Saturday, July 05, 2025

¡Adulación hasta la náusea!

 

Informe

Señal de Alerta-Herbert Mujica Rojas

5-7-2025

 


¡Adulación hasta la náusea!

https://senaldealerta.pe/adulacion-hasta-la-nausea/#google_vignette

https://tinyurl.com/4m2nd7ux

 

La adulación es el acto de halagar o lisonjear a alguien, a menudo de manera excesiva y con fines interesados. Implica usar palabras o acciones para agradar a otra persona, con la intención de ganarse su favor o voluntad. La adulación puede ser vista como una forma de manipulación o de búsqueda de beneficios personales.

 

Aquí hay algunos puntos clave sobre la adulación:

 

Exageración y falsedad:

La adulación implica exagerar las cualidades o logros de alguien, a menudo sin ser completamente honesto. 

Interés personal:

El adulador suele tener un motivo oculto para adular, como obtener un favor, evitar un castigo o simplemente sentirse bien con la persona que está adulando. 

Manipulación:

La adulación puede ser utilizada para manipular a otros, haciéndolos creer cosas que no son ciertas o llevándolos a tomar decisiones que no habrían tomado de otra manera. 

Distinción de elogio:

Es importante distinguir la adulación del elogio genuino, que es un reconocimiento sincero de las cualidades o logros de alguien. 

 

La adulación puede tener consecuencias negativas, tanto para la persona que la recibe como para la que la practica. Puede llevar a la pérdida de confianza, a la toma de decisiones equivocadas y a relaciones basadas en la falsedad. 

 

En nuestros pueblos latinoamericanos somos muy propensos en navegar del amor irracional al odio sin límites. A la par que elogiamos, también urdimos patrañas ofensivas y en uno y otro sentido se camina por la exageración, la inexactitud, la difamación odiosa.

 

¿Qué rol cumplen los miedos de comunicación? Genuinos fautores de disfraces y adornos, son capaces de convertir a sosos estúpidos en sabios dueños de la ciencia infusa. Miles de hampones, estafadores de la fe pública, ladrones del tiempo de los peruanos, se fueron a la tumba orlados de títulos que jamás ganaron en buena ley sino por la trampa y la zancadilla.

 

Peligrosa la indiferencia con que la sociedad asimila lo que dicen los miedos. Fundamental tener en cuenta que hay “verdades” concebidas para amansar a los levantiscos y desinflar las protestas.

 

Cuando los intelectuales domados, comprados por el sistema con premios, diplomas, fiestas, agasajos y homenajes, persisten en su silencio conveniente, incurren en crimen contra la historia de un pueblo. Se supone que son dueños de mejor entendimiento y herramientas.

 

Si quien domina en economía, hace lo propio -manda y regimenta- en política, los que están bajo su mando, directa o indirectamente, son correas de transmisión de quien pone el billete para todos los efectos, entre otros, el sueldo de estos privilegiados so pretexto de investigaciones, papeles y tonteras que no hacen ¡ni cosquillas! a sus patrones.

 

Cientos o miles de proditores, subidos a las naves con gasolina dólar de alto octanaje, no tienen cómo explicar que vendieran su alma y talento redactor a los poderosos imperialistas que hoy han vuelto a las andadas.

 

Si ya es mala costumbre la adulación hasta la náusea para tapar gruesos yerros y desviaciones de los agasajados, permitir que esta distorsión perversa siga dictando qué creen los peruanos, es de una pusilanimidad sin medida.

 

¿No existió un diplomático que dijo que cualquiera de sus chacras era más grande que el triángulo al sur del país y fronterizo con Chile?

 

¿No fue aquél que percibió durante largos años doble sueldo y que se hizo perdonar la falta a través de un documento que nunca ha sido mostrado y que condonó su picardía?

 

¿Cómo juzgar su silencio indecente cuando a través del Memorándum de Entendimiento Aéreo con Chile, se permitió la entrega de segmentos de quintas libertades aéreas, inequidad que ha permitido que el país del sur se embolsique varios miles de millones de dólares y Perú ¡nada de nada!

 

¿No fue lo antedicho firmado durante el gobierno de Alan García Pérez el 2011 y que denunciamos en la televisión en el 2017 con mudez absoluta de todos sus protagonistas?

 

Cuando se incurre en nepotismo y se atenta contra el dinero público, hay derecho a protestar con indignación en todo orden y en cualquier momento. ¿No tuvimos una cónsul en Barcelona vinculada con el embajador peruano en España y que era el esposo?

 

Que otros callen y sean buzos hábiles en la navegación en ciénagas de inmoralidad, es un tema propio de aquellos, pero no de quienes tienen como misión fundamental romper el pacto infame y tácito de hablar a media voz.

 

Deslenguados cuya virtud consiste en elogiar porque el sistema lo demanda y, de ese modo, tapar desopilantes comportamientos, es destino de desclasados e inferiores con alma de esclavos y asalariados eternos.

 

El periodismo genuino debe romper los castillos de fantasías que voces interesadas impulsan porque los tigres de papel representan las ficciones que no ayudan en la construcción de un Perú libre, culto, digno y limpio.

 

Friday, July 04, 2025

Jesús Guzmán Gallardo, a 1 año de su partida

 

 

 

 

Informe

Señal de Alerta-Herbert Mujica Rojas

4-7-2025

 


Jesús Guzmán Gallardo, a 1 año de su partida

https://senaldealerta.pe/jesus-guzman-gallardo-a-1-ano-de-su-partida/#google_vignette

https://tinyurl.com/2tvaynkw

 

Indetenible, el tiempo pasa y fueron doce meses atrás, el 12-7-2024 en el texto Jesús Guzmán Gallardo: líder, maestro, amigo (https://tinyurl.com/3uynmehp) que redacté algunas líneas sobre quien había partido pocas horas antes.

 

Con Jesús se apagó una voz crítica en torno al errático andar impuesto por la cúpula del Partido Aprista a una organización que nunca dejó de ser la presencia de un sólido tercio a lo largo y ancho del país.

