Friday, May 07, 2021

¡Minsa posterga compra de 78 millones de mascarillas!

 

Señal de Alerta

por Herbert Mujica Rojas

7-5-2021

 


¡Minsa posterga compra de 78 millones de mascarillas!

https://senaldealerta.pe/pol%C3%ADtica/%C2%A1minsa-posterga-compra-de-78-millones-de-mascarillas

https://bit.ly/33jQT4k

 

Como si el covid19 diera tregua a la paciencia extraña que tienen los funcionarios responsables de Cenares-Minsa para comprar los 78 millones de mascarillas, ayer jueves se postergó sine die esa importante adquisición que daría trabajo a empresas nacionales del ramo textil. Leamos el documento de fecha 6-5-2021:

 

Estimado proveedor, el presente comunicado es para indicarles lo siguiente:

 

En la indagación de mercado para la ADQUISICIÓN DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL EN EL MARCO DEL TRATAMIENTO PARA EL COVID-19 (MASCARILLAS DE 3 PLIEGUES), se recibieron diversas consultas y/u observaciones de las especificaciones técnicas requeridas por el área usuaria; en atención a ello, las consultas y/u observaciones, fueron remitidas al área técnica especializada, con la finalidad de que sean absueltas a la brevedad posible.

 

Es preciso señalar que, hasta la fecha, el área usuaria no ha absuelto las consultas y/u observaciones remitidas; es por ello que la presente indagación, será postergada y en cuanto tengamos las respuestas del usuario, se lo haremos saber a través de la página web de CENARES y se ampliará el plazo para que los proveedores puedan participar remitiendo sus cotizaciones.

 

A los proveedores que remitieron sus cotizaciones, se les hace saber que las cotizaciones remitidas NO SERAN CONSIDERADAS, y les pedimos estén atentos a la página web, porque es muy probable que las especificaciones se actualicen.

 

En castellano mondo y lirondo no hay fecha para la nueva indagación de mercado que puede requerir especificaciones distintas o actualizadas y las cotizaciones anteriores son letra muerta porque no serán consideradas.

 

Como el volumen -78 millones de mascarillas- es grande no se ha tomado en cuenta –por parte de Cenares- del intenso volumen de reactivación económica que traería que las empresas nacionales fabriquen ese pedido y que repercute en los trabajadores que a su vez, gastan en el mercado local, honran cuentas y respiran con alguna satisfacción.

 

Me pregunto en voz alta: ¿o le están dando tiempo a alguien o a algunos para que puedan importar lo antes posible, bajar precios y desbancar a los fabricantes nacionales de la así llamada “indagación de mercado”? ¿Quién responde?

 

Las dilaciones, llamadas consultas al área técnica y usuaria, representan un genuino atentado que socava la lucha contra el covid19. ¿No saben los de Cenares-Minsa de la prisa que urge en este combate a la pandemia? Los burócratas cobran a fin de mes llueva, truene o caigan rayos. ¡Eso no pasa con los trabajadores –en este caso del rubro textil- porque si no producen, no venden, no cobran y nadie paga absolutamente nada!

 

Insisto ¿en qué burbuja viven los políticos, sobre todo esos dos candidatos, como para no darse cuenta del tremendo daño que se ocasiona a los textiles, obreros y empleados con el riesgo que los importadores se lleven la parte del león o todas las presas y aquí se continúe destruyendo a la industria nacional?

 

Se precisan respuestas claras, concretas, con fechas y seguridades decentes. Con el criterio actual, se pueden convocar 20 indagaciones de mercado y postergarlas hasta que algunos estén listos y, de paso, se engullen lo que queda de fábrica textil y el país es lo último que importa. ¡Qué disparate!

 

……………………………………………………

 

-15-4-2021

Gobierno e importadores de mascarillas quiebran a sector textil

https://bit.ly/3e56J80

 

-20-4-2021

¿Y la doble mascarilla contra el mortífero covid19?

https://bit.ly/3apxbIf

 

-22-4-2021

Reactivación económica=lucha contra covid19=trabajo para industria nacional

https://bit.ly/3v9wif4

 

-28-4-2021

Minsa debe comprar mascarillas de tela a empresas con planilla e infraestructura

https://bit.ly/2PttytL

 

-30-4-2021

Máscaras contra covid19: ¡de una vez! ¡S/ 45 millones, 320 mil!

https://bit.ly/3t7DjeK

 

-4-5-2021

Mascarillas: reactivación económica con fabricante nacional

https://bit.ly/3aYGwr1

 

Thursday, May 06, 2021

Marte y Venus, la conquista de una mujer en el siglo XXI

 

 


Marte y Venus, la conquista de una mujer en el siglo XXI

por Zully Pinchi Ramírez; zullyarlene39@gmail.com

https://senaldealerta.pe/pol%C3%ADtica/marte-y-venus-la-conquista-de-una-mujer-en-el-siglo-xxi

https://bit.ly/2QWSRoH

 

6-5-2021

           

El gran Jorge Smith partió. Y su tránsito ha dejado un gran vacío entre quienes tuvimos el privilegio de conocerle.

Con Jorge teníamos en marcha un lindo proyecto.

El se llamaría Marte y yo Venus.

 Ibamos a escribir un libro sobre distintos temas, uno de ellos ¿cómo conquistar a una mujer?

    Adiós amigo que allá en el cielo nunca dejes de sonreír. 

 

Estimado Marte, mucho se ha escrito sobre varones y damas, de allí el famoso libro las mujeres son de Venus y los hombres son de Marte. Ahora que pienso, medito en las formas en cómo es que han cambiado los métodos de conquista de los caballeros. Si yo pudiera escoger una época en que me hubiera gustado vivir, sin duda sería en el siglo XVIII porque fueron tiempos en los que se crearon las más grandes historias de amor, pero de esos amores románticos, puros, transparentes, donde podías ser feliz con solo una mirada y un beso en la mejilla, con solo un toque de las manos, quizá con tan solo sentir la fragancia del hombre que te había hecho perder la cabeza.

 

Creo que hemos idealizado al enamoramiento como algo imposible, inalcanzable, como un sueño irrealizable, pero en mi humilde entender, el amor es el arma más poderosa que existe en el universo, ni la bomba nuclear, ni las pistolas, ni metralletas, ni tanques de guerra, pueden destruir a un corazón encandilado y enamorado. Ya lo anticipaba el español Gustavo Adolfo Bécquer: Por una mirada un mundo, por una sonrisa un cielo y por un beso… yo no sé qué te daría por un beso.

 

La facilidad con que se ha perdido la maestría para conquistar me causa una especie de tristeza, creo que se ha rentabilizado al sentimiento más sublime de la humanidad, donde se condiciona, a manera de trueque, el amor. Cuando no hay nada más fundamental que amar hasta cansarse, hasta que resista el cuerpo, hasta que la boca quede extasiada de tanto besar, si bien es cierto el buen sexo y los preámbulos son muy importantes en una pareja, hay detalles simples que hacen que una mujer caiga rendida a los pies de un hombre. A mis cuarenta y pocos encima, algo puedo contarte.

 

El noble y sonriente

 

A las mujeres no nos gustan los dictadores estilo hitleriano. Nada que ver con la clasificación de los arquetipos de Carl Gustav Jung. Escapamos de los gruñones de mal carácter y huimos de los narcisistas, soberbios y patanes. Nos acaramela la dulce manía que trae la sencillez, la humildad y la simpleza, no importa si traen puesto un Rolex o un Casio, si manejan un Volkswagen o un Bentley, nos da igual si son políglotas o si solo hablan con el lenguaje de señas, si son doctores o carpinteros, meseros o grandes abogados, no nos deslumbran los ingenieros, actores famosos, reyes, senadores, cantantes, alcaldes, diputados, ministros o presidentes, lo que interesa es que no sean pedantes o cretinos, de sonrisa ancha, plena, el buen humor y la empatía que tengan con las adversidades de terceros, déjame decirte que eso hipnotiza.

