Saturday, January 25, 2025

¡Ni buenas ni malas masas!

 

Informe

Señal de Alerta-Herbert Mujica Rojas

25-1-2025

 


¡Ni buenas ni malas masas!

https://senaldealerta.pe/ni-buenas-ni-malas-masas/#google_vignette

https://tinyurl.com/mv9dn75u

 

Han pasado los días suficientes, luego que el reelecto Donald Trump hiciese público el alud de sus iniciativas, como para que los líderes emitan pronunciamiento, dictamen, análisis respecto de, por lo menos, dos temas fundamentales para Perú: el Canal de Panamá y las tarifas arancelarias.

 

Y el escenario americano tiene en nuestro país un novísimo Puerto Chancay y una potente presencia china que tiene su bronca geopolítica con los norteamericanos que con Trump parecieran revivir las lejanísimas épocas del gran garrote (big stick) y la figura de Teddy Roosevelt (I took Panama).

 

Las deportaciones en masa en la frontera sur con México, también forman parte de un cuadro accidentado que escalará a niveles aún desconocidos. Ha dicho ya la presidente azteca Claudia Sheinbaum: por cada mexicano que boten, nosotros les devolveremos 100 estadounidenses. Palabras más, palabras menos, la liza se viene con todo.

 

Aspirar a que nuestros “líderes políticos” de cualquier tendencia o simpatía, nos gratifique con un plan geopolítico, coherente, claro, realista, es un sueño de opio. La simple razón que la magra altura intelectual o inteligente de estos especímenes, es razón suficiente para aniquilar ese anhelo.

 

Que la inmensa mayoría de políticos sean borricos no equivale a que no estemos urgidos de voces de liderazgo y guía frente a los sucesos que plantea la situación actual.

 

Los adalides no solo se desempeñan en el campo laboral-empresarial sino también y, sobre todo en los tiempos actuales, en las bases de la sociedad civil. Clubes de madres, asociaciones de diversa índole, organizaciones de provincias, padres de familia, todos tienen rol importante.

 

Recordaba ese capitán de multitudes que se llamó Haya de la Torre, que: “no hay buenas o malas masas, sólo hay buenos y malos dirigentes”.

 

Y, precisamente, he allí la gran dificultad contemporánea del Perú: no hay adalides. A lo más, veletas acomodaticias según como sople el viento y, a veces, resbalan por terrenos fangosos, inseguros y no pocas veces tropiezan y se rompen las muelas.

 

De tanto improvisar, el perfil príncipe de tal o cual partido, es hoy una aplanadora lista para servir a los apetitos electoreros de quienes tienen el timón. Y como era de esperarse, las taifas birlaron el resultado millonario del referéndum de años atrás que abrumadoramente prohibía la reelección y abominaba del Senado.

 

Granjerías disfrazadas, sinecuras y el silencio de compromiso, dispendio en frente de millones que a veces ni almuerzan, son parte del menú corruptor que incluye a tirios y troyanos. ¡No nos vengan a decir esos empleados que merecían semejantes gratificaciones!

 

¿Y las ideas, la doctrina o la ética?

 

¡Bah! dicen los palurdos, “seamos pragmáticos, a nadie le importa nada de eso”.

 

Y la historia es dura: en Perú desaparecieron los partidos, sólo tenemos patotas electorales que cobran en miles de dólares, los puestos en las listas de candidatos.

 

Ciertamente que los tiempos de las grandes figuras singulares que al sólo conjuro de su voz moral y fuerte, convocaban a las multitudes, ha pasado a un recuerdo lejanísimo.

 

Si se lee con atención la biografía de políticos peruanos de los últimos 30 ó 40 años, todos o una mayoría aplastante exhibe un impresionante ramillete de claudicaciones. Ni honra a la palabra y, mucho menos, lealtad a las ideas.

 

Las excepciones siempre son pocas.

 

En cambio, sin vergüenza, sí abunda la vigorosa y lamentable predilección hacia los puestos y al mutismo que cubre cualquier maroma o conciliábulo. ¡Eso sí, sólo entran los del cogollo, los amigotes y los que hacen los negocios!

 

Por tanto, ¿qué se puede esperar de un país guiado por taifas o pandillas? ¡Poco, muy poco!

 

El cenáculo, reunión oligárquica de amiguísimos, piensa por el resto y sólo provee soluciones llave en mano, donde manda el dólar y la mano negra es la de quienes siempre se embolsican los dineros que vienen de los monstruos imperialistas Estados Unidos, China o cualquier otra potencia.

 

Los pretextos son variopintos: el analfabetismo, los derechos humanos, los niños, el sistema electoral, las mesas de concertación, temas que se convierten en caricaturas y adefesios por parte de estas grandes sanguijuelas profesionales.

 

Una revolución punitiva que castigue severamente a todos los que han hecho de la política vil negociado culpable; un encuentro con el genuino Perú que reivindique a sus provincias y a su gente líder al mando inobjetable de sus pueblos, son giros de una sinfonía social que aguarda a sus portaestandartes con indiscutible vocación libertaria.

 

La democracia no es el adefesio o embeleco por el cual la gente vota en las urnas y punto.

 

¿Qué nación puede edificar nada si tiene en sí misma los virus de su mal incurable? ¡Ninguna!

 

Friday, January 24, 2025

¡Quien delinque aquí, cumple pena en Perú!

 

Informe

Señal de Alerta-Herbert Mujica Rojas

24-1-2025

 


¡Quien delinque aquí, cumple pena en Perú!

https://senaldealerta.pe/quien-delinque-aqui-cumple-pena-en-peru/

https://tinyurl.com/3mepjdhd

 

¡Imperioso conocer –y de boca del controvertido ministro del Interior Santiváñez- ¿cuántos extranjeros fueron devueltos a sus países, luego de haber cometido crímenes en territorio peruano?

