Thursday, November 19, 2020

¡Salud mental NO es un poema, es Política de Estado!

 


¡Salud mental NO es un poema, es Política de Estado!

por Isabel Peña Rodríguez; *isabelpenarodriguez@yahoo.com

http://senaldealerta.pe/salud-mental/%C2%A1salud-mental-no-es-un-poema-es-pol%C3%ADtica-de-estado

http://bit.do/fLbW9

 

Señores del gobierno: la Salud Mental, no es un tema poético, declarativo y, mucho menos, un paliativo, TIENE Y DEBE DE SER UNA POLITICA DE ESTADO, con un horizonte a largo plazo, y con miras a la construcción de una nueva arquitectura política.

 

La salud mental en nuestro país debe de ser una política inclusiva con enfoque de derechos humanos y sostenible en el tiempo y de la que todos/as podamos gozar de manera integral y teniendo como principal actor a la familia peruana que es la célula básica de la sociedad.

 

Nuestro país vive una vez más, una crisis social y política. Los peruanos por muchas décadas sufrimos la corrupción descarada de ciertos personajes de la política, flagelo que día a día empobrece más al país.

 

La casta política o los líderes están justamente para trabajar por el Perú, haciendo una labor para el más necesitado y vulnerable y una de las principales atenciones a que aspiramos los ciudadanos, es la salud pública y dentro de ella se encuentra la Salud Mental como política de Estado que es el principal pilar para el desarrollo integral del ser humano y es más, es un derecho fundamental estipulado en nuestra constitución.

 

La pandemia COVID 19 ha desnudado y revelado muchas carencias psicológicas, siendo una realidad cruda. El castigo llegó de manera inesperada y nos obligó a todos a tomar medidas como el aislamiento forzoso, el distanciamiento físico, que trajo como consecuencia muchas personas sin empleo, el trabajo remoto, etc.

 

Producto de ello, las personas empezaron a mostrar cuadros clínicos psicológicos y emocionales, como ansiedad, depresión, estrés, poca tolerancia a la frustración. Justamente por estas experiencias complejas a las que no estábamos acostumbrados.

 

En lo que viene del año se han notificado en nuestro país 432 suicidios entre marzo y octubre, 70 menores de edad, es decir 16% del total de los suicidios, cifras que realmente deberían de preocupar al Estado.  Y si hablamos de guarismos dentro del presupuesto nacional, para el sector público se aumentó 70 millones adicionales para el año 2020 en lo que respecta a la salud y ¿cuáles son los resultados hasta el momento? Pregunta que realmente todos deberíamos de hacernos.

 

El 14 de octubre, el ex presidente Martín Vizcarra instaló el Consejo Nacional de Salud Mental (CONASAME) cuyo principal objetivo consiste en diseñar una Plan Multisectorial en Salud Mental, en concordancia con los demás sectores del Estado.

 

De lograr este objetivo como principal herramienta en nuestro país contribuiría a acabar o mermar el feminicidio, los divorcios, los maltratos, violencia en los hogares, parricidios, alcoholismo, asesinatos, violación sexual, etc. Y muchos otros delitos.

 

Es preciso preguntar después de esta crisis política que hemos si el Consejo Nacional de Salud Mental-CONASAME ¿seguirá vigente en los planes del nuevo presidente Francisco Sagasti?

 

Sin salud mental, NO hay salud.

…………………………………………………………………………………………………

 

Consultas: 995 006 364, 944 433 166

Consultorio: Los Alguaciles 487 – Altura de la Cdra. 53 de la Av. Benavides – Surco.

 

FUENTE ESTADISTICA DIARIO LA REPUBLICA

 

Wednesday, November 18, 2020

Protesta juvenil, transición y Constituyente

 

Señal de Alerta

por Herbert Mujica Rojas

18-11-2020

 


Protesta juvenil, transición y Constituyente

http://senaldealerta.pe/pol%C3%ADtica/protesta-juvenil-transici%C3%B3n-y-constituyente

http://bit.do/fLasj

 

La caudalosa marea juvenil que derrumbó los muy endebles goznes que soportaban al golpista Manuel Merino, por calles y plazas de todo el Perú, costó la vida de dos muchachos, Jack Pintado e Inti Sotelo. Ambos simbolizan las jornadas de lucha imbatible aún a pesar de carroñeros que pretenden enlodar la legitimidad de la juventud votando con los pies.

 

Los fascistas conservadores con sus coordinadoras republicanas y sicarios asalariados en las redes sociales, vomitan mentiras y difamaciones. Quieren convertir la suciedad arcaica de sus patrones, en “opinión”, “tendencia”, “verdad”. Cuando el esperpento pretende dictar cátedra, aparece su pasado saltimbanqui y oportunista. ¡Miserables!

 

El gobierno que preside Francisco Sagasti tiene una definición precisa: de transición. Y eso significa un timón en la nave del Ejecutivo hasta el 11 de abril electoral. Ningún milagro ni voltereta espectacular podrá ser posible en los escasos meses que faltan. Abrigar la idea de que algo de eso pueda ocurrir, es demagógico e irresponsable.

 

Los extremistas de toda banda procurarán con sus solicitudes extravagantes poner piedras a Sagasti. En eso consiste la supervivencia de estos mediocres, 105 de los cuales, no entendieron que el señor Vizcarra iba, de todos modos, ante los tribunales por la presunta comisión de delitos y que había que esperar. Lo acontecido y la violencia subsiguientes prueban la fehaciente estupidez y miopía de esos legisladores.

 

Nuestra juventud sabe a qué oponerse. Inferir que sabe qué es lo que quiere aún está en el plano de las indefiniciones. El alma de los jóvenes sí ha comprobado que los viejos dinosaurios de la política peruana, no sirven para nada, sólo para el tráfico de influencia, el robo científico en todos los gobiernos y el divorcio con los millones de millones más pobres ha sido más que evidente, una realidad lacerante.

