Tuesday, December 18, 2018

Geopolítica: eje centro sur meridional peruano


Geopolítica: eje centro sur meridional peruano
por Santos Alejo Ipanaqué; cidecoalejos48@yahoo.es

18-12-2018

I – Presentación

En el mundo de hoy, se producen cambios asombrosos que afectan de alguna manera el devenir de los pueblos y su gente.

Los cambios en las relaciones económicas y políticas influyen en todas las naciones y se enfrentan a conceptos tradicionales del pensamiento. Países del Asia, Europa, Africa, Oriente y América, se han convertido en partes integrantes de un mercado comercial mundial.

El enfoque de esta propuesta, es una nueva y estratégica confrontación de la realidad nacional con las relaciones internacionales de cooperación, comercio e integración de países, considerados mercados potenciales, en el marco de la globalización mundial y la apertura de oportunidades de comercio con la Cuenca del Pacífico, en el que, los conceptos de conocimiento, rentabilidad y competitividad, incorporados a los de educación y cultura, son agentes generadores de riqueza de nuestros pueblos y los hombres.

II – Contenido

Las Políticas de Estado, deben plasmar un modelo de desarrollo endógeno y autosostenido que promueva la integración nacional, ocupación eficiente y racional del territorio que genere recursos necesarios para el bienestar colectivo, nuestras necesidades y posibilidades de identidad nacional. Y, en lo externo, nuestra reinserción internacional.

Este proceso de integración, la fronteriza, deberá plasmarse binacional o multinacional, como en nuestro caso, en el establecimiento y desarrollo de una “macro región” de integración, comercio y de seguridad nacional con valor geopolítico del “Eje Centro Sur Meridional Peruano” ubicado en el espacio de los pueblos de Ica que, por su  particular ubicación, constituye un importante centro estratégico y geopolítico con gran capacidad de respuesta a la convergencia de los pueblos contiguos de Ayacucho, Huancavelica, Apurímac, Arequipa, Cusco y Madre de Dios, con una población de 2.8 millones de habitantes, frente al desafío del “Eje Radial Múltiple Brasileño”, ubicado en el espacio de los pueblos de Acre, Porto Velho, Rio Branco, colateralmente, con los de Amazonas, Rondonia y Mato Grosso con una población de 12.5 millones de habitantes.

También, es para Perú, una oportunidad de particular importancia que Brasil, se convierta en un mega mercado para nuestros productos como el orégano, ajos, cebollas, algodón, vid, producción de auquénidos, industrialización de productos metalmecánicos y químicos, harina de pescado y el alto potencial de recursos para la generación de energía gasífera e hidroeléctrica. Recursos turísticos, como la Reserva de Paracas, Líneas de Nasca, Reserva Pampa Galeras, Cusco y su monumental Machu Picchu y la Reserva de Manú.

Siendo así, es obvio sentar las bases de un programa macro regional de inversiones e infraestructura en este ámbito centro sur meridional peruano, interconectados por la Carretera Interoceánica, desde Puerto Marcona (Ica-Perú) considerada como cabecera de playa para la actividad económica, hasta la frontera Iñapari (Puerto Maldonado-Perú)-Puente Assís (Brasil).

Es necesario considerar que existen rutas que derivan de la carretera Interoceánica:

1.- Puerto Marcona- Puquio-Abancay-Urcos-Puerto Maldonado- Iñapari (Perú)- Puente Assís (Brasil) y, viceversa.

2.- Puerto Matarani-Arequipa-Puno-Sicuani-Puerto Maldonado-Iñapari (Perú)-Puente Assís (Brasil) y, viceversa.

3.- Puerto Ilo-Puno- Sicuani-Puerto Maldonado-Iñapari (Perú)-Puente Assís (Brasil).

Este espacio estima otras zonas adyacentes de Brasil, Bolivia y el norte de Chile.

III - Plan Estratégico de Desarrollo Macro Regional

El Plan Estratégico de Desarrollo es concertado y territorial, con enfoque de Desarrollo Humano, además de gubernamental, es fruto de la intervención y responsabilidad de todos sus actores:

• Gobiernos regionales.
• Gobiernos locales.
• Instituciones públicas.
• Instituciones y organizaciones civiles.
• Instituciones privadas y empresariales.
• La ciudadanía en general.











Monday, December 17, 2018

Migraciones: ¿mesa servida navideña para Imprimerie Nationale por Desabastecimiento?


Señal de Alerta
por Herbert Mujica Rojas
17-12-2018

Migraciones: ¿mesa servida navideña para Imprimerie Nationale por Desabastecimiento?

En su amable II carta notarial de fecha 4-12-2018, la gerente general de la Superintendencia Nacional de Migraciones, Frieda Roxana del Aguila Tuesta, revela por primera vez al país, lo siguiente:

“Finalmente, sepa usted que nuestra gestión ejecutó una Carta Fianza por S/ 25’800,000.00, al mismo Consorcio a favor del Estado peruano; y, si a ello sumamos que actualmente nos encontramos en procesos de arbitrajes por haberlos “penalizado”, ………….”.

Imprimerie Nationale de Francia pertenece al consorcio y fue ese país europeo, el que visitó en tres oportunidades, con viáticos y pasajes pagados por el proveedor, la señora gerente general Frieda Roxana del Aguila Tuesta, entre otras personas. Importante denotar que no lo dice quien esto escribe sino las tres resoluciones publicadas en El Peruano. (Y las recordamos en este artículo).