 

Si lo que hacen las autoridades es poner a los delincuentes tan solo a metros del territorio del Perú en países fronterizos, desde donde, a la primera, reingresan para seguir robando, matando, eso configura tan solo un premio a las fechorías, una estupidez de alta calidad y la inmediata renuncia de un Estado Mayor en el despacho del Interior que ¡no pesca una tortuga, ni una!

 

¿Qué corona tienen los hampones para asesinar, vejar, abusar en el Perú y que por el solo hecho de no haber nacido aquí, tienen el recurso de ser expulsados a pasos fronterizos (ningún país limítrofe los recibirá sin visa auténtica), puedan picársela y en breve tiempo volver.

 

O ¿es una estratagema que reporta varios miles de dólares a los que hacen la maniobra que simula expulsión como castigo? La coimisión (peruanismo que alude al premio justo mezclado con la coima corruptora) es parte de la vida nacional más de 200 años. ¿Por qué habría que descartarla hoy en el tema de cárceles, deportaciones y favores?

 

Bien vale la pena, más como anécdota que como suceso histórico citar que la presidente Boluarte habló en su discurso en Davos, acerca de la recuperación del Perú, de su tranquilidad y que, en suma, somos algo así como el paraíso en que todo está bien.

 

¿Quién le mal informó? Es inobjetable que el ministro Santiváñez tiene, también, que aclarar este asunto porque las bombas las pusieron, según las crónicas periodísticas con gran detalle:

 

Ya viven con miedo. A solo días del atentado perpetrado en una sede del Ministerio Público en La Libertad, otros tres ataques con explosivos se reportaron en las provincias de Trujillo y Ascope en menos de 24 horas.

 

El primer suceso ocurrió, la noche del martes, en una veterinaria ubicada en la calle 12 de noviembre, en el distrito de Florencia de Mora (Trujillo). Allí, extorsionadores detonaron un explosivo, lo que causó daños materiales. No hubo heridos.

 

El segundo hecho se dio, la madrugada de ayer, en la calle San Martín, ubicada en el centro poblado Cartavio, en el distrito Santiago de Cao (Ascope). En ese lugar, un sujeto lanzó dinamita contra un predio, lo que generó miedo. Solo hubo daños.

 

El tercer ataque se ejecutó contra una casa naturista ubicada en la cuadra 3 de la calle Garcilaso de la Vega, en El Milagro, distrito de Huanchaco. Allí, un individuo arrojó un cartucho que detonó con fuerza, lo que causó considerables daños en el local. El propietario del negocio, Antonio Chuquilin, denunció que ha estado recibiendo mensajes amenazantes a través del WhatsApp, en los que le exigen el pago de S/50.000 para no atentar contra su integridad”. LR 23-1-2025

 

La presidente Boluarte ¿entiende que lo que difundió el Estado vía su voz, en el foro de Davos, está en las antípodas de la realidad? Cuando se dice algo que no es cierto, o es inexacto o falso. Y esa irresponsabilidad tiene castigo.

 

Dos posibilidades. En el Perú de nuestros días el alto índice criminal de actos letales infunde miedo y pavor. Nadie está libre, hace dos días, una hermana mía fue asaltada y golpeada en plena calle. Se procura que el imperio del hampa gobierne con sus atrocidades la escena cotidiana del país.

 

¿El sindicato del crimen ha vencido a la PNP y ésta está en tan desguarnecida, como afirma Santiváñez que es incapaz de responder? ¿O asoman los contornos sucios de sobornos, silencios dolarizados o necedad vendida al mejor postor? La PNP requiere una reingeniería urgente pero también demanda inmediatamente de una dinámica que les devuelva la confianza ciudadana y respaldo.

 

El que delinque, al margen de su pasaporte, lo hace causando daño a otro u otros. Muchas veces el asunto culmina malamente con violencia y muerte de los agredidos. ¿Cuál el criterio para echar a los malhechores fuera del Perú para que vuelvan apenas puedan?

 

¿Alguien se cree la monserga que los gobiernos vecinos estarán muy solícitos en recibir criminales y ponerlos bajo su custodia? Una idiotez así no se la cree ¡nadie!

 

El criminal debe responder por sus actos delictivos y ser examinada su conducta por jueces penales peruanos; cumplir su condena aquí y pagar su deuda con la sociedad ídem. Premiarlos y echarlos por un tiempo corto, llama a sospecha y provoca inquietud por el raro comportamiento de las autoridades policiales o administrativas del gobierno.

 

Deben revisarse todos los permisos de residencia y condonaciones de deuda otorgados, evaluar cuáles son reales o son producto de algún tráfico de influencia. En este caso, al parecer, el crimen internacional sí paga, y bien.

 

 

Thursday, January 23, 2025

Sodalicio, la peor estafa espiritual

 

Informe

Señal de Alerta-Herbert Mujica Rojas

23-1-2025

 


Sodalicio, la peor estafa espiritual

https://senaldealerta.pe/sodalicio-la-peor-estafa-espiritual/

https://tinyurl.com/ycexspw9

 

Nunca el Sodalicio fue otra cosa que impostura, farsa, mentira en nombre de la fe y aprovechando la reconocida identificación de gruesos sectores con su religión. Violaciones, abusos, mesianismos aberrantes, castigos y exacciones, fueron características de la secta cuya disolución ha ordenado el Papa Francisco. (En la vista el corrupto fundador Luis Fernando Figari).

 

La universidad vinculados a ellos de tomo y lomo, la San Pablo de Arequipa expresó públicamente que lo acontecido con el sodalicio no les afecta. Reza el dicho: en la boca del mentiroso, lo cierto se hace dudoso.