 

Sus numerosos escritos jamás recibieron refutación o mentís, tal la lógica implacable de sus asertos.

 

Comparto el texto de hace un año y siempre en la recordación de Jesús. Leamos.

 

“Procuré ayer, luego de recibida la infausta noticia de la partida del líder, maestro y amigo Jesús Guzmán Gallardo, serenar sentimientos, equilibrar recuerdos y enhebrar una nota en su homenaje.

 

Conocí a Jesús por los años 70 y cuando se desempeñaba como Secretario General Colegiado al lado de Andrés Townsend, Armando Villanueva, Ramiro Prialé, entre otros, ilustres dirigentes de lo que entonces era el poderoso Partido Aprista. No menos de un tercio significaba esa colectividad que mostraba presencia nacional al este y oeste, al norte y al sur.

 

Era escolar y ya tenía alguna responsabilidad directiva y solicité ayuda y orientación a Jesús con quien me reuní una noche más bien fría. Supongo que mi uniforme escolar, rostro famélico y ganas de conversar, convencieron a Guzmán quien me invitó a comer.

 

Lo antedicho como signo peculiar de Jesús, era generoso con lo que tenía y más de una vez los dirigentes fueron transportados a sus casas a altas horas de la noche en su auto, señaladamente los casos de Luis Heysen o Carlos Manuel Cox.

 

En colegios importantes de Lima impartió clases Jesús, al Santa María llevó a dar una conferencia a Víctor Raúl que salió aclamado entre los muchachos de entonces que recibieron con curiosidad y luego despidieron con júbilo a Haya.

 

En esos años 70 Jesús juntó su simpatía, devoción y amor para con Bertha, lealísima compañera desde entonces a sus múltiples facetas de acción, dentro y fuera del país y quienes tenemos la suerte de conocerla, transmitimos a ella también nuestro pesar.

 

Los días angustiosos de la enfermedad de Víctor Raúl encontraron a Jesús en el Cusco, lugar al que la Secretaría Colegiada le había comisionado ir por razones de organización. Fue entonces que se enteró del deceso de Haya de la Torre, la noche del 2 de agosto de 1979. Lió bártulos y por tierra y por aire retornó a Lima.

 

Jesús habló a nombre de la juventud ante los restos de Haya de la Torre en el Parque Universitario donde ocurrieran sucesos de tremenda importancia política para el país y de los que Víctor Raúl fuera protagonista.

 

La desaparición de Haya de la Torre fue el principio de una lamentable desunión que costó caro, muy caro. De haber conquistado en 1978 casi todo el país y bajo el liderazgo de un anciano de más de 83 años, en 1980 el Apra, se redujo a La Libertad, Lambayeque y Cajamarca.

 

El Apra perdió en 1980 por algo más de 600 mil votos de ventaja que obtuvo Fernando Belaunde.

 

El dislate, desorden, indisciplina hacían presa del Apra, debilitando su organización.

 

En ese año Jesús Guzmán ganó una diputación por Lima y son múltiples sus intervenciones en la Cámara Baja no sólo por su intensidad, sino por el conocimiento de causa de los temas y el enjuiciamiento severo que otorgó a sus disertaciones.

 

Jesús recordaba siempre que varios de sus parientes habían estado en el combate en la revolución del 7 de julio de 1932, por eso también participó con Ilda Urízar y Fernando Arias, en el esfuerzo al que se denominó la entrega musical de la Cantata de Trujillo que Haya elogió fraternalmente ese 1973.

 

Por haber sido diputado, aprista y honesto, Jesús se encontró con una dificultad enorme para conseguir trabajo. Curioso país en que se castiga al ciudadano no por deshonesto sino por todo lo contrario: ¡tener las manos limpias!

 

Nuestras conversaciones eran múltiples, polémicas y cuando se llevaban a cabo en su casa, siempre tuve el gusto de saborear la maravillosa y versátil habilidad culinaria de Bertha que era tan generosa como Jesús además de bromista e interlocutora siempre novedosa.

 

Cuando a posteriori del desmadre de 1985-1990 Jesús exigió el examen exhaustivo y auditoría de todos los que fueron funcionarios en el gobierno de Alan García, algunos matones con instrucciones precisas le propinaron una paliza que le envió largos y dolorosos días a una clínica.

 

En los últimos años Jesús desempeñó la dirección del Colegio San Andrés influyendo en la dinámica de actividades cual torbellino imparable. Conferencias, debates, toma de contacto con ex alumnos, consejería con padres de familia, etc. Testimonios hay que ponen de relieve esta etapa como una de las mejores del prestigiado centro de estudios.

 

Jesús fue líder del Comando Nacional de Acción, maestro escolar y amigo con quien estuvimos, pocos años atrás, en Ciudad de México, en una conferencia política con dirigentes de la izquierda indoamericana.

 

¡Descansa en paz Jesús!

Thursday, July 03, 2025

¿Es posible la risa en Perú?

 

Informe
Señal de Alerta-Herbert Mujica Rojas

3-7-2025

 


¿Es posible la risa en Perú?

https://senaldealerta.pe/es-posible-la-risa-en-peru/#google_vignette

https://tinyurl.com/2jc7k2pj

 

Aunque los sucesos cotidianos sean más bien grises u oscuros, bien vale la pena preguntarse si la risa, esa expresión saludable y positiva, es factible en el Perú?

 

La revista es desdorosa: parlamentarios mediocres de nula o mísera inteligencia aunque gran picardía para el beneficio propio; gobernantes obnubilados en sus compras y asegurando el futuro (muchos se alojarán en las cárceles); y pandillas haciendo de sus proezas, a balazo limpio, una estadística fratricida, letal y detestable.

 

¿No es hora, por la fuerza de los hechos y sus resultados, de licenciar, jubilar, enviar a la tumba a las promociones que en los últimos 40 años experimentaron sus inventos en el cuerpo social del Perú, logrando el mosaico de sinsabores y asimetrías que nos signan como país?

 

A pesar de ello, hay casi 7 millones de almas nuevas, sin partido, carentes de sesgo ideológico, amén de casi nula formación sobre su país, potencialidades y riquezas formidables de que es dueño el Perú.

