Informe
Señal de
Alerta-Herbert Mujica Rojas
3-11-2025
2026: ¿palafreneros de los mismos dueños?
https://senaldealerta.pe/2026-palafreneros-de-los-mismos-duenos/
Día que pasa y
los candidatos hacen gala de sus portátiles, lemas, marchamos y el comienzo de
las interminables listas de ofertas, promesas, dedicatorias, poemas y demás
cosas típicas en las campañas.
Todos sueñan con
su escaño en diputados o curul en el Senado. ¡No es poca cosa: sueldo todos los
30, brigadas de secretarias, batallones de asesores, choferes encomiásticos que
les dirán “doctor” arriba y abajo. Poco importa que el legislador sea un analfabeto
genético y no pueda diferenciar un celular de un piano de cola, pero es la
“autoridad”.
El diseño
“democrático” tiene una virtud corrosiva: la división cancerosa de la sociedad
civil en decenas de grupos y candidaturas. Solo este mosaico permite avizorar
que las mayorías serán de menos de 15% y que una segunda vuelta, exhibirá a un
ganador anémico, fácilmente impugnable y debilitado antes de sentarse en la
silla palaciega.
¿No es pertinente
recordar el caso de Pedro Castillo? ¡Durante año y medio una manada
considerable de legisladores gritó fraude y trampa y le hicieron la guerra con
todo! Nunca probaron la mala acción y fue el propio Castillo con su torpe
intento de cerrar el Congreso, quien pisó el palito y falló.
Las cosas claras.
La mazamorra
cerebral del 95% de los candidatos pasa por la satisfacción, si llegan, de
obtener un sitio en Plaza Bolívar. Arrancar el tráfico de influencias, la
inclusión de queridas y queridos en la nómina de empleados y acercarse a los
ministerios para prefigurar sus comercios con fines innobles.
El país, sus 33
millones de habitantes, su destino geopolítico, hoy escenario de la pelea entre
chinos y estadounidenses, el Mar de Grau, los cielos de Quiñones, la proyección
hacia el Atlántico y de estudio científico en la Antártida son poco menos que una
mezcla de mandarín con sumerio y japonés. Deducir la profunda ignorancia de los
palafreneros es un hecho obligatorio.
¿Cómo enfrentarán
el desafío de Mr. Trump? que bautiza a cualquier lancha o bote con el nombre
que desee y a continuación la pulveriza en nombre del interés de su pueblo, es
un tema que agrava su contabilidad a pasos acelerados. ¿No se le ha ocurrido a
Relaciones Exteriores mostrar iniciativa a nivel latinoamericano y liderar una
dinámica integracionista y cantársela al gobernador del norte?
¿Miedo a que les
quiten la visa y no poder ir a vigilar los frutos de muchos negocios anteriores
y en cuentas cifradas y en paraísos financieros?
Los vendepatria
han vuelto furiosos con su cantinela del remate de Petroperú y Talara. ¿No
advierten los que pregonan este mal negocio que malbaratear Refinería Talara,
es vilmente obsequiar dinero del contribuyente en una instalación modernísima y
de los peruanos?
El gobierno
vendepatria de Kenya Fujimori, obsequió Refinería La Pampilla a menos de US$
200 millones a la ibérica Repsol, esa misma que contaminó Ventanilla con
petróleo derramado. ¿Pretenden seguir esos pasos infames?
No definen nada
los postulantes sobre cómo harán realidad sus interminables ofertas. Hablar no
es complicado, total aquí cualquiera que tenga conexiones con la prensa
concentrada y el aval de sus dueños, tiene espacio, largos minutos y dice lo
que le impelen a pronunciar: siempre en defensa de los patrones.
Cuando se alega
que el comicio del 2026 será expresión de la democracia, hay que subrayar: de
la “democracia electoral”, aquella que permite que los añicos se junten para
formar mayorías cosméticas que sí sean la garantía eficaz que no podrán
combatir a los mandones porque están fragmentados.
¿Qué puede
ocurrir en la mente de los espantajos a quienes vemos desde hace 40-50 años
merodeando por Plaza Bolívar y sus migajas o los que conocen los pasajes
discretos de los ministerios y de cómo se hacen las antesalas para orientar los
contratos y las buenas pro?
¡Más allá de la
vanidad infinita de “creer” en su “destino manifiesto”, nada de nada! El o la
mediocre no son dueños sino de un cretinismo a prueba de balazos y su
“aspiración” consiste en el alarido contratado de los siervos. Un país así
gobernado, resiente su marcha, se estanca y yugula la fe en el porvenir.
¿No ha sido
suficiente prueba que 400 mil jóvenes profesionales hayan abandonado Perú en
los tres últimos decenios?
El claroscuro de
la política peruana pasa por una desinfección de muchos anacrónicos que merecen
estar bajo tierra y con una piedra de 50 kgs.al cuello, por cualquier
contingencia. ¡Quebrar sus portátiles, plenas en forajidos y nacidos desleales,
representa una tarea obligatoria para las nuevas generaciones.
Mientras que las
decenas o cientos de candidatos alimentan el circo electoral, el poder real y
genuino, decide qué clase de exportaciones mineras hacemos, con qué precios se
juega mejor en la oferta, qué juicios para prescripción de deudas tributarias
impagas, caminan a su cierre para felicidad de las empresas deudoras. Y algo
peor: que todo siga como está, con injusticia, con hambre de libertad y sin
horizonte.
¿Alguien habla de
unidad o todos poseen el demonio vanidoso que pierde cabezas y envilece a sus
víctimas?
Momentos hay en
que el sacrificio colectivo por salvar al Perú de garras tan infames como las
conservadoras, requieren del esfuerzo mayestático de la ciudadanía en la
búsqueda de un país justo, culto, libre y limpio.
2026:
¿palafreneros de los mismos dueños?

No comments:
Post a Comment