Monday, December 21, 2015

¿Fraude en Cancillería?

Señal de Alerta
por Herbert Mujica Rojas
21-12-2015

¿Fraude en Cancillería?

La conspiración pro-Gemalto sigue acelerada.

La funcionaria de Relaciones Exteriores, Katy Rosella Ponce Ludeña, no se sabe por indicación de quién, tuvo la peregrina idea de solicitar Cotización-Contratación del Servicio de Emisión Descentralizada de Pasaportes Biométricos comunes, diplomáticos y especiales, el viernes 18, antes de las 8 pm. Como podrá imaginar el lector, viernes ¡y a esa hora!, el email recién será visto hoy lunes.

Pero, hay un tema que revela un filtro clarísimo de tiempo como para desanimar o impedir que las empresas interesadas puedan cumplir de manera razonable: “Recepción de Cotización hasta el día miércoles 23 de diciembre”. ¿Quién o quiénes le indicaron a Ponce Ludeña que estableciera un plazo de apenas 48 horas para esta exposición comercial de suyo delicada? La primera conclusión es que se trata de atajar y para ello se enuncia la cortapisa de tiempo, una participación inteligente, comercialmente muy bien preparada y, sobre todo, ventajosa para el Estado peruano.

Entre los que fletaron este brulote de tiempo apretado y claramente estrecho en sus plazos, ¿están también los ministros Alberto Gonzales Mejía y Luis Carlos Gonzales, ambos relacionados con el tema del biométrico desde hace buen rato?

En el camino del proceso de pasaportes electrónicos quedó, y de manera brusca, el diplomático Jorge Lázaro Geldres y quien no dijo esta boca es mía fue Carlos Polo Castañeda, el compañero de la actual canciller Ana María Sánchez durante sus estudios en la carrera y hoy también engreído del ministro del Interior, José Luis Pérez Guadalupe. ¿Y quieren ascenderlo a embajador con estos deméritos y patrocinios tan cuestionados?

Hemos enunciado y denunciado mil y un errores en el proceso acontecido en Migraciones y que aún no termina, a tenor de lo que afirma la embajadora de la Comunidad Europea, Irene Horejs, porque no se perfecciona el contrato de buena pro con Gemalto-Imprimerie Nationale-Segres Systec S.A., pero es obvio que hay interesados (¿de dónde procede la orden?, ¿la canciller Ana María Sánchez?) en que Gemalto también engulla este asunto de los biométricos en Relaciones Exteriores.

Ante el silencio incomprensible de políticos y agrupaciones de esa índole, con la complicidad de la prensa grande que no hace sino repetir servilmente los boletines que envía la Superintendencia Nacional de Migraciones o la propia Cancillería, en un conchabo de infame mudez, se plantea la remisión de cotizaciones por correo electrónico, un viernes poco antes de las 8 de la noche y se pretende que entre el lunes 21 y el miércoles 23 se realice un estudio que lleva por lo menos semanas en su confección.

¿De qué se trata? Simple, muy simple: ¡de declararla desierta y adjudicar por URGENCIA el trabajo a Gemalto-Imprimerie! ¿Quién refuta esta aserción ante las casualidades de tiempo, hora y fiestas por venir ad portas?

Otro adefesio más: se pretende que las cotizaciones se hagan en el marco de los términos de referencia que deban igualar al e-pasaporte que Migraciones ya contrató. Lo divertido, cuanto que trágico, es que el e-pasaporte de la Superintendencia, según el contrato, recién estará en julio del 2016. ¿Cómo compatibilizar la irrealidad del requerimiento cuando no hay aún e-pasaporte en Migraciones? Nuevamente, Ponce Ludeña debe responder ¿quién o quiénes le indicaron para que un viernes a las 7.30 pm. solicite cotizaciones?

No es un asunto de risa. ¡De ninguna manera!

Ha poco Perú, con presencia del jefe de Estado, Ollanta Humala en Bruselas, pasó por el ridículo diplomático de excusas y pretextos porque no pudimos cumplir con la exigencia de la Comunidad Económica Europea del pasaporte electrónico y para la exención de la visa Schengen.

La precarísima situación actual, tal como dice Horejs, es que debe culminarse el contrato de buena pro (se otorgó el 6-11) y lo de la visa Schengen recién se verá en Europa a partir de la emisión del e-pasaporte, es decir luego de julio del 2016.

Hacer las cosas bien, es un deber del Estado, pero hacerlas mal y con trasfondos que aún hay que descubrir, es mucho más fácil y rentable, promueve participaciones, encubrimientos, complicidades de múltiple índole y el mal llamado espíritu de cuerpo, blinda a los fautores de estas fechorías.

A partir del 28 de julio del 2016, hay nuevo gobierno y Congreso. De nuestra parte, todos los esfuerzos que sean necesarios para enriquecer el margesí de enjuiciamientos a que deban ser sometidos los malos empleados del Estado ¡en cualquier repartición!, serán hechos y propagados. No hay piedra en el mundo debajo de la cual se puedan esconder hoy los malandrines que se roban el dinero que paga el pueblo con sus tributos.

Tampoco hay derecho a destruir la fe en la cosa pública, misión ineludible que los periodistas tenemos como parte de nuestra divisa cotidiana y patriótica.

Más detalles mañana.
………………………………

-16-12-2015
E-pasaportes: ¡papelito manda embajadora Horejs!

-14-12-2015
E-pasaportes: ¿Gemalto también en Cancillería?

-13-12-2015
El cuentista de Migraciones
www.voltairenet.org/article189610.html?var_mode=recalcul

.10-12-2015
E-pasaportes: ¡mentiras tienen patas cortas! (Tercera Parte)

9-12-2015
E-pasaportes: ¡mentiras tienen patas cortas! (Segunda Parte)

-7-12-2015
E-pasaportes: ¡mentiras tienen patas cortas! (Primera Parte)

-4-12-2015
E-pasaportes: ¡el papel aguanta todo!

-2-12-2015
E-pasaportes: ¡por qué fue papelón de presidente Humala ante CE!

-30-11-2015
E-pasaportes: ¿con qué cuento nos saldrán ahora?

-28-11-2015
E-pasaportes: ¿y donde está Potozén?

-25-11-2015
E-pasaportes: Migraciones saca la vuelta a……………….. Migraciones!

-23-11-2015
E-pasaportes: ¡criollas razones de embajador francés!

-12-11-2015
E-pasaporte: ¡ni una semana y empiezan peros!
-11-11-2015
Cancillería: ¡toda repetición es una ofensa!

-9-11-2015
E-pasaportes: ¡ojo, ojito con este contrato!

-7-11-2015
E-pasaportes: ¡se zurraron en objeciones y firmaron!

-5-11-2015
E-pasaportes: Carta abierta a premier Cateriano

-5-11-2015
E-pasaportes: ¡Potozén sabía todo esto!

-4-11-2015
E-pasaportes: ¡todo está consumado!

-3-11-2015
¡Escándalo en e-pasaportes!: ¿unos firman por otros?

-3-11-2015
E-pasaportes: ¡inminente ridículo internacional!

-2-11-2015
Sr. Potozén: ¡muestre garantía de e-pasaporte para diciembre 2015!

-30-10-2015
E-pasaportes: ¡vicios y manchas de un proceso cuestionado!

-21-10-2015
Cuestionados capturan pasaporte electrónico

-20-10-2015
Graves vicios OACI-Migraciones

-19-10-2015
 Caballazo, Gemalto-Imprimerie y Migraciones

-16-10-2015
E-pasaportes: ¿todo cocinado pro Gemalto-Imprimerie?

-15-10-2015
Pasaportes electrónicos Perú: se acercan definiciones
-12-10-2015
E-pasaportes: ¡escándalo en México!

-9-10-2015
Gemalto-Imprimerie denunciada por corrupción en Francia II

-8-10-2015
Gemalto-Imprimerie denunciada por corrupción en Francia I

-30-9-2015
E-pasaportes: ¿para qué tanta prisa entonces? http://www.voltairenet.org/article188890.html?var_mode=recalcul

-28-9-2015
¿Es Migraciones una coladera?

-16-9-2015
E-pasaporte: ¡postergan entrega de propuestas!

-11-9-2015
¿Migraciones sucursal de OACI?

-9-9-2015
El pasaporte finlandés

-7-9-2015
E-pasaportes: Migraciones denunciada en Contraloría

-2-9-2015
E-pasaportes: incoherencias, misterios y transparencia

-31-8-2015
E-passport, UN-ICAO and next Peruvian Government

-27-8-2015
E-pasaporte: OACI y bases secretas

-24-8-2015
¡OACI NO RESPONDE!

-20-8-2015
¿Garantiza OACI fechas ofrecidas por Migraciones?

-18-8-2015
 E-pasaporte: ¡demandamos urgentes aclaraciones a Superintendente Potozén!

-7-8-2015
E-pasaportes: ¡le sabotean presidente Humala!

-24-7-2015
¡Tumbaron proceso de pasaporte electrónico!

 -20-7-2015
¡Saboteando el pasaporte electrónico!

-15-7-2015
Misteriosos silencios en Migraciones

-13-7-2015
E-pasaportes: Migraciones, UNOPS y palos de ciego

-10-7-2015
E-pasaporte: ¡confirmado complot contra proceso de Cancillería!

-9-7-2015
E-pasaportes: ¿montesinismo entre postores?

-6-7-2015
E-pasaportes: ¡quieren tumbarse proceso de Cancillería!

-1-7-2015
E-pasaportes: ¡españoles y franceses buscan alianzas con empresas nacionales!

-30-6-2015
E-pasaportes: ¿conspira Migraciones contra pueblo peruano?

-11-6-2015
E-pasaportes: ¿marcianos, venusinos?, ¡no, peruanos!

-9-6-2015
E-pasaportes: ¡aún hay mucho pan por rebanar!

-8-6-2015
E-pasaportes: Cuestionario para el Superintendente Nacional de Migraciones

-4-6-2015
 E-pasaportes: empresa francesa confirma excelente tecnología peruana

-3-6-2015
E-pasaportes: PJ admite amparo contra Mininter y Migraciones

-1-6-2015
Pasaporte electrónico: ¡se cayó la "opción" de "gobierno a gobierno"

-28-5-2015
¿Y para cuándo el pasaporte electrónico?

-24-3-2015
¡Liquidando a la industria peruana! ¿quién sigue en la lista? VI

-19-3-2015
¿Eso ha dicho el presidente Humala? V

-9-3-2015
Confirmado: pasaportes electrónicos de "gobierno a gobierno" IV

-26-2-2015
Confirmado: pasaportes electrónicos de "gobierno a gobierno" III

-19-2-2015
Confirmado: pasaportes electrónicos de "gobierno a gobierno" II

-9-2-2015
Confirmado: pasaportes electrónicos de "gobierno a gobierno" I

-1-12-2014
¡En trompo sobre pasaporte electrónico!

-12-9-2014
Reymundo, e-pasaportes y seguridad nacional

-2-4-2014
¿Reina Reymundo aún en Migraciones?

-28-3-2014
¿Empresas francesas en pasaporte electrónico?

-4-3-2014
Migraciones y pasaporte electrónico

-5-2-2014
Canal N, presentación de pasaporte electrónico













Friday, December 18, 2015

¿Qué pasa en el Carmelitas?

Señal de Alerta
por Herbert Mujica Rojas
18-12-2015

¿Qué pasa en el Carmelitas?

Tres testimonios de padres que no se conocen entre sí y con quienes me topé en varias circunstancias dan cuenta que en el Colegio Nuestra Señora del Carmen, más conocido como Carmelitas hay un total divorcio entre el alumnado y el plantel docente y que éste no alienta una enseñanza integral sino desdeñosa y lejana para con los educandos.

Todos solicitaron, por temor a represalias con sus hijos, el más absoluto anonimato.

La tarea de los profesores es la de orientar a los escolares, comprenderlos si acaso pasan por momentos angustiosos que vienen no pocas veces de casa (peleas de padres, separación, divorcios violentos, angustias económicas), y comprender sus climas y humores para instarlos a caminos de solución directa, con los padres (al menos uno de ellos) y bajo la premisa que el niño o niña no debe resentir su rendimiento ni las notas.

Pero no. Las tres personas se quejaron de algunos maestros de primaria y que mantienen una cerrazón impermeable a cualquier cosa que no sea lo que dicen los manuales. Es más, todos coincidieron que los profesores alientan de un modo cínico que un alumno con dificultades repita el año. Total, parecen decir, el colegio sigue teniendo ingresos asegurados.

La pensión del Carmelitas es de S/ 1500 o el equivalente aproximado de US$ 500. No es poca cosa.

Varias décadas atrás existía una oficina que se llamaba OBE, Organización y Bienestar del Educando), integrada por un psicólogo y turnos de maestros que dedicaban horas al análisis, problemática y búsqueda de soluciones para alumnos con problemas de toda índole. Eso parece haber fenecido porque la mistica que antaño guiaba a los profesores ha desaparecido y en su lugar hay apatía, desánimo, conformismo y poco entusiasmo porque el alumno supere sus problemas en conjunto con los profesores y los padres.

Uno de los casos, el más álgido, se refiere a un niño de 11 años que reprobó comunicación integral y lógico matemática. Entonces según el Departamento Académico, Normas y procedimientos, en el acápite:

Repitencia:

*Repiten si obtienen “C” en Comunicación Integral y Lógico-Matemática.
El padre reclama porque no sabe nada del asunto y las comunicaciones desde el colegio a la casa han sido insuficientes. El email -exclama- no reemplaza la nota en el cuaderno, la citación física que lleva el mismo alumno para que el padre la firme o la llamada telefónica. Resulta ocioso llamar al padre cuando el caso de repitencia es inminente y ¡otra vez a pagar un año más!

Entonces, el padre es atendido por la directora pero no da salidas, se empecina en que el alumno es el culpable y que “no se puede hacer nada”. ¿Dónde está entonces que el colegio funciona en coordinación perenne con el padre de familia?

Según los tres padres, la calidad profesional o instrucción de los profesores deja mucho que desear y el mejor ejemplo son los escolares que carecen del respaldo con que deben contar en el colegio y a través de los profesores.

Haría bien el Ministerio de Educación en reparar en estas líneas que desafortunadamente llegan por testimonio directo a fines de año cuando está por cerrarse el 2015 en casi todos los colegios del Perú. Sin embargo, ello no impide tomar debida nota y ejercer todo el peso administrativo necesario para la corrección de estos males.

Sería interesante saber ¿cuántos alumnos repitentes más hay para el próximo 2015 que el año pasado? Así podría establecerse una estadística y un patrón, de haberlo, de cómo se induce a esta práctica lesiva contra el bolsillo de los padres de familia.



¿EDACI irregular y evasora de impuestos?

Señal de Alerta
por Herbert Mujica Rojas
18-12-2015

¿EDACI irregular y evasora de impuestos?

Actúa de manera extraña la Escuela de Aviación Civil (EDACI), opera como empresa pero no existe en los Registros Públicos poque carece de personería jurídica y encima realiza actividades, bajo el amparo del Estado (Fuerza Aérea del Perú, en cuyas instalaciones funciona), promoviendo la competencia desleal como manifiestan en su carta al Director General de Aeronáutica Civil, DGAC, Juan Carlos Pavic Moreno, los representantes de Aviatur, Master of the Sky, ESPAC y PROFAIR S.A.

Como la FAP en su base de Las Palmas asume los gastos operativos de EDACI, se estaría contraviniendo la Constitución Política del Estado en su artículo 14.3 referida a la ley de represión contra la competencia desleal así como el mandato de subsidiariedad del Estado, Artículo 60.

Urgente requerir las aclaraciones pertinentes. No menos premioso invocar la intervención de las instancias pertinentes referidas a tributos. Mientras que la ciudadanía y empresas pagan impuestos y están identificados con su RUC, EDACI, en razón de un inexplicable privilegio está eximida de esta obligatoriedad.

Bien dijo el presidente Humala, pocas semanas atrás: ¡aquí nadie tiene corona!

La misión de la FAP es formar pilotos militares, además hay una gran cantidad de ex pilotos FAP en las líneas aéreas. Todos ellos forman parte de la Reserva Aérea, no se entiende que ahora quiera formar “pilotos de la Reserva Aérea”.

Más bien de lo que debería preocuparse es de entrenar pilotos militares, ya que ahora se ve a tenientes recién graduándose de pilotos, pero eso se entiende porque no hay aviones para instrucción, pero sí para la “reserva aérea”.

Señores de la FAP: cumplan con formar pilotos militares para la lucha en el VRAEM y apoyo al desarrollo socio-económico del Perú y dejen la formación de pilotos civiles ¡a los civiles!

Leamos.

………………………………………………………….

Señor
Juan Carlos Pavic Moreno
Director General de Aeronáutica Civil
Presente.-

REF: a) INFORME NO. 386-2014-MTC/12.07.CER del 18-6-13

De nuestra consideración:

Tengo el agrado de dirigirme a su despacho, a fin de manifestarle nuestro malestar por los supuestos incumplimientos de los Requisitos Legales y Económico-Financieros de la ESCUELA DE AVIACION CIVIL -EDACI- como Centro de Instrucción de Aeronáutica Civil -CIAC tipo 3 (Escuela de Aviación), la cual ha renovado su Autorización de Funcionamiento mediante la Resolución Directoral No. 443-2014-MTC-12.

En efecto, desde el punto de vista jurídico, la ESCUELA DE AVIACIÓN CIVIL -EDACI- no tendría personería jurídica inscrita en los Registros Públicos, lo cual vulnera el punto VI del inciso C del apéndice K de la RAP 141. Es decir, se ha renovado una licencia a una persona jurídica inexistente.

En el aspecto económico al permitir el funcionamiento de la citada Escuela se vulneraría lo establecido en la RAP 141, Apéndice K, b.2; así como lo indicado en el subtítulo C.1. de la referida regulación en el marco de la Ley de Aeronáutica Civil No. 27261, beneficiando aparentemente a la ESCUELA DE AVIACION CIVIL -EDACI-, como Centro de Instrucción de Aeronáutica Civil -CIAC tipo 3 (Escuela de Aviación), la cual ha renovado su Autorización de Funcionamiento mediante la Resolución Directoral No. 443-2014-MTC/12.

Debemos precisar que supuestamente la Escuela de Aviación Civil -EDACI- no cumpliría con el apéndice K “Requisitos Económico-Financiero y Legal” norma que se aplica a todos los CIAC por primera vez o en funcionamiento, solicitando dos veces por año la presentación de lo normado en esta regulación vigente.

Sobre el particular supuestamente dicho CIAC no cumpliría con lo establecido en el Apéndice K de la RAP 141. b. referido a los “Requisitos Económicos-Finandieros”.- Balance General y Estado de Ganancias y Pérdias, Estado de Cambios en el Patrimonio Neto y Flujo de Caja proyectado a dos (2) años en forma mensual.

Otra aparente irregularidad que hemos observado es que la Escuela EDACI tendría sus propios autoservicios de reabastecimiento de combustible sin haber cumplido el proceso de certificación y sin estar sujeta a inspecciones técnicas del organismo rector y regulador de hidrocarburos a nivel nacional así como también estaría incumpliendo con lo dispuesto en el Apéndice K inciso C correspondientes a los requisitos legales de Autorización de Funcionamiento.

Además de lo antes señalado, la Escuela EDACI contaría con una Organización de Mantenimiento Aprobada (OMA) que estaría autorizada por la DGAC con personal que pertenecería directamente a la Fuerza Aérea del Perú, lo cual sería indebido.

En tal sentido, la Escuela EDACI sería subvencionada por el Estado, realizando una actividad económica prohibida en la Constitución, dado que estaría realizando una actividad no-subsidiaria, y en consecuencia estaríamos ante una competencia directa del Estado contra nueve (9), Escuelas existentes en el mercado, que poseen autorizaciones y renovaciones vigentes y quienes venimos cumpliendo los requisitos y normas exigidas por la Autoridad Aeronáutica.

Señor Director, por lo anteriormente expuesto, solicitamos a usted se sirva disponer se deje sin efecto la Autorización de Funcionamiento otorgada a EDACI mediante Resolución No. 443-2014-MTC/12, debido a que esta autorización habría sido otorgada sin cumplir con los requisitos legales y que constituirían además competencia prohibida por el Estado.

Atentamente,

Alexander Edixson López Vilela
Aviatur

Antonio Gnaegi Urriola
Master of the Sky

Rafael Enrique Dulanto Piedra
ESPAC

Thalía Canaval Miranda

Propair S.A.

Thursday, December 17, 2015

Demandan vacancia de Boris Potozén

Señal de Alerta
por Herbert Mujica Rojas
17-12-2015

Demandan vacancia de Boris Potozén

Lima, 2 de junio de 2015

Señor Abogado
Boris Gonzalo POTOZEN BRACO       
Superintendente Nacional de Migraciones

Tengo el agrado de dirigirme a su cargo para hacer de su conocimiento que usted estaría disponiendo que en la Superintendencia Nacional de Migraciones se implemente la Ley del Servicio Civil a fin de que los funcionarios que se encuentran ocupando Cargos Directrices y de Confianza se perpetúen en dichos cargos con sueldos que oscilan entre 12000 y 15600 soles, en desmedro de los trabajadores nombrados de esta Superintendencia.

Como es de su conocimiento con la vigencia del DL. 1130, se creó su Consejo Directivo, como Organo Máximo de Migraciones, compuesto por un representante de Relaciones Exteriores, un representante de MINCETUR y dos representantes del sector Interior correspondiendo ser uno de ellos el Superintendente Nacional de Migraciones (quien la preside).

Al respecto el Decreto Legislativo No. 1130 indica que para la aprobación de las políticas en general, de personal y administrativos deben ser aprobados por este Consejo Directivo de Migraciones (DL. 1130 Art. 12 Inc. E), sin embargo en las gestiones de los ex Superintendentes Edgar Reymundo Mercado, Rosa Prieto Gómez, Edwin Palomino Vega y la suya, se vienen aprobando estas políticas sin considerar al Consejo Directivo de Migraciones por lo tanto todos los Superintendentes han cometido falta grave motivo de vacancia (DL. 1130 Art. 10 Inc. E).

Es por este motivo que estamos remitiendo comunicaciones a los miembros del Consejo Directivo; toda vez que ellos nunca han sido convocados a este Consejo, tal como lo manifiesta en sus respusetas oficiales el Representante del Ministerio de Relaciones Exteriores según Carta (CON) 0-4-A/702 de 27May2015 que manifiesta que hasta la fecha no ha sido convocado a sesión alguna (documento que se adjunta).

Por lo tanto todas las decisiones y documentos oficializados han sido efectuados unilateralmente por Superintendentes y otros funcionarios de las diversas gestiones, todas estas acciones son ilegales y los funcionarios habrían cometido delito de usurpación de funciones contemplados en el Código Penal.

Estamos dirigiéndonos a la Inspectoría General de Ministerio del Interior con la finalidad que en estricta observancia del DL. 1130 se realicen las investigaciones tendientes a la vacancia del cargo de Superintendente que usted viene detentando.

Atentamente,

Héctor Rainuzzo Botetano
Secretario General
Sindicato Nacional de Servidores Públicos
de la Superintendencia Nacional de Migraciones


cc.
Ministro del Interior
Presidente del Consejo de Ministros

SERVIR

Tuesday, December 15, 2015

E-pasaportes: ¡papelito manda embajadora Horejs!

Señal de Alerta
por Herbert Mujica Rojas
16-12-2015

E-pasaportes: ¡papelito manda embajadora Horejs!

Retornó de su silencio la embajadora de la Comunidad Económica Europea en Lima, Irene Horejs, y lo hizo con un anuncio que revela que la CEE ha aprobado las medidas de seguridad del pasaporte electrónico que habría sido presentado ante sus autoridades por sus pares peruanos, es decir por la Cancillería en nombre del Estado. ¿Se tratará del llamado “prototipo”? ¡Ojo, en el contrato ni siquiera se menciona a aquél!

¿Será suficiente la nota verbal de doña Irene? Sospecho que NO es así. Hay que mostrar al Perú ¡qué documento fue y qué características posee para que el país entero sepa de qué se trata!

La embajadora Horejs conoce, de memoria, que su Comunidad es muy exigente y así lo fueron con Colombia que cumplió con todos los requisitos y festejó con la participación del presidente del país norteño, Juan Manuel Santos, el éxito de esta gestión. Al revés, aquí todo fue un fracaso y la multitud de excusas, pretextos y mentiras no son suficientes para disimular la terrible realidad. En aquel momento doña Irene brilló por su ausencia, de repente porque ella conocía demasiado bien el porqué abortó el proceso en Relaciones Exteriores en agosto.

¿De qué se trata este anuncio de la embajadora Horejs? Esta vez ha sido ella, como titular de la CEE, la protagonista, porque pocos días atrás su colega francés Fabrice Mauriés tuvo todo el liderazgo cuando se dio la buena pro a las empresas Gemalto-Imprimerie Nationale-Segres Systec.

Y estamos persuadidos que ella entiende que su anuncio oral, por respetable que sea, requiere la exhibición escrita que lo fundamente. Por respeto al público peruano y por ser norma elemental en el trato internacional.

Afirmo que hay otro propósito menos público aunque muy evidente: preparar a la opinión pública, a las autoridades, a los políticos y burócratas en general, incluyendo a los serviles medios de comunicación que repiten boletines de prensa sin crítica ni reparo, para que en Cancillería, el consorcio Gemalto-Imprimerie Nationale-Segres Systec, se haga del encargo por urgencia de la emisión del pasaporte electrónico. ¡Curioso que se impulse esta acción con el consorcio que NO pudo cumplir con el biométrico en diciembre para Migraciones y que recién lo hará en julio, según los términos del contrato!

En un documento que la embajadora Horejs conoce muy bien y que fue entregado en Cancillería, durante el proceso de licitación en curso, se dice como afirmación aterradora, la siguiente Conclusión:

Si sigue el proceso de licitación del MRE, el pasaporte que será emitido no responderá a los criterios de seguridad estándar mínimo de la Unión Europea.

Por los motivos descritos en esta nota, el documento será muy débil, abierto a ataques, porque no hay ningún cambio con el producto actual.

Si la Unión Europea acepta este documento para levantar la Visa Schengen, habrá un riesgo muy grande que personas usen este pasaporte para entrar en la Unión Europea con una identidad que no sea la suya, favoreciendo los tráficos”. En meses pasados y como denunciamos entonces, el proceso para la emisión centralizada del e-pasaporte que llevaba a cabo el Ministerio de Relaciones Exteriores fue tumbado sin plena ni gloria, con pretextos, argucias y majaderías. De haber proseguido el concurso ¡ya tendríamos el biométrico diplomático y especial y se habría evitado el fiasco ante la Unión Europea! Nótese además el nivel de intromisión en los asuntos internos del Perú y en un concurso público por parte de los que hicieron esa nota malévola.

Los autores del infame escrito despreciaron la calidad que pudieron haber aportado NEC de Japón, El Corte Inglés de España, Morpho de Francia, empresa mucho más grande que Gemalto e Imprimerie Nationale; y Thomas Greg & Sons que ¡precisamente! en Colombia, cumplió con creces, calidad y puntualidad para que el país norteño sí tuviera a tiempo el pasaporte electrónico. Damos por descontado que la embajadora Irene Horejs no desconocía la importancia de estas empresas, ¿o sí?

¿La mano de Nicolás Kecskemethy de Segres Systec S.A. y amigo de Vladimiro Montesinos en los negociados en armas denunciado sin respuesta alguna desde el 2001?

Doña Irene Horejs anuncia que aún está por perfeccionarse la adjudicación de la buena pro del contrato con Gemalto-Imprimerie Nationale, es decir que hay temas pendientes de acuerdo a su propia expresión y es pertinente saber con urgencia ¿qué queda aún por resolver?. Dice también que la exención de la visa Schengen será otorgada por la Comunidad Europea cuando se comience a emitir el pasaporte electrónico en Perú, tema que, como ya sabemos, el contrato prevé para julio del 2016. Los cinco mil biométricos prometidos para febrero no son más que excusa gárrula de esas que son maire, maire, cabellicos que se lleva el aire.

¿Cómo es que políticos, burócratas, candidatos a la presidencia, medios de comunicación persistan en la creencia que el delicado tema del pasaporte electrónico se confina al área de documentos de alta tecnología? Hay más, mucho más. El revés diplomático del Estado peruano ha sido enorme. La administración de Humala fue incapaz de mostrar a tiempo a la CEE, el biométrico y la Nación quedó en ridículo. ¿No es razón suficiente esto?

Los funcionarios actuales de Torre Tagle y demás reparticiones estatales deberían tener en cuenta que a los pillos y delincuentes habrá de investigarlos la nueva administración y que, además, no hay piedra en el mundo, debajo de la cual guarecerse para huir del justiciero derecho del pueblo peruano de castigar y meter a la cárcel a quienes han lucrado con sus tributos.

¿Qué hay detrás de estas preferencias inocultables por Gemalto-Imprimerie Nationale?. ¿Hay en marcha acuerdos para refugio a partir de agosto del 2016? Nos resistimos a creer en semejantes versiones que serían no sólo abominables e inmorales, sino que revelarían planes delictivos de gavillas y malos elementos. Pero los rumores, a veces, coinciden con los sucesos cotidianos. ¿O no?
…………………………………………..

-14-12-2015
E-pasaportes: ¿Gemalto también en Cancillería?

-13-12-2015
El cuentista de Migraciones
www.voltairenet.org/article189610.html?var_mode=recalcul

.10-12-2015
E-pasaportes: ¡mentiras tienen patas cortas! (Tercera Parte)

9-12-2015
E-pasaportes: ¡mentiras tienen patas cortas! (Segunda Parte)

-7-12-2015
E-pasaportes: ¡mentiras tienen patas cortas! (Primera Parte)

-4-12-2015
E-pasaportes: ¡el papel aguanta todo!

-2-12-2015
E-pasaportes: ¡por qué fue papelón de presidente Humala ante CE!

-30-11-2015
E-pasaportes: ¿con qué cuento nos saldrán ahora?

-28-11-2015
E-pasaportes: ¿y donde está Potozén?

-25-11-2015
E-pasaportes: Migraciones saca la vuelta a……………….. Migraciones!

-23-11-2015
E-pasaportes: ¡criollas razones de embajador francés!

-12-11-2015
E-pasaporte: ¡ni una semana y empiezan peros!
-11-11-2015
Cancillería: ¡toda repetición es una ofensa!

-9-11-2015
E-pasaportes: ¡ojo, ojito con este contrato!

-7-11-2015
E-pasaportes: ¡se zurraron en objeciones y firmaron!

-5-11-2015
E-pasaportes: Carta abierta a premier Cateriano

-5-11-2015
E-pasaportes: ¡Potozén sabía todo esto!

-4-11-2015
E-pasaportes: ¡todo está consumado!

-3-11-2015
¡Escándalo en e-pasaportes!: ¿unos firman por otros?

-3-11-2015
E-pasaportes: ¡inminente ridículo internacional!

-2-11-2015
Sr. Potozén: ¡muestre garantía de e-pasaporte para diciembre 2015!

-30-10-2015
E-pasaportes: ¡vicios y manchas de un proceso cuestionado!

-21-10-2015
Cuestionados capturan pasaporte electrónico

-20-10-2015
Graves vicios OACI-Migraciones

-19-10-2015
 Caballazo, Gemalto-Imprimerie y Migraciones

-16-10-2015
E-pasaportes: ¿todo cocinado pro Gemalto-Imprimerie?

-15-10-2015
Pasaportes electrónicos Perú: se acercan definiciones
-12-10-2015
E-pasaportes: ¡escándalo en México!

-9-10-2015
Gemalto-Imprimerie denunciada por corrupción en Francia II

-8-10-2015
Gemalto-Imprimerie denunciada por corrupción en Francia I

-30-9-2015
E-pasaportes: ¿para qué tanta prisa entonces? http://www.voltairenet.org/article188890.html?var_mode=recalcul

-28-9-2015
¿Es Migraciones una coladera?

-16-9-2015
E-pasaporte: ¡postergan entrega de propuestas!

-11-9-2015
¿Migraciones sucursal de OACI?

-9-9-2015
El pasaporte finlandés

-7-9-2015
E-pasaportes: Migraciones denunciada en Contraloría

-2-9-2015
E-pasaportes: incoherencias, misterios y transparencia

-31-8-2015
E-passport, UN-ICAO and next Peruvian Government

-27-8-2015
E-pasaporte: OACI y bases secretas

-24-8-2015
¡OACI NO RESPONDE!

-20-8-2015
¿Garantiza OACI fechas ofrecidas por Migraciones?

-18-8-2015
 E-pasaporte: ¡demandamos urgentes aclaraciones a Superintendente Potozén!

-7-8-2015
E-pasaportes: ¡le sabotean presidente Humala!

-24-7-2015
¡Tumbaron proceso de pasaporte electrónico!

 -20-7-2015
¡Saboteando el pasaporte electrónico!

-15-7-2015
Misteriosos silencios en Migraciones

-13-7-2015
E-pasaportes: Migraciones, UNOPS y palos de ciego

-10-7-2015
E-pasaporte: ¡confirmado complot contra proceso de Cancillería!

-9-7-2015
E-pasaportes: ¿montesinismo entre postores?

-6-7-2015
E-pasaportes: ¡quieren tumbarse proceso de Cancillería!

-1-7-2015
E-pasaportes: ¡españoles y franceses buscan alianzas con empresas nacionales!

-30-6-2015
E-pasaportes: ¿conspira Migraciones contra pueblo peruano?

-11-6-2015
E-pasaportes: ¿marcianos, venusinos?, ¡no, peruanos!

-9-6-2015
E-pasaportes: ¡aún hay mucho pan por rebanar!

-8-6-2015
E-pasaportes: Cuestionario para el Superintendente Nacional de Migraciones

-4-6-2015
 E-pasaportes: empresa francesa confirma excelente tecnología peruana

-3-6-2015
E-pasaportes: PJ admite amparo contra Mininter y Migraciones

-1-6-2015
Pasaporte electrónico: ¡se cayó la "opción" de "gobierno a gobierno"

-28-5-2015
¿Y para cuándo el pasaporte electrónico?

