Wednesday, June 17, 2009

¿Cuándo aprendemos a ser ciudadanos?

Señal de Alerta
por Herbert Mujica Rojas
16-6-2009

La frontal pregunta de Luis Alberto Pacheco reta sin ambages. No hay
duda en el cuerpo de su artículo. Por el contrario señala
responsabilidades, no elude las que corresponden al colectivo popular
e inclusive endereza no pocas críticas a múltiples irresponsables. Es
cierto, ¿cuándo aprenderemos a ser ciudadanos y no rebuznantes
seguidores de masas informes que se mueven ora violentas ora
pacifistas sin objetivo ni plan o proyecto integral, es decir como
país geopolíticamente entendido e instalado en el corazón de sus
habitantes? Urtica el cuestionamiento pero integra esa maraña sin
respuesta que Perú posee como parte de su ADN social tan intrincado,
misterioso, de embelecos por millones y meandros ignotos. ¿Quién lanza
la primera piedra? Leamos al profesor Luis Alberto Pacheco. (hmr)

¿Cuándo aprendemos a ser ciudadanos?
por Luis Alberto Pacheco; luisitopacheco@hotmail.com
http://www.voltairenet.org/article160638.html

En principio, todo el mundo reclama que los famosos decretos
legislativos no fueron consultados por el gobierno al pueblo
amazónico. Pero, ¿y qué ley de las que ya tenemos es o fue preguntada
antes para que entren en vigencia? ¿Es que acaso vivimos en una
democracia griega de consulta permanente sobre las normas jurídicas de
un país? Y, claro, se podrá decir que con las respuestas tácitas que
vienen a las cuestiones soy muy formal y se me va de lado el aspecto
social de lo regulado. Sin embargo, yo digo que no es así, porque si
hay consulta popular cada vez que se va a dar una norma: esa consulta
está en el Congreso de la República, donde están, justamente, nuestros
representantes. Para eso los elegimos, para que nos representen. De
ahí el sentido de la democracia representativa.

De modo que cuando se cuestiona por qué no se consultó antes al pueblo
amazónico para que entren en vigencia esos decretos, carajo, ¡vayan a
reclamar a sus congresistas, sobre todo a los nacionalistas, grandes y
tremendos defensores de esa pretérita y retrógrada democracia griega!
¿Dónde estuvieron antes y después de la promulgación de las normas
esas? Y, así, vayan a bloquear las calles de las entradas a sus casas
y a matar a los guachimanes que las cuidan, pero que no frieguen
bloqueando las carreteras del Perú y matando policías inútilmente,
porque eso, finalmente, no le friega a Alan García -quien es
finalmente el blanco de todos estos ataques-, friega al Perú.

Yo creo que lo que sucede es que, lamentablemente, aquí ocurren dos
cosas: i) como bien le llama Herbert Mujica Rojas, el Congreso aquél
es un establo; y, ii) el Perú es un país integrado mayoritariamente
por monigotes.

Ahora bien, en cuanto a lo primero, y repensando la cosa, me parece
que el Congreso es mucho menos que un establo. Y es que un establo
tiene, al menos, un vaquero manejador. En el Perú, ¿quién es ese
vaquero? ¿el pueblo? ¡Para nada! Y si no es él, ¿quién? ¡Nadie!

El Congreso es un chiquero donde parasitan chanchos que comen bien,
pero que viven en la misma confusión sin que nadie los controle. Es
decir, auténticos perdidos.

Pero la culpa es, y con esto redondeo la cosa, de los propios
peruanos. Caracho, ¿cuándo demonios vamos a aprender a ser ciudadanos?
O sea, ¿cuándo cuernos vamos a entender que somos sujetos de derechos
y de obligaciones y que por sobre nuestros intereses particulares,
étnicos, laborales, políticos, existe, o debe existir, un compromiso
con lo mayor que es el cumplimiento de un thelos, un proyecto nacional
único? ¿Cuándo comprenderemos que si no captamos esto seguiremos
teniendo un chiquero por Congreso y que, después, como hordas y
mesnadas de imbéciles seguiremos gritando "¡no se ha consultado al
pueblo por la vigencia de esta ley!", cuando esa consulta ya debió ser
dada antes en el plano congresal? ¿A qué grado de estulticia más bajo
puede llegar el peruano de término medio común justamente porque ni es
ciudadano ni sabe que debe serlo? ¿O cómo serlo?

Por otro lado, el gobierno, tampoco santo, permite que cosas como las
que hemos visto sucedan, olvidando el sentido magisterial de la
política que Haya de la Torre reclamaba históricamente para el país. Y
Alan sabe bien lo que está haciendo.

Yo sí soy un partidario de la violencia, pero de la violencia
revolucionaria. De aquella de la que Heráclito decía "Polemos rex
pater panton" ("la violencia es padre y rey de todo"), y Marx lo
repetía reescritamente con su célebre "La violencia es partera de la
historia". Creo en la verdad de estas sentencias, porque son expresión
real y viva de la dialéctica social. La historia es mater et magistra
en esto.

Y bien sabemos que en otro tiempo –como sucederá después, nuevamente–
todos los veteranos de este país ejercimos dicho tipo de violencia.
Yo, por ejemplo, no me arrepiento en absoluto de ello (tal vez porque,
más allá de los heridos que pudimos, necesariamente, como efecto
concomitante, generar, no cargo el peso de ningún muerto, ni
asesinado, en la consciencia). Personalmente, militando en el ARE
ROJO, estuve al frente, con otros varios compañeros -algunos de los
cuales cayeron en la lucha-, de un destacamento juvenil que resistió a
SL, sobre todo, y al MRTA, primero, desde la UNCP (sin ser comando
paramilitar ni nada por el estilo, y menos comulgando con RF), en su
tiempo, y que enfrentó a la dictadura, después, desde la UPLA, durante
los noventa. Pero en dichas ocasiones habían –y debo reconocerlo así–
hechos que justificaban el accionar violento, pero políticamente
organizado que correspondía a ese momento histórico.

Lo de hace dos semanas, sin embargo, no ha sido más que el ejercicio
de la brutalidad y de la estupidez, venida de todas partes, que ha
conllevado a la muerte absurda de tanta gente. Nada justifica esos
hechos. Pero tampoco nada justifica que el ciudadano amazónico pueda
ser tan testarudo y primitivo de visión política. Se dejaron usar por
todos y ahí se tienen las consecuencias de estos días.

Creo que nadie puede decir que ése fue el resultado de algún tipo de
heroica lucha nacionalista o étnica. Ahí no ha habido nada de eso.
Sólo ha habido uso de parte de agentes políticos internos y externos
en contra del gobierno, de Alan García y de la democracia que
tibiamente se va aún construyendo en el Perú. Por eso, las marchas y
contramarchas, de rechazo y de apoyo, respectivamente, sólo
constituyen un número más en este circo de pre-estreno de 28 de julio,
con función de largometraje.

Tal vez disientan de mi posición. Seguro que sí. Pero creo que no
podrán negar que en el Perú nada se puede esperar mientras
mayoritariamente el pueblo siga, como señalaba Sartre, estupidizado
por el arma fundamental de la clase dominante: la (des) educación; ésa
que logra que mientras en la selva norte del país todos lloran por sus
muertos, y en otras ciudades del Perú, familias enteras lloran por sus
jóvenes policías desaparecidos, en Lima, como en Huancayo, la vida
continúe sin más preocupación por el hecho, que lo que nos inquieta
saber cuánto debe el vecino que tiene su tienda al lado de la casa, a
la SUNAT.

Albert Einstein decía que sólo sabía de dos cosas infinitas: la que le
correspondía al universo, y la que le era connatural a la estupidez.
Pero agregaba que de la primera no estaba tan seguro. Yo creo igual
que Einstein. Y lo sucedido en el Perú, durante estas tres semanas
pasadas, confirman, otra vez, mi identificación con su pensamiento y
con el reconocimiento del carácter infinito de esa estupidez nacional
y colectiva que aquí maldigo.

Digo sí con González Prada: ¡Rompamos el pacto infame y tácito de
hablar a media voz!

Tuesday, June 16, 2009

Por la Paz y la Democracia

Por la Paz y la Democracia
por Luis Alberto Salgado T.; luissalgado@aol.com
http://www.voltairenet.org/article160629.html

15-6-2009

Compañeros:
Este martes 16 de junio saldrán a las calles los apristas en una
marcha, o caminata, en una ratificación pública colectiva de su
vocación histórica por la paz y por la justicia para todos, por sus
convicciones democráticas, para demostrar cuan consistentes y
consecuentes son nuestros principios y valores que buscan, desde
siempre, la fraternidad entre todos los peruanos, la integración
nacional de nuestro fragmentado país, que lo es desde antes de la
independencia política formal de España. Y está bien que así sea.

Este acto público se realiza pocos días después que miles de peruanos
en distintos lugares del Perú salieron también a expresar sus
convicciones en torno a lo que consideran el resultado de un mal
manejo político, un grave error en el intento de restaurar el orden
público y, sobre todo, por lo que estiman es una sucesión de
desaciertos por parte del Ejecutivo y del Legislativo en relación con
lo sucedido en Bagua, Amazonas, durante los días 4 y 5 de junio. Esto,
como secuela de meses de conversaciones y negociaciones que derivaron
en gravísimos hechos de sangre que nunca debieron ocurrir y que
pudieron perfectamente evitarse, comenzando por la horrorosa muerte de
miembros de nuestra Policía Nacional y de la muerte de un número aún
no preciso de compatriotas amazónicos, aparte de cientos de heridos.

¿Existe contradicción o enfrentamiento de posiciones entre los dos
actos públicos? Esperemos que no. Deseemos que no y no tiene que
serlo. Pues de ser así, se estaría profundizando la brecha de
separación, distancia y antagonismo entre el APRA e importantes y
numerosos sectores de las poblaciones del Perú. Pero ello depende del
ánimo y actitud con las cuales se salga a las calles.

El Poder Ejecutivo, a través del presidente del Consejo de Ministros,
Yehude Simon, ha anunciado que solicitará la derogatoria de los
decretos legislativos 1064 y 1090 que están en el origen de la masiva
protesta amazónica, pues nunca fueron consultados a nuestros
compatriotas, y que derivaron en lo que todos ya conocemos en su
dimensión más sangrienta y que esperamos haya quedado allí. El anuncio
oficial es el inicio e intento de una rectificación de los errores
cometidos y es un primer paso importante como señal de querer
entenderse con nuestros hermanos de la Selva. Nos alegramos que así
sea.

Por ello, considerando lo anterior, me parece una clara muestra de
inteligencia ética que en el espíritu de los compañeros, prevalezca la
voluntad, el deseo y la reafirmación principista de la vida y de la
paz, como motivación e inspiración central y fundamental para
organizar y participar en el acto del martes 16 de junio. De ninguna
manera ver a quienes marcharon la semana pasada como adversarios
nuestros y mucho menos como enemigos. Esto, dicho con toda fraternidad
aprista, sería un grave error. Y especialmente me dirijo a los css.
jóvenes que no experimentaron lo vivido en los años 80 y las negativas
consecuencias de ello para nuestro Partido.

Es muy importante tener presente que, en lo que a nosotros concierne,
es preciso no ahondar las heridas y, por el contrario, creo que
nuestra voz de orden presente es el llamado, debe serlo, a la armonía
nacional.

De allí que no podemos renunciar a invocar, a instar, a exigir,
serenidad y responsabilidad en todos, - todos -, especialmente en
quienes tienen algún poder de decisión. Por ello, me permito asumir,
entender y desear que los apristas seguidores del pensamiento
humanista y justiciero de Haya de la Torre, pero, sobre todo, de su
poderoso, imbatible mensaje ético construido sobre la base de la
fortaleza moral que atrajo a miles y miles de jóvenes a lo largo de su
vida, han decidido marchar y expresar nuevamente ante millones de
peruanos esa convicción.

En buena hora, si ello es así.

Monday, June 15, 2009

¿Políticos o caníbales?

