Friday, August 23, 2024

Aeropuerto Jorge Chávez: verdades irrefutables

 

Informe

Señal de Alerta-Herbert Mujica Rojas

22-8-2024

 


Aeropuerto Jorge Chávez: verdades irrefutables

https://senaldealerta.pe/aeropuerto-jorge-chavez-verdades-irrefutables/#google_vignette

https://tinyurl.com/5n8s75cf

 

-La torre de control y la II pista inauguradas con pompa y fiesta, menos de un año atrás con asistencia inocente y entusiasta de la presidenta Dina Boluarte, están inoperativas desde octubre del 2023. Ninguna de las explicaciones de la concesionaria, Lima Airport Partners, LAP, ha resuelto dicha enojosa situación.

 

-Los vidrios de la torre de control nueva, reflejaban imperfectamente y desde el primer momento advertimos que era imperativo su cambio total que han ofrecido para fines del próximo setiembre. ¿Se puede usar lunas deficientes por menos de 12 meses?

 

-La II pista nueva tiene 600 metros menos de longitud. Nunca ha refutado y menos explicado LAP ¿cuál la o las razones?

 

-En México, el cuerpo de ingenieros del Ejército de ese país, construyó un aeropuerto internacional con ¡3! pistas, una ciudadela militar en su área y un complejo integral que es por lo menos el doble que el Jorge Chávez, en dos años y medio. ¡Y a 40% del precio que cobraba la concesionaria privada!

 

-Todas las adendas favorecen al concesionario LAP y acaba de firmarse la 8va. La previsión y mirada al futuro de LAP puede verificarse en la adenda 4 del 2003 que tempranamente consignó el siguiente inverosímil texto:

 

"En el caso de que los avances tecnológicos existentes al momento en que deba iniciarse la construcción de la segunda pista hagan inútil o parcialmente inútil, la construcción de la misma, el Concedente contando, previamente, con la opinión técnica de OSITRAN podrá modificar o sustituir la obligación del Concesionario de construir la segunda pista. Esta facultad es exclusiva del Concedente y deberá ser ejercida a más tardar doce (12) meses después de la culminación del procedimiento de entrega." LAP: ¡II Pista para el 2020!* http://senaldealerta.pe/pol%C3%ADtica/lap-%C2%A1ii-pista-para-el-2020, 23-5-2013

 

-El tema de la pandemia, supuesto imperativo mayúsculo, no sólo afectó al Perú. Los de LAP deberían tomar en cuenta que el coronavirus afectó a todo el mundo. Sin embargo de ello los mexicanos sí hicieron una gran obra y aquí LAP nos llena de comunicados –sopa de letras-, expresiones edulcoradas hacia el gobierno peruano que con facilidad reprobable y cree a pies juntillas cuanto afirme la inmensa propaganda de la concesionaria.

 

-Mientras que la concesionaria sigue ganando millones de dólares, Perú carece de II pista, el Jorge Chávez está muy a la zaga del Nuevo Pudahuel de Santiago de Chile y de El Dorado de Santafé de Bogotá. Algo tiene que estar sucediendo y muy lamentable que esto sea así.

 

-Con insólita sintonía el 95% de la prensa no toca los temas sensibles del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. ¡Y mucho menos cuando se trata de dar cuenta escrupulosa de los clamorosos fallos de su gestora la concesionaria LAP!

 

-Por el contrario, aludes informativos y de gran imaginación se lanzan en forma visual, de audio y propaganda pagada en los miedos de comunicación. Huérfana la sociedad de luces informativas cae en las ilusiones y se traga el sapo.

 

-¡Ningún grupo político o intelectual repara en lo endeble que significa que un Aeropuerto tenga nuevas torre de control y II pista INOPERATIVAS! ¿Por dónde ingresa y se escapan los funcionarios burocráticos? ¿No es por el Jorge Chávez?

 

-En más de 20 años ¿hay algún examen serio de lo actuado por Ositran, el MTC, y la pléyade de ministros de Economía, a cual más dadivoso con los plazos y oídos sordos para el castigo a los incumplidos?

 

-¿Puede alegarse incumplimientos del Estado peruano para con la agilidad fehaciente de la concesionaria? La pregunta es simple: ¿durante más de 20 años? Recuérdese el aforismo: ¡no hay mal que dure 100 años, ni cuerpo que lo resista!

 

-El control de daños que movilizan con millones muchos de respaldo, la complicidad anuente y ágil de escribas con buen sueldo, el espíritu de cuerpo de paniaguados que no trabajan por el Perú sino por su bolsillo, debiera ser parte del análisis geopolítico de quienes aspiran a gobernar.

 

-El silencio que otorga demuestra la impericia infeliz y despojada de cualquier sabiduría que muestran los políticos burros que abundan angurrientos de curul en el senado o diputados. Recordemos al Cambalache inmortal: ¡Cualquiera es un señor, lo mismo un burro que un gran profesor!

 

-¿No cuelga de un hilo el cuello de la DGAC ante el inminente fallo reprobatorio de la Federal Aviation Administration de los Estados Unidos? ¡Y eso, Categoría 2, golpea a todos sin excepción!

 

-La defensa del bien público nos guió en los combates anteriores de años atrás. Nunca pudieron vencernos. Y estamos donde siempre estuvimos: con, por y para el Perú.

 

 

 

Thursday, August 22, 2024

Cueva: caso médico, no de mofa

 

Informe

Señal de Alerta-Herbert Mujica Rojas

22-8-2024

 


Cueva: caso médico, no de mofa

https://senaldealerta.pe/cueva-caso-medico-no-de-mofa/#google_vignette

https://tinyurl.com/mynearwy

 

La violenta pelea entre el señor Christian Cueva y su esposa no tiene nada de ejemplar, menos de espectáculo y tampoco puede gatillar oleadas de mofa o escarnio. Antes bien es un caso médico que requiere con urgencia de asistencia especializada.

 

Convertirlo en llamada de primera plana, señuelo de primicias o anzuelo para vender el medio, representa el absurdo homenaje de una sociedad enferma a un asunto que es mucho más común de lo que se piensa. Cierto, no todos son o gozan del renombre del deportista.

 

Las agresiones que se denuncian no son todas, muchas se guardan en el tintero, se disimulan o arreglan para continuar la “fiesta en paz”. Veces hay en que se impone la paz de los muertos y las desgracias se suceden unas a otras.

 

¿Qué pueden, con su objetiva corta edad, pensar los niños que han visto en la televisión o en las computadoras aquellas imágenes de agresión y abuso entrambos? La distorsión aguda en todas las direcciones de los valores recibe fuego graneado y pesarosamente, la carga emocional es negativa.