 

La patética realidad de la cancelación de las generaciones que tienen de 50 años en más, es un axioma irrefutable. ¡Son seres anacrónicos, mediocres, anquilosados!

 

Hay algunos que seguirán en la retaguardia y los jóvenes a la vanguardia. El mundo es de los que llegan con la aureola de victorias populares y 2 mártires caídos por la acción violenta y abusiva.

 

Desde 1993 Perú vive constreñido a una llamada Carta Magna que acuñó el imperio del capitalismo salvaje, puso de lado al Estado y fue piedra filosofal para exterminar a los sindicatos, criminalizar la protesta, elevar a fe milagrosa el afán de lucro, el individualismo y amparar la estupidez sobresaliente de ministros, legisladores y presidentes que podían robar impunemente los dineros del pueblo.

 

Ese sistema y esa Constitución ¡no dan para más!

 

Si las elecciones generales ya están convocadas ¿dónde se inscribe la posibilidad de una Asamblea Constituyente que aspire a un Perú más libre, justo y culto?, ¿en paralelo con el Congreso que se elegirá el 11 de abril? Hay, por último, convicción ¿de qué se trata una Constituyente?

 

No pocos abogados y esos huachafos que se hacen llamar “constitucionalistas”, se afilan las uñas porque sienten como un “derecho” el pertenecer a ese cuerpo legislativo. ¿Vamos a dejar al Perú, como desde hace 200 años, en manos de jurisconsultos insensibles y picapleitos y abdicar de la pertinente e insustituible discusión política?

 

A la juventud nuestro homenaje y subrayada expresión que un proceso de transición, es apenas un vestíbulo para llegar a otra meta superior.

 

La esperanza de un amanecer nuevo, luego de la actuación por cientos de miles de muchachos en calles y plazas, renació con el albor patrio de un Perú vivible y soberano en la construcción de su destino.

Tuesday, November 17, 2020

¡Caso de agresividad y desborde de conducta!

 

 


¡Caso de agresividad y desborde de conducta!

por Isabel Peña Rodríguez;*isabelpenarodriguez@yahoo.com

http://senaldealerta.pe/salud-mental/%C2%A1caso-de-agresividad-y-desborde-de-conducta

http://bit.do/fK8n2

 

17-11-2020

 

Caso 2

 

Luis es un adolescente de 16 años que no logra explicarse cómo es que se encuentra con su abuelo esperando por una entrevista con la psicóloga en un centro de trata de familias. Está enfadado, pero no le queda más remedio que estar allí.

 

Pero Luis sabe que su abuelo ya avisó de su enfado, le ha oído decir por teléfono que “el chico dice que irá a la fuerza pero que no va a hablar, que no va a decir nada”. El abuelo también está nervioso, siente que no puede hacer mucho más y que la actitud agresiva de Luis en el último año se desbordó; está cansado, impotente y tiene una enorme necesidad de que este servicio consiga cambiar la actitud de su nieto.

 

Cuando la terapeuta les recibe y comienza hablar con ellos la tensión es muy grande. El abuelo está muy pendiente de cómo va a reaccionar Luis, al punto de que no puede poner mucha atención a las preguntas que le hace la terapeuta. Luis está tenso porque no soporta la preocupación y la vigilancia de su abuelo, pero está comprobando que al menos puede hacerle ver que se siente atrapado y que no es justo obligarle a pasar por esto; le cuesta también atender a la psicóloga, aunque para su sorpresa, no se encuentra demasiado incómodo con la manera en que ella ha comenzado, al menos no se ha centrado en la lista de quejas que trae su abuelo preparadas.

 

Mar de fondo

 

Luis vive desde muy pequeño con sus abuelos, a los que les llama papá al abuelo y mamá, nació cuando sus padres eran muy jóvenes y su matrimonio duro tres años. Su madre se estableció en otra ciudad para trabajar en un negocio familiar y su padre desapareció por un tiempo largo.

 

Luis tuvo un diagnóstico de diabetes en su infancia y la necesidad de cuidados médicos añadida a la situación de precariedad económica y separación de sus padres hizo que siempre estuviese en un acogimiento y cuidado por sus abuelos. Sin embargo nunca perdió el contacto con su madre y luego tuvo períodos en los que su padre aparecía y mantenía cierto contacto con él, relación que jamás resultó estable.

 

Los problemas de comportamiento de Luis, salir sin respetar el horario establecido por los abuelos, fumar en demasía (droga), no ir a clase, suspender muchas asignaturas, falta de respeto a los profesores y, además de ello, la agresividad con sus abuelos.

 

Estos decidieron pedir ayuda al padre biológico de Luis que respondió positivamente y comenzó a venir a la casa de para advertirle que se iba a ocupar de controlar su comportamiento inaceptable. Luis vivió estas visitas como una gran traición por parte de sus abuelos, con una gran rabia y cada visita se convirtió en agria discusión. En la tercera visita del padre la discusión derivó en agresividad y Luis propinó a su padre un golpe y un empujón que le arrojaron al suelo.

 

El padre denunció la agresión con la anuencia de los abuelos y la crisis generó una prescripción de tratamiento de Luis.

 

Este caso continuará. (Pasos para crear el sistema terapéutico que integre a la familia)

………………………………………………………………………………………………

 

 

*Psicoterapeuta

Consultas: 995 006 364, 944 433 166

Consultorio: Los Alguaciles 487 – Altura de la Cdra. 53 de la Av. Benavides - Surco

 

 

 

 

Monday, November 16, 2020

¡Paredón moral contra golpistas e inmorales!

 

Señal de Alerta

por Herbert Mujica Rojas

16-11-2020

 


¡Paredón moral contra golpistas e inmorales!

http://senaldealerta.pe/pol%C3%ADtica/%C2%A1pared%C3%B3n-moral-contra-golpistas-e-inmorales

http://bit.do/fK7nv

 

¿Cómo se puede castigar a los funcionarios públicos que roban los dineros del Estado?, ¿de qué modo escarmentamos a ex presidentes de la República, congresistas, gerentes, altos funcionarios, acostumbrados a las coimas y a la estafa con contratos o licitaciones con dedicatoria, nombre y apellido?

 

No basta, de ninguna manera, el Código Penal o el Civil. Quien tiene dinero, influencia, amigos y compadres, suele eludir mañosamente los castigos, carcelerías o detenciones. O son muy benignas o no se aplican porque aquí en Perú hay banqueros que se han hecho confeccionar salas penales especiales para ellos y, por supuesto, ¡jamás son inculpados!

 

En los tiempos del fujimorismo, esa turba que hizo del saqueo del Estado una vocación permanente y capaz hasta de delinquir con la ropa usada que nos venía donada del exterior, aventuré la expresión de Paredón Moral para los cacos.

 

¿Qué hace un ratero de cuello blanco, apellido “honorable”, auto del año y con faltriqueras nutridas de muchos billetes?, compra jueces al peso, soborna policías y acuerda con los buena gente que deciden “cómo” asumir su castigo. Luego de algunos años en que sus cuentas no son tocadas y ¡mucho menos! el producto de sus robos –casas, acciones, inversiones, siempre a nombre de terceros o cuartos- que permanecen inmunes a cualquier pesquisa, se “sombrea” y vuelve a la cosa pública. Y no pocas veces resulta pérfido candidato a la presidencia o al Congreso.

 

Para los saurios las líneas precedentes son blasfemia porque sindica exactamente sus prácticas mafiosas.

 

¿Qué hacemos cuando el réprobo supera los años de su carcelería y su “deuda” con la sociedad? El formalismo legalista defendido por los abogados suculentamente avituallados por sus clientes, denota que ya se cumplió el ciclo.

 

Lo antedicho choca con una lacerante realidad: ¿y qué hacemos con tantos infames que buscan en el Congreso o en la presidencia el blindaje para robos de mayor amplitud y espectro criminal?

 

En el Parlamento actual hay, de 130 legisladores, 68 con procesos penales en curso o con sentencia. La pregunta cae por madura: ¿es un Congreso o una penitenciaría?

 

Es allí donde el concepto de Paredón Moral adquiere ribetes de enorme carga cívica y de castigo para los delincuentes.

 

Quien le robe al Estado merece el Paredón Moral que incluiría su foto con nombre y apellido en las páginas web de todos los ministerios y dependencias públicas. Más aún deberían llevar un DNI especial con la inscripción Robó al Estado de modo que si se salvan de la cárcel, no podrán hacer lo mismo cuando deban identificarse.

 

El Paredón Moral es más fuerte que las puniciones hechizas que no pocas veces otorga la legislación penal.

 

El pueblo es más sabio que todos los sabios y se da cuenta de cómo los rateros hacen de las suyas durante años de años y los signos exteriores de riqueza son una cachetada al pueblo.

 

Los muchachos que salieron a marchar estos últimos días, logrando con su indignación un clima insurgente que terminó con la renuncia del golpista ridículo luego de mucha cháchara en su “discurso”, gratificaron al Perú con una verdad monumental: ¡Sí se puede!

 

Dos jóvenes perdieron la vida en las protestas, débese investigar exhaustivamente a quienes dieron las órdenes y a los autores materiales de los asesinatos. ¡Y que les caiga todo el peso de la ley!

Saturday, November 14, 2020

El asalto de los brutos

 

Señal de Alerta

por Herbert Mujica Rojas

14-11-2020

 


El asalto de los brutos

http://senaldealerta.pe/pol%C3%ADtica/el-asalto-de-los-brutos

http://bit.do/fK5US

 

Entre los momios criollos hay muchos brutos que no hacen el más mínimo esfuerzo en disimularlo, son los que dicen estar en el gobierno que “lidera” un golpista de quinta categoría y que pertenece a una federación de independientes. Día que pasa, día que muestra una orfandad espeluznante: en las calles del Perú el repudio es perenne; la comunidad internacional los mira con recelo.

 

Los brutos tienen un perfil similar: mandones, insolentes, racistas anticholos, capaces no sólo de vender a sus madres ¡y hasta negociarían el precio!, son de clases sociales acomodades en las que prima el Dios dinero y la jaculatoria “¿sabes con quién estás hablando?”. Alquilan y rentan a sicarios en redes sociales y que “escriben” disparates al por mayor, con faltas ortográficas y carencia absoluta de decencia o sentido común.

 

El bruto adolece del fino olfato de medir sus irresponsabilidades. Atropella, blasfema, tiende a creer que su palabra es ley y las genuinas no le importan para nada ¡salvo en caso sean favorables! Y se los reconoce en diarios, canales televisivos y radioemisoras, en el Establo de precarios de Plaza Bolívar, en los ministerios, en la burocracia, en el empresariado que alaba el despido perfecto para “aliviar” su planilla aunque pide préstamos que no pagará en Reactiva y así por el estilo.

 

El estudioso y analista político Eduardo Bueno ha escrito las siguientes líneas en Facebook:

 

“¡En el reparto, Hermanos !

 

¡Ampay! Jorge del Castillo conocido lobista en conciliábulo con el nuevo ministro de Economía, José Arista...¿Hay garantías para un proceso electoral limpio el próximo año?. El APRA está a punto de perder el registro. necesitan "apoyos", "estímulos", "la fraternidad", "en el reparto Hermanos !!!". Cada vez es más evidente que los objetivos de la ultraderecha con este golpe parlamentario, son ganar las elecciones a como dé lugar y bloquear un proceso constituyente, desmantelar el sistema anticorrupción de los fiscales para asegurar impunidad, estatizar la deuda privada garantizada por el MEF. Si pueden, postergarán las elecciones, pero la presión internacional será muy dura. Le echarán la culpa de todo a la pandemia, a Vizcarra y "los rojos".”

 

La síntesis es potente y retrata las siniestras intenciones de los brutos cuya conformación multipartidaria es innegable.

 

Desnudados en su miseria política, orfandad ciudadana, nulidad moral, los brutos siguen empujando la represión contra los hombres y mujeres que protestan en las calles desde el mismo momento en que Don Nadie, el golpista ignaro, asaltó Palacio.

 

¿Cuánto pueden durar los brutos momios en su aventura aciaga? NO hay fecha fija, estos acontecimientos jamás tienen eso, no obstante sí se puede decir que la indignación para con sus fautores, es mayestática y aumenta conforme pasan los días. Los brutos sólo atinan a musitar: “violencia organizada, terroristas, antisociales”.

 

Los brutos momios son deleznables y merecen la condena más absoluta por miserables.

Friday, November 13, 2020

Nuestros momios criollos

 

Señal de Alerta

por Herbert Mujica Rojas

13-11-2020

 


Nuestros momios criollos

http://senaldealerta.pe/pol%C3%ADtica/nuestros-momios-criollos

http://bit.do/fK3DS

 

La derecha económica y política tiene engrilletado al Perú. Está en los ministerios, en el gobierno, antes y después del precario inquilino actual; en la banca, finanzas, gerencias y direcciones, en todas partes. Nuestros momios criollos se llaman tecnócratas, especialistas, cualquier término que disimule, mitigue o conjure el hecho que son simplemente conservadores a rajatabla.

 

Son los que cortan el jamón. Cuando van presos, y esto ocurre rara vez, sus celdas son suites de hotel con todas las comodidades de cable, internet, colchones en buen estado, líneas telefónicas y mucha discreción para, desde la ergástula, seguir coordinando sus negocios, casi siempre sucios.

 

Los momios criollos son los que sin tener pruebas ni documentos de ninguna especie afirman que las marchas son organizadas por terroristas y que los cientos de miles de protestantes están pagados por alguien. Y el pretexto es útil porque la Policía arremete con violencia y detiene a gente pacífica que sale a actuar conforme a su conciencia.

 

El neologismo momio tiene su origen en Chile y designa a los mandones en lo económico y político a la diestra que hicieron del país sureño un oasis de absoluta desigualdad, privilegio escandaloso para sectores minúsculos que acapara el 85% de los ingresos. Aquí son lo mismo aunque, debemos subrayarlo, con más chabacanería insolente. ¿Recuerdan el dicho: “sabes con quién estás hablando”?

 

Los momios, como tienen vergüenza de llamarse conservadores a secas, se arrebañan en “colectivos” y no importa la variopinta procedencia: ayer incendiarios y hoy bomberos con muy buenos dólares, euros o soles, como ingresos por “productividad” y si hay algo de lo que carecen es de valentía: viejos izquierdosos junto a genuinos mermeleros de la prensa y alcahuetes del empresariado que no paga impuestos y que se hace de las licitaciones con nombre y apellido.

 

Como los partidos políticos NO existen, las carpas electorales –efímeras y por el tiempo que dure la campaña, luego se cierran y hasta el próximo comicio- no logran conformar ninguna oposición o digna acción política solidaria y en favor de las mayorías nacionales. Y es entonces que los momios criollos, bajo la premisa que todos tienen precio, compran a los “líderes” y hoy dicen B pero mañana cambiarán a C. Y a vista y paciencia de todo el mundo.

 

Hace 200 años -matices más, matices menos- que nuestros momios criollos depredan el erario nacional. ¿Y el pueblo? El pueblo sólo paga tributos, sufre todas las multas y el alza de precios y es el eterno convidado de piedra en las elecciones porque elige al menos ladrón, porque todos son rateros.

 

De entre los momios criollos salieron ex presidentes que están tras las rejas enjuiciados o próximos a convertirse en inquilinos de alguna cárcel. Cuando las pugnas internas, el más bobo paga el pato y “debe rendir cuentas”. Si algún panzón pierde la brújula, el sistema le recuerda que hay otros más poderosos y que son intocables porque ellos mandan.

 

Y para no dejar la lista incompleta, el ex mandatario que se suicidó cobardemente porque ya veía venir la cárcel y la rendición de cuentas, traicionó su origen, a lo que fuera alguna vez su ideología e inoculó el crimen organizado y cuasi perfecto. A ese individuo quieren convertirlo en “mártir”. Semejante desfachatez.

 

Este noviembre del 2020 ha contemplado cómo los momios criollos nutren el gabinete de ministros dispuestos a almorzarse en salsas sabrosas el aparato del Estado. El signo ideológico, conservador, reaccionario, antipatriota, se nota a leguas por inocultable.

 

Nuestro momio criollo, es un traidor a la causa esperanzada de un Perú libre, justo y culto por la simple razón que busca lo suyo con un egoísmo destructor, anticholo y perverso.

Thursday, November 12, 2020

¿Cuánto durará fiesta de los momios?

