Informe
Señal de
Alerta-Herbert Mujica Rojas
25-8-2025
Canciller Schialer se niega a responder al periodismo
https://senaldealerta.pe/canciller-schialer-se-niega-a-responder-al-periodismo/
Además de anuente
con doña Dina Boluarte a quien jamás dice no, el canciller Elmer Schialer
protagoniza un raro caso de mudez para responder al periodismo que le pide cita
desde hace semanas y en torno a casos que involucran actos inmorales de
funcionarios de Torre Tagle.
Importante
repasar, por si a alguien se le ocurre tener dudas, el compromiso de los
funcionarios del Estado y en grado muy mucho cuando se trata de ministros; el
titular de Relaciones Exteriores es Schialer y está obligado a responder por la
marcha institucional de su cartera pero también y subrayadamente, cuando otro
poder del Estado, el Judicial, señala responsabilidades, entre otras cosas, de
un complot contra un embajador.
El año 2018, en
la sede de la misión diplomática peruana en Tel Aviv, se ideó un complot para,
con un programa político en Lima, hacer explotar un escándalo. Con grabaciones
ilegales, engaños y actitudes aviesas, un documento de Torre Tagle, señaló que
estuvieron implicados los embajadores Néstor Popolizio, Hugo de Zela, José Boza
(+) y el ministro Pedro Rubín.
El jefe de
misión, embajador Fortunato Quesada, ofició de pararrayos involuntario del
desmadre, fue destituido y echado del Servicio Diplomático sin el debido
proceso porque después se descubrieron las conversaciones en Whatsapp de los
complotados y el informe antecitado de Relaciones Humanas fue claro y
contundente al precisar las graves inmoralidades que se usaron contra Quesada.
¿No sabe el
canciller Schialer que en primera y segunda instancia, la acción judicial
planteada por Fortunato Quesada le fue favorable y que la casación formulada
por RREE, fue declarada improcedente, signando una clamorosa derrota de su
despacho?
El ex presidente
Pedro Pablo Kuczynski escribió una carta al ministro Schialer y en uno de sus
párrafos, afirma:
“El motivo de
esta carta es pedirle que la Cancillería resuelva la situación del señor
Fortunato Quesada, quien fue separado del servicio diplomático en 2018 por
acusaciones que luego han sido demostradas ser fabricadas.
Lamentablemente
estoy acostumbrado a las interminables acusaciones falsas de la vida política
del Perú. En el caso de Fortunato, la Cancillería tiene la oportunidad de
demostrar que mantiene una ética superior en la administración pública del
Perú”.
Imprescindible
subrayar que los casos ante la ley, en litigio del Estado peruano con el ex
presidente PPK, se refieren a hechos del 2005, cuando el mencionado era
ministro de Economía.
En el despacho
del canciller Schialer, existen varias solicitudes periodísticas que requieren
aclaración pública, como las referidas a Popolizio, de Zela, Rubín, en los
sucesos malhadados del 2018 en Tel Aviv; Betancourt quien fuera retirado de
Egipto a solicitud expresa de ese país, etc.
¿Están las
negativas del ministro Schialer, inscritas en algún código de comportamiento
oficial del Estado peruano? Hasta donde se sabe, el desempeño de los jefes de
cartera, incluye respuestas, aclaraciones y documentación para que los medios
de comunicación tengan la versión oficial.
¿Cómo explica
Schialer el nombramiento de asesor, del embajador Hugo de Zela, el mismo cuya
actuación en el complot contra Quesada, de la mano de Popolizio, complicidad
con Boza (+) y Rubín, fuera subrayado por escrito, en informe interno, jamás
refutado?
La mujer del
César, no solo debe serlo, sino parecerlo. La nominación de Zela a un cargo
donde ejerce influencia y representación delegada por el propio ministro, ¿no
nos lleva a preguntar qué está ocurriendo con la ética del funcionario de mayor
rango?
Es absolutamente
desconocido si el embajador Popolizio recibió sanción o fue incurso en proceso
de la justicia institucional de Torre Tagle. ¿Cómo se explica esta impunidad?
¿Son tan poderosos que la justicia es para el resto, pero no para ellos?
Advertimos, con
meses de anticipación, al canciller Schialer, que era muy previsible una
derrota atroz de su despacho en la casación que, sumada a dos instancias
favorables a Quesada, ya daban un panorama de desprestigio a la cartera.
Pero es obvio que
no solo no quiere oír preguntas don Elmer, el caso es peor, tampoco lee y estas
noticias y artículos de opinión y análisis son públicos, están en la prensa
escrita y digital y llevan firma con nombre y apellido.
En diciembre de 1992,
Fujimori incurrió en crimen despreciable contra 117 funcionarios de
Cancillería. El 2001 fueron reivindicados en ceremonia pública, con solicitud
de perdón del Estado con respecto a los sobrevivientes de ese conjunto humano y
se hizo justicia.
Dos instancias y
la improcedencia de una casación, todo en contra de Torre Tagle, ¿no le hacen
intuir al canciller Schialer por dónde va el naufragio irremisible de su
posición frágil y harto riesgosa?
¿Cuándo reponen,
previas disculpas públicas, al embajador Fortunato Quesada? No lo dice el
periodista que escribe, ha sido la justicia que determinó que la posición de
Relaciones Exteriores fue mala, injusta, miope, producto de un plan siniestro
hecho para perjudicar, por Dios sabe qué razones, a un embajador.
¿Dónde esta la integridad, la moral y la
transparencia que usted Canciller Schialer debe proyectar siempre como ejemplo
de servicio público intachable, bajo la obligación legal y justa que debe
primar en todos sus actos?
¿Hasta cuándo el
silencio embajador Schialer?
No comments:
Post a Comment