 

He oído opiniones múltiples, a la hora nona, todos en nuestro país somos consejeros sin mayor experiencia y sentenciamos con furia a quien no es de nuestras simpatías. Amén que el abordaje del tema es poco científico, nada sereno y absolutamente desinformado.

 

Exhibir a dos padres de familia, esposo y esposa, agarrándose a trompicones, arañazos, maltratos y términos de todo calibre, es de muy mal gusto, pésimo criterio y denota cuan emocionalmente desarmados estamos los ciudadanos.

 

El terrorismo y su saga sangrienta pavorosa y absolutamente inútil, sin pueblo ni masas; la respuesta del Estado que no paró mientes en su violencia armada y bajo el concepto que cualquier hombre o mujer de la provincia era “naturalmente” sospechoso, produjo matanzas y abaleamientos letales.

 

La delincuencia común demasiado organizada que actúa en bandas y pandillas sin que nadie los moleste, construyendo calles y avenidas muy peligrosas a cualquier hora y con el riesgo de hasta perder la vida por resistirse a soltar un teléfono celular.

 

El edificio de odio se completa con la demostración de escenas con trifulcas de parejas.

 

¿Alguien se ha puesto a pensar qué impacto tiene esa información en los menores que ya saben de desavenencias en sus casas? ¿No es una forma perversa de normalizar una gresca cotidiana?

 

¿Qué rol juega la prensa, sólo de vocinglero eco de traumas y quiebras sociales? ¡Tanto se llenan la boca con el tema de la libertad de prensa pero debiera también existir uno o más criterios para actuar antes que la disociación vulnere y destroce nuestro conjunto social!

 

Con lo hecho público es probable que el señor Cueva tenga muy difícil cualquier contratación. Ha mostrado un pésimo espíritu como ser humano y hombre, a siglos luz del deporte y la noble competencia. Sus disculpas son extemporáneas.

 

Los líos, desde hace tiempo, son entrambos. Es decir cualquier solución o determinación corresponderá a ambos por igual. Tienen hijos y una familia y juntos o separados, tienen la obligación de cautelar el bienestar y la salud mental de todos.

 

En los años 60 cuando empezaban los barruntos de la profesionalización de los futbolistas, fue un asunto que costó muchísimo. Un jugador de entonces se escapaba del cuartel donde cumplía servicio militar para jugar un partido y de vuelta a la milicia.

 

O, terminaba un encuentro y ¡a celebrar! con bebida, pachanga y de madrugada.

 

Estos últimos años hemos visto a Cueva con indisciplinas, disfuerzos y atentados contra cualquier clase de institucionalidad que creíamos ya en el archivo. ¿Cuántos más hay que siguen el mal ejemplo de este mozo hábil para el fútbol?

 

Ninguna carrera o empresa (el matrimonio lo es per se), se forja a trompicones y cuotas de mala voluntad o a medias. Las cosas se hacen bien o no se hacen porque no hay derecho a que quienes vengan reciban los frutos podridos de semejante siembra defectuosa.

 

En lugar de hablar de las condenas y penas que recibirá uno de los protagonistas, los psicólogos, psiquiatras, psicoterapeutas, debieran impulsar campañas de salud mental en los colegios secundarios.

 

¿Será mucha ambición creer que todos pueden obtener certificados de genuina salud mental?

 

¿Qué hace el gobierno de doña Dina Boluarte que tiene sobre sí el baldón inexplicable de casi 60 fallecidos a balazos militares cuando eran civiles inermes y pacíficos? ¿Creerán que los psicosociales bastan para engañar a una sociedad que repudia un régimen como el actual?

 

Es una gran oportunidad para sacar fuerzas de flaqueza y por el logro de conquistas espirituales y médicas que pongan los puntos sobre las íes.

 

¡Rompamos el pacto infame y tácito de hablar a media voz!

 

 

 

Monday, August 19, 2024

¡Mucho modifica pago de impuestos mineros!

 

Informe

Señal de Alerta-Herbert Mujica Rojas

Diario Uno/ 19-8-2024

 


¡Mucho modifica pago de impuestos mineros!

https://senaldealerta.pe/mucho-modifica-pago-de-impuestos-mineros/

https://tinyurl.com/juyr2rpa

 

Hasta el año 2022 cifras estaban eficientemente presentadas, desde siempre, la Dirección General de Promoción y sostenibilidad Minera-MINEM emite el reporte estadístico denominado, Anuario Minero que contiene los objetivos y lineamientos del subsector minero peruano así como información relevante e importantes datos estadísticos sobre distintos aspectos de la industria extractiva minera nacional, haciéndolo muy bien y eficientemente”, afirmó para Diario Uno, el estudioso Juan Torres.

 

“Pero con la llegada de Mucho como ministro, este instrumento ha empezado a ser utilizado para manipular las cifras mal informando al país, lo que constituye un engaño, un ardid, una mentira. Esto es una barbaridad. El Anuario Minero 2023 emitido el 30-7-2024, en la gestión de Rómulo Mucho contiene cifras engañosas referentes a la recaudación fiscal minera que ha sido distorsionada corregida, adrede”, subraya Torres.

 

Agrega Torres: “el objetivo específico ha sido favorecer a los empresarios del sector minero y marketearlos ante el país para acentuar la mentira que el sector tributa adecuadamente y mucho, y que son los principales sostenedores del país, cuando en realidad pagan impuestos ínfimos”.

 

“Hay cifras insertadas y acumuladas que fueron corregidas (alteradas) de la recaudación fiscal del sub sector minero, corresponden al rubro de impuesto a la renta régimen general del año 2022 que hoy es presentado bajo el concepto de ingresos tributarios minera metálica el  año 2023”, agrega Torres.

 

“Romulo Mucho ha roto el orden fehacientemente establecido ya que según la versión modificada de este sub sector en el período 2014 al 2023 pagó S/ 125,588’(millones), esta cifra contiene un exceso de S/ 59,446’ (millones), 84% del total real, que distorsiona totalmente la realidad económica que estaba expresada fehacientemente en el anuario del 2022”.

 

“En honor a la realidad y las estadísticas proporcionadas por la SUNAT, el aporte en ese período solo fue S/ 71,127. (millones) evidenciando la verdadera intención de este ministro, donde pesan más sus compromisos particulares y sometimiento a empresarios del sector que el servicio al país, quedando descalificado para manejar el sector”, agrega Torres.