Señal de Alerta
por Herbert Mujica Rojas
15-6-2009

¿Políticos o caníbales?
http://www.voltairenet.org/article160606.html?var_mode=calcul

Como el gobierno de Alan García, con su inconfundible andar
paquidérmico (aunque algo diferente, porque el voluminoso animal es
hasta sabio), destroza a la sensatez con la contumacia de no reconocer
sus enormes yerros en lo ocurrido en Bagua, se produce el nada raro
fenómeno de respuestas igualmente canibalescas que desearían
engullirse en primer lugar al presidente García, al gabinete y a toda
la administración. En buena cuenta, tumbarse al régimen. ¿Para qué?:
para que otros, (léase, ellos), se hagan cargo de la urticante nave
nacional que está en un momento delicado de conflicto jurídico en La
Haya, con Chile, tema sobre el que la estatura pigmea de casi el 95%
del zoológico político no parece entender absolutamente nada. La
pregunta de orden pareciera ser: ¿quién se come a quién y a quién
favorece la digestión auto-corrosiva entre peruanos para goce,
diversión y avance de otro (s) países?

Culpar absolutamente al gobierno de la integridad del conflicto y sus
dolorosas consecuencias, a saber, la muerte de policías y civiles en
Bagua, es una opción válida bajo la premisa que también hay que
señalar las irresponsabilidades del resto de actores del drama. ¡Aquí
todos tenemos algo de culpa! La chatura cerebral, cultural,
intelectual de la oposición no envidia ¡ni un ápice! a la exhibida por
el gobierno. ¿Qué quieren los violentistas?: ¡fulminar al gobierno y
punto! ¿Quién se ha tomado la molestia de preguntar qué harían y de
qué manera? Además hay un problema de fondo que es antecedente
inevitable y sobre el que expresaron su parecer en el 2006 casi ¡20
millones de peruanos! Los que están en el gobierno cumplen un mandato
en las urnas. ¿Los que quieren botar a patadas a García han pensado
cómo van a legitimar su aspiración a, según ellos, reemplazar a la
actual administración, en Palacio? ¡Nadie que carezca de mandato
popular, por la única manera posible y conocida, desde las ánforas,
tiene derecho a gobernar al Perú! A menos que se trate de dictaduras
embozadas cuya única forma de entronizarse es ¡a sangre y fuego!
Además, y esto es imprescindible de considerar en toda su magnitud:
¿la oposición quiere hacer héroes a quiénes en juicios justos no
podrían demostrar sino que tenían algunas uñas largas y encargos
extra-populares por sus compromisos con los poderes reales que
gobiernan el mundo? ¡No se puede ser tan inocente o tan estúpido!

Supongamos que algún rayo de lucidez ataca al gobierno y se impone la
serenidad constructora de una fraternidad política que bien necesita
¡todo el país! Y que esto conlleva a aplicar la potente iniciativa del
periodista Ismael León de proclamar el Luto Nacional y la unción
respetuosa por los muertos de Bagua. Más aún, el gobierno admite sus
yerros, paraliza los efectos de los decretos tan cuestionados y se
sienta a dialogar, pactar, negociar y buscar la salida legítima, con
respeto a los derechos de las comunidades amazónicas, minorías
amparadas por la Constitución y echamos la máquina a andar como
corresponde a una región de frontera y revigorizamos la indeclinable
peruanidad de un trabajo que tiene enemigos geopolíticos anhelantes de
nuestra sempiterna división fratricida. ¿Qué diría la oposición, la
real y no la inventada en muchos medios de comunicación? Cuesta
trabajo entender con la pizca más mínima de lógica que se insista en
hablar de cientos de muertos cuando los únicos cadáveres, ya
sepultados, corresponden a 24 policías y 8 civiles, dolorosas bajas
que demandan minutos de unción y reflexión de ¡todo el Perú! Allí
descubriríamos quiénes sí buscan la dinámica nacional y cuántos y
quiénes, con nombre y apellido, son los que trabajan por el
empantanamiento total.

El estadio caníbal grafica una realidad primitiva en que los
contendientes vencen a su enemigo chupando los huesos de aquél pero NO
apisonando alamedas democráticas de ninguna especie o de forja o de
futuro. Los agoreros o pitonisos radicales, esos que predicen la caída
de todos los gobiernos que a ellos, minorías menos que minúsculas, no
les gustan, son parte histórica del análisis sociológico del Perú.
Desde que nacimos como república a la fecha actual siempre tuvimos
esta clase de manifestaciones tan auto-destructivas, aberrantes y
propias de pueblos que no entienden su capitanía geopolítica porque
fueron castrados en la posibilidad de criticar duramente y eliminar
sus taras a sangre y fuego. Léase la historia oficial u oficialista
del Perú y tendremos múltiples sorpresas que revelan en segunda o
tercera línea lazos consanguíneos, ocultamientos aviesos, traiciones
disimuladas, robos en forma de contratos, exacciones en nombre del
progreso, estafas bajo la figura de tratos millonarios, es decir un
manojo de situaciones que debilitaron o destruyeron la dignidad
nacional para convertir al peruano en un ser indefinido que dice sí
porque es no, y no, porque no entiende nada de lo que le dicen. Los
chicos tienen una frase impecable: ¡ni fu, ni fa! ¿Hasta cuándo o
hasta dónde?

Básico y fundamental es manejar la noción de proyecto nacional y las
formas en cómo encarrilar esa opción. Sin partidos políticos que
apenas hoy llegan a ser vulgares maquinarias electorales muy
discutibles en su limpieza interna, carentes de líderes jóvenes (a
menos que nos digan que esos amigos con más de 60 años, lo son),
huérfanos de la genialidad de los grandes para entender al Perú no en
sus palurdas cuitas de callejón sino en la posibilidad de una gran
nación central en Latinoamérica, nuestro destino colectivo tiene
problemas sensiblemente trágicos. Cuasi insalvables. Tal como estamos.

¡Atentos a la historia, las tribunas aplauden lo que suena bien!

¡Ataquemos al poder, el gobierno lo tiene cualquiera!

¡Rompamos el pacto infame y tácito de hablar a media voz!

¡Sólo el talento salvará al Perú!

Lea www.voltairenet.org/es
hcmujica.blogspot.com
Skype: hmujica

Thursday, June 11, 2009

Alcalde estafa a nuestros vecinos pagando 125 facturas a ´periodistas´ que escriben bien sobre su gestión.

Señal de Alerta
por Herbert Mujica Rojas
12-6-2009

Francis Allison es el nuevo ministro de Vivienda del gobierno del
presidente Alan García. La contumacia pareciera ser signo patético,
autista, inverosímil de quien tiene, hasta hoy, responsabilidades
directrices. Más aún, desde todas partes del mundo, urbi et orbi,
llegan protestas y condenas, pero no hay peor sordo (s) que los que no
quieren oír. ¿Desean enterarse en qué emplea el dinero de los
contribuyentes el flamante responsable de Vivienda? El informe, largo
y detallado, incontestado y condenatorio, que hicieron tiempo atrás
Pedro Martínez Valera, Director de Apertura y su jefe de
investigación, Neptalí Carpio Soto, abunda en signos que avergonzarían
a cualquier ciudadano con un 10% de decencia. Tal cualidad parece no
ser parte del comportamiento de forajidos que acometen la cosa pública
a troche y moche, rematan bienes enajenados de mala manera y estafan a
la opinión pública que no tiene cómo censurar y fulminar a estos
miserables. Leamos el documento a propósito que el oficialismo y su
connatural estulticia acaban de incurrir en un insulto a la
inteligencia designando al susodicho Allison para una cartera en el
gabinete. El naufragio del Titanic fue cosa poca en este océano de
yerros y carnaval de bestialidades una peor que la otra. Dijo el
siniestro José Fouché: "Fue peor que un crimen, fue una equivocación".
(hmr).

Alcalde estafa a nuestros vecinos pagando 125 facturas a ´periodistas´
que escriben bien sobre su gestión.
http://www.voltairenet.org/article160565.html

Francis Allison de Magdalena pagó s/ 406,405.00 en publirreportajes
por Pedro Martínez Valera, Director
Neptalí Carpio Soto, Jefe de la Unidad de Investigación
info@apertura.com.pe
www.apertura.com.pe

Periódicos Polémica Municipal, Enfoque Nacional, Gente y La Revista de
Magdalena, engañan a sus lectores.

¿Por qué se despilfarra el dinero municipal en Magdalena del Mar
pagando cientos de miles de nuevos soles en publicidad contratada en
periódicos y revistas que nadie o muy pocos leen? Comprar la línea
editorial de un periódico a cambio de un costoso publirreportaje a
páginas enteras, como si éstos fueran una producción propia del
director del periódico o de sus periodistas, constituye no solo un
delito de estafa, sino también es un método de manipulación de los
vecinos por parte de malos alcaldes, que pretender ¨levantar¨sus
cuestionadas gestiones, con la complicidad de los directores-amigos de
revistas y pseudos periódicos. Varios de esos medios que circulan en
Lima y provincias, han hecho de los publirreportajes encubiertos, una
forma de sobrevivir y lucrar con el dinero que nuestros vecinos pagan
a través de sus arbitrios y tributos. Medios de 'comunicación' que no
combaten la corrupción municipal, sino más bien la encubren y conviven
con alcaldes y autoridades municipales corruptas.

¿Cómo se realiza este método de manipulación y estafa municipal? Los
funcionarios de las municipalidades, muchas veces por orden de los
propios despachos de alcaldía, generan una Orden de Servicio por S/.
1,000.00 S/. 2,500.00 y hasta S/. 5,000.00, por un Publirreportaje de
dos o una página, cuyo contenido y titular es coordinado previamente
con el director del periódico o su encargado. Lo censurables es que en
la publicación impresa, se omite poner el termino "Publirreportaje" o
"PR", con la intención deliberada de hacer creer al lector que se
trata de una investigación, de un informe periodístico objetivo y
neutral de la línea editorial del periódico. Pero en realidad, es un
costoso publirreportaje que le cuesta a los vecinos y a la
municipalidad, hecho con la única finalidad de ensalzar y alabar la
gestión del alcalde, quien lo paga utilizando ilegalmente dinero
público.
Lo más grave es que, con este burdo método, se trata de sacarle la
vuelta a las normas legales vigentes sobre la materia y se hace,
además, en periódicos o revistas con muy poca o nula lectoría,
pintándonos gestiones súper exitosas de los alcaldes, que no se
condicen con la realidad y con fotos retocadas.
Los escandalosos publirreportajes del alcalde Francis Allison
Apertura analizó 558 documentos oficiales entre Ordenes de Servicio,
Comprobantes de Pago y Facturas, comprendidos en el periodo de enero
del 2003 a marzo del 2008, información que nos fue entregada luego de
mas de tres meses de gestiones y contando con la intervención de la
Defensoría del Pueblo. De 163 pagos realizados por concepto de gastos
de publicidad, la Municipalidad de Magdalena del Mar, contrató nada
menos que 125 publirreportajes, por un escandaloso monto de S/.
406,405.00.
Es decir, el 77% de los gastos de publicidad en Magdalena tuvieron el
carácter de "publirreportajes", mientras tan sólo el 23% fue
publicidad que estuvo dirigida a orientar o informar a los vecinos,
como comunicados de vencimiento de pago de tributos, sobre asuntos de
seguridad ciudadana, salud pública o el cuidado del medio ambiente,
tal como obliga el Artículo 4 de la Ley de Publicidad Estatal, Ley
Nro. 28874. Esto demuestra que tan poco le interesa al alcalde,
Francis Allison Oyague, la generación de una cultura tributaria o
fomentar la participación de los vecinos en el Presupuesto
Participativo. No existe ningún aviso pagado convocando a los vecinos
a participar en sus Juntas Vecinales, Presupuesto Participativo o en
la elección del Concejo de Coordinación Local Distrital. (CCLD).
Analizamos cuatro documentos probatorios de igual numero de medios que
durante estos 6 años de la gestión del alcalde Francis Allison, han
tenido y tienen hasta el día de hoy, el privilegio de recibir decenas
miles de soles con la única condición de adular y ´levantar´ su
gestión, con enormes titulares, ´textos a pedido´ y fotos retocadas,
todo previamente concertado y muy bien pagados:
1) Publirreportajes no autorizados de "Polémica Municipal".
El 14 de abril del 2006, el despacho de alcaldía de la Municipalidad
de Magdalena del Mar ordenó a sus unidades a través del Requerimiento
Nro. 7426 el pago de un publirreportaje de dos páginas en el semanario
Polémica Municipal, cuyo director es Edgard Naola Ordoñez. Prueba de
ello es el Comprobante de Pago 0012991 de fecha 24 de abril del 2006 y
la Orden de Servicio 0006453 que ordenan el trámite del "servicio de
publirreportaje en doble página central del periódico semanario
Polémica Municipal". La factura Nro. 000123 de la empresa Plus
Comunicación Integral E.I.R.L(que edita el semanario mencionado)
girada a la municipalidad proponía como titulo del publirreportaje el
siguiente: "Alcalde Francis Allison, recupera Ornato y promueve
desarrollo integral" y asi fue publicada el 29 de diciembre del 2005,
sin que se mencione el nombre de "Publirreportaje" o "PR" como sí
obligatoriamente lo deben hacer los medios de comunicación que
publican publirreportajes tanto para entidades privadas como públicas
como municipalidades, ministerios u organismos descentralizados del
Estado.
Lo grave y delictivo del procedimiento radica en que la empresa Plus
Comunicación Integral E.I.R.L., publicó el número 302 de"Polémica
Municipal" antes del fin de año 2005 y recién el 25 de enero del 2006
giró la factura a la Municipalidad de Magdalena. Es decir, el
publirreportaje salió publicado sin que ninguna dependencia haya
autorizado el pago ni el contenido de dicha publicación. Prueba de
ello es que recién el 14 de marzo del 2006, es decir casi tres meses
después de publicado el publirreportaje, el gerente de Administración
y Finanzas, Juan Francisco Ricci y la gerente de Administración, Sonia
Cajahuanca Chavarría, firman la orden de servicio aprobando el pago
del mencionado publirreportaje. Un procedimiento completamente ilegal.
Es como si una empresa constructora se tomara la atribución de
asfaltar una pista sin ninguna autorización formal, ni expediente
técnico aprobado por la municipalidad y después le entrega una
factura para que le paguen. Situación similar ocurrió con cerca de 35
facturas que "Polémica Municipal" cobró a la Municipalidad de
Magdalena del Mar, entre el 2003 y marzo del 2008, por cerca de
S/.120,000.00 soles, la mayoría de ellas por publirreportajes
encubiertos que adulan la gestión del alcalde Francis Allison.
2) ¡Publican ¼ de página, pero pagan por página completa!
El otro periódico que publica publirreportajes encubiertos para el
alcalde Francis Allison, es el mensuario "Enfoque Nacional" que dirige
Miguel Angel Rivera Córdova. Aquí la adulación es más evidente,
explícita, cometiendo mayores irregularidades en el pago de estos
publirreportajes, ya que se utilizan hasta tres razones sociales como
personas naturales: "Editora Rivera", "Miguel Angel Rivera Córdova" y
"Editora Marco Antonio".

Si en octubre del 2007, un vecino de Magdalena leyó la edición Nro.
38 del periódico "Enfoque Nacional", encontró un informe firmado por
la ´periodista´ Tamira Vásquez (será de su autoría, existirá), en las
páginas 4 y 5 titulado: "Alcalde de Magdalena Francis Allison: Líder
solidario y comprometido". El vecino imaginará que las loas al alcalde
son parte de la línea periodística del medio, sin imaginar que ese
reportaje es pagado, conjuntamente con un aviso de ¼ de página que
aparece anunciando una bicicleteada en la página 7 de la misma edición
Nº 38 de "Enfoque Nacional" que le costó a la Municipalidad nada menos
que S/. 2,380.00. Si en el mismo año la misma municipalidad le pagó al
semanario Polémica Municipal S/. 1,800.00 soles por un aviso de media
página, ¿Por qué se le pago casi el doble a Enfoque Nacional por un
aviso de ¼ de página, en un medio de mucho menor tiraje que Polémica
Municipal?

La razón es muy simple: a cambio de este costoso cuarto de página, la
periodista Tamira Vásquez debió hacer un reportaje, supuestamente
neutral, donde dice que el alcalde Francis Allison es un "gran líder
solidario y comprometido". Este es el tipo de publirreportajes
encubiertos que en cerca de 125 ocasiones el alcalde Allison ha
ordenado pagar, entre los años 2003 y 2008, en Enfoque Nacional y
Polémica Municipal, entre otros, cuyo índice de lectoría es un
misterio.

Pero la cosa no queda ahí. Tanto es el privilegio por adular al
alcalde, que al igual que "Polémica Municipal", el director de
´Enfoque Nacional´ a través de Jenny Rivera Larrea, se dio el lujo y
tiene la confianza de publicar un aviso y el publirreportaje en
noviembre del 2007, pero recién entregó la factura a la municipalidad
el 4 de febrero del 2008, y sin ningún requerimiento administrativo de
por medio. Y por cierto, los funcionarios municipales, muy relajados
ellos, firmaron la Orden de Servicio Nro. 0012311, recién el 6 de
febrero del 2008. ¿Sabrá de esto el Organo de Control Institucional
de la Municipalidad de Magdalena del Mar? Jenny Rivera Larrea cobró
la factura 000053 el 8 de febrero del 2008.

ALCALDE FRANCIS ALLISON SERIA DENUNCIADO PENALMENTE POR VIOLAR LA LEY
DE PUBLICIDAD ESTATAL Nº. 28874

El Artículo 5, párrafo 2 de la referida ley, establece la siguiente
prohibición expresa: "Ningún funcionario de la entidad o dependencia
que realice determinada campaña publicitaria, podrá aparecer en las
inserciones que se paguen en medios impresos, spots televisivos y
radiofónicos que se difundan"

Este presunto delito se configuraría cuando el despacho de alcaldía de
Francis Allison, ordenó a través de requerimientos por escrito, a las
gerencias de línea, el pago de publirreportajes con las fotos
retocadas del alcalde. Mayor sería el delito por el hecho que los
publirreportajes son encubiertos, con lo cual, la máxima autoridad
falta a la verdad engañando a sus propios vecinos y cometiendo
ilícitos de estafa.


3) Esposa de ex – regidor cobra dos publirreportajes en cada edición
de "La Revista de Magdalena".
¿Usted cree que en 12 ediciones seguidas de la revista Caretas, el
Ministerio de la Producción podría pagar un publirreportaje en dos
páginas centrales y en la misma edición una carátula a página
completa, con textos alabando su gestión y con foto a colores del
ministro Rafael Rey Rey? Eso sería un escándalo mayúsculo, que traería
su inmediata destitución, algo peor que lo sucedido meses atrás con
los reportajes y notas pagadas al diario La Razón por el entonces
Ministro de Vivienda y Construcción, Hernán Garrido Lecca y que la
prensa denunció el 2007, originando la inmediata intervención del
Ministerio Público, por violar la Ley de Publicidad Estatal, Ley Nro.
28874. Pero en la Municipalidad de Magdalena del Mar, el alcalde
Francis Allison Oyague si se da este lujo, sin que nadie le diga nada,
como si la municipalidad fuera su chacra o su empresa particular.
La empresa Heyter S.R.L, cuya gerente general es la Sra. Dora Hernando
Sánchez, esposa de Omar Terrones Vásquez, quien fue regidor de la
Municipalidad de Magdalena, en gestiones pasadas, se encarga de editar
"La Revista de Magdalena" y tiene el gran privilegio de cobrarle a la
municipalidad por dos publirreportajes en cada edición. Vayamos a las
pruebas, en la edición Nro. 39 de "La Revista de Magdalena", que se
publicó en diciembre del 2005, Dora Hernando, gerenta de Heyter
S.R.L. giró dos facturas a la Municipalidad de Magdalena del Mar en
la misma fecha (28 de diciembre del 2005) cuando la edición Nro. 39 ya
había sido publicada. Sin embargo, recién el 9 de enero del 2006,
tanto la gerencia de administración como el jefe de Logística
ordenaron a través de la Orden de Servicio Nro. 0005910, el pago de
los dos publirreportajes que aparecieron en la página central y en
contra carátula en la misma edición. Luego, el 4 y 13 de febrero del
2006, Omar Terrones Vásquez, esposo de Dora Hernando, pasó por caja y
cobró ambos cheques por un monto de S/. 3,272.50 y S/. 1,570.80
respectivamente.
Este escandaloso e ilegal dobleteo de publirreportajes pagados, con
contrato de por medio, se repite en un total de 25 números de "La
Revista de Magdalena", por un monto total de aproximadamente S/.
130,000.00 entre el 2003 y en lo que va del 2008. ¡Provecho!
4) Revista "Gente" utiliza cuatro empresas para cobrar publirreportajes.
Hay cuatro empresas ligadas a los dueños de la Revista Gente que ganan
mucho dinero a costa de la Municipalidad de Magdalena del Mar, por
adular al alcalde Francis Allison: "Editora Gente", "La Nueva Gente
S.A.C". "Morea Multimedia Comunicaciones S.A.C" y "Escardó Steck José
Enrique". Entre los años 2003 y 2004 la familia Escardó que dirigía
la revista Gente tenia a un miembro de su familia en la planilla de la
Municipalidad de Magdalena (Enrique Escardó Steck), quien ganaba S/,
3,500.00 y, por otro lado, los Escardó cobraban por publirreportajes
al alcalde cantidades, previo contrato de por medio, que oscilaban
entre los S/. 1,800.00 y S/. 4,141 soles, a través de Enrique Escardó
Vallejo, representante de Editora de Publicaciones Gente. Un
comportamiento completamente reñido con la ética periodística y
valores, de un medio que se precia de tener prestigio en
independencia.

Prueba de ello es que el 12 de abril del 2004, a José Enrique Escardó
Steck, se le ordenó pagar a través de la Orden de Servicio
Nro. 0000528 la cantidad de S/. 3,500 soles y por otro lado el 30 de
marzo del 2004 a través de la Orden de Servicio Nro. 0000450 a Enrique
Escardo Vallejo se ordenó pagar la suma de S/. 4,165.00 por la
publicación de un publirreportaje de una página en las ediciones 1455
y 1456 de la revista Gente. Entre enero de 2003 y marzo de 2008 este
privilegio que linda con la ética periodística se dio en numerosas
oportunidades, para lo cual la Revista Gente utilizó diversas razones
sociales.

¿Por qué pagar publirreportajes en periódicos de poco tiraje y que
casi nadie lee?

¿Por qué entonces la gestión de Francis Allison gastó cerca de S/,
600,000.00 en revistas y periódicos locales, que muy pocos o nadie
lee, tal como se puede demostrar al leer los estudios de lectoría que
empresas especializadas como Ibope Time Perú y CPI realizan cada
cierto tiempo y donde ninguno de los medios donde se publicó avisaje y
publirreportajes aparecen, ni siquiera en los últimos lugares. ¿Son
tan torpes los asesores de imagen del alcalde Francis Allison o es que
existen otros intereses detrás de este despilfarro de dinero que
proviene de los tributos que pagan los vecinos?

Apertura tiene una hipótesis que al Organo de Control Institucional
(OCI) de la Municipalidad de Magdalena del Mar, dependiente de la
Contraloría General de la República, le compete investigar: Se afirma
que en juego están cientos de miles de nuevos soles: éstas empresas
que publican periódicos locales o nacionales de muy poca lectoria le
pagarían una alta comisión (léase "coimisión") a los funcionarios y al
alcalde, que fluctúa entre el 40% al 60% por cada factura pagada,
además que la publicación debe contener una extrema adulación a la
gestión del alcalde. Ese tipo de contraprestación dolosa no se podría
hacer en medios serios tales como la revista Caretas, en periódicos
como El Comercio, La República o en radios como RPP, CPN Radio, donde
el impacto de un publirreportaje o un aviso pagado sería muy eficaz en
los vecinos, en comparación con una revista local.