-24-3-2015
¡Liquidando a la industria peruana! ¿quién sigue en la lista? VI

-19-3-2015
¿Eso ha dicho el presidente Humala? V

-9-3-2015
Confirmado: pasaportes electrónicos de "gobierno a gobierno" IV

-26-2-2015
Confirmado: pasaportes electrónicos de "gobierno a gobierno" III

-19-2-2015
Confirmado: pasaportes electrónicos de "gobierno a gobierno" II

-9-2-2015
Confirmado: pasaportes electrónicos de "gobierno a gobierno" I

-1-12-2014
¡En trompo sobre pasaporte electrónico!

-12-9-2014
Reymundo, e-pasaportes y seguridad nacional

-2-4-2014
¿Reina Reymundo aún en Migraciones?

-28-3-2014
¿Empresas francesas en pasaporte electrónico?

-4-3-2014
Migraciones y pasaporte electrónico

-5-2-2014
Canal N, presentación de pasaporte electrónico












Cancillería: desastrosa conducción

Señal de Alerta
por Herbert Mujica Rojas
15-12-2015

Cancillería: desastrosa conducción

Pocas veces en la historia del Perú se ha tenido como titular de la Cancillería a una persona con tan notoria opacidad de luces de toda estirpe: profesional, intelectual, diplomática. Tres son los álgidos problemas que afronta la ministra Ana María Sánchez, a saber: el eterno tema de los ascensos por amiguismo y no calidades; la asimetría de los bonos de estipendios al personal del servicio y el consabido ridículo de Perú ante la Comunidad Europea por carecer de pasaporte electrónico.

Está por salir la lista con el nombre de los nuevos embajadores, no obstante, y así lo he dicho en artículos anteriores, se sabe que algunos no debieran sino permanecer o ser degradados por su mediocridad; entre los que subirán de categoría hay elementos que tienen por único “mérito” ser compañeros de estudios de la canciller. En cuanto tengamos los datos completos analizaremos y fustigaremos duramente sobre este indigesto particular.

Cuando el escándalo que significó que Perú no pudiera acogerse a la exención de la visa Schengen y con la presencia del jefe de Estado Ollanta Humala en Bruselas, hace pocos días, la canciller Sánchez no pudo más que exhibir su espeluznante cortedad de horizonte: afirmó, muy suelta de huesos, que lo importante era que en el 2016 íbamos a tener 20 puntos de emisión del biométrico. Ninguna explicación decente, exhaustiva, de mea culpa. Se obra por comisión pero también por omisión. Eso de estar con ademanes cortesanos al servicio efímero y precario de cualquier gobierno, deviene, siempre, en catástrofe. Y el revés fue diplomático. ¿Ninguna alma caritativa le sugirió que renunciara? Parece que no.

Y ¡para colmo de males!, según fuentes muy bien informadas, la canciller Ana María Sánchez ha dado instrucciones para que se aliente y concrete que Gemalto-Imprimerie Nationale-Segres Systec (los mismos que en Migraciones), se hagan cargo de la emisión centralizada del pasaporte electrónico.

¿Carecen de dignidad los políticos o periodistas y dejan la puerta libre de par en par a esta clase de maniobras tan imprudentes?

En días pasados se publicó el DS 354-2015-EF vía el cual las cúpulas de Torre Tagle establecen la defensa de los más próximos a las alturas sin interesarse por el porvenir de los más jóvenes.

Descontando la natural diferencia de sueldos entre categorías del Servicio Diplomático, la canciller Sánchez ha privilegiado a su entorno con la oferta de ofrecer bonos de S/ 3500-4000 ó 5000 soles a quienes en la actualidad ocupan puestos directivos en Torre Tagle.

Para el resto, la gran mayoría, que no detenta puestos de ese jaez, bonos de S/ 800-1000.

Esto se materializa en una injusta nueva escala remunerativa que en promedio sigue así, descontando los impuestos y cargas:

Tercer Secretario                                            S/ 5000
Segundo Secretario                                       S/ 5500
Primer Secretario                                           S/ 6000
Consejero                                                       S/ 8700
Ministro Consejero                                        S/ 9700
Ministro                                                         S/ 10,700
Embajador                                                     S/ 12000

La diferencia es patente y no necesita ser explicada en demasía.

El aumento efectivo de un Tercer Secretario ha sido de S/ 250 soles.

Hay personal diplomático que pasa los diez años de servicio o más y apenas si pueden sonreír frente a un “aumento” que no refleja la evolución del costo de vida. Lo que es peor: las diferencias se agudizan en un medio de por sí discriminador, racista e inequitativo.


Además de las rivalidades entre diplomáticos por el ultra-complicado tema de los ascensos y las salidas al exterior, ahora se suma la pugna por recibir los bonos tan diferenciados de que gozará una oligarquía amical: la de los amigos del canciller de turno. ¿Y el resto? Buena pregunta siempre sin respuesta.