 

“En otra sociedad que no sea el Perú ipso facto se cesaría a este ministro. Esta actitud también nos indica que Mucho es el brazo derecho del sector, para continuar con la política del saqueo. ¿Qué otros objetivos oscuros más tendrán?”, cuestiona Torres.

 

“Esta situación también nos permite recordar el raro fenómeno económico focalizado y secreto que atacó solo la economía del subsector minero peruano, originando el desplome de la  recaudación del impuesto a la renta 2023 en 59%, convirtiendo al Perú en campeón mundial de corrupcion e ineficiencia.

 

El sector minero en Perú ha mostrado un comportamiento positivo durante 2023, impulsado por la recuperación de la producción y los altos precios de los metales en el mercado internacional, con algunas ondulaciones compensadas en sus efectos”, indica Torres.

 

“Apreciamos incumplimiento de las leyes, de funciones, resultados de estados financieros sin respaldo de hechos económicos, sino la “ciencia” de la estimación y principios tributarios que no se cumplen, el cúmulo de estos hechos evidencia contubernio enquistado. En nuestro país se aceptan hechos aberrantes, por ejemplo que los costos sigan a los precios y suban calculadamente hasta el nivel del incremento de los precios de los minerales, inoculando los flujos para incrementar la base imponible”, señala Torres.

 

“Los empresarios mineros les dicen a sus trabajadores, para negarles el pago de participación de utilidades, que los concentrados vendidos, sufren un ajuste superior por la presencia de arsénico y por eso no hay utilidades. Pues bien, desde el año 2021 nuestro país es el primer productor de arsénico en el mundo cuyo precio exportable es superior al precio del concentrado, es decir, la empresa recupera largamente el  importe del ajuste inicial realizado al precio del concentrado y las BIG five empresas mundiales de “reconocido prestigio” que auditan los estados financieros de las transnacionales mineras, no dicen nada sobre el tema” exclama Torres.

 

“La explotación de las ingentes riquezas naturales (sector extractivo) es dirigido por megaempresas de talla mundial que han convertido al sector minero en un negocio monopólico afectando por igual a todos los países donde operan; producen legislación internacional convirtiendo sus usos y costumbres en leyes con aquiescencia y apoyo de gobiernos corruptos de turno, para continuar con el saqueo económico y pago ínfimo de impuestos por efecto de costos excesivos, copan todo, inclusive llevan sus propios auditores externos y domicilian en paraísos fiscales”, finaliza Juan Torres.

 

 

Sunday, August 18, 2024

¿Y cómo vamos por casa?

 

Informe

Señal de Alerta-Herbert Mujica Rojas

18-8-2024

 


¿Y cómo vamos por casa?

https://senaldealerta.pe/y-como-vamos-por-casa/#google_vignette

https://tinyurl.com/58f3twh9

 

Afirma en las redes sociales la parlamentaria pro fujimorista Patricia Juárez:

 

Se aprobó en el Pleno del Congreso, mi moción para condenar de manera enérgica las violaciones a los DDHH en Venezuela; rechazo a la falta de transparencia y que se reconozca el triunfo de Edmundo Gonzáles. El Perú debe alzar su voz para que no hayan atentados contra la democracia.”

 

Indudable y categórico que la reelección de Maduro muestra aspectos discutibles, grises y una actitud que provoca demasiados claroscuros. Los discursos van desde las condenas más feroces hasta los panegíricos más ilusos. Los venezolanos requieren sanear la situación y es a ellos a quienes corresponde semejante mandato ciudadano.

 

Deducir que alguien pueda alentar invasiones militares o barbaridades de ese bajo calibre, es un absurdo.

 

La especie hecha pública por la legisladora Juárez provoca algunos cuestionamientos, el primero de los cuales es ¿cómo vamos por casa? Porque ver el desmadre en el país norteño y no decir ¡ni pío! respecto de las reprimendas que aplica el gobierno de doña Dina, la dictadura legiferante del Congreso y el triunfo de las imposturas más absurdas, fabricando leyes de impunidad y derrumbando victorias como en el tema de Sunedu, sí que son condenables y antidemocráticas.

 

Hasta hoy el gobierno, que en tándem con el Congreso, ejerce un desgobierno al que llaman “democrático”, no ha dado cuenta de las casi 50-60 bajas civiles por balazo militar a partir de las protestas del 7-12 cuando el ex presidente Castillo cometió una torpeza inexcusable.

 

Sobre lo anterior, la congresista Juárez no dice ni chis, ni mus. ¡Qué rara concepción de la democracia que vierte lágrimas por lo que pasa en un país hermano pero no se inmuta cuando los que caen son peruanos! ¿Será acaso que el ser provincianos los ubica en otra escala de los derechos humanos?

 

La señora Juárez, de un anuente pasado al 100% de cuanto decidiese e hiciese el ex alcalde Castañeda, no arriesga dictamen en torno a estos crímenes de lesa humanidad. La pregunta ¿cómo vamos por casa?, es absolutamente correcta.

 

¿Le han cuestionado a Patricia Juárez, sobre la aprobación de su Congreso a la reelección y la vuelta al Senado? Pareciera obvio entender que la señora aspira a seguir siendo parlamentaria. Pero no debe olvidarse que este retroceso lo hicieron menos de 110 ciudadanos que no representan a nadie y todo el país detesta y que en referéndum nacional, el 2018, fuera repudiado por más de ¡16 millones de votantes!

 

¿Para qué se le paga a estos legiferantes? ¿Para que sean coro áulico de las derechas más feroces del continente, las más retrógadas y reaccionarias o para que exhiban alguna pizca de dignidad cívica y hagan esfuerzos por los peruanos?

 

Acudamos a Manuel González Prada en Los honorables, Bajo el oprobio, Lima 1914:

 

“¿Qué es un Congreso peruano? La cloaca máxima de Tarquino, el gran colector donde vienen a reunirse los albañales de toda la República. Hombre entrado ahí, hombre perdido. Antes de mucho, adquiere los estigmas profesionales: de hombre social degenera en gorila politicante. Raros, rarísimos, permanecen sanos e incólumes; seres anacrónicos o inadaptables al medio, actúan en el vacío, y lejos de infundir estima y consideración, sirven de mofa a los histriones de la mayoría palaciega. Las gentes acabarán por reconocer que la techumbre de un parlamento viene demasiado baja para la estatura de un hombre honrado. Hasta el caballo de Calígula rabiaría de ser enrolado en semejante corporación.

 

¿Ven ustedes al pobre diablo de recién venido que se aboba con el sombrero de pelo, no cabe en la levita, se asusta con el teléfono, pregunta por los caballos del automóvil y se figura tomar champagne cuando bebe soda revuelta con jerez falsificado? Pues a los pocos meses de vida parlamentaria se afina tanto y adquiere tales agallas que divide un cabello en cuatro, pasa por el ojo de una aguja y desuella caimanes con las uñas. Ese pobre diablo (lo mismo que sus demás compañeros) realiza un imposible zoológico, se metamorfosea en algo como una sanguijuela que succionara por los dos extremos.

 

El congresante nacional no es un hombre sino un racimo humano. Poco satisfecho de conseguir para sí judicaturas, vocalías, plenipotencias, consulados, tesorerías fiscales, prefecturas, etc; demanda lo mismo, y acaso más, para su interminable séquito de parientes sanguíneos y consanguíneos, compadres, ahijados, amigos, correligionarios, convecinos, acreedores, etc. Verdadera calamidad de las oficinas públicas, señaladamente los ministerios, el honorable asedia, fatiga y encocora a todo el mundo, empezando con el ministro y acabando con el portero.”

 

¿No resulta más interesante ver cómo va la fiesta en casa que hacer el ridículo lacrimógeno de ver la paja en el ojo ajeno y no la viga en el propio, congresista Juárez?

 

 

Saturday, August 17, 2024

¡ROBAR no es hacer política!

 

Informe

Señal de Alerta-Herbert Mujica Rojas

17-8-2024

 


¡ROBAR no es hacer política!

https://senaldealerta.pe/robar-no-es-hacer-politica/#google_vignette

https://tinyurl.com/dmuy55yc

 

Robar el dinero público o estafar la fe del elector, no es hacer política, es DELINQUIR a secas.

 

La supuesta criollada o viveza con testaferros es un crimen abominable. En cada ministerio o dependencia oficial debiera haber un letrero gigante que proclame: ¡AQUÍ NO SE ROBA!

 

¿Qué es lo único que el adalid, líder, guía, debe poseer como distintivo fundamental de su influencia en los demás? ¡Su optimismo, fe invencible y determinación de triunfar!

 

A más dificultades o escollos, más entusiasmo contagioso a su alrededor.

 

¿Qué diferencia al líder, del seguidor común y corriente? Tengo la viva impresión que el adalid siempre sonríe, piensa y mira al horizonte.

 

Hacer y organizar son columnas de su pensamiento y, sobre todo, es un ser ético que NO roba dinero o bienes ajenos y que tampoco estafa la fe del pueblo.

 

Los grandes capitanes del pueblo, en el ámbito en que se desempeñen como dirigentes o gerentes carecen del "derecho" al derrotismo.

 

El problema del Perú es que las pandillas, taifas, colleras o bandas de elementos delincuenciales, fueron audaces, atrevidas y se hicieron de la administración pública, de no pocos ministerios y en grupo y de manera masiva, desde Palacio de Gobierno exprimieron al pueblo.

 

Los clubes electorales, alias partidos políticos, también sufren el imperio de entornillados dirigentes, viejos, anacrónicos, deshonestos hasta la médula, pero pretenden seguir como diputados o senadores, esquilmando al Estado.

 

Los discursos bellos, muy eufónicos, con voz engolada y juegos de diafragma muy bien entrenados ¡ya no convencen a nadie!

 

El último ejemplar que envileció la oratoria hasta niveles nauseabundos, prefirió por cobardía y mala conciencia, meterse un tiro, antes que afrontar sus picardías ante los tribunales de justicia.

 

Delincuentes en la cosa pública, por generaciones, han forjado un Estado servil para con el mandato de los poderosos y obsecuente con quienes pagan sus impuestos para mantenerlo.

 

La gran contradicción es mostrada como "normal" por los miedos de comunicación que embrutecen al lector, televidente u oyente vía los ríos de sangre que propagan durante las 24 horas del día y así en el decurso de meses y años.

 

Para hacer política no es necesario robar, transitar por los derroteros culposos de la coima ni el conchabo que edifica asociaciones ilícitas para desplumar al Estado.

 

Debe recordarse que el Estado es una convención ciudadana, una herramienta para cualquier gobierno y que su definición torna fundamental para saber qué clase de Estado o Estado de qué clase queremos.

 

¿Es posible ser honrado en la cosa pública en Perú? Una simple revisión de las principales entidades estatales nos daría un dictamen abominable.

 

Encontrar funcionarios honestos es casi una aventura porque o roban o dejan robar o se hacen de la vista gorda ante saqueos que malgastan el dinero del pueblo.

 

¿Cuántos pillos o pillas dejaron a su “gente” en los puestos claves para tapar sus trapacerías y ponerse a la expectativa de un retorno cuando se tiene amistades en los altos puestos?

 

El liderazgo auténtico requiere el mantenimiento perenne de conductas éticas tanto en la cosa pública, como partidaria o empresarial.

 

Perú tiene que fulminar de sus instituciones, a ladrones que llevan años en los puestos más altos. Y que han perfeccionado los métodos para robarle al Estado.

 

Paradójicamente ¿no es el dinero que elude pagar impuestos, a cargo de las empresas poderosas y sus gángsteres serviciales, tan o más grande que el que se recauda mensualmente?

 

Con esos dineros dejados de cobrar por el Estado, se podrían construir hospitales, escuelas, carreteras. Pero los cacos arrasan con el billete.

 

La sonrisa, el optimismo constructor, el entusiasmo edificante que amalgame voluntades que griten al unísono por la conquista de sus ideales, una tarea imprescindible y a la que no pueden renunciar quienes deben estar a la cabeza y en la primera fila de la responsabilidad en la marcha por las calles, en el micrófono de la tribuna parlamentaria o en el Ejecutivo en Palacio.

 

Hay, por último, lecciones en la historia del Perú de líderes que manejaron un estilo (“mesianismo constructor”) sin dañar a nadie e incluyeron en sus ejercicios democráticos a cientos de miles o millones, en la fe y en la convicción.

 

¡Por un Perú libre, digno, justo y culto!

 

Friday, August 16, 2024

Fumigan a Figari ¿y secta sodalicio, qué?

 

Informe

Señal de Alerta-Herbert Mujica Rojas

Diario Uno/ 16-8-2024

 


Fumigan a Figari ¿y secta sodalicio, qué?

https://senaldealerta.pe/fumigan-a-figari-y-secta-sodalicio-que/#google_vignette

https://tinyurl.com/6h4wad23

 

No pasa inadvertido el críptico lenguaje usado para comunicar que con la firma del papa Francisco, echaron al cabecilla de la secta Sodalicio de Vida Cristiana, Luis Fernando Figari. ¿Se tomaron su tiempo no? ¿Tantos años para comprobar, ratificar, subrayar que el sujeto de marras jamás fue santo o iluminado sino un vulgar violador de menores?