 

Señal de Alerta

por Herbert Mujica Rojas

12-11-2020

 


¿Cuánto durará fiesta de los momios?

http://senaldealerta.pe/pol%C3%ADtica/%C2%BFcu%C3%A1nto-durar%C3%A1-fiesta-de-los-momios

http://bit.do/fK2TY

 

¿Qué conserva un conservador en el Perú? preguntaba, con afilada perspicacia Andrés Townsend Ezcurra, décadas atrás. Y reflexionaba: ¿la pobreza y miseria; la falta de educación; la carencia de trabajo; la ausencia de un destino nacional en pos de una patria justa, culta y libre? Esos momios conservadores, de la inmensa gama de reaccionarios que la conforman, está hoy en Palacio.

 

Cuando el pueblo vota con los pies y sale a las calles y plazas contra un así llamado gobierno con el señor Merino a la cabeza, teóricamente hablando, practica su derecho a la protesta y este ancien regime ¡ni siquiera! puede armar un gabinete completo. La juramentación como primer ministro de Antero Flórez Aráoz fue la más dramática demostración de esa orfandad.

 

El mandatario vacado, Martín Vizcarra, tendrá que responder por los múltiples cuestionamientos que se le han hecho y que asuma la punición a que hubiere lugar. Pero dejar de decir que fue el pretexto objetivo que usaron los momios conservadores, es imposible.

 

Las manadas de sicarios rentados en redes sociales y sus múltiples y cotidianos dicterios contra Vizcarra provienen de las canteras fundamentalistas más extremistas. Carecen de mayor encuadre doctrinario y actúan al unísono y, como no podía ser de otro modo, los dogos alanistas, ignaros y palurdos, destacaron por su procacidad infame.

 

Los momios conservadores que dominan los miedos de comunicación “informan” que las marchas en las calles son pequeñas y poco representativas. Cuando el argumento anemiza por el incremento diario de la gente en la calle, entonces “ensayan” otra interpretación proterva: “están digitados, pagados y son terroristas”. La imbecilidad no puede ser más descarada.

 

¿Quién contiene el legítimo sentimiento de protesta? ¿Quién ha ordenado, señor Merino, la violencia marcada y cruel del accionar policial contra muchachos desarmados y premunidos sólo de carteles hechos a mano y sin otro mayestático afán que marchar democráticamente contra lo que consideran ilegítimo?

 

Para hoy la convocatoria a las 5 pm. a una protesta. ¿Qué van a bramar los momios conservadores?

 

Jóvenes, trabajadores, ciudadanos, hombres y mujeres, saldrán a las calles pacíficamente. Cualquier incidente violento habrá que señalarlo, desde ahora, será absolutamente responsabilidad del señor Merino de Lama y de su llamado gobierno.

 

La impresionante ausencia de los partidos políticos comprueba, una vez más, que no existen y que apenas son clubes electorales. El ridículo “apoyo” otorgado por el alanismo al gobierno de los momios conservadores, no es más que una morisqueta penosa de estafadores de la fe del pueblo.

 

¿Cuánto durará fiesta de los momios?

Wednesday, November 11, 2020

¡Acabemos con los abogángsteres!*

 

Señal de Alerta

por Herbert Mujica Rojas

28-10-2008

 


¡Acabemos con los abogángsteres!*

http://senaldealerta.pe/pol%C3%ADtica/%C2%A1acabemos-con-los-abog%C3%A1ngsteres

http://bit.do/fKYnu

 

Para variar la nación se ha visto conmovida por la acción delictiva, manipuladora, aviesa, fraudulenta de los abogángsteres, esa raza maldita que denigra la virtud genuina de aquella profesión pero que la eleva –si a eso puede llamarse altura- a los planos del crimen organizado que se traduce en concesiones, audios, vídeos, asesorías, coberturas, complicidades y, en suma, maromas todas para inclumplir la ley, ganar mucho dinero e imponer a fantoches como “referentes” porque tienen prensa adicta –y comprada-, compinches en múltiples giros y una desverguenza que ya no asombra. ¿Cómo puede una sociedad aguantar la acción negativa e insolente de semejante cáfila de delincuentes? Mientras que siga silenciosa e impávida, nada podrá hacerse no obstante la urgente necesidad de acabar con los abogánsgteres.

 

¿No hay, por ejemplo, la jugada de caraduras que trabajaron para el Estado y que luego se fueron jugosamente contratados a las empresas que antes “cuestionaban”? ¿no es el caso de un miserable petiso que fungió de Defensor del Pueblo y que luego terminó al lado de Telefónica y regalándole, con la troika tristemente célebre, varios millones de soles al dueño de un canal en Jesús María? ¿se ha preguntado por causa de qué no se les cuestiona y siguen saliendo en portadas, respondiendo a micrófonos y dando entrevistas? ¿lecciones de qué podrían dar estos pinchasapos?

 

Conozco de cerca un caso. Un periodista está enjuiciado en dos instancias penales diferentes. Los querellantes y supuestos agraviados son por un lado el gerente general de la empresita concesionaria de un terminal aéreo, el más importante del Perú, ganada a “pulso” y en carrera de un solo caballo, años atrás, y por otro, la firma como tal. El supuesto delito: difamación agravada. Y si alguien se toma la molestia de leer las demandas incurrirá en carcajadas porque hay un señorón que cree que su honra ha sido mancillada pero no contesta los gruesos cargos que se hacen en el libro ¡Estafa al Perú! ¡Cómo robarse aeropuertos y vivir sin problemas! publicado y agotado el 2007. Y la querella a posteriori tiene la desopilante cantidad de ¡21 páginas! que repite párrafos enteros del libro en mención. Y teóricamente explican ante el juzgado lo que debieron haber esclarecido ante la opinión pública nacional sobre cómo han hecho para no cumplir con la segunda pista del Jorge Chávez y respecto de endeudamientos con aval del Estado peruano y con destinos desconocidos. ¿Quién está detrás de este asunto? Un estudio de abogángsteres que cobra, gane o pierda, decenas de miles de dólares mensuales a la concesionaria. ¡Qué tales sinverguenzas!

