡La lúgubre vejez de los clubes electorales!

 

Informe

Señal de Alerta-Herbert Mujica Rojas

3-8-2025

 


¡La lúgubre vejez de los clubes electorales!

https://senaldealerta.pe/la-lugubre-vejez-de-los-clubes-electorales/#google_vignette

https://tinyurl.com/7skkp97c

 

Club.- Es una asociación de personas unidas por intereses comunes, que puede variar desde actividades recreativas y deportivas hasta sociales, culturales o políticas. Los clubes también pueden ser lugares de reunión para sus miembros, con instalaciones y servicios asociados a sus actividades. 

 

En Perú, país privilegiado porque aquí llueve para arriba, los clubes electorales ostentan el alias de partidos políticos. Aunque la ciudadanía no se enrole en sus filas por razón de ideas o convicciones (inexistentes), sí hay grupos disímiles y contrapuestos con la ambición de meter uña al bolsillo de los contribuyentes que pagarán sus senadurías y diputaciones.

 

Rostros desencajados, angurrientos y con el lema “cómo es la mía”, estos personajes mal usan las colectividades para ambiciones codiciosas, estrechas, profundamente egoístas.

 

La doctrina de que se nutre el sustento y vida saludable de la democracia, los partidos políticos, son vigas fundamentales. ¿Qué ocurre cuando estos no son más que cuchipandas electorales en los que prima el bolsillo más poderoso que paga portátiles, viajes, hoteles, almuerzos o refrigerios urbi et orbi?

 

La democracia electoral es insuficiente y está manejada por clanes que deciden quién o quiénes entran al escaño y descarta a los otros y los pone en la reserva para siempre. Además ha permitido que genuinos tarados o incultos, huérfanos de cualquier luz patriótica o sindéresis, arriben al Legislativo y Ejecutivo, con su pesada mochila de compromisos dinerarios que tienen la “obligación” de devolver vía el tráfico de influencias en las alturas.

 

La insufrible vejez de los clubes electorales es tristísima. Los que ya probaron el encanto de vivir del dinero de las cansadas ubres del Estado, cada 30 días puntuales sin demoras, o ya saben cómo se trafica aprovechando la curul, aún en sus muy decrépitas ancianidades, no dan paso a los más jóvenes.

 

¿Y cuál el molde de los de menos edad? Pues los arquetipos no pueden ser peores: gitanos de múltiples clubes electorales, topos de mil y un infames conchabos, traidores indudables, rateros de varias especialidades, oradores inflamados pero gaseosos. De principios ¡ni añicos! De compromiso con el pueblo del Perú ¡para nada!

 

Los clubes electorales manejan una sola consigna: ¡con la plata baila el mono! Quienes carecen de recursos o no los consiguen y no tienen más camino que irse a llorar al río. NO se puede competir contra los que muestran efectivo y pagan todo por su objetivo singular. ¡El resto que mire!

 

Hay clubes electorales, alias partidos políticos, que no tienen ¡ni siquiera! influencia en la más modesta asociación de padres de familia de cualquier organización y ahora pretenden ser “gobierno” de todo el país.

 

Peor aún. ¿Cómo puede un club electoral pretender exhibir “experiencia para gobernar”, cuando su última participación apenas si alcanzó menos del 3% del voto popular? El pueblo es más sabio que todos los sabios y por eso deja de votar por aquellos, retira el voto, cambia su elección.

 

Si 100 ó 200 grupos internos proclaman ser los legítimos cuadros políticos para la elección del 2026, lo que exhiben impúdicamente es una desorganización reprobable que no garantiza sino desastres y fracturas en las alturas.

 

¿Cómo poner de candidatos a caraduras sospechosos de mil y un enjuagues para beneficio propio y deshonestidades de lo más sucias? Tartamudos de larga trayectoria, tienen no poca responsabilidad en el hundimiento y traición aviesa a principios que fueron mármol y riqueza cívicas, hoy en el más absoluto abandono.

 

Una reingeniería profunda debía acontecer de abajo a arriba, por la voluntad de los militantes desde las bases para la renovación radical de estos clubes electorales y reconvertirlos en indiscutibles escuelas de gobierno y ejercicio en la cosa pública.

 

El camino a Palacio se compra con oro o con fusiles, la ambición desmedida de oscuros personajes que vivieron a la sombra y amparo cuanto que complicidad de manipuladores, representa el camino tradicional para hacerse de las riendas gubernamentales.

 

Educar en la honestidad, en el conocimiento que el tesón y la virtud, serán materias valiosas en la reedificación del Perú, horizontes indudables. No es que no se quiera. Las cúpulas inmorales sabotean cualquier limpieza porque eso los descarta desde el saque.

 

Todos tienen derecho a reivindicarse. Pero que los réprobos, pirañas y ladrones de la fe pública, lo hagan en el ámbito privado, rumiando sus millones y dineros sucios y que no comprometan al resto que sí posee conducta rectilínea y honesta.

 

Y para desverguenza cotidiana la alusión a los mártires, los sacrificios, los derroteros de heroísmo que por decenios acompañaron la lucha democrática, hoy son discurso común de los traidores y desclasados a quienes habrá que seguir denunciando.

 

Haber convertido la política en vil negociado culpable, tiene consecuencias letales.

 

La lúgubre vejez de los clubes electorales es imparable. Día que pasa, noticia que anuncia un militante menos por fallecimiento. Es la ley de la vida. Decían en el cono sur latinoamericano en los años 70 de represión y balazos: ¡el último que salga, que apague la luz!

 

 

 

 

 

No comments: