Informe
Señal de Alerta-Herbert Mujica Rojas
2-9-2025
Anulan condena llena de falsedades contra Testigo Protegido
https://senaldealerta.pe/anulan-condena-llena-de-falsedades-contra-testigo-protegido/
En sendos informes emitidos se dio a conocer el abuso
judicial de magistrados contra “testigo protegido” Comandante (r) MGP Gregory
Paredes Saavedra, en el marco de diversos procesos penales, en presunta venganza
por lograr se aperturen carpetas fiscales que investigan a altos mandos de la Marina.
Luego de ser condenado por difamación, Paredes y su abogado
José Quispe presentaron una demanda de hábeas corpus que fue admitida el 18-10-2024,
ventilándose en el Exp. Nº 08931-2024 a cargo del juez John Paredes Salas, del
3º Juzgado Constitucional de la Corte de Lima quien, en su fallo, anuló la
condena.
Arroz con mango
El procurador de la Marina, Juan Cotera Chávez -compadre del
Fiscal Supremo Pablo Sánchez-, interpuso querella por difamación, en nombre de la
Marina de Guerra.
Cuando se revisó el petitorio de Cotera, éste sostiene que
la “denuncia penal contra Gregory Paredes es en agravio del “Comandante General
Gonzalo Ríos y de la Marina”.
Asimismo, Cotera solicitó el pago de S/ 1`000,000.00 (un millón de soles), por
concepto indemnizatorio «a favor del Estado»”, acreditando que reclama para el
Estado y, consecuentemente, la querella fue presentada únicamente en favor de
la Marina.
Aun así, en el proceso sumarial, los jueces incluyen como
agraviado al almirante Gonzalo Ríos a sabiendas que dicho oficial no suscribió
la denuncia y que el procurador en su querella, únicamente dice representar a
la Marina.
Querellante fantasma
El almirante Gonzalo Ríos, cuando asistió a declarar ante el
Juez Penal con su abogado Crispín Vásquez, ante una pregunta, se ratificó en su
denuncia, pero de la revisión del expediente realizado por el juez constitucional
John Paredes, se da cuenta que el almirante no suscribe la querella (no firma) y
tampoco existe una denuncia que Ríos haya presentado.
Falsedad de magistrados
La Sala Penal integrada por J. Vidal, M. Rodríguez y J.
Barreto en confirmación de condena, argumentó que el procurador de la Marina
Juan Cotera, interpuso denuncia por delito de difamación en agravio de la
Marina y del Comandante General.
La afirmación fue inexacta, ya que el comandante Gonzalo
Ríos no suscribe la querella y, en la denuncia, el procurador Cotera se
presenta únicamente en representación de la Marina de Guerra.
Juez falsea para regalar dinero
Por si esto no fuera poco, el juez penal Luis Sánchez, consideró
en su condena, que la querella fue presentada, tanto por la Marina de Guerra
así como por el Comandante Gonzalo Ríos Polastri; lo cual, como ya se mencionó
antes, es falso.
En ese sentido, la condena de Sánchez, otorgó una reparación
civil de S/ 50,000 a favor de cada uno de los querellantes. Es decir, en los
hechos, otorgó una reparación civil como regalo a favor de Ríos, quien no
denunció a Gregory Paredes ni pidió indemnización.
Si bien el juzgado quiso utilizar la declaración del
comandante General Gonzalo Ríos para que se ratifique en su querella, ésta
resultó ser inválida, ya que nunca suscribió la denuncia presentada por el
procurador y tampoco presentó querella contra el testigo protegido Gregory
Paredes.
Procuraduría General
La Procuraduría General, luego de investigar, llegó a la
misma conclusión del juzgado constitucional cuando advierte que el escrito
suscrito por los procuradores Juan Cotera y David Hidalgo no fue refrendada por
el comandante Gonzalo Ríos; es decir la Octava Sala Penal Liquidadora, en su
confirmación de condena, “convalidó un proceso” a favor de un almirante “que
nunca denunció” a Gregory Paredes.
Anulan condena
El juez titular del
Tercer Juzgado Constitucional de la Corte de Lima emitó Sentencia con
Resolución Judicial N°10/26-8-2025, declarando fundada la demanda de hábeas
corpus interpuesta por el demandante Gregory Paredes,
En consecuencia, declaró NULA la resolución de fecha 15-3-2022,
emitida por la Octava Sala Penal Liquidadora de la Corte de Lima y NULA la
resolución de fecha 21-1-2020 emitida por el Segundo Juzgado Penal de Lima que
contiene condena contra Gregory Paredes quien es Testigo Protegido
(Fotografía/Portal Infobae).
Delito en el proceso
Si los magistrados, a sabiendas que la reparación civil fue
sustentada por el Procurador Cotera para indemnizar a la Marina “decidieran”
desviarla, para otorgar un beneficio patrimonial indebido de S/ 50 mil al
Comandante General Gonzalo Ríos, que no la exigió en ninguna forma. Pero que
luego este mismo Ríos “aceptó”, estaríamos ante el presunto delito de concusión
que podría derivarse a la fiscalía de Corrupción de Funcionarios.
Leer y difundir
Esta “naturaleza” de procesos que dan lo que no se pide;
condenan a ajenos a los juicios y agreden a todos aquellos que resultan
“incómodos” por cuestionadores, deben llamar la atención de los medios de
comunicación porque son abusos que se perpetran de mil y un maneras
¡precisamente! en contra del más mínimo sentido de justicia y equidad.