 

El amigo leal y adulador

 

Como mujer valoro más la lealtad que la fidelidad, no es que sea muy moderna pero entiendo que será difícil encontrar a alguien cien por ciento fiel, que no mire a nadie más, que no recuerde a todas las novias que tuvo, que no sueñe con una mujer que le gustó, son situaciones que ya comprendí y he decidido no hacerme problemas con eso.

 

Si alguna vez tengo la oportunidad de tener una nueva relación, la fidelidad no será ni mi cafeína ni mi morfina. Lo que no tolero, es la deslealtad. El adulador en cambio no es el que miente, es el que te hace sentir bien con sus palabras, ya que con ellas, construimos o derrumbamos. El hombre que sabe decir la frase correcta en el momento oportuno, es un campeón, porque sin esfuerzo alguno habrá calado en lo más profundo del alma de su musa. Es resaltante contarte que nos anima recibir aliento, como si fuéramos niñas pequeñas en un concurso interescolar, así nos levantan los mimos verbales de los hombres en los que nos hemos fijado para enrumbar a alguna bonita historia.

 

Cuanto despreciamos al desleal y ni qué decir, no soportamos al machista que nos compara con su símbolo sexual, con la chica playboy, con su mamá, su tía, su abuelita, su ex esposa, ex amante, la ex de la universidad, todo eso nos incomoda y nos hace sentir repulsión, ya que  no nos gustan los parangones, porque somos únicas, como las huellas de nuestro dedo índice, tampoco toleramos que los divos arrogantes nos hagan sentir, gordas, feas, viejas y brutas a esos los descartamos en menos de un segundo.

 

El detallista

 

Hoy en día, se han dejado de lado las fechas como los aniversarios del día en que viste por primera vez al hombre de tu vida, a tu aventura más loca, a tu amor platónico. Recuerdo los cumpleaños de todos los hombres a los que amé, evoco las fechas de nuestros aniversarios, pero claro fuera de sentir nostalgia es tan solo algo que ha quedado indeleble, eso no significa que los siga amando o queriendo, nada de eso, tengo la suerte de ser amiga de algunos pero con un par simplemente no existe ningún tipo de comunicación. A lo que me refiero es que muchos chicos en la actualidad no dan importancia a pequeños e insignificantes hechos que marcan diferencias, como una nota, un whatsapp, un mensaje, un correo electrónico, una foto juntos, una frase bonita, un feliz cumpleaños, feliz día que nos conocimos, gracias por tu cariño, la pasé lindo ayer, etc. Y si todo esto va acompañado de una rosa, un girasol, un tulipán, una orquídea, un chocolate, un pequeño oso de peluche, ya se ha ganado prácticamente el alma de la amada, y si nos hacen un poema, una carta, un acróstico con nuestro nombre, un dibujo, entonces serán merecedores de un beso con mucho afecto. El galán que hiciera esto, obtendrá la victoria, los hombres fríos, apáticos y con mala memoria simplemente ni siquiera forman parte de nuestra agenda sentimental.

 

El sinvergüenza

 

Cuando nos miran a los ojos profundamente y nos agarran de la mano nosotras nos sentimos como que vamos con nuestro guardaespaldas, el defensor y protector, no porque seamos débiles e inseguras sin un varón, sino que nos encanta que nuestra pareja nos valore y quiera de tal forma que no tenga vergüenza alguna de demostrar al mundo entero que están enamorados y con eso no implico a que lo publiquen en sus redes sociales, me refiero a que nos gusta que se sientan orgullosos de nosotras, que seamos su centro de atención y eso solo se logrará con un respeto mutuo obviamente, con un sentimiento sano y equilibrado sin celos ni inmadureces. Es lindo cuando nos presentan ante sus amigos, su familia, su jefe, sus hijas, sentirte incluida e involucrada en todos los aspectos de la vida y que te hace sentir una mujer en todo su esplendor.