 

El sodalicio ha sido la peor estafa espiritual habida en el Perú y en otros países. Sus integrantes están manchados por la ignominia de sus prácticas violadoras y absolutamente contrarias a la fe que decían practicar.

 

¿Qué hacen o qué piensan los intelectuales? ¿O les han comido la lengua los financiadores de propaganda innoble? ¿Y qué hay de los clubes electorales?

 

El sodalicio no fue sólo un caso de impostura y falsas promesas de redención, también ha sido un caso de salud mental porque cientos o miles de jóvenes fueron encarrillados con fanatismo y orfandad de opinión crítica, a hacer lo que les mandaban: conseguir herencias, poner esas masas dinerarias en cuentas de la organización criminal, romper familias y servir a cenáculos diminutos y envilecidos por vicios y prácticas vedadas.

 

En El Sodalitium en crisis, 14-2-2002 http://www.voltairenet.org/article120598.html anticipamos:

 

La importancia de la secta destructiva Sodalitium Christianae Vitae en la vida nacional no puede soslayarse más. Sus desproporcionadas expectativas de crecimiento afectan directamente nuestros derechos constitucionales y humanos y amenazan la integridad de nuestras familias. Hoy, primer aniversario de la muerte de Germán Doig Klinge, Ex-Vicario General del Sodalitium, sale a luz este escrito. En él hacemos una revisión de los acontecimientos acaecidos durante los últimos dos años y avizoramos con optimismo y con convicción detener la agresividad y radicalidad de este grupo fanático que tanto dolor social ha venido causando en el Perú y en varios otros países durante las últimas tres décadas.

 

Leamos el siguiente documento puntual.

 

La Asociación por la Verdad, la Justicia y Reparaciones Dignas, emitió el siguiente comunicado:

 

La Oficina de Escucha y Asistencia del Sodalicio (SCV), ha hecho público el día de hoy un Informe sobre las Reparaciones y la Atención que se les ha dado a las víctimas de abusos sexuales, psicológicos, laborales y de poder que se han dado en el SCV desde su fundación. El documento fue presentado en la Asamblea General del SCV en Aparecida. Sobre tal documento queremos informar:

 

1        Que el informe es, en gran parte, el mismo presentado con anterioridad en la página oficial del SCV, no constituyendo novedad alguna.

 

2        Que el monto de las reparaciones pagadas a la fecha es irrisorio. Más aún, si se tiene en cuenta que, en no pocos casos, los “… daños son irreparables y tienen consecuencias difíciles de medir.”

 

3        Que reconocer la condición de víctima estuvo a cargo de una comisión contratada por el mismo SCV. Los testimonios de muchas víctimas muestran que no fueron acogidas ni escuchadas. Cada uno de los pasos dados por el SCV han sido encargados a terceros.

 

4        Los acuerdos de “reparación”, que las víctimas se vieron compelidas a firmar, tienen las siguientes particularidades:

 

a El SCV no se reconoce institucionalmente como causante de los daños; se refiere a personas individuales. Al no ser causante, no asume ninguna responsabilidad legal.

b Las “indemnizaciones” se presentan como donaciones. Lo que entrega el SCV aparece como una liberalidad y no como justicia.

c Incluyen una “cláusula mordaza” que obliga a las víctimas a la confidencialidad condicionando la “donación” al cumplimiento de esta cláusula, lo que resulta revictimizante.

d La firma y entrega del cheque se hizo a través de un notario, con fecha límite, sometiendo a la víctima a la disyuntiva de tomarlo o dejarlo.

 

5        El número de víctimas mujeres “reparadas” no llega ni al 10 % del total de casos.

 

6        Estas han sido algunas de las razones por la que, ante la sensación de injusticia de buena parte de la sociedad peruana e internacional, vino la Misión Scicluna-Bertomeu enviada por el Papa Francisco.

 

7        La publicación de tal informe en estas circunstancias, trata de hacer creer a la opinión pública que el SCV habría cumplido con las recomendaciones de la Santa Sede y que, por lo tanto, las medidas tomadas por el Santo Padre y sus enviados frente a esta comunidad serían arbitrarias.

 

8        Lo que está pasando con el SCV es consecuencia del proceder falto de integridad y transparencia con el que tal institución ha venido actuando desde hace décadas y que hoy se hacen visibles

 

 

Wednesday, January 22, 2025

¡Gobernar NO es robar!

 

Informe

Señal de Alerta-Herbert Mujica Rojas

22-1-2025

 


¡Gobernar NO es robar!

https://senaldealerta.pe/gobernar-no-es-robar/

https://tinyurl.com/5arj3ze9

 

En Perú sólo bastaría que los clubes electorales asimilaran una moral intachable de comportamiento cuyo máximo simbolismo debiera ser el grito de guerra: ¡Gobernar NO es robar!

 

Pero el reto es monumental: 95% de los apetitos se dirige a cómo capturar sueldos mensuales del Estado que son fijos y aseguran algunos costos a sus protagonistas, los más elementales. Así se dan tiempo para urdir dinámicas de cómo atacar otras canteras con otro vuelo o volumen de billetes.

 

¿Qué enseñan padres irresponsables a sus hijos en formación? A ser “vivos”. Y en Perú eso alude a la trampa monda y lironda y a cómo sacarle la vuelta a las reglas del juego limpio, al aprovechamiento innoble del prójimo y a la hechura de “hazañas” aunque sea aplastando al resto.

 

¿De qué otro modo se explica la atroz crisis moral que campea en todos los ámbitos, público y privado, que sufre el país en todas sus administraciones gubernamentales? Coimeros, asaltantes, embusteros, buhoneros de lo ajeno, langostas humanas que depredan cuanto esté a su paso, son estaciones de una sinfonía lúgubre desacompasada e incoherente.