 

¡No puede ser la ambición de los más jóvenes, el conseguir visa e irse al aeropuerto para ver qué pesca allende y aquende en el mundo entero!

 

Recordemos con el poeta colombiano Antonio Muñoz Feijoo:

 

No son los muertos los que en dulce calma

la paz disfrutan de la tumba fría;

muertos son los que tienen muerta el alma

…… y viven todavía.”

 

No cae nada mal a los peruanos pensar sobre las líneas precedentes.

 

Debo confesar que un nuevo Perú, desde la atalaya de la broma hasta la pícara cundería de socarrones impenitentes pero sanos, está naciendo para alegría y amanecer de esperanza que tanto requiere la purificación del país.

 

De los socavones espirituales de oscurantismo y falta de creación, brotan almas nuevas, vivas, plenas en optimismo.

 

¿Está la risa contemplada en el manojo de las leyes del Perú? Confieso mi ignorancia, pero aquí hay no pocos que viven del sufrimiento del resto y tienen como divisa el pesimismo y la maledicencia.

 

Un pueblo alegre, con risa rápida y optimismo de ganadores, es el mejor remedio contra los cuentistas de mal agüero y pesimistas de profesión.

 

Criticar riéndose, con voz desenfadada, prescindiendo del engolamiento de la voz y pronunciarse, constituye nueva luz que ilumina el derrotero que los chicos de menos de 30 años empiezan a diseñar con gran creatividad.

 

Y, como mejor práctica, ensayar la risa que alegra y pone el alma en ristre y en disposición de lo imposible.

 

Los jóvenes dicen: ¡queremos comernos el mundo!

 

Cuando una sociedad carece de medios de expresión porque la gran mayoría –por no decir todos- sigue un patrón en que la verdad no vale nada sino el modelo que se quiere hacer creer, la risa deviene en un arma que da salud, censura al mal funcionario y demuestra la garra y vitalidad del pueblo.

 

Por ejemplo. Si un juez sentencia injustamente y le invoca la frase latina dura lex, sed lex (dura es la ley, pero es la ley) y no hay mas que pagar con cárcel o reparación civil, la bestialidad del magistrado, la risa puede –sin palabras- mostrar el enorme desprecio hacia el magistrado innoble protagonista de este desaguisado.

 

Si trasladamos el caso a una autoridad civil, policial, política, municipal o regional, la trama puede ser idéntica. El más débil, siempre sale herido porque el poderoso maneja todos los mecanismos.

 

El legiferante miedoso que quiere combatir la denuncia frontal del periodista; la gobernante que no sabe cómo tapar los más de 70 muertos a balazo limpio, merecen la risa piadosa que se otorga al réprobo.

 

Entonces, la risa llega fresca, ruidosa, bronca, plena en protesta con buen humor, sarcasmo y salud contra toda clase de pesimismos.

 

Dirá el lector vehemente: ¿cómo reírse mientras otros sufren? ¡Precisamente, la risa sana impulsará en los que toman decisiones, la oportunidad de construir y no hundirse en las ciénagas de la desesperanza!

 

En Perú la gente sólo sabe quejarse y ha hecho del mal agüero menú diario y estupidez desde que nace hasta que muere.

 

El arte quisquilloso de reírse de mil y un situaciones, pasa por un examen jocoso, pleno en consideraciones-dardo para estúpidos o idiotas, de esos que se han creído el cuento generoso que son “formadores de opinión” o “líderes políticos”.

 

En buen romance ¿cómo metemos un precepto en la Carta Magna que haga oficial el derecho a reírse que tienen todos los peruanos?

 

Más allá de leyes, es pertinente que nos demos nuestra propia respuesta vigorosa, enérgica por un Perú libre, justo, digno y culto.

 

No olvidemos que muertos son los que tienen muerta el alma …… y viven todavía.”

 

Wednesday, July 02, 2025

¡Estrategia de idiotización!

 

Informe

Señal de Alerta-Herbert Mujica Rojas

2-7-2025

 


¡Estrategia de idiotización!

https://senaldealerta.pe/estrategia-de-idiotizacion/

https://tinyurl.com/5n99c7bc

 

Años atrás en La idiotización de la sociedad como estrategia de dominación

https://www.lahaine.org/mundo.php/la-idiotizacion-de-la-sociedad , Fernando Navarro, 22-11-2017, se leen estas importantes precisiones.

 

“Para conseguirlo (la idiotización), el poder se vale del entretenimiento vacío, con el objetivo de abotagar nuestra sensibilidad social, y acostumbrarnos a ver la vulgaridad y la estupidez como las cosas más normales del mundo, incapacitándonos para poder alcanzar una conciencia crítica de la realidad.

 

En el entretenimiento vacío, el comportamiento zafio e irrespetuoso se considera valor positivo, como vemos constantemente en la televisión, en los programas basura llamados “del corazón”, y en las tertulias espectáculo en las que el griterío y la falta de respeto es la norma, siendo el fútbol espectáculo la forma más completa y eficaz que tiene el sistema establecido para aborregar a la sociedad.

 

En esta subcultura del entretenimiento vacío, lo que se promueve es un sistema basado en los valores del individualismo posesivo, en el que la solidaridad y el apoyo mutuo se consideran como algo ingenuo. En el entretenimiento vacío todo está pensado para que el individuo soporte estoicamente el sistema establecido sin rechistar.

 

La historia no existe, el futuro no existe; sólo el presente y la satisfacción inmediata que procura el entretenimiento vacío. Por eso no es extraño que proliferen los libros de autoayuda, auténtica bazofia psicológica, o misticismo a lo Coelho, o infinitas variantes del clásico “cómo hacerse millonario sin esfuerzo”.

 

En última instancia, de lo que se trata en el entretenimiento vacío es de convencernos de que nada puede hacerse: de que el mundo es tal como es y es imposible cambiarlo, y que el capitalismo y el poder opresor del Estado son tan naturales y necesarios como la propia fuerza de gravedad. Por eso es corriente escuchar: “es algo muy triste, es cierto, pero siempre ha habido pobres oprimidos y ricos opresores y siempre los habrá. No hay nada que pueda hacerse”.