 

Figari fue la cabeza pero no actuó solo, lo hizo en complicidad con decenas de adláteres y colaboradores que respetaron la ley de omertá (silencio mafioso) y torturaron, violaron, ejercieron manías destructivas, durante mucho tiempo contra jóvenes.

 

La voz inicial, pionera, valiente, de alerta, cada uno en su espacio y tiempo correspondió a José Enrique Escardó en Lima y a Héctor Guillén Tamayo en Arequipa. Algunos muy pocos periodistas, nos unimos al grito protestante de todos los modos posibles por escrito y por radio y televisión.

 

¿Por qué no dispuso la autoridad vaticana lo que debía ser la lógica pétrea en todo este indigesto asunto aberrante, es decir, la disolución de la secta Sodalicio? Actuaron corporativamente bajo la mente enferma y directriz de Figari. Pero ¿el resto formaba el escuadrón de blancas e impolutas palomas o simplemente eran eslabones de una atrabiliaria fuerza de opresión?

 

El Sodalicio se apoderó con influencia documentaria, abogángsteres solícitos y muy bien pagados, del domicilio del desaparecido ciudadano Fernando Gerdt Tudela en Arequipa. Al violento desalojo de que fue víctima el economista, concurrieron elementos de la más baja ralea alquilados y mercenarios de los invasores con sotana. Gerdt murió sin su casa hace un par de años.

 

Hay cementerios y negocios de diversa naturaleza que no pagan impuestos o lo hacen de manera mínima “legalmente”. ¿Quiénes son los dueños? Sodálites a quienes debía agarrarse del pescuezo para que confiesen el largo rosario de delitos tomando la fe como pretexto.

 

¿No fue repudiado y echado, pocos meses atrás un sodálite de Piura y con cientos de campesinos indignados que expresaron su repudio al mandón aquél?

 

Héctor Guillén ha resumido los puntos cardinales que implican, además de la disolución del Sodalicio, los daños contra la sociedad y las dinámicas que se transformaron en denuncias:

 

-El papel que el librepensamiento peruano ha cumplido en el inicio de las investigaciones, en la motivación de las denuncias y en la estructuración del desarrollo de esta lucha laicista con el apoyo de la prensa alternativa local e internacional. Los librepensadores peruanos, junto con algunos padres de familia afectados, han sido los que por excepción, heroica y estoicamente, han cargado con la responsabilidad histórica de analizar, registrar, sintetizar y denunciar el accionar del Sodalitium Christianae Vitae.

 

-Un Estado laico es la forma más civilizada de vivir y convivir, pues se basa en el respeto y la tolerancia entre los diversos credos entre sí, y también entre creyentes y no creyentes. Indispensable que se respete el régimen de independencia establecido en el artículo 50º de la Constitución y no se privilegie a ningún credo en especial, como se hace con el catolicismo.

 

-El Concordato, firmado clandestinamente en 1980 entre la Santa Sede y el gobierno dictatorial de Francisco Morales Bermúdez, jamás ha sido discutido ni ratificado por ningún Congreso. Beneficia unilateralmente al estado Vaticano y ha sido el sustento formal y legal sobre el cual el Sodalitium Christianae Vitae ha podido actuar.

 

-El Sodalitium Christianae Vitae es una organización peruana y debe ser sometida a la justicia peruana, investigada y sancionada por sus delitos, abusos y omisiones. Debe dictaminarse una medida cautelar sobre su extenso patrimonio y sus empresas.

 

-Deviene urgente la inmediata intervención y pronunciamiento del Congreso (legislación), el Ministerio de RR.EE. (Concordato), el Ministerio del Interior (denuncias policiales), el Ministerio de Justicia (demandas penales), el Ministerio de Educación (Apafas y contenidos educativos), el Ministerio de Salud (salud mental), el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (abusos de menores), el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (ACI Prensa), la Defensoría del Pueblo (vulneraciones), la SUNAT (exoneraciones tributarias).

 

-En el ámbito privado urge el pronunciamiento de las ONG de derechos humanos (derecho a la libertad de conciencia), del Colegio Médico del Perú (mala práctica médica) y de la Asociación Psiquiátrica Peruana (asesoramiento a víctimas).

 

-Las víctimas del Sodalitium han quedado en total abandono asistencial y se ha demostrado innegablemente una ausencia de solidaridad social, una grave falta de conciencia y una alarmante desinstitucionalización que ya no puede continuar.

 

-Imprescindible que se cumpla con la recomendación internacional del Comité de los Derechos del Niño de NNUU, que en sus Observaciones Finales sobre el segundo informe periódico de la Santa Sede, publicado el 25 de febrero del 2014, en su artículo 61, inciso e) dice específicamente que se “promueva la reforma del régimen de prescripción en los países en que éste impide a las víctimas de abuso sexual de niños obtener justicia y reparación”. Actualmente la prescripción de estos delitos en el Perú se ha convertido en un instrumento legal para la impunidad de los depredadores sexuales de menores, especialmente para los del Sodalitium.

 

 

 

Thursday, August 15, 2024

¡González Viaña dixit!

 

Informe

Señal de Alerta-Herbert Mujica Rojas

Diario Uno/ 15-8-2024

 


¡González Viaña dixit!

https://senaldealerta.pe/gonzalez-viana-dixit/

https://tinyurl.com/5n989yhu

 

“La palabra escrita me demuestra cada día que somos inmortales y me hace conocer los nombres numerosos del amor. El signo de la cruz me ha hecho hermano de todos los hombres y partidario de todas las ideas y ocupaciones generosas que he encontrado en la vida, y así podré ser simultáneamente cristiano y socialista, realista y mago, abogado y astrónomo, periodista y profesor, y por fin autor de libros y buscador empecinado de la palabra perdida”·

 

Dice así en uno de sus más vigorosos párrafos Eduardo González Viaña en las Memorias, El Poder de la Ilusión, que acaba de presentar al público devoto que sigue su vasta producción literaria, académica y política desde hace algo más de seis décadas.

 

Refiere Eduardo con liturgia pedagógica:

 

“Mis alumnos de la Universidad de Berkeley solían preguntarme si la profesión de escritor daba réditos, y yo generalmente sonreía en vez de absolver la pregunta. Ello porque escribo por amor y por locura y porque es lo menos idiota que sé hacer”.

 

La trilogía está planteada: amor, locura y lo menos idiota que sabe hacer y Eduardo confiesa, algo más allá de las ocho décadas, desde el periplo de su Pacasmayo natal al mundo y sus vastos confines, en El Poder de la Ilusión. La calidez del relato, galano per se, y el humor de las encrucijadas literarias que él hace simples, provocan meter diente al libro de 656 páginas y leerlo con ganas y ansiedad de continuar los capítulos siguientes, uno tras otro.

 

“Por mi parte, me he pasado la vida nutriéndome de ilusiones y pienso que, si naciera de nuevo, las consumiría otra vez y animaría a otros a perserverar en las suyas……… decidí redactar este repertorio de ilusiones que son mis memorias”. González Viaña dixit.

 

A confesión de parte, relevo de pruebas:

 

“Escribo porque no soy hábil en otras formas de hacer milagros y porque es la manera que más conozco de ejercitar el poder de la ilusión.

 

Hablo de mis libros, hablo de las vidas que impactaron en mi vida. Hablo del amor hacia algunas mujeres encantadoras y hacia una causa colectiva de justicia social.

 

Antes que mis palabras se convirtieran en libros, creo que eran tan solo palabras y se deslizaban sin peso ni sonido por una negrura sin fin.

 

Eran palabras fantasmas como aquellas que se escuchan entre sueños. Solo cuando escribí con amor, adquirieron sonido y peso y se convirtieron en palabras de verdad, y hablaron del poder de la ilusión”.

 

Recita con humildad Eduardo:

 

“Ya está en los bordes del universo la estrella que vendrá a llevarme, pero cuando mi voz sea apagada por la muerte, y cuando me haya ido a los mundos de allá arriba, seré sombra que flota y relámpago dormido para siempre, pero mi corazón ha de seguir hablando”.

 

Doce o quince años atrás, cuando la descomunal pelea judicial penal que libraba contra una concesión tramposa de infraestructura aeroportuaria, recibía por lo menos una vez a la semana la llamada telefónica desde Estados Unidos de un compatricio escritor y profesor que expresaba solidaridad y esperanza.

 

Eduardo González Viaña remitía entusiasmos y aliento. No le conocía sino porque él es un gran escritor y por email, leía mis crónicas y denuncias de entonces como hoy igual de fogosas y directas. En el desierto de solidaridad que es ejercer el periodismo con fuego indetenible y esperanza sin derrota, sus palabras constituyeron esperanza y cántico de fe en el ser humano.

 

En El Poder de la Ilusión, González Viaña hace reminiscencia de una rica galería de personajes del mundo con los cuales departió, charló, rió o discrepó. Por lo menos de un gato, de cuya vivienda indisputable en un árbol frente a su casa, da cuenta biográfica hasta con los menúes de su alimentación.

 

Trató y escuchó, González Viaña, las cálidas palabras de Chicho Allende y conoció también de cerca en Lima y en el norte a Víctor Jara, el bárbaramente masacrado y asesinado cantor del pueblo chileno.

 

El compromiso vital de Eduardo lo signó una temprana solidaridad con las clases y pueblos oprimidos del mundo. Se convenció que quien siembra dolor y miseria cosecha la ira del pueblo y que, sin quererlo, lo hace eterno.

 

No son pocas las menciones que hace Eduardo en su grueso libro.

 

Relata “Iba a dármela a su regreso de Nueva York, pero no va a regresar de allí porque “las hojas no viajan en aviones” y porque Thiago y su hijo se han transformado en hojas y recuerdos que darán vueltas, vueltas y vueltas por el universo, y tan solo habrán de regresar cuando la muerte sea derrotada y otra vez esté aquí la primavera”.

 

Urgente, requisito de vida, leer Memorias-El Poder de la Ilusión, González Viaña dixit.

 

Tuesday, August 13, 2024

¡Vienen los chinos!

 

Informe

Señal de Alerta-Herbert Mujica Rojas

13-8-2024

 


¡Vienen los chinos!

https://senaldealerta.pe/vienen-los-chinos/#google_vignette

https://tinyurl.com/mvfrfze5

 

Momentos hay en que tener pensamiento de Estado, no es una sugerencia sino la única obligación constructiva y cívica que practicar en la ambición de un Perú libre, justo, culto y digno.

 

A la par que maquinaria, inversiones, influencia y otro tipo de encuadre ideológico y geopolítico, la influencia china traerá, por decenas de miles, turistas dispuestos a gastar sus dólares en todo el Perú. No es poca la oferta nacional en ruinas, resabios de grandes culturas y pasado portentoso en su espacio y su tiempo.

 

No puede decirse lo mismo en infraestructura hotelera, carreteras, traductores, guías de turismo, asesoría policial y autoridades locales custodiadoras de la seguridad de los visitantes y sus pertenecencias.

 

En muchísimas ciudades importantes del mundo, el turismo chino es notorio, multitudinario y, sobre todo, capaz de un gasto impresionante. Años atrás en varias avenidas de París observé con asombro ciudadanos de esa nación asiática, literalmente, con las manos llenas de carteras, mochilas, vestimenta, etc. Cerraban tiendas enteras para la compra.

 

Lo vi en Madrid, Praga, Roma, Munich, Barcelona, Insbruck, Frankfurt. Y si estos compradores compulsivos llevaban a cabo su deporte turístico en aquellas urbes ¿qué nos impide pensar que en Perú repetirán dichas compras?

 

En consecuencia, los bobos que tienen sueños de opio con ser diputados o senadores, por lo menos alguna vez, debieran eliminar tanto estiércol del cerebro y pensar en modo Estado para la promoción de un turismo de altas calidades receptivas y hospitalarias para esas decenas de miles de visitantes.

 

El asunto es multidisciplinario. Hay que perfeccionar o hacer carreteras intachables. Hoteles con todos los servicios a golpe de timbre. Entrenamiento de traductores del idioma nativo de los turistas, además del inglés y redes de comunicación que permitan acceso a internet, email y a las redes sociales.

 

O sea el Estado debe negociar o mejor perfilar los contratos con las empresas de comunicaciones para que inviertan en el Perú y levanten estructuras decentes y de acuerdo a los inmensos márgenes de ganancias que obtienen aquí.

 

La policía y autoridades políticas deben recibir adiestramiento severo y exigente. La protección al turista es una fuente reproductiva de interés para otros que aún no llegan. En cambio, un turista maltratado es un vocero negativo. Que venir al Perú sea un deleite y no una pesadilla.