 

Empleado o alto funcionario público que gana por X pero gasta por X3 y con exhibición de signos exteriores de riqueza cuanto que voluminoso margesí de propiedades inmobiliarias, casas de campo, playa, viajes al por mayor urbi et orbi y excursiones con toda la familia, carecen de cualquier explicación, son perlas de sinvergüenzas desde los bisabuelos a los tataranietos.

 

¿Cómo podría una república con falsos héroes inventados de la nada, cobradores de pensiones por su “participación” en las luchas independentistas donde jamás estuvieron, títulos nobiliarios y dinastías que bautizan calles y plazas del país, honrar más que una historia de papel de baño, falsa e impostada?

 

En Perú el culto al ex es, además de ridículo, síntoma de una descomposición de la personalidad colectiva. ¿No ha visto que los que alguna vez fueron legisladores, desempolvan su credencial y la reivindican porque aspiran a volver a ser diputado o senador? La gente no recuerda ¡ni una ley o reivindicación!, apenas se acuerda los escándalos. Pero el ex gerente o funcionario hace lo mismo.

 

Toda aspiración a lo público y a su defensa pasa por la consagración al 100% de su buen empleo. ¡Un lápiz, una hoja de papel, un escritorio deteriorado, el caño que no se cierra, la gasolina que se emplea sin tener derecho a porque no la paga, es una forma de robo letal al Estado y al dinero del pueblo!

 

Nuestra historia peruana es una desafortunada colección de eslabones manchados por latrocinios de éste o aquél. ¿A qué se han dedicado historiadores tímidos, cómplices o financiados por las fundaciones de no pocos pillos?: ¡a blanquear los sucios sepulcros de proditores, sinvergüenzas, cobardes, abusivos!

 

El relato de la historia del Perú debería merecer una rigurosa revisión, me atrevo a sostener que en ¡un tris tras! decenas de “pro hombres”, “héroes epónimos”, “grandes figuras”, se caen al pozo inmenso del que nunca debieron haber sido contrabandeados.

 

Por tanto, las prácticas pasatistas (esos ex para arriba y para abajo), la picardía hecha blasón y trampa, la falta de memoria por orfandad casi absoluta de educación y valores, representan una cruda realidad que se exhibe en la vida nacional: crímenes, asaltos, estafas, pésimos gobiernos, delincuentes desalmados en puestos demasiado importantes y el resultado es lo que vemos a diario.

 

El club electorero gobernado por taifas que conocen el placer del fácil dinero que viene en forma de “coimisiones” -peruanismo que alude al cobro ilegal- debe ser reemplazado por hombres y mujeres honradas, integérrimos, capaces de reivindicar la convocatoria que se hiciera el 28 de julio de 1978 en el discurso inaugural de la Asamblea Constituyente, un Perú justo, culto y libre, en oración de su presidente Haya de la Torre.

 

¿Cómo evitar que los jóvenes abandonen el país y busquen destino y futuro allende y aquende nuestras fronteras? Pues haciendo atractivo el Perú, construyendo ciudadanía, reformando y aniquilando vicios, releyendo nuestra historia para no repetirla y eliminando con radical decisión a las pandillas de hampones que medran alrededor de todos los gobiernos para ver qué sacan de cada gestión.

 

Continuar como estamos es la triste crónica de un fin anunciado, irremisible. Pero, definitivamente, indigno de 33 millones de peruanos. Más aún cuando se plantean perspectivas geopolíticas, históricas que impulsan al Perú hacia banderas de liderazgo continental con ciencia y conciencia.

Tuesday, January 21, 2025

21-1-1921 creación de la Universidad Popular

 

Informe

Señal de Alerta-Herbert Mujica Rojas

21-1-2025

 


21-1-1921 creación de la Universidad Popular

https://senaldealerta.pe/21-1-1921-creacion-de-la-universidad-popular/

https://tinyurl.com/2wfjhm6v

 

Del informado libro: Haya de la Torre y las universidades populares, de Raúl Chanamé Orbe, que ya va en su 4ta edición, transcribo los siguiente párrafos:

 

“El 21 de enero de 1921, bajo el rectorado del joven Haya de la Torre, empezó sus actividades oficiales la primera Universidad Popular en Lima.

 

Las palabras de Haya fueron: “Queda inaugurada la Universidad Popular que es de los trabajadores, de todos ustedes, y que por la voluntad de todos nosotros será una obra imperecedera”.

 

Su apertura –subraya Chanamé- generó una expectativa sin precedentes en los sectores populares y las ironías despectivas de la aristocracia limeña.

 

Las primeras charlas programadas en el local de la Federación de Estudiantes, ubicado cerca del Parque de la Reserva en el Palacio de la Exposición, colmaron todas las aspiraciones de sus organizadores: sus salones se vieron abarrotados por artesanos, obreros y estudiantes, se confundían jóvenes letrados con trabajadores analfabetos quienes, en conjunto, buscaban descubrir la nueva identidad del Perú.

 

Una nota de La Crónica en esa semana inaugural describía de la siguiente manera la apertura de la Universidad Popular:

 

“Un enorme público presenció la actuación del sábado por la noche, que fue iniciada con un número de orquesta, haciendo uso de la palabra, en nombre del Centro de Alumnos de Ingeniería, el señor Francisco Sánchez Ríos, quien expuso el plan de divulgación de Aritmética, Geometría y Dibujo que se propone realizar la juventud de ese importante Instituto de Instrucción Superior.

 

En nombre de los alumnos de Medicina, habló después el señor Eleazar Guzmán Barrón, presidente del Centro de Estudiantes de Medicina, enunciando el programa de colaboración de los alumnos de San Fernando a la obra de la Universidad Popular, plan que se concretaría a la divulgación de la higiene, a la propaganda contra el alcoholismo, la tuberculosis, la sífilis, el paludismo y toda otra epidemia.

 

Delegados obreros de todos los gremios de Lima expresaron en discursos sucesivos su adhesión y simpatía a la obra de cultura popular que se iniciaba, prometiendo sostenerla con decisión en todo momento.

 

Los señores Rodríguez Larraín, Luis F. Bustamante y Jacobo Hurwitz, expusieron sus planes de enseñanza de los cursos de: Civilización indígena, Higiene y Gramática, así como el presidente del Centro de Estudiantes de Odontología, quien habló de la campaña por la higiene bucal.

 

Después el señor Haya de la Torre, declaró abierta la Universidad en un extenso discurso.”

 

Empero, la forja y constitución de la Universidad Popular no fue una tarea fácil. Correspondió a la inmensa voluntad de toda una generación el que no truncasen sus objetivos. A la novelería limeña, se asociaba la indiferencia de algunos que, por su incomprensión o simple egoísmo, abandonaban a la UP a su suerte.

 

Allí aparecía el temple del joven trujillano Víctor Raúl; a veces solo, sin recursos, sosteniendo las flamantes vigas de su novel construcción pedagógica. Así lo recuerda el propio rector de la Universidad Popular:

 

Cuando fundé la UP el mismo pesimismo, las mismas palabras de indiferencia me rodearon por un año. Me vi muchas veces abandonado totalmente hasta el punto de que, por un mes, en 1921, no tuve un solo compañero para los cursos y los dicté yo todos a fin de mantener la continuidad de la obra.”

 

Chanamé rescata de un olvido irresponsable la creación desde abajo y con savia popular que fuera la Universidad Popular que luego se llamara González Prada en honor al maestro de pluma incendiaria.

 

Si entonces, décadas atrás, fue realidad extraída del propio dolor creador de los ámbitos del pueblo, la universidad popular a la que concurrieron cientos de trabajadores manuales e intelectuales, ¿qué falta hoy con las grandes vía de comunicación electrónica, para hacer un sucedáneo económico y también profundamente revolucionario?

 

Siempre existirán los torvos pregoneros de la ignorancia de los pueblos que blinda sus malas obras que no son sino el robo tradicional de la fe del pueblo y la estafa a sus anhelos de igualdad, fraternidad y libertad.

 

Persistirán los bárbaros atilas que nos manda la muerte impartiendo oscurantismos a diestra y siniestra, pertinente que las nuevas promociones encandilen pavimentando las avenidas de liberación para 33 millones de peruanos.

 

Toca a las actuales generaciones, entre otros hitos valiosos el de Chanamé, en su 4ta edición, colocar los hitos en la andadura de un Perú justo, culto y libre.

Monday, January 20, 2025

¡Solución negociada en Cancillería!

 

Informe

Señal de Alerta-Herbert Mujica Rojas

20-1-2025

 


¡Solución negociada en Cancillería!

https://senaldealerta.pe/solucion-negociada-en-cancilleria/

https://tinyurl.com/46pb98yj

 

Parece innecesario resaltar la extrañeza que producen algunas decisiones del canciller Elmer Schialer al frente del portafolio de Relaciones Exteriores.

 

Haber nombrado como asesor suyo al ex vicecanciller Hugo de Zela, quien mediante un informe del propio Ministerio de Relaciones Exteriores, fuera hallado partícipe de un complot contra el embajador Fortunato Quesada y que fue desaforado de la misión en Israel, expulsado del servicio y arruinado su proyecto de vida, sí que es un asunto incomprensible.

 

Que se sepa, de Zela no ha sido sancionado ni con una línea oral o escrita. El amiguismo compadrero y la solidaridad de cuerpo, mal entendida, llevan a estos resultados censurables.

 

Otro embajador, José Betancourt, quien fuera echado de la representación diplomática del Perú en Egipto, vino a Lima y lejos de ser castigado por la comisión de un tema grave (lo es enturbiar las excelentes relaciones entre Perú y Egipto), fue nombrado Asesor Especializado en la Oficina General de Recursos Humanos, tampoco deja de ser un baldón a Torre Tagle, que premia a quienes, literalmente, meten la pata.

 

La última acción polémica fue nombrar al señor Stephen Haas Del Carpio como Agregado de la Embajada del Perú en España, de nula o desconocida formación diplomática o jurídica, pero que tuvo relación con el señor Nicanor Boluarte, a quien se le acaba de revocar la prisión preventiva que decretara un juez penal.

 

Aparentemente la asesoría en el nombramiento de funcionarios es un punto débil en la muy reciente gestión del canciller Elmer Schialer porque ninguno de los arriba mencionados carece de impugnaciones que traerían abajo sus nominaciones.

 

Este 2025 a no dudarlo se producirán importantes documentos judiciales, uno de ellos en singular, el referido al embajador Fortunato Quesada.

 

Dicho diplomático ha ganado las dos primeras instancias y Cancillería interpuso un recurso de casación irresuelto a la fecha.

 

Es notoriamente probable que la tercera instancia favorezca a Quesada y con ello la reposición en su puesto o equivalente de trabajo; el reintegro de lo dejado de percibir y una derrota sin atenuantes de Cancillería que, además, deberá reconocer que se equivocó al blindar acciones de un complot que trajo desprestigio y ridículo al MRE.

 

 ¿Son concientes los altos funcionarios de Torre Tagle del arriesgado camino que puede desencadenar una derrota catástrófica?

 

Recordemos, años atrás se produjo un complot de grabaciones ilegales en Tel Aviv, Israel, difusión mediática en un programa político del Perú; la investigación demostró la participación de tres embajadores, de Zela, Popolizio y Boza (+) y de otro funcionario, también cómplice de menor rango.

 

La comparación entre los “castigos” administrados para un integrante del complot; otro diplomático entorpecedor de la relación institucional contra un país amigo africano, fue no tocar a uno y premiar con puesto de rango, al otro.

 

En cambio Quesada fue obligado a volver al Perú, le sometieron a un alud de prensa insólito porque antes del proceso judicial, ya era culpable, y la pérdida del medio de trabajo, amén que el desprestigio de Cancillería fue notorio ante todas las legaciones diplomáticas en el mundo.

 

En este decurso de situaciones, salvo los complotados, todo el resto ha salido muy mal parado.

 

¿Quién puede descartar que la casación planteada por Cancillería no haya sido fruto de la presión interesada en retrasar, morigerar o anular, las dos instancias ganadas ya por el embajador aludido?

 

Creemos que un mejor y más saludable arreglo debiera pasar por una negociación discreta, sin mengua de las partes y en beneficio de la propia dinámica de la Cancillería.

 

¿Qué no es el mejor camino? ¿Quién lo dice? ¿No se puede o no se quiere?

 

Si nos atenemos a la lógica judicial, el proceso monitoreado por Quesada, ganará la tercera instancia y ¡por mandato judicial que no admitirá pretextos ni excusas! repondrá al embajador en su puesto de trabajo más lo dejado de percibir y las excusas institucionales.

 

Los halcones en Cancillería, esos que consideran la carrera diplomática como un coto de caza exclusivo para los que ostentan apellido, color de piel, relaciones amicales y familiares desde siempre, no reparan en Torre Tagle como un ministerio productivo al diseño geopolítico del Perú y empujarán el camino guerrero aunque se dejen jirones de prestigio y profesionalismo en el camino.

 

Al Perú interesa una solución, la mejor y no bélica o la que imponga el frío metal de decisiones judiciales. ¿No es un derrotero creativo e interesante?

 

La corrupción, impunidad y los blindajes así como los encubrimientos, deben terminar de una vez por todas en Cancillería que predica la transparencia de sus actos haciendo cosas distintas en la realidad.

 

Seguiremos informando.

Sunday, January 19, 2025

Precisiones sobre Francisco Pizarro

 

Informe

Señal de Alerta-Herbert Mujica Rojas

19-1-2025

 


Precisiones sobre Francisco Pizarro

https://senaldealerta.pe/precisiones-sobre-francisco-pizarro/

https://tinyurl.com/49jhwxxh

 

De las investigaciones que sobre historia realiza el doctor y ex parlamentario Héctor Vargas Haya, transcribimos los siguientes párrafos:

 

En “Cartas y Cronistas del Descubrimiento y la Conquista”, del cronista Francisco Carrillo, del 2 de junio de 1527, corre una carta correctamente redactada y firmada por Francisco Pizarro, dirigida a Pedro de los Ríos, gobernador de Panamá, a quien le informaba de la realidad de las tierras del continente descubierto, gigantesca empresa que emprendió y que culminó con la fundación de ciudades e instalación de colegios e institutos difusores de cultura, que sólo puede hacerlo un personaje superior.

 

-Dominados por ciertos complejos, impulsados por el odio, se han fabricado perversos mitos contra el conquistador, de quien se llegó a la temeridad de calificar de analfabeto y criador de cerdos, falacias de quienes cerraron los ojos para no ver, la nutrida colección de notas epistolares entre Pizarro con Hernán Cortés y las que intercambiaba con los socios de la conquista, como era obvio, en la tarea que se había impuesto.

 

-Pizarro fue un hombre ilustrado, vino de un continente que se hallaba en plena Edad Moderna de la Ilustración, los Inventos y Descubrimientos, del que España era una de las más avanzadas repúblicas, en consecuencia, resulta inimaginable que los encomendados para incorporar al Perú a la órbita de la civilización no fuesen los más idóneos, entre ellos Francisco Pizarro, quien contaba con el respaldo de prominentes emisarios: Pedrarias Dávila; Alonso de Ojeda, Rodríguez Cabrillo, Yáñez Pinzón y otros ilustres hispanos que desembarcaron en el continente americano, por la isla La Española, Centro América, el año 1502.

 

-Otra de las falacias, es aquella que Pizarro habría venido al continente americano, recién en vísperas de la conquista del Perú.

 

-Pizarro ya se hallaba en el continente al que había arribado a la edad de 34 años, en 1502, por la Isla La Española, donde permaneció durante veintidós (22) años, y fue recién, en 1524, cuando viajó al Sur a la edad de cincuenta y nueve años y se instaló en Panamá, en 1527, y recién, después de cumplir sesenta y un (61) años retornó a España, a fin de recibir las credenciales para la conquista, e inmediatamente, el 28 de diciembre de 1530, a la edad de 66 años fundó Lima, el 15 de enero de 1535, murió el 24 de junio de 1541.

 

-Este rápido recuento histórico sirve, incluso, para desmentir falsas versiones, similares a las que con saña se le descalifica, despectivamente, sin tener en cuenta la enorme capacidad y talento para fundar ciudades como San Miguel de Piura, Trujillo, Lima, Jauja, Huamanga, Arequipa, Chachapoyas y la ejemplar reconstrucción del Cusco, con las características de la usanza española, además de su preocupación por instalar centros de educación y cultura. Con una visión superior, después de declarar a Jauja, capital del Virreinato, se preocupó en dotarle de las indispensables dependencias oficiales, para lo que se requería tener ciertos grados de preparación educativa y cultural.

 

-En su documentada obra “Pizarro el Fundador”, sostiene Raúl Porras Barrenechea, que el supuesto analfabetismo de Pizarro, así como el de ser cuidador de cerdos, no pasan de ser leyendas, “acaso no se trató  de la invención del rencor contra la improvisada grandeza del conquistador del Perú, evidenciada con minucioso celo del investigador e historiador peruano Cúneo Vidal, quien describe la vida y trayectoria de Pizarro, hombre impetuoso, hábil e inteligente”, virtudes negadas por emisarios de la infamia, ahítos de odio visceral, cerriles  silvestres que se auto envenenan.

