Informe
Señal de
Alerta-Herbert Mujica Rojas
4-9-2025
¿Hicieron reservaciones en El Frontón?
https://senaldealerta.pe/hicieron-reservaciones-en-el-fronton/
Con cuestionable
sentido “justiciero”, el gobierno de Boluarte anunció la habilitación de El
Frontón como penal. Olvidando que esa isla fue, durante décadas, cárcel infame
que usaron las dictaduras contra la insurgencia de la lucha civil contra
aquellas.
A nadie es
desconocido que el nivel delincuencial que desmenuza todo el aparato público
del Perú es de alto voltaje y reincidencia. Ladrones de cuello y corbata, se
suceden desde bisabuelos a parientes que conservan los puestos con afán
dinástico insolente.
¿Hicieron estos
burócratas desvergonzados su respectiva reserva en El Frontón?
“Es evidente que el crimen por necedad y por dolo en cualquier tipo de
servicios, debe merecer todo el peso de la ley para sancionar esta clase de
desmanes.
Sería interesante, entonces, comparar si lo que es una falta gravísima
contra la salud y la vida de los peruanos, se refiere sólo a conflictos de
tránsito o también puede entenderse como crímenes aquellos que se cometen
cuando se ofrece algo y, una vez en el gobierno, que no en el poder, se hace
otra cosa.
Si concedemos lo que a simple vista parece un hecho: las mentiras políticas
o demagógicas, también son un crimen, un robo, una violación a los derechos
sociales y humanos de los peruanos, hay que apoyar que se meta en la cárcel, al
igual que a los dueños de empresas de transportes, también, a los políticos.
De repente, como casi el 98% de estos especímenes sólo sabe mentir, los
establecimientos penitenciarios quedan cortos o insuficientes para alojarles.
Entonces, hay que demandar que el Congreso apruebe partidas extraordinarias
para la construcción de unos diez o quince más con el propósito de una política
penitenciaria descentralizada, es decir, que los políticos mentirosos, sean
metidos en chirona en todo el país.
¿Locura? No del todo. La gente no tiene fe en los políticos porque estos
han aprendido a mentir sistemáticamente. Discursean en blanco para aplicar el
negro de sus almas cuando advienen a la cosa pública. Como la política para
ellos es vil negociado culpable, no parece notable, para nada, la comisión de
esta clase de crímenes.
Sin embargo, como pareciera dudoso que el Establo se pusiese la soga al
cuello, el pueblo sí puede, vía iniciativa legislativa, es decir, con la firma
de 5 mil ciudadanos, demandar que esta propuesta integre la agenda de
discusión. Y el día de la polémica ¡vamos a ver si los legisladores se atreven
a desafiar al pueblo que por cientos de miles debe rodear el Establo y cautelar
la rectitud de sus comportamientos! La ucronía puede marcar ¡qué duda cabe! el
renacimiento del ejercicio político en Perú”. ¡Cárcel, también, para políticos mentirosos! 9-8-2007, http://www.voltairenet.org/Carcel-tambien-para-politicos
El Estado y los sucesivos gobiernos, NO debe pagar a funcionarios que han
declinado el deber de defenderlo en las lizas que se presenten. Con energía
ejemplar tiene que actuar, el Ejecutivo, con respecto a quienes son
gonfaloneros de causas contra el Estado y que tienen además la torpeza
elefantiásica de anunciarlo con bombos y platillos y pavimentan el terreno para
“bondades” que el pueblo pagará por la traición de burócratas vendepatria.
“Suele ocurrir que cuando termina un mandato presidencial, los que
llegaron a ocupar cargos de confianza, tienen la decencia de poner sus
responsabilidades a disposición de las nuevas autoridades. Ellos verán si los
confirman, les dan las gracias o los enjuician administrativa o penalmente y en
este último caso, el destino más lógico es la cárcel.
Pero claro, hablamos del Perú y en nuestro país ocurren cosas raras:
llueve para arriba; los burócratas se atornillan o se pegan con uñas y dientes
a las butacas y no se dan por enterados que la voluntad soberana de más de 30
millones de personas determinó un nuevo timón para el país.
También hay el caso que muy sacrificados burócratas estiman con mesianismo
desvergonzado que su participación es indispensable y entonces arman escenarios
con amigos, compadres, referidos y se aúpan, a como dé lugar y a trompicones,
abandonando promesas y traicionando juradas lealtades y no hesitan en recitar
el largo cúmulo de sus “méritos y capacidades profesionales” para ver si los
novísimos gobernantes los confirman como funcionarios.
Para los que se van a quedar, porque son buenos burócratas (los hay, los
hay), y los que entran por la puerta falsa, el presidente ha puesto vallas muy
altas: honorabilidad, honestidad, visitas al país, consagración privativa a su
cartera, entre otras virtudes. Ahora el gran reto será saber si todos son
capaces de asumir la baraja de habilidades que el jefe de Estado está
demandando de sus subordinados”. Burócratas
y mandamientos de PPK, 5-8-2016,
https://herbertmujicarojas.lamula.pe/2016/08/05/burocratas-y-mandamientos-de-ppk/herbertmujicarojas/
Hay una especie mañosa que la burocracia usa para NO tomar decisiones: el
miedo. ¿Qué temor puede infundir actuar con honestidad y haciendo obras para
las mayorías nacionales?
Otra cosa es que la coimisión (coima y comisión) no quedó bien definida o
la solicitud deshonesta de los gerentazos no fue cubierta “adecuadamente” o que
los intermediarios también quieren su alita, fenómenos todos de un accionar
delictivo.
Los políticos, aunque sea una exageración pedírsela a huérfanos genéticos
de cualquier imaginación, deberían impulsar el juicio de residencia y que los
altos burócratas no puedan abandonar por 4 años el país y que, si hay
evidencias flagrantes, sean sometidos a escrutinios exhaustivos. Recordemos ¡A
la cárcel, todo Cristo!
¿Hicieron reservaciones en El Frontón?
No comments:
Post a Comment