 

¿Cómo compran los foráneos o los turistas? Con dólares efectivos o tarjetas de crédito cuyas conexiones electrónicas requieren enlace permanente y de velocidad impecable. Nada hay que disguste mas al buen comprador que ¡teniendo cómo, no pueda comprar lo que escoge y desea!

 

¿Sabe alguien de coordinaciones a nivel diplomático? ¿Ha tomado Cancillería provisiones respecto de una arremetida que es natural pero que en el caso de los chinos siempre es masiva y contundente?

 

Perú debe aspirar a un liderazgo en esta clase de actividad económica en el continente. ¿Qué tiene nuestro país con respecto a otros muy respetables?: monumentos arqueológicos de un pasado milenario; obras portentosas de ingeniería acuífera cuyos secretos aún son desconocidos; andenes para la agricultura y el aprovechamiento de pisos ecológicos.

 

En cuanto a deportes de aventura: ríos caudalosos, lagunas a miles de metros sobre el nivel del mar, ricas montañas, fértiles tierras, quebradas (como dice la conocida canción), valles, todos los climas y feraz biodiversidad.

 

Entonces todo eso debe leerse como la creación de puestos de trabajo para que hombres y mujeres inicien una carrera de servicio al turista para los próximos 30 ó 40 años.

 

Hay que despoblar nuestras ciudades, distritos y provincias de rateros y delincuentes y proveer a esta industria de hombres y mujeres dispuestos a ganar excelentes salarios, construir proyectos duraderos de vida y ¡sobre todo! generando tributación de los visitantes en favor del país.

 

Los hombres y mujeres de Estado no pueden hesitar frente a realidades que ya ocurren en otras partes del mundo y que aquí ineluctablemente habrán de acontecer.

 

¿Se ha pensado en un turismo chino para la tercera edad? Hay no sólo jóvenes con recursos, también hay parientes de mayor edad que desconocen Indoamérica y ¿qué mejor puerta para los chinos que un Perú con historia, monumentos y vida absolutamente genuina, como entrada en esta parte del mundo?

 

La corrupción NO hace Patria, la destruye y torna miserable. En cambio, la idea de Estado del impulso vigoroso a la industria sin chimeneas ad portas una invasión indetenible, representa el pórtico del mañana y la victoria del porvenir que decenios atrás anunció González Prada.

 

¡Seamos hombres y mujeres de Estado!

Monday, August 12, 2024

Fiscal Sánchez compadre de procurador Cotera

 

Informe

Señal de Alerta-Herbert Mujica Rojas

Diario Uno/ 12-8-2024

 


Fiscal Sánchez compadre de procurador Cotera

https://senaldealerta.pe/fiscal-sanchez-compadre-de-procurador-cotera/

https://tinyurl.com/2cb97z9v

 

El ex Fiscal de la Nación y Fiscal Supremo Pablo Sánchez, acaba de inhibirse de participar en  una investigación que involucra a su compadre espiritual, ex procurador de la Marina (2013-2018) Contralmirante abogado Juan Cotera y también a su conocido alto mando Gonzalo Ríos quien lo visitó en el Ministerio Público, el 2017, ocasión en que le obsequiara un “pito marinero” que suele ser bañado en oro. (En la vista Pablo Sánchez y el ex Comandante General MGP, 2017 al 2018, Gonzalo Ríos)

 

Compadres y la JNJ

 

Los compadres no han tenido mucha suerte con la Junta Nacional de Justicia ya que a Sánchez, por aceptar el regalo, se le abrió investigación el 2023, y en mayo 2024 lo han suspendido por 120 días al cobrar entre setiembre 2020 y junio 2021 tres sueldos: como fiscal, docente y miembro de la Academia de la Magistratura.

 

A su compadre Cotera, cuando postuló en noviembre 2020, a jefe de la Autoridad de Control del MP, quedó entre los dos finalistas, haciéndose público que Fiscalía Anticorrupción lo investigaba por peculado y patrocinio ilegal y no fue elegido.

 

Hablan cuellos blancos

 

Un informante del caso “cuellos blancos” dijo que postulantes a juez supremo en el CNM (Consejo Nacional de la Magistratura) tuvieron una reunión, a mediados del 2017, en el stud de Oscar Peña, el rey de la pesca negra.

 

Peña se acogió a la colaboración eficaz en enero 2021, en el caso “cuellos blancos” y en su lista de contactos figuraban llamadas al compadre Juan Cotera, postulante junto al cuello blanco Walter Ríos; allí habrían negociado nombramientos a vocales supremos y ambos llegaron hasta los 8 finalistas.

 

Con licencia

 

Juan Cotera tuvo permiso de su jefe almirante Gonzalo Ríos quien lo alentaba para que sea juez supremo, hecho que llamó la atención a Guido Aguila ex Pdte. del CNM, refiriendo en entrevista a Cotera que: …“era la primera vez que se veía a un contralmirante en actividad de la Marina que a la vez, concursaba a juez supremo”...

 

El abogado César Herbozo fue Jefe de Migraciones-Tumbes, al momento que el ex Juez Supremo César Hinostroza fugó del país y luego de las investigaciones del MP a cargo de Pablo Sánchez salió  libre de polvo y paja, renunciando a Migraciones el 7-10-2018 y el 25 del mismo mes fue contratado por la Marina, al mando de Gonzalo Ríos conocido de Pablo Sanchez.

 

¿Vino a Lima a reportarse, con quién en Migraciones, César Herbozo?, ¿quién le dio las órdenes?, ¿a quién encubre?

 

Defensor

 

Luego, Herbozo se convirtió en abogado defensor de Ríos en investigaciones de fiscalías de corrupción y otra que involucra a Ríos y al compadre Cotera, donde el Fiscal Supremo Pablo Sánchez ya se excusó al mantener vínculos con ambos.

 

¿Cómo, cómo?

 

Cuando en el Congreso se presentó el 2019 una denuncia contra el Fiscal de la Nación Pablo Sánchez por la fuga de Hinostroza, él afirmó:…”que pensó pedir la escucha de sus comunicaciones pero ya se cuidaba cuando hablaba por teléfono, la video vigilancia escapa a mi control y la PNP aparentemente no cumplió su trabajo, si yo soy el que investigó el caso, entonces cómo voy a propiciar su fuga”, refirió.