Migraciones tiene pasaportes hasta aproximadamente julio-agosto o setiembre del 2019. Las últimas dos importaciones son 200,000 de fecha 9-10-2018, con números de serie: 118 450 001 a 118 650 000; y la segunda, por otros 200,000 de fecha 25-10-2018, con números de serie: 118 650 001 a 118 850 000.

Si el contrato original fue por 1’200,000 pasaportes electrónicos, esto significa que en julio de este año que fenece, se acabó ese lote y por eso hicieron las dos importaciones de octubre, detalladas con precisión en el párrafo anterior. Urgente que la Superintendencia Nacional de Migraciones informe y ponga en autos a la ciudadanía con base a qué mecanismo del Contrato se hicieron las importaciones. Eso no es un secreto, suponemos.

Hasta donde se tiene conocimiento Migraciones NO HA CONVOCADO a una imprescindible nueva licitación.

Como se sabe el proceso reconoce etapas: estudio de mercado, cotización, bases de licitación, convocatoria, otorgamiento de buena pro y el postor ganador tendría hasta 3 meses para la entrega del producto. Una sumatoria que daría algo así como 6 ó 7 meses.

Si no hay licitación pública, imparcial y transparente como es imprescindible, ¿cómo afrontaría Migraciones una posible escasez de pasaportes electrónicos?

Dada la revelación de la propia gerente general de Migraciones, Roxana del Aguila, Imprimerie Nationale está en falta porque se le ejecutó una fianza y hay procesos de arbitraje pendientes de solución. Ergo, es un proveedor cuestionado.

Otra fórmula, la que hemos adelantado, es que irresponsablemente se deje pasar el tiempo para generar DESABASTECIMIENTO, figura que fletaría que Migraciones encargara, por falta de pasaportes electrónicos, la producción de los mismos a Imprimerie Nationale porque ya tienen algunos años, costumbre y la facilidad o vínculos con ellos. ¡Una genuina mesa servida navideña para los galos!

Los funcionarios públicos, de gerente a paje, son pasibles del escrutinio ciudadano porque es el pueblo el que paga sus sueldos con impuestos. Y es sumamente raro que proveedores foráneos del Estado peruano paguen, porque son buena gente, los pasajes y viáticos de los funcionarios del Estado al que surten de productos. ¿Decimos algo ilógico o insultante? ¡De ninguna manera! Quien gobierna en economía, gobierna en política.

Por ejemplo, como sucediera con una amigota de otra ex primera dama de un régimen presidencial: ¿no hubo préstamo de tarjetas de crédito para que la usaran a diestra y siniestra? En París hay sitios para las compras por decenas de miles de dólares y es común el uso de aquellas y no piden, casi nunca, identificación. Por tanto se pueden prestar de mujer a hombre y viceversa, lo “importante” es llenar las maletas porque la capital francesa es realmente linda cuando no hay bochinches. La algarada la arman los y las compradores.

Nos debemos a la defensa de la causa pública y por eso reclamamos la ilustración justificada con que se gasta el dinero de los contribuyentes como es este caso de los pasaportes electrónicos sobre los cuales hemos escrito decenas de artículos. Ninguno desmentido o refutado, con o sin carta notarial hasta las 2 que nos remitió la actual gerente de Migraciones.

Seguiremos informando y preguntando, esa es nuestra tarea.
…………………………

-6-12-2018
II Carta Notarial de Migraciones

-4-12-2018
GG de Imprimerie Nationale de Francia, Didier Trutt, empresa que paga viáticos y pasajes a funcionarios de Migraciones, está en Perú

-3-12-2018
Carta Notarial de GG de Migraciones

-27-11-2018
¿No es hora de reorganizar Migraciones y escoger mejor personal?

-26-11-2018
Migraciones: ¿millón de pasaportes electrónicos sin licitación y proveedor paga viajes de Gerente General?

-25-10-2018
Ministro Carlos Morán: ¿adquiere Migraciones millón de pasaportes electrónicos sin licitación?




Thursday, December 13, 2018

Los semi-difuntos de Plaza Bolívar


Señal de Alerta
por Herbert Mujica Rojas
13-12-2018

Los semi-difuntos de Plaza Bolívar

Se produce en Perú un fenómeno político interesante: un Congreso fue fulminado por el referéndum del 9 porque el pueblo votó contra la reelección inmediata de legiferantes y se opuso a la bicameralidad porque intuyó claramente que los burros sagrados pretendían colarse a un Senado que no fue.

Pero serán los semi-difuntos de Plaza Bolívar los que deban discutir cómo se conforma el organismo reemplazante del extinto Consejo Nacional de la Magistratura. La pregunta cae de madura: ¿con qué autoridad? El pasado domingo la censura popular fue categórica. Los malabares numéricos no logran ocultar la espectacular derrota.

A los semi-difuntos hay que pagarles el sueldo completo hasta el 28 de julio del 2021.

Con luces más bien opacas ha dicho un parlamentario que ahora se carece del aliciente para trabajar porque no habrá reelección. La especie dice el grado de estupidez aguda que ataca al susodicho que tiene más de tres lustros mediocres viviendo del impuesto de los peruanos.

Con el aparato cómplice de una prensa eco de naderías pronunciadas a cada rato por los semi-difuntos hoy se atizan escándalos que debieron, de haber ocurrido, ser denunciados al instante.

Los grandes monigotes incendiarios y acusadores de dictaduras, persecuciones y acosos, recibieron una fuerte cachetada el 9 de diciembre. Gústeles o no, el referéndum expresó el asco ciudadano hacia los semi-difuntos de Plaza Bolívar y a los propagandistas tremebundos. Y majaderos hasta el hartazgo.

