Informe
Señal de
Alerta-Herbert Mujica Rojas
17-9-2025
¡Psicosociales a tontas y a locas!
https://senaldealerta.pe/psicosociales-a-tontas-y-a-locas/
A tontas y a locas. Es una expresión
que significa realizar una acción de forma desorganizada, impulsiva, sin
un plan ni reflexión previa, y sin considerar las consecuencias. Equivale
a actuar "desbaratadamente" o "sin orden ni concierto".
Las famosas bolas, elevadas por la participación del Sistema
de Inteligencia Nacional, el tenebroso SIN y el padrinazgo conjunto e
indisoluble de Alberto Kenya Fujimori y Vladimiro Montesinos años atrás,
repiten su paso destructor en el Perú de nuestros días.
Entonces sale un ministro y reconoce que estuvo con una de
las personas involucradas en un tema judicial y por toda respuesta, descarada e
insolente, afirma que carecen de sentido criminal. Preguntarle al protagonista
qué define por tal dinámica puede ser insólito e indecente.
La decencia, desde hace muchísimos años, virtud cuasi
inexistente en la cosa pública del país, debería, de oficio, promover la
renuncia terminante de todos los del Ejecutivo metidos en campañas de
“solidaridad” con respecto a los traficantes de influencias.
Volvamos al recuerdo de qué eran los psicosociales y para
qué servían, ayer y hoy:
“Pero otra cosa muy diferente es un psicosocial “armado”
desde las más altas esferas del gobierno. Ya no es “la calle” la que transforma
la realidad por incredulidad, rebeldía o esperanzas escondidas. El psicosocial
es un perverso engaño que se burla de la ignorancia, el miedo o la buena fe de
las personas.
A eso nos tuvo acostumbrados el régimen de
Fujimori-Montesinos. El más escandaloso y rochoso, en el que inclusive se
involucró el mismísimo presidente, el “Chino” Fujimori, fue el caso de la “Virgen
que llora”. Corría el año 1991 y en ese ardiente verano se presentaron en el
país miles de casos de enfermos del cólera. Vladimiro Montesinos, comenzaba a
hacer de las suyas protegiendo a mafias de nacotraficantes extranjeros. https://trome.com/opinion/el-buho/el-cuentazo-de-la-virgen-que-llora-noticia/
La ciudadela Machu Picchu corre el dramático riesgo de mayor
desprestigio y pérdida internacional de sus calificaciones y al medio
municipalidades lentas, sórdidas, autoridades irresponsables y un Ejecutivo que
alienta cuentazos y distracciones que tienen la pátina electoral y miles de
angurrientos que necesitan sanear sus presupuestos mensuales.
Arrecian, de nuevo y con el mismo sabor traicionero las
campañas contra Petroperú a cargo de los vendepatria. Leamos al respecto.
El 22-11-2023 en ¡Así regaló Fujimori Refinería La
Pampilla! https://bit.ly/3QOhUVY
“Los deformadores maleantes de la
historia, pretenden santificar el gobierno entreguista de Alberto Kenya
Fujimori, cuando fue todo lo contrario: el reino de las privatizaciones, los
bolsillos llenos y la inmoralidad a troche y moche.
Pocas semanas atrás, los privatistas mercenarios impulsaron la
privatización de la Refinería de Talara y aunque agazapados, menester preciso
es recordar la negra historia que rodea a La Pampilla cuando fuera regalada a
la española Repsol, la misma que contamina en el norte chico y se desentiende
de sus obligaciones.
Demos cuenta de un asunto muy
significativo: ¡cómo se regaló a Repsol, Refinería La Pampilla y el hecho fue
escrito por el ingeniero en petróleo y patriota, Carlos Repetto Grand en el
artículo del 26-2-2003, titulado El
delito de receptación y la Refinería La Pampilla, publicado en El Vocero.
Recordaba Repetto: “Como es de conocimiento público,
Fujimori, valiéndose de la complicidad de algunos ministros, ahora prófugos o
en el extranjero, el 14 de junio de 1991 dio la ley autoritativa en virtud de
la cual con el pretexto de emprender una reforma del Estado y promover la
inversión privada, suscribió 117 decretos legislativos”.
Ayer fue La Pampilla rematada a
previo vil a Repsol, hoy se pretende hacer algo similar y hasta peor con
Refinería Talara.
¿Y qué se discute en el país? Lo que
unos personajes de dudosa calidad humana o profesional quieren que creamos que
no tuvieron intencionalidad criminal para sus infames tráficos de influencia en
el ámbito penal.
Los psicosociales estupidizan
cualquier debate y ¡peor aún! cuando son portadas de los miedos de comunicación
que abusan de su posición de privilegio de supuestos portadores serios de la
verdad cuando es ¡todo lo contrario!
¡No hay duda, Perú es el país del siempre después, nunca antes!
Reaccionamos horrorizados ante los huaicos, inundaciones, sismos, pero lo
único nuevo, aparte de su conocido volumen de barro, basura y fetidez, es que
NO se hizo nada en previsión de estas tragedias.
Las exégesis abundan y casi todas aciertan en el análisis: ¡no parece muy
difícil interpretar el descontento, el divorcio Estado-país, la antinomia
gobierno-pueblo y resaltar el profundo como estúpido desprecio que tienen
quienes están en la administración pública por el resto del Perú.
A los peruanos parece contentarnos el examen de situación, los rostros
graves, las lágrimas ocasionales ante la desgracia, los videos que filman la
furia de la naturaleza y los discursos plenos en ofertas que se hacen con
rapidez y se olvidan ¡con más rapidez!
¡Cómo que nos gustara sufrir pero en el peor de los sentidos porque somos
campeones en la queja y los maestros en la ineficacia, pero si de robar se
trata en los contratos o servicios, siempre estará presente la mano larga del
burócrata corrupto!
Somos ferozmente buenos para analizar porqué se produjo la masacre o cómo
el Estado no atiende a las poblaciones lejanas.
No comments:
Post a Comment