 

-Y en el afán de alimentar el odio contra el conquistador, sigue sosteniendo Porras, otra de las adjudicaciones vulgares es la de la codicia, que jamás la tuvo, Pizarro ya tenía fortuna cuando residía en Panamá, donde era uno de los más opulentos vecinos, dispendioso, repartía el oro sin tasa ni medida. No existe prueba de haber atesorado riquezas, sigue diciendo Porras, Porque, contrariamente, murió sin dejar ningún oro a sus hijos.

 

-No pocos historiadores biógrafos, coinciden en desmentir fabuladas versiones impregnadas en la historia, intencionalmente tergiversada por la xenofobia. Francisco Pizarro fue hijo de Gonzalo Pizarro y Francisca González, servidora de un convento, en San Francisco del Real, que por tanto, es obvio que la educación y cultura conventuales no podían estar ausentes.

 

-Recordemos al alcalde de Lima, Luis Castañeda, que demostrando ignorancia, eliminó el monumento de Pizarro de la Plaza Principal de Lima, aunque no se animó a extraer el cuerpo embalsamado del Conquistador, que yace en la Catedral, ni pudo destruir el Palacio de Gobierno, y el del Municipio, ni el cuadrado central de la Capital.

 

 

Saturday, January 18, 2025

¿Organizaciones criminales lanzan candidato presidencial?

 

Informe

Señal de Alerta-Herbert Mujica Rojas

18-1-2025

 


¿Organizaciones criminales lanzan candidato presidencial?

https://senaldealerta.pe/organizaciones-criminales-lanzan-candidato-presidencial/

https://tinyurl.com/a95r899m

 

Nadie puede refutar la ley no inscrita en ninguna carta fundamental: ¡En Perú llueve para arriba!

 

Con emoción hasta las lágrimas, acaso oteando su consagración delictiva para siempre, las organizaciones siguen celebrando la modificación que los convierte en santas palomas y les liberan de su destino natural, la cárcel, porque ahora los requisitos son otros.

 

Leamos:

 

Asimismo, se incorporó una definición del término “organización criminal”, bajo el entendido en que ésta constituye aquel grupo

 

 i) de tres o más personas,

ii) con complejidad en su estructura, capacidad operativa y de carácter estable, permanente o indefinido,

iii) con una repartición de roles correlacionados entre sí,

iv) orientado a la comisión de delitos con una pena mayor a seis (6) años y,

v) que tengan por finalidad obtener el control de la cadena de valor de una economía o mercado ilegal, para obtener un beneficio económico.

 

Ahora, con Ley 32138 eso cambia. La organización tiene por fin un "beneficio económico" y otro de "orden material". La de Nicanor Boluarte no entra en ninguno de esos dos fines, por lo que revocaron su prisión preventiva. O sea la hermana Dina y su Congreso por ley lo ponen en libertad y lo sacan de ser prófugo.

 

En lugar de endurecer y golpear a los hampones, un conjunto de sabios (léase desde una base naval) y su equipo, persisten en el destructivo como antaño deporte de, vía tinterilladas, librar a los rufianes del castigo a sus crímenes.

 

No parece muy halagueño ser una republiqueta cuasi bananera en que cualquier palurdo con dinero y siervos, ordena el sabor, volumen, rigor o favor, de sus leyes a la carta.

 

Sin partidos políticos, a lo más, vulgares clubes electorales que ya sueñan con su diputación o senaduría, no hay fiscalización desde la sociedad, amén que el Congreso ha abdicado de cualquier cosa que se le parezca si no se alinea con el compromiso de mantener a la presidenta Boluarte y viceversa.

 

¿Qué hubo de los constitucionalistas que afilan las uñas bajo el supuesto que el electorado peruano los escogerá para diputado o senador? Muchos de esos almidonados no conocen más allá de la carátula del Código Penal, aunque pretendan pasar por epónimos titanes de la jurisprudencia.

 

Cuando los abogángsteres se adueñan de la cosa pública y privada, no hay justicia posible sino aquella que fabrican los dólares que compran a jueces adecuados, periodistas venales, políticos sucios y autoridades metidas hasta el tuétano en el reino de la corrupción que es el Perú, de sur a norte, de este a oeste.

 

Nadie nota el concierto cínico de sucesos, todos contribuyentes a distraer. Antaño les llamaban psicosociales y el especialista fue –y es- el capitán expulso Montesinos que pareciera tener mando y poder o alumnos maléficos y epígonos acelerados.

 

Se descubre una red de prostitución en el Congreso; acribillan a balazos a una joven abogada que trabajaba en Plaza Bolívar; a diario asesinan choferes y usuarios de vehículos públicos; una profesora fue encontrada cadáver enterrada en la casa de su novio; policías indisciplinados disparan a diestra y siniestra con resultados fatales; el enfermizo resultado es que la ciudadanía tiene terror hasta de salir de sus casas.

 

¿No estamos volviendo a los años 90?

 

El cómico desfile diario de parlamentarios que nos gratifica con sus opiniones trogloditas para salirnos de éste o aquél otro pacto internacional y para implantar la pena de muerte, olvidando que Perú ha firmado acuerdos múltiples.

 

Estos y muchos otros acontecimientos envilecen la esfera pública. Como por arte de birlibirloque, nadie entiende que en un país repleto de abogados, se violen las leyes cada cinco minutos y que los principales fautores de estos delitos, sean esos mismos hombres y mujeres “de leyes”.