Si los semi-difuntos de Plaza Bolívar han sido conculcados en su razón de ser, que siempre fue débil y sobre todo mísera intelectual y políticamente ¿que justificación hay para tomarlos en cuenta para las grandes decisiones aprobadas en el referéndum?

En un país normal, por principios, vergüenza y comprensión, los repudiados deberían ejercer los mecanismos más efectivos para apresurar la marcha que nos librará hasta después del 2021 de su impertinente presencia. Pero para no pocos Plaza Bolívar es el monto y fecha fija de pago, honores bobos, choferes, tropas de secretarias y pelotones de asesores, entonces eso “es vida” para aquellos.

Los municipios y los gobiernos regionales son fuente indudable del poder ciudadano. Mientras que el Parlamento ha dejado de serlo, la acción envolvente y arrolladora del referéndum sí que constituye una opción atendible.

El trípode municipios, gobiernos regionales y referéndum con participación genuina e indubitable del pueblo, constituye una herramienta indesdeñable que superará a payasos que inventan asilos o que se mueren de miedo por prisiones aún no decretadas y que en todo caso, gozan de una merecida fama de deshonestos y tramposos.

No puede creer, tampoco, el gobierno del presidente Martín Vizcarra que ha ganado un cheque en blanco para motorizar leyes antilaborales o atropellos en favor del lucro de empresas abusivas. ¡Eso no, ni hoy ni mañana!




Tuesday, December 11, 2018

Referéndum canceló Congreso pero hay que pagar hasta el 2021


Señal de Alerta
por Herbert Mujica Rojas
11-12-2018

Referéndum canceló Congreso pero hay que pagar hasta el 2021

Los vivazos reeleccionistas no podrán, de forma inmediata, usar curules a las que estaban acostumbrados para sus tareas múltiples y, de cuando en vez, también legislar.

Los burros sagrados, esos que presumen que su inclusión en una negada Cámara Alta o Senado, les venía por derecho celestial o por contrabando, también se quedaron con las ganas. Hablaban de experiencia –de sabiduría nunca por inexistente- pero ¡qué pena! nadie les creyó.

El tsunami que fue el referéndum aplastó con porcentajes contundentes la humana ambición de vivir fácil de los impuestos del pueblo, con inmunidad para hacer o decir cualquier disparate y gozar de protocolos absurdos, tratamientos truculentos e ignotas maniobras de las que nunca hay registro escrito.

Por la edad, hay quienes continuarán en el olvido de la historia y dejarán vacíos en el Congreso que dudosamente alguien, por piedad sobre todo, recordará con nombre y apellido. La grisura del 90% de los burros sagrados es de tal magnitud que, alejados de la curul, volverán a su estado natural: la nada.

Perú tiene que darse su propia respuesta. Enterrar a quienes han hecho de la política vil negociado culpable, escenario para el tráfico de influencias, plataforma y catapulta de no pocos pobres diablos que industrializaron el latrocinio con dedicatoria y según quién pagaba las campañas, de dentro o desde afuera.

Urge el recambio generacional que remita a los viejos y podridos, repitentes contumaces, a la tumba. ¿Están los más jóvenes embebidos de su tarea fundamental para tomar la posta? Para eso hay que internarse en los caminos de la política. Pero no de aquella degenerada que prohíja toda clase de actos delictivos. De otra decente, creativa, impulsadora de esas grandes causas que no perecen por el miedo ni por las coimas del volumen que fueren.

Tómese nota que a pesar de haberse cancelado este diciembre 2018 a los congresistas, el pueblo peruano tendrá que pagar los sueldos de aquellos hasta julio del 2021. Los parlamentarios han perdido cualquier, hasta el más mínimo, respaldo.

En los días y semanas que vienen esta situación se hará más notable y a simple vista. El referéndum que zarandeó al Congreso muestra porcentajes potentes de más de 80% de repudio. El revés no pudo haber sido peor.

La grita de los consabidos ya arrancó. Pero es el desfleme propio de quienes no tienen otra opción más o menos decente, antes de partir a la oscuridad que el archivo inane les tiene reservada.

Rompamos el pacto infame y tácito de hablar a media voz, decía Manuel González Prada.

Sunday, December 09, 2018

¡Dicen adiós a Paul Concha en MTC!


Señal de Alerta
por Herbert Mujica Rojas
9-12-2018

¡Dicen adiós a Paul Concha en MTC!

Reza la Resolución 990-2018 MTC/01

“Artículo Unico: Dar por concluida la designación del señor Paul Enrique Concha Revilla, en el cargo público de Confianza de Director General de la Dirección General de Transporte Terrestre del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, dándosele las gracias por los servicios prestados.”

La investigación de El Comercio que en los últimos quince días puso en evidencia muy serios conflictos de interés del señor Paul Concha Revilla con empresas para las que trabajó o asesoró en fecha reciente y el desmadre escandaloso de inmoralidades en la expedición de brevetes, consiguieron la remoción de esta persona.

Hay documentos y pericias que revelan que los brevetes que se entregan en el país y hasta hace pocas horas con el visto bueno y bendición de Concha Revilla NO cumplen las normas técnicas pactadas en los contratos de producción. Es URGENTE la auditoría exhaustiva de todos esos procedimientos y el castigo para quienes no han honrado limpiamente lo acordado.

Sugiero leer, para mayor abundamiento e información, la lectura de los textos precedentes:

-19-11-2018
¿Se continúa emitiendo brevetes con fallas en La Libertad?