Y a propósito de todo esto, ¿Qué dirá el abogado municipalista y
columnista principal del semanario Polémica Municipal, Julio Cesar
Castiglioni Ghiglino? ¿Avalara el pago que no solo hace el alcalde
Francis Allison a determinados medios de comunicación? ¿Encontrará el
abogado Castiglioni más de un delito por el pago de estos
publirreportajes encubiertos?

OTRA VIOLACIÓN A LA LEY

El hecho que el alcalde y los funcionarios municipales de Magdalena
del Mar hayan privilegiado determinados periódicos y revistas, sin
ningún estudio técnico, también viola flagrantemente el Artículo 3, de
los "Requisitos", inciso c), de la Ley de Publicidad Estatal, Ley Nº
28874, que a la letra dice:

"Deberá sustentarse técnicamente la razón por la que una determinada
entidad o dependencia eligió a determinados medios de manera
preferente, para no dar lugar a situaciones que privilegien
injustificadamente a empresas periodísticas determinadas".

¿Cuál es el fundamento técnico que utilizó el alcalde Francis Allison
y sus funcionarios para contratar a "La Revista de Magdalena"
pagándole por cada edición dos publirreportajes por un monto cercano a
los S/. 5,000.00 soles? ¿Quién se benefició con este despilfarro de
dinero, en un medio local que muy pocos leen?


GASTOS DE PUBLICIDAD EN LA MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR
Año 2003
Nombre de medio o empresa Fecha de pago Nº de Orden de Servicio y
Factura y/o recibo de honorarios.
Carácter del Servicio Monto pagado
S/.
Observación
O F
1. Escardó Steck José Enrique 25 - 2- 03 0003510 000102 Asesoría de
Imagen - alcaldía S/. 3,500.00 Con contrato- Requerimiento solicitado
por alcaldía
2.Escardó Steck José Enrique 7 - 3 - 03 0008386 000103
Asesoría de Imagen - alcaldía 3,500.00 Con contrato - Requerimiento
solicitado por alcaldía
3.Heyter S.R.L. 12 -3 - 03 0003540 000071 Publirreportaje en "La
Revista de Magdalena" Nro. 23 1.652 Con Contrato- Requerimiento de
alcaldía – 50 %
4.Heyter S.R.L. 7 – 4 - 03 0003683 000073 Publirreportaje en "La
Revista de Magdalena" Nro. 24 1,652 Con Contrato- Requerimiento de
alcaldía – 50 % restante
5.Escardó Steck José Enrique 15-4-03 0008737 000104
Asesoría de Imagen - alcaldía
3.500 Con contrato - Requerimiento solicitado por alcaldía
6.Heyter S.R.L.
7-5.03
0003644 000076 Publirreportaje en "La Revista de Magdalena" Nro.
24 1,652 Con Contrato- Requerimiento de alcaldía – 50 % restante
7.Gutiérrez Buitrón Ignacio 15-5-03 0003688 000113 Publirreportaje al
alcalde en el periódico "La Voz de Magdalena"
800
Requerimiento de alcaldía
8.Heyster S.R.L 27-5-03 0003945 000077 Publirreportaje en "La Revista
de Magdalena" Nro. 25 1,652 Con Contrato- Requerimiento de alcaldía –
50 % restante
9.MADIACORP S.A. Alex Samaniego, Radio San
Borja. 5-5-03 0003816 000356 Difusión de actividades Municipales
2.950 Requerimiento de Secretaria General
10.Heyter S.R.L 20-6-03 0003980 000078 Publirreportaje en "La Revista
de Magdalena" Nro. 25 1,652 Con Contrato- Requerimiento de alcaldía –
50 % restante

11.Gutiérrez Buitrón Ignacio

22-8.03
0004155
000116


Publirreportaje al alcalde en el periódico "La Voz de Magdalena" 1,500
A cuenta se le dieron 500 en dos oportunidades con recibo simple. Hay
tres órdenes de servicio.


Requerimiento de la Secretaria General
12.Heyter S.R.L 4-8.03 0004247 000082 Publirreportaje en "La Revista
de Magdalena" Nro. 26 A cuenta 1,000 pero con Orden y Factura de 3,332
Requerimiento de la Secretaria General


13.Quality del Perú S.A.C.

17-10-03


0004253


0000575 Servicio de publicación de una Central a color Tema: "Alcalde
Francis Allison promueve desarrollo con acciones de apoyo social" en
"Polémica Municipal" Nº 178

4,956 pero el 7 de octubre se le dio el 50% de adelanto de la factura

Requerimiento de la Secretaria General.


14.Editora Rivera

Miguel Rivera Córdova.

5-10-03

000130


000130 "Servicio de Publicación de 02 páginas de información con
carácter vecinal, con titulo ´Distrito de Magdalena del Mar y un reto
hacia el gran cambio" en Enfoque Nacional.
2,000

Adjunto copia de tarjeta de propiedad de mototaxi de Félix Galván Bernaola.

Requerimiento de la Secretaria General.

15.Quality del Perú S.A.C.

5-12-03

0004573

0000653 Servicio de publicación de una Central a color Tema: "Alcalde
Francis Allison promueve desarrollo con acciones de apoyo social" en
"Polémica Municipal" Nº 194 4,956 se le dio el 50% restante adelanto
de la factura
Requerimiento de la Secretaria General.
16.Ricardo Gutiérrez Aparicio 24-11-03
0004746
RH 000169
Campaña de prensa y relaciones públicas. SNP
2,816
Unidad de abastecimiento

17.MEDIACORP S.A. 2-6-03 0003971 000365 Por el servicio de transmisión
de notas de prensa, campañas, notas de prensa, eventos, entrevistas y
otros de carácter nacional"
2,950
Requerimiento de la Secretaria General.

18.Grupo Editorial Regiones S.A.C.
23-12-03
0003886
000002 Por el Servicio de un Informe Especial de las actividades de la
Municipalidad de Magdalena del Mar en dos centrales en B/n en el
periódico "Enfoque del Perú y el Mundo", mayo del 2003"

2,500
La orden de Servicio es por S/. 1250

Requerimiento de la Secretaria General.
19.Gutiérrez Buitrón Ignacio 23-12-03 0004660 000117 Servicio de
Publirreportaje al alcalde en el periódico "La Voz de Magdalena". Pág.
Central-
2,000
Requerimiento de Imagen Institucional.
Total gastos 2003: 49,520 Total publirreportajes: 12
GASTOS DE PUBLICIDAD EN LA MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR
Periodo 2004
Nombre de medio o empresa Fecha de pago Nº de Orden de Servicio y
Factura y/o recibo de honorarios.
Carácter del Servicio Monto pagado
S/.
Observación

O F
1. Heyter S.R.L. 8-01-04 0000009 000084 Publicación de Publirreportaje
en "La Revista de Magdalena" Nº 27 3,332
1,500 pago a cuenta
Con Contrato.

2. Quality del Perú S.A.C.
23-01-04 0000092 0000702 Publicación de Publirreportaje en el
semanario "Polémica Municipal", edición 200. 2,499
50 % de adelanto.
Requerimiento de la Secretaria General.
3. Escardó Steck José Enrique

1-3-04
0000362 R.H.
000141
Servicios de Asesoría e Imagen,
3,500

Requerimiento de la Oficina de Imagen Institucional.

4. Gutiérrez Buitrón Ignacio
28-1-04
0004660
000117 Servicio de Publirreportaje al alcalde, con conformidad del
Secretario General Francisco Sarmiento Oviedo.
2,000
Con 3 adelantos previos de 500 soles.

Requerimiento de la Oficina de Imagen Institucional.
5. MEDIACORP S.A. 11-2-04 0003971 000365 Servicio de transmisión de
notas de prensa, campañas de difusión de eventos, entrevistas y otros
de carácter municipal.

2.950
Adelanto de 1,450
Requerimiento de la Secretaria General.

6. Editora "Gente" 11-02-04 0000219 009653 Por la publicación de una
página en la revista Gente
4,141
A cuenta 2,070
Requerimiento de la Secretaria General.

7. Quality del Perú S.A.C.
29-10-04 0001231 0000845 Por la publicación en doble página central a
color en el Semanario "Polémica Municipal" Nº 228.
4,998
Adelanto de 2,199
Requerimiento Nº 262 de alcaldía.
8. María Mónica Castañeda Leyva
25-2-04
0000164
0096 Por otros servicios prestados por terceros. Servicio de edición
en Sistema Digital de las actividades periodísticas.
1,854
Requerimiento de la Oficina de Imagen Institucional.

9.MEDIACORP S.A.
2-3.04
004270
000381 Servicio de transmisión de notas de prensa, campañas de
difusión de eventos, entrevistas y otros de carácter municipal.
2.950
Con adelanto de 1,000 soles
Requerimiento de la Secretaria General.


10.Editora Rivera

4-3-04

0000319

000158 Por publirreportaje, con el título: "Magdalena. Progreso y
Tradición, impulsando el desarrollo integral en el distrito" y aviso
referente a matrimonio masivo en "Enfoque Municipal".

2,975

Requerimiento de la Secretaria General.
11.Quality del Perú S.A.C. 3-3- 04 0000320 0000726 Publicación de una
página a color en el semanario "Polémica Municipal" Nº 207
2.500 Requerimiento de la Secretaria General.
12. Editora de Publicaciones "Gente" S.A. 30-3.04 0000450 009703 Por
la publicación de una página en la revista Gente, edición 1455 sobre
el Bus educativo que visitó el puericultorio Pérez Aranibar. 4,165
Se pago un adelanto de 1,190
Requerimiento de la Secretaria General.
13. Escardó Steck José Enrique
12-4-04 0000528 000144 Asesoría al Departamento de Imagen
Institucional durante el mes de marzo, según contrato
3,500
Con contrato
14. Heyter S.R.L. 2-4-04 0000527 000085 Publirreportaje en "La Revista
de Magdalena" Nº 28 3,332 Con contrato

15. MEDIACORP S.A. 16-4-04 0000622 000471 Por servicios prestados por
terceros en el servicio de difusión de actividades municipales.
5,950
Requerimiento de la Oficina de Imagen Institucional.
16. Gabriela Mercedes Chávez Bonifaz
23-4-04
0000655
000032
Asesoría de prensa y propaganda, según contrato.
4,000

Con contrato
17. Gutiérrez Buitrón Ignacio 27-04-04 0000643 000120 Servicio de
Publirreportaje en el periódico "La Voz de Magdalena"
2,000 Requerimiento de la Secretaria General.
18. Juan de Dios Arista T. 6-5-04 0000738 0079 Servicios de asesoría
periodística. 250 Requerimiento de la Oficina de Imagen Institucional.
19.Heyter S.R.L. 14-5-04 0000768 000086 Publirreportaje en "La Revista
de Magdalena" Nº 29 3,332
Dos Adelanto de 1,000 y 1,500 soles.
Contrato

20.Editora Rivera 31-05-04 0000749 000162 Publirreportaje con el
título: "Magdalena forjando una nueva visión de futuro con información
y orientación vecinal de carácter municipal" Nº 21 del mes de mayo
2,975

Requerimiento de la Oficina de Imagen Institucional.

21.MEDIACORP S.A. 7-6-04 0000622 000473 Por la difusión de actividades
municipales correspondientes al mes de abril del 2004 5.950
Recibió un adelanto con recibo simple de 2,975 soles.
Contrato requerido por la Oficina de Imagen Institucional.
22.DHF Proyectos E.I.R.L. 20-8-04 0001226 000823 Publicación de una
página full color en la revista DHF Proyectos
499 Requerimiento de la Oficina de Imagen Institucional.
23.Editora de Publicaciones "Gente" S.A. 16-7-04 0001089 Contrato de
Publicidad 000017 Servicio de Publirreportaje y publicación de saludo
por el 46 Aniversario de la Revista Gente. En Media página. Edición Nº
1462

4,165

Contrato
Requerimiento de la Secretaria General.
24.El País Consorcio Periodístico S.A.
6-8-04
000060…
000180
Publicación de un publirreportaje en el diario del País, página central.
500 Requerimiento de la Oficina de Imagen Institucional.


25.Heyter S.R.L. 10-8-04 000126 000087 Publicación de publirreportaje
en "La Revista de Magdalena" Nº 30 página central. 3,332
Recibió adelanto de 1,000 soles

Requerimiento de la Oficina de Imagen Institucional.
26.Gutiérrez Buitrón Ignacio

20-8-04
0001164
000133 Publicación de un Publirreportaje al alcalde en el periódico
"La Voz de Magdalena" Edición Nº del mes de julio.
2,000
Con dos adelantos de 1,000 y 500

Requerimiento de la Secretaria General.
27.Quality del Perú S.A.C. 20-8-04 0001122 0000828 Por la publicación
de una página a color en el Semanario "Polémica Municipal" Nº 213 –
2004: Alcalde de Magdalena Francis Allison promueve gobierno
democrático y transparente" 2,500
Con un adelanto de 1,000 soles
Requerimiento de la Oficina de Imagen Institucional.
28.Morea Multimedia Comunicaciones S.A.C.
7-9-04
0001399
000002 Publicación de un saludo por fiestas patrias según contrato. 2,034
Con adelanto de 1,000 soles
Requerimiento de la Secretaria General


29.IMAGIC S.A.C.
5-10-04
0001072
000003 Video Institucional por aniversario del distrito de Magdalena del Mar
6,247
Con adelanto de 3,123
Requerimiento de la Oficina de Imagen Institucional.

30.Gutiérrez Buitrón Ignacio

15-10-04
0001601
000139
Servicio de publicación de Publirreportaje en el periódico "La Voz de
Magdalena" Nº 8 página central.

2,000
Con adelanto de 1,000 soles

Requerimiento de la Secretaria General

31.Editora Rivera 3-11-04 0001410 000175 Publicación de un
Publirreportaje con el título "Magdalena del Mar Camino al gran cambio
con progreso y desarrollo" edición de agosto. Periódico "Enfoque
Municipal".

2,975

Requerimiento de la Oficina de Imagen Institucional.
32.Morea Multimedia Comunicaciones S.A.C.

11-11-04

0001809

00043
Por la publicación en la Revista Gente, edición Nº 1466 en media pagina


1,993

Requerimiento de alcaldía.
33.ORBITA Informativo Independiente
17-11-04
0001197
000394
Publicación en dos páginas centrales del periódico Orbita.
1,800
Requerimiento de la Oficina de Imagen Institucional.
34.Editora Rivera 22-11-04 0001922 000182 Publicación de reportaje en
periódico "Enfoque Municipal" Edición Nº 23 del mes de octubre.
2,975
Requerimiento de alcaldía.
35.Heyter S.R.L. 27-11-04 0002104 000090 Publirreportaje en revista
"La revista de Magdalena" Nº 31.
3,236
Requerimiento de la Secretaria General
36.Miguel Inocente Mendoza 7-12-04 0001819 000306 Servicio de
Publicidad en el noticiero "Cabildo Abierto" de Radio Cora.
2,500
Requerimiento de alcaldía.
37.Miguel Inocente Mendoza 22-12-04
0002035
000309 Servicio de Publicidad en el noticiero "Cabildo Abierto" de Radio Cora.
2,500 Requerimiento de la Secretaria General
38.Gutiérrez Buitrón Ignacio

23-12-04
0002194
000140 Publirreportaje en el periódico "La Voz de Magdalena"
2.000
Requerimiento de la Secretaria Genera

Total gastos 2004: 110,934
Total publirreportajes: 28

GASTOS DE PUBLICIDAD EN LA MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR
Año 2005
Nombre de medio o empresa Fecha de pago Nº de Orden de Servicio y
Factura y/o recibo de honorarios.
Carácter del Servicio Monto pagado
S/.
Observación

O F
1. Quality del Perú S.A.C. 20-6-05 0003405 0001022 Publicación del
artículo periodístico sobre actividades municipales en el Semanario
"Polémica Municipal" Nº 262, Francis Allison Alcalde
2,500
Contrato


2. Gutiérrez Buitrón Ignacio

20-5.05

003639

000122
Publirreportaje en el periódico "La Voz de Magdalena" Nº 012 del mes de abril.
2.000
Con adelanto de 700 soles y 500 soles

Contrato
3. Editora El Comercio S.A. 9-9-05 0004892 0020490 Publicación de
aviso referente al edificio ubicado en Francisco Graña.
4,366.74
Requerimiento de la Oficina de Imagen Institucional.

4. Editora Rivera 22-6-05 0003667 000214 Publirreportaje sobre
actividades municipales en el periódico "Enfoque Municipal" Nº Edición
Nº 26.. Titulo: "Francis Allison fue distinguido como el mejor alcalde
del país"
2.975

Contrato
5. Morea Multimedia Comunicaciones
S.A.C. 24-6-05 0003626 000208 Servicio de Redacción, corrección y
diagramación de publirreportaje en revista 3,300 Contrato
6. Heyter S.R.L. 28-2-05 0002972 000101 Publirreportaje en la página
central de la revista "La Revista de Magdalena"
3272 Requerimiento de alcaldía.
7. Morea Multimedia Comunicaciones S.A.C.
22-2-05 000224 000083 Por la publicación en pagina y media de la
revista Gente, edición Nº 1468
5,025
Contrato
8. ORBITA Informativo Independiente
28-12-05 0005390 000451 Servicio de publicación en primera página en
el periódico Orbita Nº 422 referente a la promoción de obras en el
distrito de Magdalena del Mar.
600
Requerimiento de la Oficina de Imagen Institucional.
9. Heyter S.R.L. 21-1-05 000444 000091 Publirreportaje en "La revista
de Magdalena del Mar" Nº 32 3272 Requerimiento de alcaldía.
10. Quality del Perú S.A.C. 8-1-05 0002431 0000937 Publirreportaje de
una página a color en contracarátula del semanario local "Polémica
Municipal"
2,500
Contrato
11. Quality del Perú S.A.C. 14-11-05 0004472 00001084 Publirreportaje
sobre actividades municipales en semanario local "Polémica Municipal"
Nº 277 por el 133 Aniversario de creación política.
2,500

Requerimiento de alcaldía.
12. Heyter S.R.L. 30-4.05 0003574 000104 Publirreportaje en "La
revista de Magdalena del Mar" Nº 34
3,272
Contrato
13. Quality del Perú S.A.C. 2-9-05 0003271 00001029 Publicación de una
doble central a color en el Semanario Polémica Municipal Nº 259
3,300
Contrato
14. Orlando Vera Tudela E.I.R.L 8-9-05 0004893 010420 Por la
publicación de un aviso en El Comercio de convocatoria para postulante
a Jefatura de Serenazgo.

729.79
Requerimiento de alcaldía.
15. Morea Multimedia Comunicaciones S.A.C. 22-4-05 0034449 000197
Por la publicación de una página en la revista Gente. 3,300
Requerimiento de alcaldía.
16. Orlando Vera Tudela E.I.R.L 12-5-05 0003702 010149 Aviso de
convocatoria para personal de Serenazgo.
207
Requerimiento del departamento de personal.
17. Quality del Perú S.A.C. 19-7-05 0004062 0001069 Publirreportaje
sobre acciones municipales en semanario Polémica Municipal
1,698
Requerimiento de alcaldía
18. Editora El Comercio S.A. 8-6-05 0003937 0047960 Aviso sobre cambio
de zonificación. 2,805.02 Requerimiento de la Oficina de Imagen
Institucional.

19. Miguel Angel Rivera Cordova 3-7-05 0003039 000052 Asesoramiento
periodístico y spots publicitarios en el programa "Enfoque Nacional"
de radio Santa Rosa.

2,677.50
Requerimiento de la Oficina de Imagen Institucional.
20. Heyter S.R.L. 11-8-05 0004508 000109 Publirreportaje en página
central de "La Revista de Magdalena" Nº 36
3,272
Contrato
21. Editora El Comercio S.A. 19-8-05 0004662 0020353 Publicación de
Carta Abierta a la Presidencia de la Corte Superior de Lima.
3,760.07 Requerimiento de la Oficina de Imagen Institucional.
22. Heyter S.R.L. 8-7-05 0004321 000106 Publirreportaje en página
central de "La Revista de Magdalena" Nº 35 3,272
Contrato adjunto
23. Heyter S.R.L. 14-7-05 0004322 000107 Publirreportaje en página
central de "La Revista de Magdalena" Nº 35
1,570
Contrato
24. Heyter S.R.L. 30-9-05 0009470 Carta Publirreportaje en página
central de "La Revista de Magdalena" Nº 37
3,272
Contrato
25. Heyter S.R.L. 5-8-05 0004505 000108 Publirreportaje en contra
carátula de "La Revista de Magdalena" Nº 36
1570.80
Contrato
26. Orlando Vera Tudela E.I.R.L 6-12-05 0005592 010530 Publicación de
aviso en El Comercio convocando a personal para el Serenazgo. 748.50
Requerimiento del departamento de personal.

27. Editora Rivera 24-11-05 0005136 000228 Publicación de reportaje de
pagina y media y foto en la caratula del diario Enfoque Nacional Nº 28
2.975
Contrato
28. Editora Rivera 24-9-05 0004485 000224 Publicación de reportaje
sobre actividades municipales en "Enfoque Nacional" Nº 27
2,975
Contrato
29. Morea Multimedia Comunicaciones
S.A.C. 15-9-05 0004442 000268 Servicio de publicación de ½ página en
la revista Gente por saludo de Fiestas Patrias del alcalde.
2,896.16
Requerimiento de la Oficina de Imagen Institucional.
30. Gutiérrez Buitrón Ignacio 22-2-05 0002544 000154 Servicio de un
publirreportaje al Dr. Francis Allison Oyargue. 2,000 Requerimiento de
alcaldía.
31.Quality del Perú S.A.C. 27-7-05 0004472 0001084 Publirreportaje
sobre actividades municipales en semanario Polémica Municipal Nº 277
2,500
Requerimiento de alcaldía
32. Heyter S.R.L. 12-10-05 0005028 000113 Publirreportaje en contra
carátula de "La Revista de Magdalena" Nº 37
1,570
Contrato
33. Heyter S.R.L. 21-12-05 0005721 000116 Publicación en contra
carátula de "La Revista de Magdalena" Nº 38
1,570
Contrato


34. Editora Rivera 22-3.05 0003036 000206 Publirreportaje en el
periódico Enfoque Municipal Nro. 25 con el titulo: "Orden publico y
seguridad ya son una realidad"
2,975
Contrato
35. Morea Multimedia Comunicaciones S.A.C.
25-10-05
0005418
000337
Aviso publicitario en la revista Gente, edición 1482
3,300
Contrato

36. Morea Multimedia Comunicaciones S.A.C.
8-4-05
0003310
000181
Aviso publicitario en la revista Gente, edición 1474
892.50
Contrato

Total gastos 2005: 88,146 Total publirreportajes: 32


GASTOS DE PUBLICIDAD EN LA MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR
Año 2006
Nombre de medio o empresa Fecha de pago Nº de Orden de Servicio y
Factura y/o recibo de honorarios.
Carácter del Servicio Monto pagado
S/.
Observación

O F
1. Morea Multimedia Comunicaciones S.A.C.
15-2-06
0011349
000407 Servicio de Publicidad en la Revista Gente Nros. 1485 - 1486,
Una página
3,300

Contrato


2. Heyter S.R.L. 13-2-06 0005910 000119 Publicación en contra carátula
de "La Revista de Magdalena" Nº 39
1,570
Con adelanto
Contrato
3. Morea Multimedia Comunicaciones S.A.C. 27-01-06 0006032 000402
Asesoría en temas de publicidad en varias áreas.
1,129.72
Contrato
4. PLUS Comunicación Integral E.I.R.L.
17-4-06
0006454
000124
Servicio de Publicación de un aviso ¼ de página de actividades
municipales en el semanario Polémica Municipal Nro 304.