 

El entretenimiento vacío ha conseguido la proeza extraordinaria de hacer que los valores del capitalismo sean también los valores de los que se ven esclavizados por él. Esto no es algo reciente, La Boétie, en aquel lejano siglo XVI, lo vio claramente, expresando su estupor en su pequeño tratado Sobre la servidumbre voluntaria, en el que constata que la mayor parte de los tiranos perdura únicamente debido a la aquiescencia de los propios tiranizados.

 

El sistema establecido es muy sutil, con sus estupideces forja nuestras estructuras mentales, Y para ello se vale del púlpito que todos tenemos en nuestras casas: la televisión. En ella no hay nada que sea inocente, en cada programa, en cada película, en cada noticia, siempre rezuma los valores del sistema establecido, y sin darnos cuenta, creyendo que la verdadera vida es así, nos introducen sus valores en nuestras mentes.

 

El entretenimiento vacío existe para ocultar la evidente relación entre el sistema económico capitalista y las catástrofes que asolan el mundo. Por esto es necesario que exista el espectáculo vacuo: para que mientras el individuo se autodegrada revolcándose en la basura que le suministra el poder por la televisión, no vea lo obvio, no proteste y continúe permitiendo que los ricos y poderosos aumenten su poder y riqueza, mientras las oprimidos del mundo siguen padeciendo y muriendo en medio de existencias miserables.

 

Si seguimos permitiendo que el entretenimiento vacío continúe modelando nuestras conciencias, y por lo tanto el mundo a su antojo, terminará destruyéndonos. Porque su objetivo no es otro que el de crear una sociedad de hombres y mujeres que abandonen los ideales y aspiraciones que les hacen rebeldes, para conformarse con la satisfacción de unas necesidades inducidas por los intereses de las élites dominantes.

 

Así los seres humanos quedan despojados de toda personalidad, convertidos en animales vegetativos, siendo desactivada por completo la vieja idea de luchar contra la opresión, atomizados en un enjambre de egoístas desenfrenados, quedando las personas solas y desvinculadas entre ellas más que nunca, absortas en la exaltación de sí mismas.

 

Así, de esta manera, a los individuos ya no les queda más energía, para cambiar las estructuras opresoras (que además no son percibidas como tales), ya no les queda fuerza ni cohesión social para luchar por un mundo nuevo.

 

No obstante, si queremos revertir tal situación de enajenamiento a que estamos sometidos, solo queda como siempre la lucha, solo nos queda contraponer otros valores diametralmente opuestos a los del espectáculo vacuo, para que surja una nueva sociedad. Una sociedad en que la vida dominada por el absurdo del entretenimiento vacío sea tan solo un recuerdo de los tiempos estúpidos en que los seres humanos permitieron que sus vidas fueran manipuladas de manera tan obscena”.

 

Tuesday, July 01, 2025

¡Males eternos, mondos y lirondos!

 

Informe

Señal de Alerta-Herbert Mujica Rojas

1-7-2025

 


¡Males eternos, mondos y lirondos!

https://senaldealerta.pe/males-eternos-mondos-y-lirondos/

https://tinyurl.com/3h7ddtby

 

¿Se sorprendería un peruano del siglo XIX o del XX al contemplar la violencia, desorden, caos y corrupción en el Siglo XXI? Los ancestros dejaron como herencia la habilidad para el robo y los mandones jamás agotan sus impulsos dictatoriales.

 

Semana tras semana, la crónica nos revela el “ajusticiamiento” de alguna persona que atrajo sobre sí, por razón de su quehacer o conocimientos vastos, el odio y la malquerencia de asesinos selectos y francotiradores sin fallas.

 

“¡Aquí no pasa nada!” fue una de las sentencias más interesantes que gustaba repetir el recordado locutor deportivo Humberto Martínez Morosini.

 

En la antípoda social, es lo inverso: ¡aquí sí hay zafarrancho permanente!

 

Aludía así el recordado locutor, al inmovilismo peruano en el deporte y por inferencia, a su petrificada forma de interpretar los hechos, la reiteración de sucesos y la infausta cadena de infortunios por los que pasa Perú.

 

Para no pocos compatriotas, especialmente los que regresan luego de lustros o decenios fuera del país, Perú no sólo retiene taras del subdesarrollo, pobreza, miseria, corrupción y desconcierto, sino que –dicen pesarosos- “hemos retrocedido”.

 

Fue la pandemia del coronavirus la que abrió las compuertas a nuestra precarísima realidad monda y lironda.

 

Sin disfraces estadísticos o trapisondas ideológicas, Perú dista mucho de lo que debería ser un país con mínimos estándares sociales de convivencia, debate u horizonte continental.

 

Aquí son tribus y pandillas las que se arrancan los trozos de merienda política o de banquete presupuestario que nutren los impuestos ciudadanos.

 

Con la incorporación de foráneos y sus violencias tropicales, los líos o contiendas se resuelven a balazos, y el menú mínimo es ¡un muerto por ajuste de cuentas, todos los días!

 

Por tanto, si el mosaico es multicolor y disfuncional, aspirar a soluciones o propuestas ecuménicas o que alcancen a la mayoría de ciudadanos, no es más que una quimera para dentro de 50 ó 100 años.

 

En Perú gozamos del raro privilegio de ser cuestionadores de todo y a toda hora. Nada nos parece bien. Si hay 5 ideas, habrá 10 impugnaciones, por el hecho prosaico de oponerse aunque, por lo general, las objeciones sean tonterías.

 

Cuando Manuel González Prada, uno de los más feroces críticos de la república, luego del desmadre que tuvo su génesis en 1879, guerra del salitre con la invasión guerrera de Chile, denunciaba a los parlamentos con diputados y senadores ociosos y acompadrados; o a los gobernantes de taifas emparentadas con la persistencia de millones de hombres y mujeres oprimidos por la ignorancia o la media ciencia, a principios del siglo pasado, no se equivocaba. ¡Peor aún! anticipó males que sufrimos hasta los días presentes.