 

Lo antedicho tan solo a guisa de referencia. Cualquier parecido con la realidad, como en las películas, es pura casualidad. Lo objetivo es cómo, cuando se trata no de la ley sino de cómo birlarla y sacarle la vuelta para imponer el rédito y el delito, así sea asesinando en vida, silenciando a secas, a los que se crucen en el camino, los abogángsteres se encargan del trabajo sucio, de la presión en los juzgados, de la compra de secretarios obtusos o de la sorpresa de decentes inexpertos. ¿Cómo permite el grueso de abogados sin mácula que una minoría de pillos gobierne desde la comisión de actos delincuenciales el ejercicio de la profesión? Los cacos actúan porque el resto mira, calla y silencia cualquier protesta o acción orgánica. ¿De qué se quejan entonces si son parte por omisión de la fiesta corrupta?

 

Es hora de acabar con los abogángsteres. Y es el momento de aplicarles el castigo moral mucho más efectivo que las leyes hechas en Perú para incumplirlas y horadarlas todo el tiempo. El día en que se expulse a los abogángsteres de sitios públicos, se les escupa y arroje al ostracismo de sus tristes vidas por farsantes y estafadores, entonces, el Perú habrá adquirido el pasaporte a los fastos morales que tanto reclama su humilde como oprimido pueblo que no tiene acceso a la cosa pública sino como motivo de discurso plazoletero o convidado de piedra. Años atrás un entusiasta grupo castigó echando basura en su casa a la fujimorista Martha Chávez. Más allá de las reivindicaciones que ganó aprovechando de las leyes, ésta tiene un puesto en la historia como la recipendiaria de una paliza moral desde abajo y con justicia. Sus maldades y justificaciones de matanzas y abusos durante el largo túnel de infamias que fue ese régimen delincuencial le condecoraron con la presea de bolsas plenas ¡en basura!

 

Los pueblos que no toman la decisión de apartar con la más dura cirugía a sus miembros gangrenados no merecen sino la suerte nefasta de que están “premiados” y de la que no pueden abominar porque ¡no hacen nada contra aquella! En cambio, ganan en calidad de vida y dignidad cuando se alzan sobre sus problemas y acometen la revolución moral que dé ejemplo sembrando el paradigma de limpieza que anhela la nación. Por tanto el grito: ¡acabemos con los abogángsteres, es de plena justicia y razón!

 

¡Atentos a la historia, las tribunas aplauden lo que suena bien!

 

¡Ataquemos al poder, el gobierno lo tiene cualquiera!

 

¡Rompamos el pacto infame y tácito de hablar a media voz!

 

¡Sólo el talento salvará al Perú!

 

Lea www.voltairenet.org/es

hcmujica.blogspot.com

Skype: hmujica

…………………...................................

 

*Publicado originalmente en la Red Voltaire el 28-10-2008 http://www.voltairenet.org/article158441.html

 

Tuesday, November 10, 2020

¡Soliloquio, una puerta al interior del sujeto!

 


¡Soliloquio, una puerta al interior del sujeto!

por Isabel Peña Rodríguez*; isabelpenarodriguez@yahoo.com

http://senaldealerta.pe/salud-mental/%C2%A1soliloquio-una-puerta-al-interior-del-sujeto

http://bit.do/fKV3g

 

10-11-2020

 

 

El soliloquio, es un monólogo, reflexión interior, expresado en voz alta sin dirigirse a otra persona.

 

Discurso ininterrumpido que transmite pensamientos o emociones, se trata de una declamación de valor psicológico ya que nos permite acceder al interior del sujeto, como también a exteriorizar nuestros sentimientos, emociones y deseos.

 

El soliloquio es bueno para aprender nuevas habilidades y para alcanzar niveles superiores en nuestros pensamientos.

 

Algunos pensamientos que motivarán y ayudarán a interiorizar sentimientos positivos

 

-          Soy líder, soy leal.

-          Me quiero como soy, soy brillante.

-          Soy emprendedora, tengo buen humor.

-          Soy apasionada(o), soy caritativo(a).

-          Doy amor, soy sincero(a).

-          Recibo amor, soy comprensivo(a).

-          Me respeto, soy constante.

-          Me amo, me controlo.

-          Soy bella, soy guapo.

-          Me acepto como soy, soy colaborador.

-          Enfrento mi realidad, soy cooperador(ra).

-          Sé escuchar a las personas, soy puntual.

-          Soy apasionada, soy dadivoso(a).

-          Me comprometo con mis objetivos, soy dedicado(a).

-          Asumo compromisos, soy detallista.

-          Soy responsable, soy digna (o).

-          Practico la justicia, soy disciplinado (a).

-          Me gusta el deporte, soy discreta(o).

-          Me gusta bailar, soy elegante.

-          Practico los valores y principios.

-          No miento, soy empático(a).

-          No me reprimo, soy entusiasta.

-          No condeno, soy equilibrada(o).

-          No juzgo, soy estudioso(a).

-          Soy positiva ante las adversidades.

-          Hago críticas constructivas.

-          Me valoro, soy fiel.

-          Tengo ideales, soy fuerte.

-          Soy tolerante, soy generoso(a).

-          Me siento segura(o), soy observador(a).

-          Sé perder, soy veraz.

-          Sé ganar, soy valiente.

-          Sé mis derechos, sereno(a).

-          Respeto los derechos de los demás.

-          Logro mis objetivos cuando me propongo.

-          Soy perseverante.

-          Trabajo en equipo.