-16-7-2018
¿Por qué entrega Gobierno Regional de La Libertad brevetes fallados?

-9-7-2018
MTC: Rechazo y censura a maniobras de Paul Concha

-26-6-2018
MTC: ¿sabotea Paul Concha el brevete digital?

-19-6-2018
¿Sr. Concha, y qué hay de los brevetes?

-31-5-2018
Brevetes: ¿Permitirá OSCE contrabando de Concha a favor de su ex empleador?

-29-5-2018
¡MTC: Trabajadores y funcionarios piden remoción de Paul Concha!

-28-5-2018
Brevetes: Salmón Corp. se engulló a Regiones

-22-5-2018
Paul Concha denunciado por patrocinio ilegal incompatible

-21-5-2018
¡Torpezas de Concha y no hay brevetes por 5 meses!

-9-5-2018
Huánuco: impresora Fargo HDP5000 usada para permisos y documentos falsos

-8-5-2018
¿Por qué aún no hay brevetes en Lima?

-7-5-2018
Brevetes-Salmón: ¡importan y venden al doble o más a GOBIERNOS REGIONALES!

-3-5-2018
Brevetes-Salmón: Lima S/ 2.34; Tumbes S/ 17.43; Arequipa S/ 9.99; Lambayeque S/ 9.34; La Libertad S/ 5.19 ¿más caros en provincias que en la capital y por qué?

-25-4-2018
¿Sr. Paul Concha por qué no hay brevetes en Lima?

-12-4-2018
¿Se dará este lunes 16 polémica buena pro en brevetes?

-2-4-2018
Brevetes: papa caliente para nuevo ministro Trujillo

-21-3-2018
MTC-brevetes: ¡flojas excusas de Paul Concha!

-20-3-2018
MTC-Brevetes: Concha desoye sugerencias y fracasa proceso

-19-3-2018
MTC: prórroga, fracaso y desabastecimiento de brevetes en Lima

-12-3-2018
¿Hasta cuándo hay brevetes en Lima?

-12-2-2018
MTC: Salmón Corp. provoca su descalificación en brevetes

-8-2-2018
Brevetes: ¡llegó hora de la verdad!

-26-1-2018
¡En Regiones pagan brevetes al triple de su valor!

-22-1-2018
MTC: ¡inminente caballazo con brevetes! III

-19-1-2018

-18-1-2018
MTC: ¡inminente caballazo con brevetes! I

-14-1-2018
¿MTC promueve desabastecimiento de brevetes? Parte VI

-12-1-2018
-¿MTC promueve desabastecimiento de brevetes? Parte V

-11-1-2018
¿MTC promueve desabastecimiento de brevetes? Parte IV

-10-1-2018
¿MTC promueve desabastecimiento de brevetes? Parte III

-9-1-2018
¿MTC promueve desabastecimiento de brevetes? Parte II

-8-1-2018
¿MTC promueve desabastecimiento de brevetes? Parte I


Thursday, December 06, 2018

II Carta Notarial de Migraciones


Señal de Alerta
por Herbert Mujica Rojas
6-12-2018

II Carta Notarial de Migraciones

La única mención que se hace de la Gerente General de Migraciones, Roxana del Aguila, en el artículo de fecha 4-12-2018, GG de Imprimerie Nationale de Francia, Didier Trutt, empresa que paga viáticos y pasajes a funcionarios de Migraciones, está en Perú, bit.ly/2Edv2B8, es la siguiente:

“…. Lo que no niega, porque hay tres resoluciones publicadas en El Peruano, la GG Del Aguila, son sus tres viajes a Francia y que incluye, por razones ignotas, Portugal, con cargo los viáticos y pasajes, a Imprimerie Nationale de Francia.”

En el párrafo anterior cito las tres resoluciones publicadas en El Peruano y que detallan esos viajes y las mismas que consigno en esta entrega para su verificación objetiva.

Defendemos la causa pública, sin patrones difamantes o lesivos a nadie. El lector podrá apreciar de qué hablamos en los artículos anteriores. Ni manchamos honras o decimos inexactitudes o hacemos ataques despiadados, ámbitos lejanos a la severa observación del comportamiento del funcionario público que es pagado por los impuestos de los peruanos. Preguntamos sí porque esa es tarea periodística que no se puede prohibir.

Juzgue usted mismo, amigo lector.
………………………………………………..

-4-12-2018
GG de Imprimerie Nationale de Francia, Didier Trutt, empresa que paga viáticos y pasajes a funcionarios de Migraciones, está en Perú

-3-12-2018
Carta Notarial de GG de Migraciones

-27-11-2018
¿No es hora de reorganizar Migraciones y escoger mejor personal?

-26-11-2018
Migraciones: ¿millón de pasaportes electrónicos sin licitación y proveedor paga viajes de Gerente General?

-25-10-2018
Ministro Carlos Morán: ¿adquiere Migraciones millón de pasaportes electrónicos sin licitación?


Wednesday, December 05, 2018

Escandaloso ridículo y decadencia de AG


Señal de Alerta
por Herbert Mujica Rojas
5-12-2018

Escandaloso ridículo y decadencia de AG

El retiro, sin nadie que lo persiga, de AG de la sede uruguaya constituyó un escandaloso ridículo sin atenuantes o disimulos que morigeren el chicharrón de sebo. Fue por lana y salió trasquilado. A sus casi 70 años no puede ser más catastrófico el asunto.