 

¿Por qué fallan tanto nuestros hombres públicos? No sólo son ignorantes ayunos de cultura general, hasta la más pequeña, sino que son huérfanos de sentido nacional –ni qué decir continental- en su visión cotidiana.

 

Salen de sus barrios, cuarteles, templos o clubes provinciales, de confines estrechos, y llevan tales anteojeras miopes al Congreso o al gobierno. Las demostraciones mediocres de tanta estupidez no pueden ser más deplorables.

 

Nuestras universidades prohíjan teóricos o sabios de escritorio, capaces de mil exégesis de un mismo fenómeno, con tal que honren sus consultorías y adefesios impresos, pero a la hora de la prueba, pagados con el dinero del pueblo, fallan en sus diagnósticos y sus propuestas no van más allá de un gobierno porque el que viene ¡llamará a otros consultores y así el círculo vicioso!

 

¿Qué decir de nuestros clubes políticos alias partidos políticos? Sus “líderes” son poco instruidos, ayunos de horizonte, escasos de una concepción geopolítica que verifique la espectacular ubicación del Perú en Latinoamérica y de la angurria de varios vecinos que siempre han cruzado las fronteras.

 

Mientras tanto los seculares temas de corrupción, estancamiento, desnutrición, subdesarrollo y miseria permanecen impertérritos al paso del tiempo, de todos los gobiernos y los hombres o mujeres en el mando sólo parecen ser capaces de demostrar pusilanimidad y falta absoluta de brillo o proyección correcta.

 

Y no serán las únicas ridiculeces las que harán presencia en estos días. ¡Hay más, mucho más!

 

Hay que exigir, demandar y censurar a los hombres y mujeres públicos puestos en la prueba de conducir al país. Si cumplen, honraron su paga, si no lo hacen, hay que juzgarlos y perseguirlos sin compasión por su falta absoluta de honradez.

 

¡Y meterlos a la cárcel!

 

¡Así de simple!

Monday, June 30, 2025

¿Blablablá o alerta inmediata?

 

Informe

Señal de Alerta-Herbert Mujica Rojas

30-6-2025

 


¿Blablablá o alerta inmediata?

https://senaldealerta.pe/blablabla-o-alerta-inmediata/

https://tinyurl.com/5akbfdfm

 

Según la Real Academia Española, "blablablá" significa: "Discurso largo y sin sustancia, y a veces con tonterías o desatinos." 

 

Para el desaparecido escritor italiano Umberto Eco:

 

“Las redes sociales le dan el derecho de hablar a legiones de idiotas que primero hablaban sólo en el bar después de un vaso de vino, sin dañar a la comunidad. Ellos eran silenciados rápidamente y ahora tienen el mismo derecho a hablar que un premio Nobel. Es la invasión de los idiotas”, dijo en La Stampa junio de 2015.

 

El fervor latinoamericano por las naderías es intenso. El castellano es muy rico para la construcción de oraciones, párrafos, ensayos, libros, etc. y a la par también puede albergar frondosa cantidad de tonterías que parecieran dar la razón a Eco.

 

Cualquier mente agitada y primaria podría concluir que la transmisión multidisciplinaria en las redes sociales, on line, carece de importancia, está ayuna de riqueza informativa y científica, es deleznable y de escaso valor.

 

Millones opondrían sus trabajos cotidianos como argumentos válidos a la afirmación anterior.

 

Sin que se haya superado el documento impreso, el digital ha reemplazado muy mucho al original al tacto. El mundo se acercó y traspasó las barreras idiomáticas con traductores bastante buenos y la lectura se facilitó. Por tanto, hay ventajas impecables y enriquecedoras.

 

Cuando años atrás se produjeron marchas plenas en multitudes en protesta contra funcionarios públicos corruptos, de capitán a paje, las convocatorias merecieron un simple clic en las redes sociales y horas después decenas de miles en todo el país, expresaron su repudio puntual que obtuvo su convocatoria en la línea.

 

En los días en que Perú y el resto del mundo caminaron por la pandemia del covid19 y sus secuelas atroces de cientos de miles de muertos, las pantallas fueron elememento fundamental de las comunicaciones desde los hogares.

 

Recordemos, también, que en el otro extremo, esa imposibilidad de salir de casa, juntó a padres e hijos, mezcló horarios de labores y quehaceres y en lamentables ocasiones se gatilló la fractura definitiva de familias en términos irreconciliables.

 

Como en las aguas de un río, en internet y las redes sociales, se encuentran troncos, cadáveres de animales, restos de naufragios y agua a torrentadas, en las comunicaciones hay, por analogía, ejemplos similares de estas existencias.

 

Inevitable es que quienes usan Internet y las redes sociales para el combate a sus soledades, también comporten la emisión de virtualmente ¡cualquier cosa!

 

Un ejemplo convincente: en caso de sismo y tsunami y hasta donde permanezcan las conexiones, Internet y las redes sociales, serán herramientas de comunicación indispensables.

 

Causa más bien extrañeza que los clubes electorales, alias partidos políticos, no hayan elaborado manuales de acción urgente en casus belli, terremotos o fenómenos naturales inevitables.

 

¿Ha exigido en sus contratos para hacer negocios en Perú, a las operadoras de comunicaciones, la mayor cobertura de las señales? ¿Cuántes regiones del país poseen enlace rápido, eficiente, moderno de Internet?

 

El concepto de la información, lejos del blablablá o la parálisis cerebral burocrática, debe representar un entrenamiento especial a todo nivel. Pocos meses atrás, desde Arica hasta Osorno, Chile sufrió un corte masivo de energía eléctrica que le dejó a oscuras. Nunca se conocieron los motivos.

 

Si acaeció en el sur con miles de kilómetros en tinieblas ¿por qué no habría de preverse aquí lo mismo y con una geografía endemoniada, difícil y de alturas níveas y heladas?

 

Las cantidades industriales de blablabá de los legiferantes congresistas era tal que en el Reglamento establecieron pocos minutos para los oradores. ¡El remedio fue peor que la enfermedad! Hoy los parlamentarios solo hablan ¡puras tonterías! No es majadería que la opinión pública considere que el Congreso es una entidad ¡absolutamente desprestigiada!