1,249

Contrato adjunto
5. Miguel Ángel Rivera Córdova 17-2-06 0005930 000075 Servicio de
publicación de reportaje en el periódico "Enfoque Nacional" Nro. 29
enero 2006.
2,975
Contrato Adjunto
6. Quality del Perú S.A.C. 3-2-06 0004885 0001114

7. Heyter S.R.L.
4-2-06
0005909
000120
Publicación en página central de "La Revista de Magdalena" Nº 39 del
mes de diciembre del 2005.
3,272.50
Contrato
8. PLUS Comunicación Integral E.I.R.L.
4-8-06
0007545
000244 Servicio de publicación de reportaje página a color en
Semanario Polémica Municipal Nro. 328. Motivo: 134 Aniversario de
creación política
2,500
Requerimiento de alcaldía.
9. Morea Multimedia Comunicaciones S.A.C.
26-7-06
0007228
000475
Publicación de un reportaje en la revista Gente Nro. 1491, mayo 2006
3,300
Contrato
10. La Nueva Gente S.A.C. 10-10-06 0007817 000011 Publicación de dos
paginas en la Revista Gente Nro. 1493 3,300 Contrato adjunto
11. PLUS Comunicación Integral E.I.R.L.
24-10-06
0007925
000284
Servicio de publicaciones de una pagina a color en el semanario
Polémica Municipal, Nro 334

2,500
Requerimiento de alcaldía
12. Heyter S.R.L. 20-6-06 0006914 000128 Publicación en página central
de "La Revista de Magdalena" Nº 41 del mes de abril del 2006.
3,272
Requerimiento de alcaldía
13. PLUS Comunicación Integral E.I.R.L.
26-05-06
0007021
000196
Publicación de un reportaje de ¼ de página en el Semanario Municipal
Nro. 319.
1,249
Contrato
14.Morea Multimedia Comunicaciones S.A.C.
12-6-06
0006776
000454
Publicación de un aviso publicitario en la revista Gente Nro. 1488 -
1489 3,300 Contrato
15. PLUS Comunicación Integral E.I.R.L
4-4-06
0006453
000123
Servicio de publirreportaje en doble central del periódico Polémica
Municipal Nro. 302 con el titulo "Alcalde Francis Allison recupera
hornato y promueve desarrollo integral".


3,300


Contrato
16. PLUS Comunicación Integral E.I.R.L
16-12-06
0008761
000840
Por publicación de dos páginas (central) en el semanario Polémica
Municipal Nro. 351. Motivo: "Las obras de desarrollo integral no se
detienen"

3,300

Requerimiento de la oficina de imagen institucional.
17. Morea Multimedia Comunicaciones S.A.C.
24-01-06
0005672
000366
Servicio de diseño e impresión de 500 afiches para el concurso de emprendedores

800

Requerimiento de la oficina de imagen institucional.
18. Morea Multimedia Comunicaciones S.A.C.
20-01-06
0005673
000365
Diseño e impresión de 5,000 volantes para el concurso navideño.
700
Requerimiento de la oficina de imagen institucional.

Total gastos 2006: 41,016 Total publirreportajes: 13
GASTOS DE PUBLICIDAD EN LA MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR
Año 2007
Nombre de medio o empresa Fecha de pago Nº de Orden de Servicio y
Factura y/o recibo de honorarios.
Carácter del Servicio Monto pagado
S/.
Observación

O F

1. PLUS Comunicación Integral E.I.R.L
20-11-07
0011315

000605

Por el servicio de difusión de actividades de gestión municipal en el
semanario Polémica Municipal Nro. 389, dos páginas.

3,300


Requerimiento de Secretaria General.

2. Editora Marco Antonio

27-3-07
0008146
000005
Servicio de publicación de reportaje de pagina y media en el periódico
"Enfoque Nacional" Nro. 32 - 2006

2,380
Requerimiento de alcaldía.
3. Editora Marco Antonio

18-01-07
0008125
000006 Servicio de publicación de reportaje de pagina y media en el
periódico "Enfoque Nacional" Nro. 33 - 2006
1,800
Requerimiento de alcaldía.

4. PLUS Comunicación Integral E.I.R.L
1-6-07
0010047
000463
Servicio de publicación de aviso del vencimiento de segunda cuota del
impuesto predial y arbitrios municipales en Polémica Municipal Nro.
371. 18 por 3 cm., mes de septiembre del 2006.


1,400

Requerimiento de la gerencia de rentas

5. Editora Marco Antonio
7 – 6 -07 000003 Servicio de publicación de reportaje con el titulo
"Allison buscará cooperación internacional y capacitación en gestión
publica". Página y media de Enfoque Nacional Nro. 35, mes de marzo.

2,261
Requerimiento de alcaldía.

6. PLUS Comunicación Integral E.I.R.L
13-6-07
0010048
000455 Publicación de aviso de vencimiento del impuesto predial y
arbitrios municipales 2007. Nro. 370. 18 por 3.

1,400
Requerimiento de la gerencia de rentas

7. PLUS Comunicación Integral E.I.R.L
11-4-07
0009502
000414 Servicio de publicación por difusión de actividades municipales
en el semanario Polémica Municipal Nro. 360
2,500
Requerimiento de Secretaria General.
8. La Nueva Gente S.A.C.
25-4-07
0009501
000146 Por la publicación de ½ pagina en la revista Gente, edición 1502
2,284.80
Requerimiento de Secretaria General.


9. Heyter S.R.L.
13-11-07
0011299
000142 Publicación en página central de "La Revista de Magdalena" Nº
46del mes de septiermbre del 2007.
3,273
Requerimiento de la oficina de imagen institucional.


10. Comunicaciones & Ornatos S.A. 6-12-07 0011375 000258 Servicios de
publicación de 25 spots radiales de 10´ en RPP por campaña de amnistía
tributaria
3,376
Requerimiento de la gerencia de rentas

11. PLUS Comunicación Integral E.I.R.L
10-12-07
0011685
000644
Publicación de aviso municipal en el semanario Polémica Municipal
Nro. 396, media página.
1,800
Requerimiento de la oficina de imagen institucional.

12. ORBITA Informativo Independiente
Luz Chávez Mendoza
20-2-07
0007538
000479
Servicio periodístico en el diario Orbita Nro. 430 por 134
Aniversario del distrito.
600
Requerimiento de la oficina de imagen institucional.

13. ORBITA Informativo Independiente
Luz Chávez Mendoza
20-2-07
0008662
000487
Servicio periodístico en el diario Orbita Nro 433, junio 2006

600 Requerimiento de la oficina de imagen institucional.

14. ORBITA Informativo Independiente
Luz Chávez Mendoza
9-2-07
0006982
000472
Servicio periodístico en el diario Orbita Nro 428, junio 2006.
Recuperación de Huaca Huantille.
600 Requerimiento de la oficina de imagen institucional.

15. ORBITA Informativo Independiente
Luz Chávez Mendoza

9-2-07

0006440

000468 Servicio periodístico en el diario Orbita Nro 426, junio 2006.
Recuperación de Huaca Huantille.

600 Requerimiento de la oficina de imagen institucional.

16. PLUS Comunicación Integral E.I.R.L
26-7-07
0010564
000514
Servicio de Publicación de actividades municipales en el semanario
Polémica Municipal Nro. 377, una página.

2,500

Requerimiento de Secretaria General.


17. PLUS Comunicación Integral E.I.R.L
4-7-07
0010212
000471
Publicación de reportaje de fecha junio del 2007 en el semanario
Polémica Municipal Nro. 373, dos páginas.

3,300

Requerimiento de Secretaria General.

18. Editora El Comercio S.A.
26-6-2007
0010334
0027307 Publicación de convocatoria a CEPRI en El Comercio 3,138.28
Requerimiento de Secretaria General.

19. Editora El Comercio S.A. 26-6-2007 0010332 0027308 Publicación de
convocatoria a CEPRI en El Comercio. 2,836.52 Requerimiento de
Secretaria General.

20. Editora El Comercio S.A.
26-6-2007
0010331
0027305 Publicación de convocatoria a CEPRI en El Comercio.
2,818.67 Requerimiento de Secretaria General.

21. La Nueva Gente S.A.C.
17-7-07
0009791
000169 Publicación en la revista Gente Nro. 1503
2,284.80 Requerimiento de la oficina de imagen institucional.

22. PLUS Comunicación Integral E.I.R.L
24-01-07
0009093
000358 Servicio0 de difusión por publicación, "Juramentación de
alcalde y regidores" y "Saludo a Lima por Aniversario", en semanario
Polémica Municipal Nro. 353, Una página.

3,400

Requerimiento de Secretaria General.

23. Editora Rivera 17-9-07 0010956 000275 Servicio de aviso
publicitario en periódico "Enfoque Municipal" Nro. 37, julio del 2007.
2,200
Requerimiento de la oficina de imagen institucional.

24. Editora Marco Antonio 8- 11-07
0010112
000016 Servicio de publicación de aviso de vencimiento 2da cuota del
impuesto predial y arbitrios municipales en periódico "Enfoque
Nacional" Nro 36 – 07, 2/4 de pagina.
2,142
Requerimiento de la gerencia de rentas
25. Ignacio Gutiérrez Buitrón
27-11-07
0011505
000160 Por el servicio de publirreportaje en el periódico "La Voz de
Magdalena", Nro. 26.
2,500
Requerimiento de Secretaria General.

26. Comunicaciones & Ornatos S.A. 16-10.07 0011241 000251 Por la
transmisión de 25 spots en RPP por campaña de amnistía tributaria.
3,376.63
Requerimiento de Secretaria General.

27. Heyter S.R.L. 5-10-07 0011239 000140 Publicación en página central
en "La Revista de Magdalena" Nro. 45
3,272
Requerimiento de la oficina de imagen institucional.

28. PLUS Comunicación Integral E.I.R.L
30-10-07
0011315
Servicio de Difusión de actividades municipales en Semanario Polémica
Municipal Nro. 389, dos páginas.

3,300
Requerimiento de Secretaria General.

29. Heyter S.R.L. 30-10-07 0011299 000142 Publicación en página
central en "La Revista de Magdalena" Nro. 46
3,272.50
Requerimiento de la oficina de imagen institucional.

30. La Nueva Gente S.A.C. 24-10-07 0010820 000231 Pago por servicios
de publicidad ½ pagina en la revista Gente Nro. 1508 - 1509.
2,284..80
Requerimiento de la oficina de imagen institucional.


31. Heyter S.R.L.
19-10-07
0011303
000139 Publicación en contra carátula en "La Revista de Magdalena" Nro. 45
1,570
Requerimiento de la oficina de imagen institucional.

32. Comunicaciones & Ornatos S.A. 16-10-07 0011241 000251 Por la
transmisión de 25 spots de 10´ en RPP sobre campaña de amnistía
tributaria.
3,376.63
Requerimiento de la gerencia de rentas.

33. Heyter S.R.L.
11-10-07
0011300
000143 Publicación en contracarátula en "La Revista de Magdalena" Nro. 46
1,570.80 Requerimiento de la oficina de imagen institucional.

34. PLUS Comunicación Integral E.I.R.L
23-2-07
0009175
000375
Servicio de reportaje en pagina 16 de la edición 356 de Polémica Municipal.

2,500
Requerimiento de Secretaria General.

35. PLUS Comunicación Integral E.I.R.L
14-3-07
0009323
000396
Publicación en la edición 359 de Polémica Municipal.
2,500
Requerimiento de Secretaria General.

36. Ángel Rivera Córdova
25-5-07
0008973 000089
Publicación de ¼ de pagina en el periódico Enfoque Municipal
700
Requerimiento de Secretaria General.


Total gastos 2007: 86,786 Total publirreportajes: 25


GASTOS DE PUBLICIDAD EN LA MUNICIPALIDAD DE MAGDALENA DEL MAR
Año 2007
Nombre de medio o empresa Fecha de pago Nº de Orden de Servicio y
Factura y/o recibo de honorarios.
Carácter del Servicio Monto pagado
S/.
Observación

O F

1. Heyter S.R.L.
29-01-08
0012236

000150


Publicación de un aviso en Contracarátula en la revista de Magdalena" Nro. 47

1,570


Requerimiento de la oficina de imagen institucional.


2. Heyter S.R.L.
20-01-08
0012251
000149 Publicación de un aviso en pagina central en la revista de
Magdalena" Nro. 47

3,272 Requerimiento de la oficina de imagen institucional.