La decadencia de AG va cuesta abajo la rodada sin freno alguno que detenga la multitud de barbaridades que ha estado alentando vía sus 5 monigotes en el Congreso y los mercenarios que guardan con él extrañas lealtades pagadas o por obligación deudora. Al modo de una bola de nieve que se despeña, engrosando su volumen a medida de su violenta precipitación, AG se desmorona.

AG sufre de un terror que le para los pelos de punta si se trata de prisión. Es miedo, solo miedo. Los valientes en patota son mininos cuando no hay quién les saque las castañas del fuego. Otros purgan cárcel o asumieron responsabilidades, pero todo parece indicar que no hay crimen perfecto y esas sospechas sacuden su obesa humanidad.

¿AG es el Apra? ¡De ninguna manera! Todo cuanto ha hecho estuvo enderezado a liquidar el simbolismo espiritual y fraterno cultivado en décadas de solidaridad y familia política sólida. Pretendió suplantar a Haya de la Torre y para eso contó con abominables delincuentes que han hecho fortuna, exhiben propiedades y honores fabricados y que le han acompañado por tramos. Pocos, muy pocos son los que hoy persisten en el naufragio. Insultadores y brutitos repetidores sí que los hay pero su peso es de un gramaje minúsculo.

Pero el cáncer sí avanzó. El 2016 y con ayuda, apenas si AG concitó el respaldo de 5.8% en su absurda candidatura presidencial. Para entonces el ridículo ya era uno de sus deportes favoritos, confirmado en octubre de este 2018 en las municipales y regionales con presencia microscópica. Del gran partido de multitudes quedan básicamente fotos y una militancia que no asiste a los locales, camina en reminiscencias o se aparta de la política. AG es el fautor indiscutible de esta tragedia.

El nadir es inexorable para AG. Megalómano obseso creyó que la historia se escribía con su pluma. Si alguna encuestadora hiciera un examen valiente y midiera el odio que suscita aquél, tendríamos porcentajes por arriba del 90%. Quien la hace, la paga.

Sabedor AG de su soledad no se atreve a salir a la calle y mucho menos a convocar a los apristas. No pocos protestan y aborrecen el largo ciclo de tres décadas del imperio de un César de Carnaval. El miedo es su divisa y su último comunicado así lo confirma. ¿Creerá AG que nadie se da cuenta cómo tiembla ante un posible calabozo? Es un tema de conciencia. Alguien debe tenerla sucia, muy sucia.

Los depredadores alanistas no han dejado casi nada del edificio aprista. Por estos rateros en todo el país a los partidarios de Haya de la Torre se les moteja como deshonestos y corruptos. Justos pagan por pecadores. Y eso se debe al mal ejemplo de AG.

Las grandes causas no perecen por el miedo, los cobardes sí se ahogan en ese fango.

Tuesday, December 04, 2018

GG de Imprimerie Nationale de Francia, Didier Trutt, empresa que paga viáticos y pasajes a funcionarios de Migraciones, está en Perú


Señal de Alerta
por Herbert Mujica Rojas
4-12-2018

GG de Imprimerie Nationale de Francia, Didier Trutt, empresa que paga viáticos y pasajes a funcionarios de Migraciones, está en Perú

Me entero que está en Lima, el gerente general de Imprimerie Nationale de Francia, la empresa que en consorcio fabrica los pasaportes electrónicos para la Superintendencia Nacional de Migraciones.

Entonces es interesante conocer, si es que responde, Monsieur Trutt, ¿si su firma acostumbra pagar viáticos y pasajes para funcionarios de empresas que contratan con ellos, o sólo ocurre con Migraciones del Perú y por causa de qué?

Imprescindible es referirnos a la carta notarial (http://bit.ly/2EbtgjY) que nos dirigió la Gerente General de Migraciones, Roxana del Aguila, el 30 de noviembre y publicada ayer 2-12, en la que sostiene:

“La relación contractual a la que alude es totalmente pública y auditable por la ciudadanía y se encuentra en el Sistema Electrónico de Contrataciones del Estado –SEACE del Organismo de Contrataciones del Estado-OSCE, cuyas condiciones fueron determinadas mucho antes de mi ingreso a MIGRACIONES, en la que se establecieron los mecanismos de supervisión y control por parte de nuestra Institución al Consorcio, el cual ha sido auditado por el Organo de Control y la propia Contraloría General de la República, sin que haya sido sujeta a denuncia alguna, por lo tanto, no existe impedimento legal a su continuidad; y, mucho menos, que se pretenda insinuar la existencia de alguna irregularidad”. Lo que no niega, porque hay tres resoluciones publicadas en El Peruano, la GG Del Aguila, son sus tres viajes a Francia y que incluye, por razones ignotas, Portugal, con cargo los viáticos y pasajes, a Imprimerie Nationale de Francia.

¿Sabe Monsieur Trutt que su representante en Lima, Nicolás Kecskemethy, es una persona que estuvo vinculada en negocios extraños con el ex asesor presidencial Vladimiro Montesinos y de los que hay noticias y publicaciones en los diarios? A la fecha, el señor aludido jamás ha dicho algo respecto de estas relaciones. https://larepublica.pe/politica/323716-ejercito-monto-grupo-para-enfrentar-la-marcha-de-los-4-suyos-compraron-armas-hasta-el-u

¿Qué lo trae por Lima, Monsieur Trutt, de repente nuestra pregunta sobre un millón de pasaportes electrónicos más, coincidió con su visita? Debe saber que ya no tiene mayor vigencia el gobierno anterior que verificaba el inmenso poder del embajador de Francia en Perú, tema que denuncié múltiples veces sin, jamás, haber obtenido alguna respuesta.