 

Internet y las redes sociales no deben ser solo espacio de solaz, entretenimiento y lectura sino también trincheras para la toma de decisiones, ámbitos que pueden evitar la pérdida de vidas humanas y desde donde deban impartirse las instrucciones sensatas para que millones preserven la salud y existencia.

 

El extremo al que llega, con crítica devastadora, el ítalo Umberto Eco, no puede ser la única voz instructora de una fase negativa de Internet y las redes.

 

Que los clubes electorales ¡ni siquiera! se planteen el filón de las comunicaciones como política de Estado, no debe impedir que se estudie y ponga en ejecución este filón cívico.

 

Los sismos, terremotos, guerras, aluviones y desgracias no piden permiso. Frente a ello la cultura de las comunicaciones y la prevención, son genuinamente ¡indispensables!

 

Aquí en Perú requerimos en todas las latitudes que la señal sea un soporte y un elemento rápido y ágil para la ejecución de planes de contingencia que no son de partido o patota alguna, sino métodos valiosos para la construcción de un Perú libre, justo, culto y digno.

 

Sunday, June 29, 2025

¡Perú no es basurero de la historia!

 

Informe

Señal de Alerta

29-6-2025

 


¡Perú no es basurero de la historia!

https://senaldealerta.pe/peru-no-es-basurero-de-la-historia/

https://tinyurl.com/2wpv7sf2

 

La sabatina mañana, lluviosa y fría de ayer, nos trajo otra desopilante noticia en los miedos:

 

EE.UU. pide a Perú recibir reos extranjeros

 

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Juan Alcántara, informó que el gobierno no se opone a la posibilidad de recibir en cárceles peruanas a reos extranjeros por requerimiento de Estados Unidos y de otros países.

 

Esto sería factible solo si se cumple con los convenios internacionales. Informó que se ha evaluado un proyecto relacionado al traslado de reos extranjeros desde otros países, como Estados Unidos, a cárceles peruanas.

 

Décadas atrás cuando una asonada popular derrocó a Baby Doc Duvalier en Haití, se barajó la opción de deportarlo a Gabón. El país africano, con indoblegable dignidad dijo en comunicado oficial: ¡Gabón no es el basurero de la historia!

 

Por cierto, Baby Doc Duvalier no fue remitido a Gabón y creo que tuvo otro destino.

 

¿Qué doctrina contra el crimen existe en nuestro turbado mundo, importando delincuentes foráneos al Perú y para que se alojen en cárceles 5 estrellas de nuestro territorio?

 

¿Así que el gobierno no se opone?. Y que lo diga el ministro del área, Alcántara, llama la atención porque ¿basta con que los vecinos de la poderosa nación del norte, lo soliciten a modo de “sugerencia” y aquí todos rendidos y de hinojos?

 

A nadie escapa que el sistema carcelario nacional es una excelente universidad para criminales refinados que casi no necesitan de salir de las ergástulas porque operan afiatada y coordinadamente desde sus oficinas muy bien montadas ¡en los propios penales!

 

Entonces, los depravados extranjeros, ¿enseñarán cursos de alta especialización en la monra, secuestro, tortura, robo y estafas a los nacionales? ¿Y saldrán con título, a ejercer sus nuevas capacidades a lo largo y ancho del Perú?

 

¿Tendrá la Sunedu jurisdicción para revalidar los nuevos títulos profesionales?

 

Con un poquito de mínima vergüenza, la elemental para no revelar su nulo desamor a la Patria, los del gobierno debieran haber escondido y enviado al tacho, semejante propuesta que viene, según dijo el titular del portafolio, de Estados Unidos.

 

Los vendepatria, esa raza infecta que abunda en toda la administración pública desde siempre, rinde pleitesía y hace puntos complaciendo a los mandones. ¡Hasta hablan en inglés y entre sus planes, está aprender chino…… por si las moscas!

 

El modelo príncipe lo descubrió el presidente de El Salvador, Bukele. Su administración masacra a delincuentes, hampones, los somete a regímenes sin ningún derecho y ha hecho de sus centros penitenciarios un negocio formidable. Terceriza el fierro a fondo contra los réprobos.

 

Detrás de eso hay inversiones en infraestructura y comisiones y coimisiones (peruanismo que junta comisión y coima en un solo término) para las grandes empresas que ponen los precios amañados y todos se benefician. Es un tipo de democracia con réditos pingues.

 

Si las cárceles locales están hacinadas es probable que deban construirse nuevos centros de reclusión, 5 estrellas y con intérpretes y azafatas y auxiliares que hagan los tours en las gigantescas instalaciones.

 

¿De quién es el o los negocios? ¿No hay por los alrededores un ex ministro vociferando por la necesidad de más cárceles? La coincidencia con la solicitud norteamericana para albergue de delincuentes extranjeros, es más que notable.

 

¿Qué dirán nuestros clubes electorales? ¡Es un tema que les compete directamente! No debe olvidarse que entre esta fauna de ejemplares, hay criminales de vieja data, excelentes traficantes de influencias y administradores de “experiencia” en cómo robarle al gobierno del mismo Estado expoliado del Perú!

 

¿Cuál es el límite entre la escucha cortés y la estupidez militante? Que lo diga el Departamento de Estado en Washington no comporta ningún diktat o mandato imperativo salvo que los esclavos de mente y convicción, quieran hacer méritos.

 

El control de daños tradicionalmente convirtió en héroes, proezas y logros, a traidores, miserables y atrasos contra el cuerpo social del Perú. Contratos lesivos a nuestra soberanía, liberación tributaria para que desvergonzados judicialicen sus deudas y no las paguen nunca, condonaciones que premiaron a rateros que se la llevaron en grande, son páginas recurrentes de vergüenza de continuos gobiernos, civiles y militares.

 

Las respuestas casi siempre fueron ineficaces amén de tímidas y entre dientes. ¿Será esa constante tristísima, de ayuno de limpieza, una muestra perenne de la alicaída espiritualidad peruana?