 

El favorito

 

Y ahora mi estimado amigo Marte, he llegado a la parte más trascendental de cómo conquistar a una fémina, tal cual te lo vengo relatando en mi carta.

 

Sí hay un motivo principal para volverse loca por un hombre. ¿Sabes cuál es? Es admirarlo y ¿cómo se gana la admiración?, respetando, apoyando y tratando bien. No siendo como Romeo, ni como Otelo, ni como Caín ni como Abel. Hay que tener  el arte de Botero, la poesía hermosa de Pablo Neruda y ser como el ingenioso hidalgo Don Quijote de La Mancha y es menester aportar la creatividad fantástica de Romeo Aridjis y de Mario Benedetti, con la voz de Leonard Cohen pidiéndonos danzar con un vestido largo y azul hasta el final del amor, con un gloria de Umberto Tozzi que nos sugiere ser el jardín de su presente, que nos compara con el aroma entre los árboles en una tierra mágica, con un discurso de Nelson Mandela, con un te amo en silencio de Charles Chaplin, con un solo te llamé para decirte que te amo, de Stevie Wonder.

 

Como puedes observar Marte, no he mencionado, hoteles de lujo ni restaurantes de cinco tenedores con estrellas de Michelin ni yates, aviones privados, esmeraldas, zafiros, rubíes, diamantes, oro, plata ni mansiones ni autos de lujo. No, nada de eso, para ser felices y encontrar a nuestro compañero, las mujeres que nos amamos y sabemos amar no nos complicamos, solo necesitamos alguien que nos comprenda y nos quiera tal y como somos con nuestros errores y virtudes y por sobre todas las cosas, que no nos quiera cambiar.

 

Marte, me despido con la esperanza que algún hombre cuando lea el decurso de mi relato, pueda cambiar sus esquemas ya que nunca es tarde saber lo que realmente necesitamos las mujeres.

 

Venus

 

Wednesday, May 05, 2021

Doña Aureliana Buendía la mata-ministros

 

Señal de Alerta

por Herbert Mujica Rojas

5-5-2021

 


Doña Aureliana Buendía la mata-ministros

https://senaldealerta.pe/pol%C3%ADtica/do%C3%B1a-aureliana-buend%C3%ADa-la-mata-ministros

https://bit.ly/3nRa5Qj

 

Ignoraba yo que la meta o ambición de algunos funcionarios públicos en este rincón del Señor que se llama Perú, consistía en el velorio y luego sepultura de sus superiores. En este caso doña Aureliana Buendía, con justicia llamada la mata-ministros, no pierde la ocasión para anunciar a los cuatro o cinco vientos que ella baila sobre la osamenta de los finados titulares de cartera.

 

En Perú llueve para arriba y el caos es parte de nuestra vida cotidiana. Así, no extrañe que también tengamos un Macondo, localidad colombiana, en que el genial Gabriel García Márquez nos contó de Cien años de soledad con Aureliano Buendía y en la sabrosa narrativa de su inigualable realismo mágico. Nuestra versión es femenina –o así dicen los bien hablados- y como ya hemos narrado, eso de enterradora de ministros le encanta y deleita con placer extremo. Y su boca lenguaraz lo comunica a todo aquél que quiera –o tenga- que oírla.

 

A doña Aureliana Buendía la mata-ministros no se le pasa una. Mandó colocar micrófonos en los sitios más recónditos. La paranoia de ser escuchada en sus malos giros o rabietas abusivas con todos los empleados, la tiene presa todo el tiempo. Si alguien exhibe el mal tino de plantar cara a sus desmanes, apenas tiene el camino de irse a provincias o aguantarse los procesos administrativos por ¡quítame estas pajas! Y luego ¡de patitas en la calle!