 

Destape

 

En julio 2018 salió a la luz que en el 2010 el Juez César Hinostroza cuando era Presidente de la Corte del Callao había sido condecorado por el Jefe de la Naval Almirante Rodolfo Navarrete, integrante del Consejo Consultivo de la MGP junto a Gonzalo Ríos; el MINDEF ordenó anular la condecoración "Cruz Peruana al Mérito Naval", y la Marina comandada por Ríos, no emitió ningún comunicado de la institución rechazando la conducta del prófugo César Hinostroza.

 

Organización criminal

                                               

Al Pablo Sánchez en diciembre 2023, un investigado por “cuellos blancos”, le imputa en denuncia, delito de organización criminal y tráfico de influencias por conexiones con el ex CNM.

 

El ex consejero Iván Noguera, desde la clandestinidad, dijo que Sánchez en el aeropuerto, le pidió por Marisa Aragón su compañera de promoción para que se le nombre al CNM, Noguera dijo que entregó al MP, videos y audios que involucran a Pablo Sánchez.

 

El ex alto mando Gonzalo Ríos, es investigado en presunto delito de Crimen Organizado en Carpeta Fiscal 56-2017 en la Fiscalía de corrupción del Callao a cargo del Fiscal Provincial Titular Fernando Perca Contreras.

 

Confiamos que no se presente ningún blindaje por lo que se investiga a la fiscal suspendida Patricia Benavides que mantiene negocios con Minera Volcan. Lo propio en el caso de Gonzalo Ríos que trabaja para una subsidiaria de la minera.

 

Sunday, August 11, 2024

¿Votaría por un pobre diablo?

 

Informe

Señal de Alerta-Herbert Mujica Rojas

11-8-2024

 


¿Votaría por un pobre diablo?

https://senaldealerta.pe/votaria-por-un-pobre-diablo/

https://tinyurl.com/2er8d7kx

 

La deprimente vitrina electoral exhibe niveles misérrimos. Con la esperanza de llegar a diputados y senadores, no pocos –diría- decenas de pobres diablos, han desenterrado sus diplomas de dudosa academia, logros de cuestionable factura y ¡eso sí! sinverguencería para todo terreno.

 

Hay veteranos encanecidos que encontraron en la precaria curul de parlamentario una forma de vida muelle y a costa del dinero público. Tropas de secretarias, brigadas de asesores, chofer con la palabra doctor bien pronunciada, mañana, tarde y noche; gasolina, sueldo fijo y protocolos que refieren a genuinos burros, como si fueran dechados culturales, científicos o de alguna disciplina.

 

Probablemente la especialidad del pobre diablo que hoy tienta la reelección, consiste en el finísimo tramado que se disimula como deber para con los electores, cuando no pasa del vulgar ajedrez del tráfico de influencias en las diferentes carteras ministeriales o burocráticas.

 

El asunto reviste interés porque los honorarios de éxito no son tales. Si la toma de contacto con la autoridad fue buena o mala, el pobre diablo cobra por la cita, por delante y sin testigos. ¿Cuántas propiedades se adquirieron teniendo como base estos ingresos subrepticios que son totalmente ajenos a los sueldos invariables cada mes?

 

El pobre diablo se afila las uñas, organiza su portátil, acude a invitaciones en programas que sus subalternos organizan y hasta confecciona la lista de focas aplaudidoras y loros reproductores en las redes sociales del pretendido éxito de sus fórmulas salvadoras: agendas sociales, planes, observatorios y demás palabrejas resobadas.

 

En algunos casos, el pobre diablo que no es más que un vulgar émulo, llega a creerse la certidumbre de su encargo salvador de la Patria y entonces transforma su palurdo balbuceo y de indigesta pronunciación, en serviles imitaciones. Pero lo que Dios no da, Salamanca no lo presta.

 

Otro escollo no menos importante. Archisabido es que el candidato depende de los votos, si carece de ellos, todo es opio narcótico y quimera de bobos angurrientos a la caza de alquien o alguna entidad que le solucione el proplema del diario vivir.

 

¿Cómo harán los pobres diablos que no tienen votos, están a distancias siderales de cualquier propuesta popular desde las bases y con sólida comunicación con el Perú profundo? El auto elogio y la repetición ridícula de supuestas decenas de miles de obras que eran deber y obligación –no favor- no crean favoritismos o simpatías más que efímeros. Una golondrina no hace verano.

 

El pobre diablo, anciano o joven hambriento, pertenece a ese grupo frívolo que encuadra en Plaza Bolívar su meta más acariciada. No entiende que un país no radica en aprovechadores episódicos de la ubre estatal, sino en la construcción orgánica de una nación que elimine el hambre de sus poblaciones, componga la mala salud y desnutrición y apueste por alamedas de futuro para los próximos cien años con tecnología y modernidad.

 

El pobre diablo nunca revela de dónde saca dinero o quién paga sus desplazamientos en avión, hoteles y financiación para las portátiles que aclaman cualquier bribonada con tal que obtengan sus respectivos S/ 25, como tarifa plana.

 

¿Qué ejemplo puede dar el pobre diablo sobre trabajo honesto si vive de fondos misteriosos? Lo más divertido es que tampoco tiene cómo justificar esos gastos por la simple y ramplona razón ¡que es un desempleado desde hace años! ¡Viven del aire!

 

En los últimos tiempos, en algunos clubes electorales, alias partidos políticos, se barajan los nombres de parientes como fijos o indiscutibles en el partidor parlamentarios. El sistema medieval que da preferencia al sobrino, a la hija, al primo, a la amante y a la otra u otros, representa una aberración imperdonable.

 

El pobre diablo carece de cualquier concepción del Perú como formidable punto central geopolítico en Latinoamérica. No da la más mínima importancia al Mar de Grau y a sus más de 2600 kms. de litoral feraz y rico en recursos; tampoco entiende a una Selva plena en artículos para la exportación pero que debe emplear más de 20 horas para traerlos a la Costa. ¿Y con respecto a Perú con el Atlántico y la Antártida?

 

¿Y con respecto a la claudicación de segmentos de quinta libertad aérea que Perú obsequió a Chile el 2011? ¡No se oye padre!

 

 ¡Pregúntenle al pobre diablo y oirá construcciones gárrulas dignas de vendedores de sebo de culebra!

 

No es suficiente cumplir con el reto formal del comicio y la elección de legisladores. Hay el deber conjunto, unido y abigarrado de construir un país más allá de las vanidades y ambiciones de los pobres diablos, añejos y mozos. La grita, algarada, lema o bulla, no tienen lugar en la sinfonía de la vida y por un Perú libre, justo, culto y digno como anunció Haya de la Torre en su mensaje a la Constituyente el 28-7-79.

 

¿Votaría por un pobre diablo?