El próximo millón de pasaportes electrónicos, debe obedecer a convocatoria abierta, licitación transparente, concurso de todas las empresas capaces de hacer el producto y cualquier otra modalidad, de repente DESABASTECIMIENTO, trasunta un fraude mayúsculo y un buen negocio para algunos.

Monday, December 03, 2018

Carta Notarial de GG de Migraciones


Señal de Alerta
por Herbert Mujica Rojas
3-12-2018

Carta Notarial de GG de Migraciones

Defendemos la causa pública y en su nombre publicamos informaciones comprobables y que están en el Ministerio Público y en el diario oficial El Peruano.

No denigramos a nadie ni hacemos campañas contra alguien en particular.

En los días que vienen comentaremos párrafos esenciales de la carta notarial que nos envía Roxana del Aguila, Gerente General de la Superintendencia Nacional de Migraciones que afirma inexactitudes notorias. Los funcionarios públicos se deben a la ciudadanía que les paga con el propósito de cautelar los bienes, contratos y soberanía del Estado peruano. Y si hay contratos mal hechos hay que protestar contra aquellos y no enrolarse cómodamente en sus disposiciones.

Tuesday, November 27, 2018

¿No es hora de reorganizar Migraciones y escoger mejor personal?


Señal de Alerta
por Herbert Mujica Rojas
27-11-2018

¿No es hora de reorganizar Migraciones y escoger mejor personal?

Defendemos el interés público que sufraga el pueblo con sus impuestos. Por tanto nada hay más corrupto que desperdiciar el dinero de los contribuyentes en funcionarios que no acreditan tacha alguna y a quienes hay que demandar conducta rectilínea.

No parece, ni por asomo, muy idóneo que cualquier proveedor en negocios con la Superintendencia Nacional de Migraciones, se dé el raro “lujo” de pagar los pasajes y gastos a cualquier funcionario de……. ¡Migraciones!

A continuación reportes del Ministerio Público sobre Roxana del Aguila, gerente general de Migraciones y de Gustavo Angel Cornejo Pisfil, ambos compartieron un viaje a Europa y con muy discutibles justificaciones técnicas.

Juzgue usted por sí mismo.

¿No es hora de reorganizar Migraciones y escoger mejor personal?


-26-11-2018
Migraciones: ¿millón de pasaportes electrónicos sin licitación y proveedor paga viajes de Gerente General?

- 25-10-2018
Ministro Carlos Morán: ¿adquiere Migraciones millón de pasaportes electrónicos sin licitación?


Friday, November 23, 2018

Urgente remoción de Chlimper del BCR, flotación sucia y tipo de cambio


Urgente remoción de Chlimper del BCR, flotación sucia y tipo de cambio
por Germán Lench Cáceres; germanlench@gmail.com

23-11-2018


Nombrar un político como miembro del Directorio del Banco Central de Reserva era un asunto absolutamente inconveniente.

En el artículo 11° de la  Ley Orgánica del BCR se establece que sus directores deben tener reconocida competencia y experiencia en economía y finanzas. No representando a entidad o interés particular alguno y justamente se nombró a un político José Chlimper secretario del partido político Fuerza Popular quien afronta problemas judiciales.

De lo afirmado a la fecha, el Directorio del BCR no ha efectuado ningún pronunciamiento, su actual presidente Julio Velarde Flores, en aquella oportunidad respaldó el nombramiento de Chlimper, al asegurar que reunía los requisitos y que "no había peligro alguno", decía: "ya ha sido director antes, no es experto en el tema monetario. Si hay alguna pregunta con respecto a que pueda cambiar la política monetaria, esa inquietud no tiene fundamento alguno. ¿Qué peligro puede haber? Ni que fuera una marioneta. Reúne los requisitos".

Pero lo que siempre generó duda era qué intereses representaba este empresario en el Directorio del BCR, claro al parecer era para defender los intereses de los empresarios exportadores e intervenir para que el banco compre dólares como consecuencia del exceso de oferta y el tipo de cambio no baje para que los exportadores no pierdan competitividad en sus negocios privados.

Su evidente interés era obligar al BCR a aplicar el tipo de cambio flexible sucio que es un régimen cambiario en el que el banco puede intervenir ocasionalmente para conducir el valor de la divisa hacia una dirección u otra (flotación sucia). 

En la práctica, lo habitual es lo que se denomina flotación sucia, es decir, que el BCR interviene para que el tipo de cambio se adecúe a los niveles deseados, comprando o vendiendo divisas contra su moneda nacional, si se desea que ésta no se deprecie sustancialmente.

De esta manera y en términos de impacto sobre la población, los principales objetivos del BCR son dos: mantener la estabilidad monetaria (no hay peor daño que la inflación) y evitar fluctuaciones bruscas en el tipo de cambio.

Este director del BCR debe ser removido inmediatamente por el prestigio y transparencia de dicha institución, es importante tener en cuenta la imagen,  “Un director del Banco Central es necesariamente un funcionario público de acuerdo a la propia Constitución; en ese sentido, debe cumplir con todas las normas que les son aplicables a los funcionarios públicos, entre ellas la Ley N° 27815, Ley del Código de Etica de la Función Pública”.

Evitemos la turbulencia e incertidumbre política que viene generando desconfianza y contaminando las expectativas de inversión a mediano y largo plazo de la pequeña y mediana empresa en el corto plazo, evitemos afectar el ánimo empresarial de las inversiones necesarias para generar un crecimiento del PBI nacional al 4% anual.  