 

Habiendo sido imperio grandilocuente y de formidable presencia geopolítica en buena parte de América Latina, con los incas y las tribus precedentes, no puede, no debe el Perú, ser escenario de sainetes coloniales e imposiciones absurdas.

 

¡Rebelémonos contra semejantes imposturas inaceptables!

 

Repitamos como lo hicieron los haitianos, tiempo atrás: ¡Perú no es el basurero de la historia!

 

 

Saturday, June 28, 2025

¡Lastres NO ganan elecciones!

 

Informe

Señal de Alerta-Herbert Mujica Rojas

28-6-2025

 


¡Lastres NO ganan elecciones!

https://senaldealerta.pe/lastres-no-ganan-elecciones/

https://tinyurl.com/yuzwh8d3

 

Lastre.-Persona o cosa que entorpece o detiene algo, estorbo, traba, freno, obstáculo, inconveniente, escollo, rémora, molestia, impedimento.

 

Enrique Santos Discépolo plasmó en Cambalache, (1934), estas letras inmortales:

“Hoy resulta que es lo mismo ser derecho que traidor, ignorante, sabio, chorro, generoso, estafador. ¡Todo es igual, nada es mejor, lo mismo un burro que un gran profesor! No hay aplazaos ni escalafón, los inmorales nos han igualao... Si uno vive en la impostura y otro roba en su ambición, da lo mismo que si es cura, colchonero, rey de bastos, caradura o polizón.

¡Pero qué falta de respeto, qué atropello a la razón!”

 

Hasta donde alcanza la sabiduría, la razón de una competencia electoral es para ganarla. Saber de la certeza de una victoria constituye parte esencial de la exégesis. Si todo está en contra ¡mejor dedicarse a plantar nabos que hacer el ridículo más triste!

 

Los días corrientes fueron la exhibición de una serie de personajes que brillan más bien por ser adefesios con patas que ejemplos de profesionalismo, ética y limpieza en la conducta pública.

 

La semana que pasó permitió a la ciudadanía conocer o volver a ver a candidatos potenciales que no desdeñan cualquier plataforma para sus tareas de propaganda. ¡No importa que sean anticarismáticos, mediocres, semi-tartamudos y huérfanos de alguna inteligencia coherente. A ellos el refrán: en tiempos de guerra, cualquier hueco es trinchera, les cae de polendas!

 

Dicen los aspirantes que los movimientos, aleteos o gemidos de sus clubes electorales, proveerán de los millones de votos para ingresar a la segunda vuelta. No hay el más mínimo rebozo o vergüenza en eludir la realidad que su cosecha será pobre, no representativa del pueblo sino aritmética mañosa para cumplir la “democracia”.

 

El club electoral más longevo tiene un problema sumamente delicado: si no alcanza un porcentaje decente, no sólo pierde la inscripción ante el Registro de Organizaciones Políticas del JNE, sino que pulveriza cualquier esperanza de reorganización.

 

Recordemos, la participación electoral con candidato en lid presidencial, apenas arrojó algo más de 5.8%; y la última, menos del 3%. En buen castellano, el declive ha sido un patrón que demostró alejamiento del votante con la organización e ínfimo impacto de sus propuestas en la ciudadanía.

 

Para el 2026, dicen los allegados, se planteará la candidatura de un lastre que en lugar de empujar a la organización, la detendrá en su falta de prestigio, grisura intelectual indiscutible y comprensión de la política como un criollo toma y daca en que todo tiene precio y las convicciones se cambian según la oferta y la demanda.

 

Casi 40 años después de haber pisoteado los principios morales de austeridad, rectitud en la conducta y decencia en la acción pública como privada, terminaron en junturas indeseables con hampones conocidos, narcos, traidores retornados por su contribución monetaria y el imperio del todo vale, reemplazó a la mística, pulverizó la fraternidad y los resultados son públicos.

 

¿No tienen acceso a encuestas privadas los clubes electorales? ¡Claro que manejan esas herramientas pero con la regla de oro: quien tiene el oro, pone la regla! Es decir, los resultados serán los que modelen los apetitos de quienes financian o pagan esos servicios.

 

¿Qué mejor índice que lo que dicen las calles? El repudio a los mafiosos, con desvergonzada alianza a necios que no respetan la ley, la escamotean tramposamente y otorgan preferencia a los delincuentes, no se puede disfrazar ni ocultar.

 

Entonces la lacra sí garantiza, una derrota sin atenuantes ni perdones. ¿A qué grupos de poder puede interesar tan opaca postulación? El lastre tiene largos años de ejercicio sin mayor brillo pero mucha constancia y laboriosidad, y amigos convenientes. Sin embargo, nada puede asegurar que esas soldaduras se hagan añicos en cualquier momento.

 

Haya de la Torre demandó con enérgica vocación la unidad del partido. Algunos que sí alternaron con él, prometieron no solo jamás desertar sino cumplir su designio y comando. Varios traicionaron, otros se sirvieron de lo que era una poderosísima herramienta política. Pero la realidad desastrosa actual no se puede ni disimular y menos ocultar.

 

Otros clubes electorales también resienten el paso inevitable del tiempo que envejece y debilita. Pareciera que tampoco han podido encontrar caminos de reorganización.

 

Mientras tanto los apuñalamientos y zancadillas están a la orden del día, protagonizando el Perú la muestra de una tierra de salvajes ineptos para construir instituciones, vivir en paz y construyendo un país y no un potrero como es hoy.

 

Retornemos a Cambalache:

 

“Siglo veinte, cambalache, problemático y febril, el que no llora no mama y el que no afana es un gil.¡Dale nomás, dale que va, que allá en el horno nos vamo a encontrar! ¡No pienses más, sentate a un lao, que a nadie importa si naciste honrao! Es lo mismo el que labura noche y día como un buey que el que vive de los otros, que el que mata o el que curra o está fuera de la ley.”

 

 

 

Friday, June 27, 2025

¡Hampones con rabo de dinosaurio!