-          Resuelvo mis asuntos pendientes.

-          Me gusta lo que hago.

-          Soy independiente.

-          Tomo decisiones asertivas.

-          Respeto los espacios de los demás.

-          Soy creativo(a), soy leal.

-          Soy simpático(a).

 

Le invito a que repita estas frases todos los días y, verá cómo cambia su forma de pensar y ¡se valore a si misma(o)!

……………………………………………………………………………………………….

 

*Psicoterapeuta

Consultas: 995 006 364

Consultorio: Los Alguaciles 487 – Altura de la Cdra.- 53 de la Av. Benavides.

 

Perú vacancia: ¿lavada más cara que la camisa?

 

Señal de Alerta

por Herbert Mujica Rojas

10-11-2020

 


Perú vacancia: ¿lavada más cara que la camisa?

http://senaldealerta.pe/pol%C3%ADtica/per%C3%BA-vacancia-%C2%BFlavada-m%C3%A1s-cara-que-la-camisa

http://bit.do/fKXw5

 

No es la primera vez que Perú tendrá a un genuino débil mental como conductor del Poder Ejecutivo. Amén de golpista e inculto, aquél forma parte de lo más repudiado de la casta política en este país. Pero así son las cosas.

 

La vacancia presidencial votada ayer en el Congreso, no da patente de corso para meter en un nuevo gabinete ministerial y a incurrir en las siguientes acciones:

 

-representantes de la vieja corrupción de grupos políticos conocidos por su sucia trayectoria;

 

-en modo alguno, la postergación de las elecciones previstas para el 11 de abril del 2021;

 

-y ¡mucho menos!, la reinstalación del Senado contra el que el pueblo votó masivamente en el referéndum de diciembre del 2018 amén del retorno de rostros conocidos por su apego a los dineros del Estado y su ineficacia legislativa y absoluta inmoralidad política.

 

Las amenazas tácitas y explícitas de involución podrían irse conformando poco a poco.

 

A nadie es ajeno que instituciones como el JNE y la ONPE están seriamente cuestionadas y las manifestaciones de su parcialidad y amiguismo son materia pública. Su trabajo es revestir de “democrático” el proceso electoral del 2021.

 

¿Y qué hay de los privilegiados corruptos que están, estuvieron y siempre estarán detrás del golpismo? ¿se demorarán sus juicios y pasarán por agua tibia, acuerdos que no afecten su patrimonio esquilmado al Estado? Detrás de cada fortuna siempre hay un robo masivo, una exacción al fisco y delincuentes genéticos de tatarabuelos a tataranietos.

 

La ciudadanía en general debe estar muy alerta contra cualquier atentado, venga de dónde venga, que pretenda instalar un gobierno de facto o de fuerza contra el cual hay expedito y lícito el derecho a la insurgencia.

 

Hay que condenar cualquier indulto, agua tibia para los procesados por corrupción que estuvieron vía canales y medios de comunicación, alentando sospechosamente el proceso de vacancia realizado ayer en el Congreso y a los que hay que investigar. ¿El tradicional toma y daca criollo?

 

La sociedad civil debe estar alerta contra todas las maniobras reseñadas y que confirmarían que el supuesto cambio no ha sido tal sino un trueque de mocos por babas en detrimento de la construcción democrática de pan con libertad.

 

De estar incurso en la comisión de delitos y fechorías, el señor Vizcarra tiene que dar cuenta en un proceso con las debidas garantías y que la justicia haga su trabajo. Y si es responsable que pague como debe ser.

 

No nos traguemos el cuento de los falsos moralizadores, Catones de juguete, 68 de los cuales tienen procesos judiciales y están como inquilinos precarios en Plaza Bolívar. El ladrón no produce temas bondadosos ¡ni aquí ni en la Cochinchina!

 

Tomar a lo serio cosas del Perú, esto no es república, es mojiganga, advertía con mucha razón Manuel González Prada.

 

Perú vacancia: ¿lavada más cara que la camisa?

 

 

 

 

Monday, November 09, 2020

¿Qué es un político peruano?*

 

Señal de Alerta

por Herbert Mujica Rojas

19-10-2010

 


¿Qué es un político peruano?*

http://senaldealerta.pe/pol%C3%ADtica/%C2%BFqu%C3%A9-es-un-pol%C3%ADtico-peruano

http://bit.do/fKUKp

 

Con excepciones contadas, un logrero cuyo mejor éxito constituye, no el bien de la nación en sus preteridas mayorías nacionales, sino el lucimiento frente a cámaras televisivas, micrófonos radiales y medios escritos urbi et orbi. Su mejor blasón es la incultura y desconocimiento de que da cuenta hasta en la inflexión de la voz ora espontánea ora delicadamente diafragmática. Vive navegando en la epidermis y olvida el coágulo social que anida explosivo en todas las regiones del Perú.

 

Verbi gracia: carece de visión geopolítica. En plena guerra jurídica con Chile por delimitación marítima, el 95% de los políticos peruanos, oblitera en cada una de sus declaraciones frecuentes el intríngulis, por una razón fundamental: ignorancia, descarada desinformación puntual, histórica y de las constantes que signan nuestra difícil vecindad con el país del sur. Por esa palurda razón asemeja al español del chiste que jamás había visto una jirafa y cuando se la mostraron, afirmó con subrayada energía: ¡ese animal no existe!