Thursday, November 22, 2018

AG ¡vulgar y rastrero miedo!


Señal de Alerta
por Herbert Mujica Rojas
22-11-2018

AG ¡vulgar y rastrero miedo!

¿Quién no recuerda a AG propinando un puntapié por la espalda a un militante en una marcha? Sólo un cobarde, de esos valientes en grupo, puede incurrir en una acción censurable como esa. Hay fotos que retratan la comisión propia de abusivos.

Como alguien musitó que le iban a dar “prisión preventiva”, al borde un ataque agudo de nervios, decidió invadir una casa diplomática. Los hombres y mujeres bien nacidos afrontan sus peleas dando la cara y con entereza.

En su juventud inquieta y disipada se asustaba con un petardo y casi al borde de las lágrimas se escondía debajo de las mesas para, según él, protegerse en la pedrea. Los otros respondían los ataques a puño limpio pero AG gimoteaba con pucheros infantiles.

Y los miedos de comunicación acogen sus monsergas y excusas que tienen el eco interesado de rábulas y sinverguenzas. ¿Notaron cómo reproducen estos miedos tanta mentira mal llamada carta?

La verdad genuina es una sola: vulgar y rastrero miedo. Sabe AG que hay indicios que conducen hacia el ovillo de sus corruptelas y latrocinios. Y entonces se inventa una persecución política que cacarean pobres diablos en todos los canales, emisoras y miedos escritos. ¿Solidaridad?: ¡no! Remuneración copiosa y cómplice.

Antaño, con sus errores, algunos demasiado incomprensibles, a los apristas se les conocía como gente honesta, limpia, capaz del sacrificio y la entrega. AG y su taifa de patibularios consiguieron la antípoda conceptual y para cualquier peruano el término Apra sólo concita antipatía, repudio, dicterios de ladrones, miserables, coimeros y los apellidos son repetidos hasta el hartazgo. ¿No es así AG?

La debacle moral propiciada desde su tribuna desquiciada de Catón al revés ha hecho que el otrora movimiento de multitudes no gane una sola gobernación regional o municipalidad importante. La extinción amenaza al aprismo porque, al decir de Manuel González Prada: donde se aplica el dedo, brota el pus.

Pocas horas atrás estuve en Trujillo y visité la tumba de Haya de la Torre y recordé que una vez me dijo, refiriéndose al susodicho “este tipo es raro, se esconde las cosas”. Entiendo ahora que Víctor Raúl atisbaba la mala entraña de este sujeto.

O esclavos de un nadir hasta hoy indetenible o portaestandartes de una reconstrucción que costará mucho, acaso demasiado, para volver desde el pueblo en la lucha por un Perú libre, justo y culto.

Que otros le crean al embustero y le den asilo, será problema de ellos.

Tuesday, November 20, 2018

¿Se continúa emitiendo brevetes con fallas en La Libertad?


Señal de Alerta
por Herbert Mujica Rojas
19-11-2018

¿Se continúa emitiendo brevetes con fallas en La Libertad?


Trujillo, noviembre 19, 2018

Señores
Gerencia General de Transportes y Comunicaciones
Gobierno Regional La Libertad

De mi consideración:

El suscrito, periodista Herbert Mujica Rojas, con DNI No. 06262305, en defensa del interés público y habiendo investigado en temas de documentos de alta confidencialidad como es el caso de las licencias de conducir-brevetes, desde hace años, en el Departamento de La Libertad, expongo lo siguiente:

1)      Pregunté en julio de este año en el artículo que lleva por título ¿Por qué entrega Gobierno Regional de La Libertad brevetes fallados? (adjunto a la presente carta) y no obtuve respuesta alguna, pese a que desde La Voz de la Calle, Radio Libertad, hice enlace directo desde Lima y sobre el tema en particular.
2)      Es más, existen trascendidos que el mismo Gobierno Regional de La Libertad ya habría recibido una pericia técnica que demostraría el incumplimiento de lo pactado en la buena pro con el proveedor de licencias, la empresa Salmón Corp. El estudio fue gestionado por el Gobierno Regional de La Libertad y habría estado a cargo de una prestigiosa universidad en Lima. Tampoco nunca se contestó a esto.
3)      Como quiera que esta administración recién inicia sus actividades, es pertinente reiterar que este tema de la licencia de conducir con fallas continúa, lo que significa en buen castellano, que el Gobierno Regional también incurre en falta con el usuario recibe documentos falsificables y por los que paga la tasa correspondiente que estipula el proveedor. Se da el caso que el cliente compra un documento con imperfecciones.
4)      Encareceré consideren ustedes una respuesta categórica y aclaratoria.
5)      Nada hará más beneficio que una transparencia en la gestión que inicia el Gobierno Regional de La Libertad.

Reiterándome de ustedes, les remito las consideraciones de mi más alta estima.







Herbert Mujica Rojas
Periodista

*Adjunto relación completa de artículos sobre las licencias de conducir.

Sunday, November 18, 2018

2016: 5.8% ¿AG llama a eso “gloria del aprismo que es mi única riqueza”?


Señal de Alerta
por Herbert Mujica Rojas
18-11-2018

2016: 5.8% ¿AG llama a eso “gloria del aprismo que es mi única riqueza”?

La liza presidencial del 2016 verificó al Apra con un mísero 5.8% con ayuda. ¿AG llama a eso “gloria del aprismo que es mi única riqueza”? El personaje sí que navega por extremos, desde los más ridículos –golpe de Estado- hasta los más bobos cuando habla que para distraer la crisis económica, lo toman de pretexto.

