Saturday, August 30, 2025

¡Urgente Certificado de Estupidez Negativa!

 

Informe

Señal de Alerta-Herbert Mujica Rojas

30-8-2025

 


¡Urgente Certificado de Estupidez Negativa!

https://senaldealerta.pe/urgente-certificado-de-estupidez-negativa/

https://tinyurl.com/4znf82vx

 

¿Cuántos simios que se llaman políticos, podrían mascar golosina y subir una escalinata al mismo tiempo, sin surmenage total?

 

De cien de estos especímenes, 95, serían incapaces de contar de 1 al 10, sin un asistente que les diga que después del 5 sigue el 6 y etc.

 

Mentirosos congénitos, ofrecen el oro y el moro, con tal de fabricar climas de voto y llegar al Senado reflexivo o a Diputados. Ambas opciones, con un desprestigio centenario y que suele albergar débiles mentales exhibicionistas y muy mediocres.

 

Urge, por tanto, el Certificado de Estupidez Negativa! ¡Y NO se les ocurra encargarlo a alguna organización de nuevos gángsteres que, ahora sin USAID, ya están inventando de dónde recabar los muy odiados dólares.

 

El año electoral 2026 ha puesto en ebullición vanidades, reavivado ambiciones y sacado de su letargo a gnomos con la inteligencia de un nabo, aunque perciben que “su hora ha llegado” y se “sacrificarán” porque el país los necesita.

 

De ese modo, cientos de pelmazos vibran hasta las lágrimas con sus “candidaturas presidenciales” y su destino manifiesto de prohombres para la historia. Y las otras dos opciones en diputados y senadores.

 

Lo antedicho y la frivolidad insolente con que se encara la justa votacional, da una idea de cuan pobre es la percepción que se tiene del arte de coordinar, de solucionar y de llegar a acuerdos que es la política.

 

La política, si no orienta los esfuerzos de sus protagonistas en la conquista de retos, beneficios y progresos para las grandes mayorías, no es más que la rutina fenicia del doy para que me des, ¿cómo es la mía? y las coimisiones (soborno en la cosa pública), para beneficiar a grupúsculos de asaltantes y bandidos.

 

Reconocer a los cretinos de Estado es sumamente fácil, casi hasta crecen en los árboles o están debajo de cada piedra en el camino. Estos errores con patas, han determinado que sus alforjas llenas suplirán su impresionante falta de cultura, miserable conocimiento del Perú y de los peruanos y de sus tradicionales como sempiternos problemas de todo jaez en salud, trabajo o educación.

 

Y aunque lo que Dios no da, Salamanca no lo presta, hay decenas de imitadores y clowns cuyos disfuerzos dan risa y ausencia de originalidad y sabiduría, les atan a copias palurdas.

 

Capitanear con destreza una nación con más de 30 millones de habitantes, 5 fronteras, gas y agua, riquezas naturales ingentes y por eso codiciadas urbi et orbi, un mar muy rico al que pusilánimes quisieran regalar a transnacionales y, sobre todo, definir bien qué cosas convienen al Perú en su privilegiada –y por eso riesgosa- ubicación geopolítica y una lucha a muerte contra la corrupción, constituyen algunos de los más importantes temas.

 

El elector tiene que exigir a los que se presenten, solicitando el voto ciudadano, garantías personales, familiares, intelectuales y éticas de que cumplirán cuanto prometen, si acaso concitan el sufragio de respaldo que tanto piden con toda clase de fórmulas.

 

Hay hasta postulantes que están aprendiendo a conocer los barrios marginales de la capital y las provincias que antes jamás visitaron, aunque no pocos sí expoliaron, desde puestos de gobierno central, municipal o regional.

 

¡No bastan caminatas, bailecitos, reparto de víveres, discursos comunes o promesas que asemejan listas de lavandería! ¡Todo eso es parte de lo más vulgar y rufianesco que es menú cotidiano en todas las campañas!

 

¿Cómo combatirán a la corrupción si algunas probables listas estarán plagadas de alimañas que han hecho en varios momentos, riquezas oscuras, patrimonio sospechoso y guardan íntima vinculación con escándalos repugnantes?

 

¿Y qué haría cualquiera de aquellos en las mieles y goznes de inmensas maquinarias de corrupción masiva? La respuesta es inequívoca: generar más pobredumbre e inmoralidad.

 

La democracia electoral sin correlato económico en que las fuerzas de la producción, capital, Estado y trabajadores, generen respuestas nacionales, competitivas y modernas, sólo alargará el modelo primario exportador, de nula o insuficiente soberanía para gobernar sobre sus recursos y reformar todos los contratos hechos con maña y con el avieso propósito de llevarse la parte del león y dejar los huesos en Perú.

 

Mientras que el empresario no entienda que tiene que participar activamente en la defensa de sus productos y que para ello requiere de formar alianzas estratégicas con los trabajadores, adiestrándolos, haciéndolos técnicos y delegando responsabilidades, los TLCs se convertirán en amenazas latentes y muy peligrosas.

 

Siendo que la defensa del Perú no es solo militar sino también política, intelectual, educacional, deviene imprescindible recordar que un país desarmado, no es una garantía de paz. Un país desarmado es una presa apetecible (1836-39; 1879-83).

 

¿Cómo llevar a cabo la tarea monumental de construir una nación cuasi liquidada por la corrupción en todos los niveles de su vida institucional? He allí un estupendo reto para la imaginación y la inteligencia.

 

Un paso indudable siempre será participar con opinión crítica, cuestionario directo y profundo amor al país, su historia, sus Andes, su ubérrimo mar y riquezas naturales.

 

¡Urgente Certificado de Estupidez Negativa!