 

Más aún, hoy viene en visita importantísima el presidente de Bolivia, Evo Morales, a reunirse con el mandatario Alan García y a renovar o reimpulsar Boliviamar en Ilo. Las implicancias extraordinarias de esta arquitectura han sido esculpidas por la instruida y eficiente cuanto que hábil batuta de nuestro embajador en el Altiplano, Manuel Rodríguez Cuadros. Los políticos prefieren olvidar, es decir comportarse como genuinos burros, que fue Rodríguez Cuadros quien logró torcerle el cuello al presidente chileno Ricardo Lagos y le hizo reconocer la existencia de un tema limítrofe marítimo más de un lustro atrás. Llevar a la Corte de La Haya a Chile tiene su primera piedra fundamental en esta acción clave en que incurrió el ex canciller en el mismo Palacio de La Moneda en Santiago.

 

Desvergonzados e inmorales que ayer nomás veían sus nombres en el fango de cuitas impropias para funcionarios de Estado, hoy proclaman la chance de hacer alianzas para sus ambiciones presidenciales. Algo así como el criminal que asesina a la democracia que pretende hoy el coro adláter que limpie sus porquerías. Capituleros y mediocres no atisban siquiera qué es lo que han hecho, tan embebidos de su angurria de ganar dinero con oscuridades de todo calibre.

 

Poquísimos días atrás el semanario Hildebrandt en sus trece denunció un asunto que implica la desventaja y virtual quiebra de importadores peruanos de cereales del Canadá y de cómo su desprotección augura el anuncio nefasto de una reacción en cadena hacia el fondo abisal porque el Estado no protege como es debido a sus connacionales. ¡Y ningún político peruano ha dicho: esta boca es mía! Por buida estupidez, sin duda alguna y también por pereza genética de estudiar los barruntos de un antimperialismo constructivo y multipartidario que ampare al frente único de trabajadores de pequeñas y medianas empresas como política de Estado. ¿Se pretende decir que los empresarios nacionales no deben estar unidos?

 

Don Manuel González Prada escribió sobre la institución que está en Plaza Bolívar:

 

“¿Qué es un Congreso peruano? La cloaca máxima de Tarquino, el gran colector donde vienen a reunirse los albañales de toda la República. Hombre entrado ahí, hombre perdido. Antes de mucho, adquiere los estigmas profesionales: de hombre social degenera en gorila politicante. Raros, rarísimos, permanecen sanos e incólumes; seres anacrónicos o inadaptables al medio, actúan en el vacío, y lejos de infundir estima y consideración, sirven de mofa a los histriones de la mayoría palaciega. Las gentes acabarán por reconocer que la techumbre de un parlamento viene demasiado baja para la estatura de un hombre honrado. Hasta el caballo de Calígula rabiaría de ser enrolado en semejante corporación.” (Los honorables, Bajo el oprobio, 1914).

 

Más aún fulminó:

 

“¡Oh manía legiferante de los políticos peruanos! Quieren improvisar hombres a fuerza de imponer leyes: no hay organismos, y decretan funciones; no hay ojos, y exigen largavistas; no hay manos, y ordenan guantes. Quizá no existe candidato a la Presidencia, juez, diputado, bachiller, amanuense o portero que no archive en la cabeza su constitución, sus códigos, sus leyes orgánicas, sus decretos ni sus bandos. Todos guardan la salvación de la patria en algunos rimeros de papel entintado con algunas varas de proyectos y lucubraciones. ¡Cuánto político por afición atávica venida de su abuelo el conserje o de su padre el ex-senador suplente! (Cuánto sociólogo por haber oído el nombre de Comte y saber la existencia de Spencer y Fouillée). Esos políticos y sociólogos, pretendiendo conducir a las naciones, nos causan el efecto de un mosquito afanándose por desquiciar a un planeta. Ocurren ganas de apercollarles y decirles:

 

¡Basta de reformas y proyectos, de logomaquias y galimatías! Más de ochenta años hace que ustedes viven chachareando en las Cámaras, desbarrando en los ministerios, rastacuereando en las legislaciones y dragoneando en los puestos de la administración pública. Vayan unos a carenar buques, otros a barretear minas, otros a mondar legumbres, otros a bordar casullas, otros a manejar escobas, otros a segar hierba o quebrantar novillos.”, (Nuestros legisladores, Horas de Lucha, 1906)

 

No hay aún alcaldesa de Lima y ya vibran los barruntos fatales de broncas, disidencias, amenazas y divisiones ¡antes de llegar al solio edilicio! ¿Qué clase de idiotas reparte la piel del oso, antes de cazar al plantígrado? ¡No bastan los poemas sociales y mucho menos la proclamación de méritos personales de gente que nadie conoce! Urge, apremia, es de vital importancia, hacer un cambio mental, de paradigmas y comportamientos, antes que un cambio económico. Invertir el orden representa una barbaridad pseudo-sociológica. ¡Y son no pocos paniaguados por dólares y euros foráneos los que viven a cuerpo de rey, “elaborando y pensando” soluciones para los más pobres! Cinismo e hipocresía son palabras claves para entender al Perú de los últimos 200 años.

 

Hay mucho que denunciar y exclamar. Y sólo resta decir que el periodismo, que forma también parte de la política, no es una excepción ni un islote que pueda enorgullecerse de sus silencios, de la emisión de sus diatribas u “opiniones” o de los juicios que otorgan “inocencia” o “culpabilidad” a quien goce o carezca del amparo de sus simpatías. ¡Y no le echen la culpa a los empresarios sino a su falta de dignidad para defender la verdad de los hechos y la reciedumbre de la realidad monda y lironda!

 

¡Atentos a la historia, las tribunas aplauden lo que suena bien!

 

¡Ataquemos al poder, el gobierno lo tiene cualquiera!

 

¡Rompamos el pacto infame y tácito de hablar a media voz!

 

¡Sólo el talento salvará al Perú!

 

Lea www.voltairenet.org/es

hcmujica.blogspot.com

Skype: hmujica

………………………………….

 

Publicado originalmente en http://www.voltairenet.org/article167331.html