3. Editora Rivera 13-2-08 0008972 000207 Servicio de publicación de
dos paginas en edición 34-96 del periódico Enfoque Nacional.
2,380
Requerimiento de Secretaria General.


4. Ignacio Gutiérrez bulleron 7-2-08 0012166 000163 Servicio de
publicación de un aviso en "La Voz de Magdalena" Nro. 27
2,500
Requerimiento de la oficina de imagen institucional.

5. Editora Marco Antonio
8-2-08 0012311 000053 Servicio de publicación de un aviso en la
revista "Enfoque Municipal" Nro. 38-07
2,380
Requerimiento de la oficina de imagen institucional.

6. PLUS Comunicación Integral E.I.R.L 27-02-08 0012225 000697 Por el
servicio de publicación de un aviso en la edición 405 de Polémica
Municipal. "Saludo a la Municipalidad de Lima".
1,249
Requerimiento de la oficina de imagen

7. La Nueva Gente S.A.C. 25-3-08 0012849 000088 Servicio de
publicación en una pagina en la revista Gente Nro. 1515
3,450
Requerimiento de la oficina de imagen

8. Ignacio Gutiérrez Buitron 19-2-08 0012728 000164 Servicio de un
aviso institucional de la MDMM en el periódico "La Voz de Magdalerna"
2,500
Requerimiento de la oficina de imagen

9. PLUS Comunicación Integral E.I.R.L
19-3-08
0012512
000723 Servicio de publicación de un aviso en el Polémica Municipal
Nro. 409, ½ página.
1,800

Requerimiento de la oficina de imagen

10. ORBITA Informativo Independiente

11-3-08
0012213
000518
Servicio de publicación de
aviso institucional en el periódico Orbita Nro. 447
700
Requerimiento de la oficina de imagen


11. PLUS Comunicación Integral E.I.R.L
4-3-05
00124

Publicación de un aviso de ½ pagina en Polémica Municipal Nro. 408
1,800 Requerimiento de la oficina de imagen

12. Editora Rivera 25-01-08 0012218 Aviso publicitario referente a
navidad y año nuevo en periódico Enfoque Nacional Nro. 39
2,618 Requerimiento de la oficina de imagen

13. Comunicaciones & Ornatos S.A.
20-2-08
0012402 Aviso sobre Seguridad ciudadana en el diario El Trome
1,588.16
Requerimiento de la oficina de imagen

14. Editora Marco Antonio 16-1-08 0010955 000020 Servicio de aviso
publicitario en el periódico Enfoque Nacional Nro. 36-07
976 Requerimiento de la oficina de imagen

15. PLUS Comunicación Integral E.I.R.L
10-1-08
001163

Publicación de un aviso ½ en semanario Polémica Municipal.
1,800
Requerimiento de la oficina de imagen

16. PLUS Comunicación Integral E.I.R.L
25-1-08
0012052
000678
Publicación de un aviso en ½ pagina en Polémica Municipal Nro. 401
1,800
Requerimiento de la oficina de imagen


Total gastos 2008 hasta marzo: 30,003
Total publirreportajes: 15

TOTALES GENERALES:
Gastos en publicidad: 406,405
Total de publirreportajes: 125


Año Publirreportajes contratados Monto pagado
2003 12
S/. 49,520.00
2004 28 110,934.00
2005 32
88,146.00
2006 13
41,016.00
2007 25
86,786.00
2008 15 30,003.00
T O T A L 125 S/. 406,405.00


PERIÓDICOS QUE 'ADULAN' (PREVIO PAGO) LA GESTIÓN DE ALLISON EN MAGDALENA
Semanario 'Polémica Municipal' 35 publirreportajes y/o avisos pagados
La Revista de Magdalena (Heyter S.R.L.) 30 publirreportajes y/o avisos pagados
Revista 'Gente' 20 avisos pagados
Periódico Gutiérrez Buitrón 'La Voz Magdalena' (Gutiérrez Buitrón
Ignacio) 13 publirreportajes
Mensuario 'Enfoque Nacional' 19 publirreportajes

Horas de lucha

Señal de Alerta
por Herbert Mujica Rojas
28-5-2003

Anticipando las añagazas ambiciosas de ciertos, hoy funcionarios al
más alto nivel, años atrás esta crónica se escribió durante una huelga
de los maestros y las trompeaduras de entonces. Me atrevería a decir
que tales palabras tienen alguna –lamentable, sin duda- confirmación
en los dolorosos hechos actuales. Hoy deberíamos guardar luto
respetuoso por los caídos en Bagua e imponer (tal cual ha sugerido con
lucidez indignada el colega Ismael León), por la voluntad general de
los pueblos si al gobierno del señor García no se le ocurre hacerlo,
un alto en el camino de la confrontación e instalar la reflexión para
entender que esa violencia absurda, desaforada, sin una pizca de
sentido revolucionario o constructor, puede ahogarnos. Y ese aniego,
precisamente ése, es el que provocaría risa, solaz y satisfacción
allende las fronteras. Nuestros políticos de juguete, periodistas
miopes o tercos en su conservadurismo estático, no quieren, se niegan
tozudamente a ver los peligros de la situación. ¡Después seremos, como
siempre, los campeones del análisis! Y también de los ayes, esos que
se escuchan desde cuando llegaron los ibéricos a "conquistar" al
imperio incaico que se caía sólo en su decadencia evidente.
(11-6-2009, herbert mujica rojas).

Horas de lucha

En el Perú hay pandillas políticas cuyo único y exclusivo fin es el de
tumbarse, no al gobierno de Toledo, ¡a cualquier régimen que
medianamente opte por el sistema democrático como patrón y regla de su
manejo! Los extremos se juntan y en este revoltijo se unen los
delincuentes fujimoristas y los ultras de todo pelaje y también, por
cierto, los poderosos que no están acostumbrados a ganar dinero en
medio de huelgas e "inestabilidad social", a ellos complace exaccionar
al país en medio de lagunas de "paz" y siempre bajo el predominio de
aquella sentencia ominosa del azúcar caro y el cholo barato.

Diez años embalsados, de profunda rabia contenida, de inconmensurable
y oprobiosa inmoralidad en la cosa pública han envilecido la acción
gubernamental. Cualquier inquilino de Palacio habría tenido resultados
muy similares a los actuales porque la tormenta política se columbraba
en el horizonte y tarde o temprano iba a explotar lo dejado por la
caterva fujimorista y no resuelta, siquiera en borrador, por el
mediocre gobierno de transición de Valentín Paniagua. Bien lo ha
analizado Mirko Lauer en un lúcido artículo y también lo había
prefigurado Juan Sheput en sendas exégesis periodísticas.

Nada de esto puede o debe contribuir a limpiar el pasivo del actual
gobierno. La administración Toledo ha pecado de excesiva demora o
reflexión tardía frente a temas que eran –y siguen siendo- de
urticante solución. Un partido más bien joven como Perú Posible sin la
organización cuajada y ya con las riendas en la mano no ha podido dar
al régimen el soporte popular en las calles y en las bases de la
sociedad para contrarrestar exitosamente la avalancha de reclamos,
justos sin duda, pero cuya vorágine multitudinaria harían trastabillar
hasta al más sereno.

¡Es hora señores de gritar urbi et orbi que el Perú es más grande que
sus problemas! ¡Que no hay grupo por encima de la colectividad que se
llama Perú! ¡Ha llegado el momento de pensar en conjunto y por encima
de parroquias, ambiciones minúsculas y granjerías de gordos infames
cuyo único sueño estriba en volver a poner sus anchas y rollizas
posaderas en cualquier sillón de Palacio! El camino a Palacio no
siempre es el derrotero de las grandes causas del país, a veces no es
más que una mascarada porque los que determinan qué y qué no se hace,
son otros.

¿Alguien puede dudar de la justicia de las demandas del magisterio y
de otros muchos sectores? Pero, lo puntual que favorece a una porción
ciudadana no debe –jamás- convertirse en pedrea, paliza, dicterio,
contra quienes no son parte hoy de ese grupo. ¿Qué culpa tienen los
pasajeros que viajan por el territorio nacional y son parados en
estaciones que no son las que corresponden? ¿Quiere decir que hay que
pasar hambre y poner los frutos y las papas en la pista, o derramar
leche por los puentes cuando hay gente que padece por falta de
alimentos? ¿No estamos convirtiendo en un cruel sainete, en una
tragicomedia, la promesa de la vida peruana?

¿Dónde están los líderes que dicen defender la democracia? La
democracia y su reivindicación tienen que constituir la bandera
flameante de todas las reivindicaciones políticas, económicas y
sociales del Perú. Cuando se habla de democracia partidaria y los
votos que se pueden conseguir merced a episódicas campañas, entonces
la payasada se descubre y lo insincero y zafio del tema muestra como
el lobo, sus orejas traidoras. Y esto tiene que ser análisis de esos
grupos que se creen en el derecho de ser los próximos gobernantes.
Sobre todo aquél que quiere retornar a Palacio porque su vanidad
infinita así se lo dicta, que no un intento revolucionario de cambiar
las cosas.

Ha poco se tomó conocimiento que la gente cree que la prensa manipula
informaciones y es poco fiable. Ello debía constituir un duro reto
para todos los medios. El sacudirse de semejante percepción ciudadana,
tendría que ser a partir de mañana, acicate y espoleo de nuestras
mejores voluntades cívicas para decir la verdad y afirmar la
democracia de los más y no la de los menos, de esos que pagan para que
aparezcan versiones parciales, sesgadas, contra-natura, siempre a
favor de los grandes imperios que destrozan primero y luego preguntan
por la filiación.

Maestros, soldados, gobernantes, periodistas, diplomáticos, empleadas
del hogar, estudiantes escolares y universitarios, todos somos
peruanos y hay que empezar a pensar en este país como un todo y un
porvenir unitario que nos debe encontrar preparados para convivir con
otros países no en términos de inferiores sino como partes iguales de
una gran Comunidad Latinoamericana de Naciones. ¡Es hora de reaccionar
y negociar acuerdos que paulatinamente consigan las mejores y más
justas reivindicaciones para todos los postergados!

Pero jamás debemos, nuevamente, caer por los precipicios ruinosos de
quienes nos orientan hacia la nada o a la anomia de años atrás. ¿Tanto
cuesta a los peruanos ser peruanos y ejercer un legado sólido de
historia que anhela su gran reconciliación nacional? Y hablamos de una
lectura que destierre las fábulas que han creado los poderosos que
sólo glorifican al blanco y al de apellido ficticiamente noble cuando
aquí los peruanos vivimos en un país ocupado por gente cuya raíz
apenas si frisa los 500 años.

Ni peruanos bamba, ni izquierdas caviares, ni lunáticos terroristas.
Hagamos del Perú un país libre, justo y culto.

Y comencemos con la prensa y con la política.

Rompamos el pacto infame y tácito de hablar a media voz.

Wednesday, June 10, 2009

Soberbia, ignorancia, Defensa e improvisación

Señal de Alerta
por Herbert Mujica Rojas
10-6-2009

El magnífico y extenso texto de Gustavo Ywanaga discurre por
circunstancias casi nunca analizadas y más bien evitadas por nuestros
"especialistas" a la carta. A muchos incomoda versar sobre temas en
que han metido sus cucharas infectas de lugares comunes de la más alta
vulgaridad política o intelectual. Aludiendo a las palabras que
titulan su entrega, baste con decir que son, aunque antipáticas, notas
de una mala sinfonía recurrente que señalan constantes de la historia
nacional. ¡Y pensar que hay desavisados que se huelgan de sus
patanerías garrulescas! "Tomar a lo serio cosas del Perú", clamaba
González Prada. Algo de razón tenía entonces. Y ahora. (hmr).