 

Informe

Señal de Alerta-Herbert Mujica Rojas

27-6-2025

 


¡Hampones con rabo de dinosaurio!

https://senaldealerta.pe/hampones-con-rabo-de-dinosaurio/

https://tinyurl.com/yc55ay27

 

No es rabo de paja, el que exhiben con impudicia escandalosa, múltiples delincuentes en las esferas estatales y privadas de la vida cotidiana del Perú, es rabo o cola de dinosaurio. Que, todos lo sabemos, eran largos y pesados.

 

Abogángsteres conocidos por ser todoterreno: han delinquido en lo penal, en lo civil, en toda clase de ámbitos han ejercido su vocación estafando, robando, haciendo del dinero del contribuyente feraz alivio a sus apetitos, fungen de sabios y conocedores de todas las materias.

 

El raro privilegio de tener en Perú a ladrones con rabo de dinosaurio, no constituye una distinción que nos enorgullezca. Tenemos truhanes, malhechores y rateros habilísimos para saquear al Estado o desde el ámbito privado, al público.

 

¿Qué diferencia a un pícaro de cuello y corbata, de esos que viajan con frecuencia, gastan dinero de los contribuyentes, no pelean nada por el Perú y acumulan millaje en los aviones, con los cacos y monreros criminales que transitan por todas las calles del Perú?

 

¿No pululan en los miedos de comunicación “árbitros” especializados en que Perú pierda todos sus procesos? ¿O “defensores” de la constitucionalidad que dicen babas al por mayor?

 

¿Hay algún escalafón entre el carterista de la calle, con técnicas refinadas, soporte de autos con el motor prendido, mudas de ropa listas a usarse según “requerimiento” y los grandes togados de cuello y corbata, excursiones al por mayor, diplomas y felicitaciones, cursitos de medio pelo y mediocres que han fabricado una imagen inventando y mintiendo?

 

¡Francamente nada! Son idénticos, sólo que unos son más galanos e instruidos que los otros. Frecuentan otros ambientes, se relacionan en niveles distintos, pero a la hora de echar mano a la mercadería ajena, causan los mismos estropicios.

 

¡Claro que en cuanto a depredar y pervertir la vida diaria, ambas sub especies, son parte cancerosa del cuerpo social del país! Estos malos individuos son ¡ladrones a dedicación exclusiva!

 

Los analistas superficiales, esos intelectuales de quiosco que leen folletos mal traducidos y cobran por sus adefesios con precios altos, suelen atribuir la corrupción al gobierno inmoral de Alberto Kenya Fujimori. Según ellos, antes la que existió fue poco notable.

 

Los “descubridores” de la historia tienen mente selectiva, amnésica y podrían cambiar de veredicto en 360 grados ¡todo depende de la cantidad de billetes en la transacción!

 

El primer signo de perversión, llamemos de mala fe, engaño y lesión mortal, fue el timo que le hicieron a Atahualpa. Las promesas ibéricas se derrumbaron con la pena del garrote a la que fue sometido el inca postrero. Por lo menos hay allí huella indeleble de la falsía.

 

La historia es recurrente y no tiene, por desgracia, nada de nueva. Se reitera cada vez que un gobierno se va y otro llega, así siempre hay un pacto tácito de “no agresión” y arreglo para que las cosas “funcionen”.

 

¿Qué gobierno ha enjuiciado y penalizado los escándalos más estentóreos del anterior? ¿Y en los municipios o gobiernos regionales? El pacto infame de la inocencia se negocia sin vergüenza. Las pitanzas y piltrafas van a la prensa y a los lectores que anhelan “justicia”.

 

¿Cómo escarmentar a los ladrones que hay en la administración pública? Los cargos los tienen de abuelos a nietos y la gran mayoría se protege entre sí. El espíritu de cuerpo, válido para las grandes empresas colectivas y sociales, es una coraza de impunidad y hermandad en el delito y en el robo.

 

Si uno cae, arrastra, en larga cadena al subsiguiente, por tanto, para que nadie afronte la desgracia, ¡ninguno debe ser culpable! ¿Serán más importantes los carnés partidarios o los compadrazgos taimados a la hora de poner en la picota a los pillos?

 

¿No hemos visto en los días corrientes, cómo, rateros conocidos, venales sobresalientes, han mostrado en qué trinchera están y porqué?

 

¿Cómo se escudriñan las veleidades, a veces muy sospechosas, de todos esos funcionarios ministeriales que negociaron el TLC con Gringolandia; las diversas concesiones plenas en irregularidades y el otorgamiento de contratos de estabilidad tributaria o privatizaciones del gobierno actual y de los anteriores?

 

Como principio debería establecerse que los crímenes contra el Estado no prescriben y que todo lo mal obtenido debe ser retenido o expropiado. Además ¡ningún hombre o mujer que haya tenido cargos de importancia, podrá trabajar para empresas vinculadas a capítulos, nacionales o extranjeros, que hubieran requerido de su participación burocrática, por lo menos en 10 años!

 

¿Y cómo castigar a los delincuentes? A veces las cárceles son insuficientes. Sostengo que a los cacos debía enviárseles a limpiar baños, arreglar jardines, barrer pistas y calles, cuidar cruceros peatonales u ordenar las colas de los microbuses, siempre con su credencial del ministerio o dependencia a la que perteneció, al pecho, para que su identidad esté a la vista y hasta que completen el tiempo para su jubilación.

 

Además, debía descontarse la reparación civil que el Estado imponga al mal servidor. El látigo moral ¡es mucho más efectivo que leyes dadas por pandillas hábiles en buscar cortapisas y amenguar los castigos!

 

Cuando en Perú se logre escarmentar en sitios públicos, a los malos parlamentarios, pésimos diplomáticos, abogángsteres, funcionarios ministeriales antipatrióticos, periodistas venales y a sueldo de las gavillas o transnacionales, y botarles de restaurantes, cines, clubes o de lo que fuere, entonces el país conseguirá una catarsis extraordinaria que mostrará ¡cómo se flagela en Perú a los delincuentes! Y si tienen rabo de dinosaurio ¡tanto mejor!