Ignoraba, con franqueza, que una así denominada “gloria” fuese propiedad, en forma de “riqueza”, de AG. Empresa social, clarín de rebeldía, escuela de actores políticos, con sus yerros y desaciertos, el Apra instaló durante largas y sufridas décadas su accionar en el corazón de millones de peruanos. Clamar por una pertenencia por AG desaparecida, suena siniestro cuando no absurdo.

En los últimos 35 años se desmoronó en el Apra cualquier fraternidad. La zancadilla, trampa, estafa, llegó a niveles abrumantes y desmoralizadores. AG y sus cómplices, esos que hoy pretenden “distancia”, son los que destruyeron una opción colectiva que invocaba la fe, unión, disciplina y acción como sus banderas más importantes e insobornables. Hasta que llegaron los hunos modernos.

Causa compasión ver cómo, con inocencia tozuda, algunos creen que bastaría con que AG “suspendiese su militancia”. La candorosidad hiere cualquier lógica. Aunque la mona se vista de seda, mona se queda, reza el dicho. El cínico lo es hasta el último momento. Y el que tiene vocación criminal no dudaría en disfrazarse de oveja y aparentar arrepentimiento.

¿Por qué, lo que queda del Apra, debe cargar sobre su esquilmada estructura, las presuntas culpas o delitos de AG? La justicia penal no está tras los pasos del Partido sino de las acrobacias financieras y conferencistas de aquél que ahora tiene impedimento de salida del país por 18 meses.

El Apra con AG resiente su muy debilitada armazón política reducida hasta límites nunca vistos. Su “dirigencia” carece de legalidad porque el JNE no le reconoce esa calidad. Los réprobos no se van o muestran voluntad de irse. Pero con aquellos, la nave sigue encallada y en naufragio sin salvación. ¿Qué esperan los apristas de base para expulsarles de una buena vez?

No solo las andanzas versátiles en inventos y patrañas de AG hallan eco frondoso y por largos y aburridos minutos en los medios de comunicación, presuntos deudores de favores inconfesables, también hay cómplices en el Congreso (5 alanistas mediocres y serviles), en la burocracia y en quienes se sienten en la necesidad de blindar, a troche y moche, a quien, de ser hallado culpable, no hesitará ¡un minuto! en revelar el nombre de sus cómplices.

Si el Apra no toma medidas, enérgicas y valientes, ante la opinión pública seguirá figurando como el escondite ideal y protección de AG. Tengo la firme impresión que Víctor Raúl Haya de la Torre expulsaría a los mercaderes del templo a latigazo limpio. Y ellos lo saben bien.

Friday, November 16, 2018

¡Resobada pirotecnia verbal de AG!


Señal de Alerta
por Herbert Mujica Rojas
16-11-2018

¡Resobada pirotecnia verbal de AG!

AG puede construir todos los artificios verbales que se le ocurran. Insiste en que hay golpe de Estado y que padece persecución política. Una simple pregunta es pertinente: ¿quién le cree?

Los trebejos que manipula, sin dudas ni murmuraciones, en el Congreso son 5, indistintos, de un solo idioma y visión indiscutible en homenaje a AG. Espectáculo triste de mediocridad pocas veces visto. Quien pretenda “distinguir” entre aquellos yerra y desbarra, son exactamente eslabones de una cadena de sujeción vergonzosa.

¿Conoce AG algún calabozo o prisión siquiera por casualidad? El “exilio” al que acudió vía Bogotá y luego París hasta que prescribieron los delitos que se le atribuyeron, no disimulan la holgura económica que nunca ha sido explicada. ¡Ni siquiera en Perú se puede vivir sin trabajar!

¿Cómo es que el mísero 5.8% no convenció a los tozudos alanistas que la tragedia electoral era más que patética y desgraciada el 2016? El 7 de octubre reciente, las listas presentadas en algunas partes del país, cosecharon reveses y derrotas catastróficas. La imagen o arrastre de AG es minúsculo.

La devaluación aguda del Apra es un asunto que está fuera de toda discusión. El habitante de la calle, en cualquier parte o escenario, reputa a los apristas como delincuentes o ligados al hampa, a la estafa. Dos quinquenios 1985-1990 y 2006-2011, bastaron con su enorme margesí de yerros y escándalos, para borrar una historia que mostró heroísmo, sacrificio, tesón pero sobre todo: honradez. Con sus equivocaciones el Apra podía exhibir como conjunto una línea de limpieza pública. Luego de esos lustros todo cambió y para mal. ¿Quién desmiente el aserto?

Y lo descrito ¿no se debe a las trapacerías de AG?

Los dogos alanistas ladran con furia y botan espumarajos, pero no argumentan nada porque las cananas están vacías de flechas o carecen de cualquier clase de munición.

Los últimos cuentos que los mandos medios e inferiores se engullen solos las coimas carece de cualquier seriedad. ¿Es que hay empresas tan torpes como para sobornar a quienes NO deciden si no es con el visto bueno y faltriquera llena de los peces gordos? Pretender que los peruanos son todos estúpidos ¡sí que es una insolencia! Aunque comprobando la procedencia preñada de cinismo y cundería, no causa sorpresa.

AG tiene la oportunidad única de demostrar que carece de uñas largas y que no tiene miedo a la acción de la justicia penal. Sus arrebatos y dicterios carecen de cualquier eficacia porque no timan a nadie.

¿Qué esperan los militantes para seguir impulsando los comandos de acción que desalojen a los impostores que han hecho, desde hace más de 30 años, de la política vil negociado culpable?