 

Entonces, ahora que las modificaciones han puesto a las organizaciones criminales al nivel de angeles plenos y celestiales ¿no presentarán los cacos su candidato presidencial? No tendría nada de raro que ocurra el asunto. Lo que sí alarma es que en el clima actual, NO se podría descartar que un rufián gane la primera magistratura. ¿O no?

 

Releamos a González Prada:

 

“Entonces ¿de qué nos sirven los Congresos? ¿Por qué, en lugar de discutir la disminución o el aumento de las dietas, no ponen en tela de juicio la necesidad y conveniencia de suprimirse? ¡Qué han de hacerlo! Senadurías y diputaciones dejan de ser cargos temporales y van concluyendo por constituir prebendas inamovibles, feudos hereditarios, bienes propios de ciertas familias, en determinadas circunscripciones.

 

 

Friday, January 17, 2025

El Ich-zeit de los ladrones

 

Informe

Señal de Alerta-Herbert Mujica Rojas

17-1-2025

 


El Ich-zeit de los ladrones

https://senaldealerta.pe/el-ich-zeit-de-los-ladrones/#google_vignette

https://tinyurl.com/yc5kynnt

 

El tiempo subjetivo (Ich zeit) del ladrón, caco, maleante, estafador, tiene características desarrolladas en el decurso de sus fechorías pero también es un largo proceso de burla social y perjuicio civil.

 

El Ich zeit, tiempo subjetivo de los patibularios, conoce desde sus ancestros, cómo demora la justicia en siquiera proponer indicios razonables de la comisión de delitos.

 

Por eso actúa bajo el manto de impunidad que brinda el tiempo, largo, demasiado largo, y perpetra asaltos, robos, cohechos, estafas de toda índole en contratos, concesiones de origen dudoso y las más de las veces con dedicatoria y nombre propio.

 

Los sucesos se consuman ante la inacción de políticos ignorantes, periodistas mermeleros y bajo la percepción –para ellos correcta- que la sociedad silenciosa no dice nada porque la sociedad desmemoriada olvida todo y porque la sociedad ineficiente carece de mecanismos furiosamente ejemplares para castigar a la hamponería.

 

“En nuestra cultura -altamente tecnológica- estamos obsesionados mirando el reloj y contando el tiempo hasta los microsegundos. Pero todavía desconocemos hechos esenciales acerca del procesamiento biológico y psicológico de la información temporal.

 

Por ello se debe insistir en que se trata de un conocimiento muy importante, al cual hay que abocarse, que juega un papel significativo en el desarrollo de técnicas y métodos psicológicos, en la educación, en la conducta vial, en la interacción hombre-máquina, en la producción industrial, en los tratamientos clínico-médicos, etc.

 

El sentido del tiempo, lo mismo que el auditivo, visual, olfativo y el del gusto, constituye una función psicológica fundamental para el desarrollo de la conducta humana.

 

Cuando aparecen deterioros en el tiempo psicológico los síndromes suelen ser críticos, y surgen en muchas clases de psicopatologías como, por ejemplo, en pacientes con lesiones cerebrales orgánicas, esquizofrenia y depresión.

 

Desde este punto de vista, la alteración del tiempo psicológico, o del sentido del tiempo, influye en la conducta y lleva a la desintegración de la personalidad”. Dra. Anna Eisler, investigadora y profesora de la Universidad de Estocolmo (Suecia) -Departamento de Psicología- , quien desarrolla un proyecto de investigación conjunta en el Laboratorio de Investigaciones Sensoriales (LIS-CONICET), de Buenos Aires, que dirige la Dra. Miguelina Guirao.

 

Nuestros lobotomizados políticos son absolutamente inferiores al talento oportunista y legendario que muestran las múltiples mafias alrededor y colaterales al Estado y sus numerosos negociados.

 

Ellos, los ladrones, colocan a sus personeros en puestos claves, salen expulsados para volver luego de exilios dorados a veces en el Banco Mundial.

 

O en entidades internacionales desde donde guardan perfil bajo, hasta que retornan a los pagos expoliables y, además, solucionan temas de caja chica y urgencias a los personeros que el Estado dice nombrar en cargos ejecutivos. ¡Bah!

 

¿Alguno de nuestros atolondrados políticos ha dicho algo sobre la inmensa cantidad de delitos de que se da cuenta en la prensa, a medias y con timidez? ¡Nada! Asienten, aceptan, consienten. El Ich zeit del ladrón sabía ¡perfectamente! que esto iba a ocurrir así y procedió al “caballazo” limpio.

 

El Ich zeit delictivo sabe que en Perú no interesa la verdad, sólo tiene prevalencia el escándalo y la estupidez con apariencia de moralización.

 

Desde hace semanas, maniobras en los medios de la prensa concentrada, pretenden hacer válido el pensamiento único y oficialista. ¿No son los llamados psico-sociales?

 

¿Cómo puede la nación completa vivir al compás de las modalidades gangsteriles que impusiera Vladimiro Montesinos y su carnal Kenya Fujimori?

 

Las castas políticas han probado en demasía su muerte. No sirven para nada. Carecen de sentido geopolítico de juicio y ¡ni qué hablar! de exégesis.

 

El pueblo, por supuesto, porque ese es el designio fundamental –una nación ignorante es como una masa informe- permanece al margen, como si la diplomacia se hiciera en nombre de apellidos, amaneramientos y caprichos de los episódicos que están en Torre Tagle, en el Establo y en Palacio.

 

Los partidos políticos no existen sino como clubes electorales. En cambio las pandillas de ladrones manejan el Ich zeit y proceden así meticulosamente en todos los organismos del Estado.

 

Lo depredan, lo esquilman, lo exaccionan y ¡no pasa nada!

 

Navegar con bandera de imbécil es un buen negocio en Perú.

 

¡Pero que quienes hagan de esta bandera algo redituable, lo hagan con su dinero, no con los recursos del pueblo!