Soberbia, ignorancia, Defensa e improvisación
por Gustavo Ywanaga Reh; gywanaga@gmail.com
http://www.voltairenet.org/article160551.html?var_mode=calcul
10-6-2009

Un suceso sumamente trágico para nuestro país lo ocurrido en Bagua,
que da y dará mucho que hablar en el futuro, salvo que otra desgracia
de mayor índole la empañe. Así somos, así actuamos, moviéndonos por
los extremos. Nos creemos con la verdad absoluta porque venimos de las
canteras universitarias o políticas, pero eso no genera un derecho. El
único derecho que poseemos es el de hacer las cosas bien, o lo mejor
que podamos y si no es así encontrar a la gente que pueda. Nuestra
clase gobernante al parecer no entiende o no comprende lo que
significa gobernar. La soberbia y la ignorancia en casi todos los
casos van de la mano.

Siempre mencionaré que el grueso de nuestros problemas se reduce a una
limitada y precaria base en comunicación y lógico-matemática, que nos
sitúa en un mediocre y alarmante último lugar (o si se quiere en un
decimo inferior). Alguien dirá: "¿y qué importan las comparaciones con
otros países?", pues sí importan. No vivimos aislados del mundo y
tenemos relaciones con países vecinos y no vecinos, nuestras
diferencias importan mucho, sobre todo si nos sitúan en desventaja con
el resto. Desventajas comerciales, en defensa, etc. Estas desventajas
siempre serán aprovechadas, ningún gobierno "pensará" por el nuestro,
ningún gobierno nos "capacitará" en cómo manejarnos, sea potencia,
líder o no en el mundo. Nuestras decisiones y actuaciones como Estado
deben ser el producto de nuestra realidad y la adaptación de teorías y
resultados del conocimiento. La ingenuidad en la conducción del Estado
es tan grave como la traición o la corrupción, por las consecuencias
que genera.

El déficit en la enseñanza nacional implica muchas consecuencias,
algunas de las cuales influyen en el quehacer político nacional. No
podemos pensar que por ir a la universidad, estudiar una carrera, una
maestría o doctorado aquello nos provee de la suficiente base para
resolver problemas complejos, como los que atañen al gobierno, pues si
la base inicial es mala, esas tres etapas académicas no sirven de
mucho. Un edificio con malas bases, no se verá mejor con más pisos,
aun por el contrario la energía potencial de desperfectos será
sustancialmente mayor conforme éstos se incrementan, haciendo colapsar
todo. Igual es en las áreas del conocimiento. Si obtenemos grados, con
educación básica insuficiente, pensando que estamos preparados porque
tenemos diplomas, empezaremos a cometer "torpezas" en nuestro actuar
profesional y mientras más alto estemos en la jerarquía, más trágicos
serán nuestros errores.

Muchos querrán decir que ellos son muy capaces porque vienen de tal o
cual universidad, o porque pueden citar documentos, obras o escritos
de autores de otras latitudes, pero si no se comprende lo que pasa,
sólo repetiremos como autómatas dicha información. Contrataremos con
nuestras arcas públicas, a especialistas para que implementen dichos
conceptos o simplemente nosotros mismos asumiremos su puesta en
marcha. Tenemos muchos ejemplos de incongruencias entre cargos o
funciones y lo que realmente reflejan es una incompetencia producto de
esas bases de incapacidad. No todo es culpa del gobierno, dirán los
que se encuentran a favor del gobierno. Es cierto, no todo es culpa de
ellos, las causales se vienen produciendo desde tiempo atrás, quizás
en las últimas dos décadas. Sin embargo ello no es tan relevante como
para aquilatar el efecto dañino producido.

Para que se pueda comprender lo menciono, tenemos unos muy pequeños
ejemplos que nos ayudaran a ser más didácticos:

Cuando el presidente ordena a su ministra del Interior: "bombardear y
ametrallar pistas clandestinas o pozas de maceración con aviones de
combate", no lo hace de mala fe. Lo hace en una percepción de, quizás,
demostrar su energía contra el narcotráfico. (No es lógico ni
razonable usar un avión de combate para esta misión y el ministro del
Interior no puede dar órdenes a la Fuerza Aérea)

Cuando nuestra ministra del interior menciona: "¿qué derecho tiene una
vendedora de gas de ser congresista?", también da una respuesta
hepática a una congresista que increpa sus capacidades como profesora
para dirigir el ministerio del Interior. Como en el caso anterior la
respuesta no viene del análisis racional, debido a que para ser
congresista sólo se necesita ser peruano de nacimiento mientras que
para ser ministro, por lo menos se debe saber de qué demonios se trata
el cargo.

Cuando esta misma ministra del Interior, se expresa que por "usar
plumas y taparrabos no están al margen de la ley", tampoco lo hace de
mala fe. El momento fue muy difícil y se ofusca la mente al buscar
comentarios a la prensa. Ella simplemente ignora que existen
diferentes culturas dentro de un mismo país y que tal vez para ella es
una actitud "folklórica" de demostrar inconformidad con las normas, es
pues clara su ignorancia de la "variedad étnica" en nuestro
territorio. Estos pobladores de diferentes etnias tienen un motivo
para usar plumas y taparrabos, simplemente están en pie de guerra ante
las afrentas sufridas y simbólicamente así, culturalmente, lo
demuestran.

Cuando un policía aquejado de perder a sus compañeros como producto de
la violencia generada por la "incomunicación nacional", menciona:
"desgraciadamente nosotros estamos hechos para servir al pueblo",
tampoco habla de mala fe. Este miembro de la policía lo hace,
conmovido por los sucesos, su respuesta es irracional. (No es una
desgracia servir al pueblo).

Cuando un periodista, realiza entrevistas a personas en Bagua
preguntando: Ud. es civil o indígena, tampoco inicia su entrevista con
malicia ni con el uso de la palabra indígena de manera peyorativa.
Simplemente lo hace ignorando que un indígena es también un civil y
que este tipo de imprecisiones están mal pues incrementan la brecha de
entendimiento y aceptación de nuestra variopinta, multiétnica
sociedad.

Cuando nuestro ministro de Defensa afirma que "podría ayudar muchísimo
el Ejército con esta gente, a través de su instrucción, educación y
preparación, (…) con esta gente que ahora está compuesta de
conscriptos y mañana van a ser licenciados, (…) pueden convertirse en
fuente difusora del pensamiento de lo que significan el desarrollo y
la inversión.", en referencia a la participación del Ejército como
instrumento de pacificación, también manifiesta una buena fe para
solucionar los problemas. De todo corazón desea que la institución que
dirige, gane una buena imagen al país. Lógicamente desconoce cuál es
la verdadera función del Ejército o las Fuerzas Armadas en general.
Aquí algo interesante, que podría generar confusiones, el ministro se
refiere a que "cuando los soldados se licencien", dicho de otro modo,
cuando dejen el servicio. Pues bien el error es igual, se sesga a un
detalle que se entenderá en lo siguiente: que mejor que los jóvenes
peruanos cuando se licencien del colegio aporten instrucción,
educación y preparación. Quisiera saber si la "instrucción, educación
y preparación" de un soldado lo convierten en negociador de
conflictos, economista, analista político o inversionista, si es así
el problema no deja de ser grave.

Con este último ejemplo en el sector Defensa, a continuación
ampliaremos un poco la actual crisis del conocimiento y sus
implicancias solamente para este sector.

Las FF.AA. tienen la difícil misión de proteger nuestra sociedad ante
una agresión externa. Tan elemental como ello, puesto que por algo en
la historia humana se desvinculó el orden interno y seguridad interna
de la Defensa en caso de guerra. El hecho es muy simple, los ejércitos
deben tener una preparación diferente y la policía otra. Una se
prepara para la guerra, la otra mantiene el orden interno. Sin
embargo, los detractores en que no se usen las FF.AA. para el orden
interno dirán: ¿Cómo diablos un policía puede defenderse de un
subversivo armado con fusiles y lanzacohetes?, con esto argumentan el
uso de la fuerza armada, con sus fusiles y lanzacohetes.

Me extenderé un poco en esto, debido a su importancia. En la policía
existen divisiones o especialidades de acuerdo al delito, así tenemos
unidades contra el narcotráfico, inteligencia, crímenes, ecología,
entre muchas y una muy especial de operaciones especiales. Esta unidad
tiene equipamiento y preparación para eso: operaciones especiales. Es
una unidad de "élite", su preparación y equipamiento le permite operar
en cualquier situación, en cualquier terreno y sobre todo contra
cualquier enemigo público. Son unidades que si no los menospreciáramos
y subestimáramos, comprenderíamos que se trata de un "ejército
profesional".

Muchos dirán, ¿Y todos los policías que vienen matando los subversivos
y narcotraficantes en la selva? Pues eso es diferente, camionetas o
camiones que trasladan a policías de un punto a otro en una zona muy
caliente, y son fácilmente eliminados. El efecto sería el mismo en
enviar soldados. Los problemas de mal uso de estrategias y tácticas no
deben ser confundidos con problemas de función. Aquí alguien dio una
orden de movilización, alguien determinó el tipo de vehículo a
emplear, alguien asignó un armamento determinado, alguien suministró
información de inteligencia. Muchos "alguien" en esta delicada labor,
pues a ese alguien se le olvidó prever qué ocurre si están con un
enemigo en la zona. Estamos pues ante un caso de incompetencia
mayúscula.

Este discurso y política de uso de las FF.AA. para la seguridad
interna, viene generando un proceso de desnaturalización de su
esencia. Un cambio de función mínimo, en la rama de la función
inicial desencadena una serie de efectos hacia abajo, un "efecto
mariposa". Vemos pues a altos mandos de la Fuerza Aérea opinar sobre
las bondades del Sukoi-25 para bombardear pozas de maceración o
ejercicios de operaciones anti-manifestaciones; en la marina de Guerra
(cuyo nombre, nos dice algo), para citar dos ejemplos. Esto es
"desnaturalización", el cambio en la naturaleza, en la esencia, en el
concepto básico, y como ven puede llevarnos a muy mal puerto.

Mencionamos al inicio que solemos movernos en los extremos, pues
tomemos el caso de los cursos de derechos humanos. Que es importante,
pues claro y mucho. Pero sería preferible que lo aprendan aquellos que
toman decisiones o comandan las FF.AA., pues por mucho curso de
derechos humanos que realicen, si los mandan armados para controlar un
problema interno, tendrán dos opciones: matar o que los maten. En
cualquiera de los casos su propia suerte está echada. Estos "cursos"
son resultado de la concepción que se tiene de la Fuerza Armada, ellos
combatieron a los terroristas y claro pues cometieron delitos,
entonces nada mejor que evitar que los sigan cometiendo. Pero nadie
pensó qué pasa en una guerra, no existían los conceptos claros.
Quienes dirigen la política de defensa desde inicios de esta década,
no valoraron que hubo un grave error de empleo. Solo se basaron en el
desempeño de esta función. Como ignoraban e ignoran para que se deben
emplear los ejércitos, decidieron mutar sus funciones y sus
capacidades. Con estas nuevas funciones y capacidades desde luego no
es importante el concepto guerra. Pues solo para mencionar, en una
guerra los especialistas (FF.AA.) deben hacer solo una cosa: destruir
al enemigo, y esto es literal y determinante, pues si no lo hacen
serán destruidos por los especialistas contrarios que sí lo pueden
hacer. Si tu función es diferente a la guerra, entonces ¿para qué
armarte con equipos como tanques, aviones, buques o misiles, si con lo
que tienes puedes vencer a los "terrucos".

Esta triste realidad, motiva los casos de "desnaturalización" donde
los altos mandos se pulen en explicar sus nuevas capacidades para
vencer al "enemigo interno", después de todo así pueden "pescar" algo
de presupuesto para equipamiento. Un círculo vicioso donde todos son
responsables y donde el catalizador es la ignorancia.

Finalmente relataré un ejemplo que nos grafica lo que pasa cuando se
entra a la era del conocimiento con ignorancia. Cuando las FF.AA.
argentinas toman las Islas Malvinas, su alto mando recibió una llamada
de un alto oficial inglés intimando a que rindieran las armas antes de
iniciar las operaciones. La respuesta del mando argentino fue que
ellos estaban muy preparados, tenían mucha experiencia contra los
guerrilleros (montoneros). La respuesta del oficial inglés fue de que
"Ustedes tienen experiencia en cazar patos. Ahora van a conocer lo que
es una guerra de verdad". Lo demás es historia.