Informe
Señal de Alerta-Herbert
Mujica Rojas
13-2-2025
¡SeMeCos a las elecciones!
https://senaldealerta.pe/semecos-a-las-elecciones/
Todo indica que los SeMeCos (Sectarios, Mediocres y
Corruptos) decidieron formar una pandilla electoral y entrar a la liza del
2026.
Son un grupo definido por intereses comunes, fuerza votante
y vocación delictiva inobjetable.
Hace 204 años que el fantasma de los SeMeCos inunda al Perú.
Son una fuerza plural, están en todos los partidos políticos
que en realidad son palurddo clubes electorales, listos para asaltar el aparato
del Estado. Integran, con etiqueta de independientes, el Congreso, los
ministerios, alcaldías, gobernaciones, juzgados, gerencias de empresas
estatales, ministerio público, en suma, están en todas partes.
Su presencia integra el ADN social peruano que tiene falla
de origen y hasta hoy persiste sin cura ni solución.
Los Sectarios
sólo ven un lado de la moneda, el suyo y ¡sanseacabó!
Los Mediocres
atizan el fuego de la imbecilidad que hacen pasar como ciencia o asesoría bien
pagada con el dinero de los contribuyentes.
Los Corruptos
envilecen cualquier lugar o espacio o ámbito en que ubiquen su adocenada imagen
pérfida.
¿Podría alguien negar que esas constantes no estudiadas ni
descritas aunque están desde siempre, signan al Perú desde que se constituyó
–al menos en el papel- como República?
¡Ninguna colectividad en singular puede atribuirse tener más
o menos SeMeCos! ¡Todos están cortados por la misma tijera! Unos hablan de la
historia y las tradiciones y otros de la articulación social y los temas de
género.
No pocos han vivido, desde hace más de 35 años de los
odiados dólares que su archienemigo Estados Unidos, enviaba con marchamos
distintos pero el designio de comprarlos al contado.
La putrefacción nacional debe a la esforzada y tenaz
contribución de los SeMeCos cuotas inmensas.
Don José de San Martín proclamó la Independencia y medio
país estaba ocupado por los españoles.
¿No fueron miles de SeMeCos los que se inscribieron con
papeles falsos afirmando que habían combatido por la “libertad” del Perú y
obtuvieron pensiones que a posteriori fueron el inicio de sus millones, barniz
aristocrático, posesión de bienes inmuebles y “derecho dinástico” a “gobernar”
al país?
La tempranísima corrupción hizo ricos a ganapanes sin ton ni
son.
Las indemnizaciones para los que “lucharon” por la
independencia, convirtieron a pobres diablos, millonarios y poderosos y con
“derecho” a la presidencia y a todos los puestos. Y sus descendientes siempre ocuparon las más
altas tribunas (si es que eso existe en Perú).
La llamada historia nacional ha convertido a SeMeCos en “héroes”,
“prohombres”, muchos de los cuales pelearon contra las fuerzas peruanas durante
la guerra contra la Confederación Perú-Bolivia 1836-39; y aquellos que, una vez
invadida Lima, en 1881, fueron donde el jefe de la ocupación agresora, Lynch a
dejar las armas y a firmar “promesas” que no molestarían al invasor.
Uno de esos, petiso (enano perinola) con sus botas a la
federica, abandonó Perú a fines de 1881 con visado chileno expedido por
Patricio Lynch. Después el sistema le obsequió la presidencia. Y calles y
avenidas llevan su nombre. ¡Qué disparate!
País el nuestro en que la mentira es una institución que
merece libros y autores sectarios, mediocres y corruptos pero nunca se cuenta
la verdad porque aquella traería por los suelos famas, propiedades, títulos y
honores. Los SeMeCos consiguieron hacer del Perú un país de juguete.
¿Cuántas auditorías prolijas, pormenorizadas
escrupulosamente hay de la gestión de muchos presidentes que mal negociaron
contratos con proveedores foráneos, llegaron pobres y abandonaron ricos
Palacio? Acaso uno de ellos, con el agua de delitos hasta el cuello ¿no optó
por el suicidio cobarde?
El historiador canónico del Perú, Jorge Basadre, ensayó una
definición más o menos categórica:
“los podridos han hecho y
hacen todo lo posible para que este país sea una charca; los congelados lo ven
como un páramo; y los incendiados quisieran prender explosivos y verter venenos
para que surja una gigantesca fogata.”
Pero no detalló, como debió
haberlo hecho, las culpas traidoras de no pocos que obsequiaron Lima al invasor
chileno; y antes sucumbieron a las trampas de los negociados del guano,
ferrocarriles y otros bienes valiosos.
En horas de angustioso
desconcierto Perú demanda un plan político con fuerzas unidas y en un pacto de
algunos puntos fundamentales: democracia, mayor tributo a quienes más ganan,
imperio de la ley que castiga a todos por igual, trabajo, salud y educación
garantizada. Pero preguntemos con firmeza: ¿cree que los SeMeCos piensan en
algo de esto?
Reconocer la existencia de
los Sectarios, Mediocres y Corruptos puede ser una pieza fundamental de la
reinvención del Perú. Al menos podríamos señalizar por calles y plazas a estos
bichos y confinarlos para que no sigan contaminando.
No comments:
Post a Comment