 

Con los proveedores todo es fiesta. No son pocos los súbditos alegres que han visitado el viejo mundo y paseado, con los gastos todos pagados, lugares que, de no contar con el asentimiento autoritario de doña Aureliana Buendía la mata-ministros, todo no pasaría de un sueño inalcanzable. Sin embargo, no pocos se preguntan ¿cómo puede aguantarse que las empresas foráneas paguen los gastos de funcionarios que también cobran al Estado? Los resoplidos de doña Aureliana se sienten hasta en el aire.

 

Meses atrás un bailongo de padre y señor mío convocado por doña Aureliana Buendía la mata-ministros, nominó a los escogidos, unos cuantos. El resto, mayoría aplastante pero sometida a su férula, oyó CDs o radio por internet y bailó por su cuenta sin traje de luces, cena de lujo y ¡ni qué decir de brindis fino! Que vanidosa es aquella con sus numerosas cirugías porque se reputa como la “señora de las cinco décadas” que canta el guatemalteco Arjona.

 

Doña Aureliana Buendía la mata-ministros, trajo desde hace más de 4 ó 5 años a muchos amigotes (¡hasta octogenarios!) con los que departió y trabajó en otras dependencias del Estado. Y aunque eso parezca una bobería, era condición fundamental para llegar a nuevos puestos: cabeza gacha, silencio profundo y una sola palabra en el diccionario de mando: . Esos ganan bien y forman parte del mundillo privilegiado, con permisos, viajes, licencias. El resto o acata o le aguarda un puntapié definitorio y ¡a patear latas!

 

En este Macondo que protagoniza doña Aureliana Buendía la mata-ministros, ha tejido una urdimbre que no descuida nada y hace lo imposible porque su reino de terror y represión aplaste cualquier signo o señal insurgente. Esta esclavitud moderna ha visto la aparición de sindicatos paralelos, dirigentes fantasmas, gerentes con cargos con dedicatoria y fórmulas indignas de cómo hacer negociados aquí y acullá.

 

Pedimos perdón a Gabo por apropiarnos de Macondo y su personaje, pero aquí en versión dictatorial femenina. Pero doña Aureliana Buendía la mata-ministros es genuinamente un ser grotesco y ruin. De esos especímenes que deben ser pulverizados de la burocracia nacional porque lejos de construir, destruye; en vez de brindar solidaridad y eficiencia, inocula intriga y odio, sin los cuales su reino anti-ético se vendría al suelo.

 

Como es de uso en estas historias de ficción, cualquier parecido o similitud con algún personaje de la vida real, es pura y absoluta coincidencia.

 

 

 

 

 

Tuesday, May 04, 2021

Mascarillas: reactivación económica con fabricante nacional

 

Señal de Alerta

por Herbert Mujica Rojas

4-5-2021

 


Mascarillas: reactivación económica con fabricante nacional

https://senaldealerta.pe/pol%C3%ADtica/mascarillas-reactivaci%C3%B3n-econ%C3%B3mica-con-fabricante-nacional

https://bit.ly/3aYGwr1

 

El fabricante nacional –empleados y trabajadores textiles, con experiencia, planilla e infraestructura- es el eje fundamental de la reactivación económica en este sector. Ahora que se constata la imperiosa necesidad del uso de la mascarilla de tela (de fabricación local) y de la quirúrgica (importada), a la vez, en la contención del covid19, es fundamental entender las múltiples razones.

 

La importación de mascarillas quirúrgicas quema divisas (dólares), la producción nacional emplea trabajadores cuyo salario o sueldo sirve para la honra de obligaciones y sus compras mueven o activan el comercio y toda clase de quehaceres económicos.

 

Las mascarillas de tela son indispensables y van a la par que la otra, van juntas. Es una solución preventiva integral. Se necesitan las dos en el combate contra el virus.

 

La empresa nacional crea puestos reales de trabajo, son decenas de miles los hombres y mujeres que producen y cobran su labor.

 

Minsa debiera apresurar la contratación de las firmas nacionales para que las mascarillas de tela estén cuanto antes habilitadas para los más de 6 millones de peruanos en condiciones muy pobres y que no pueden afrontar ninguna clase de gastos y que están también amenazados por la pandemia. Para eso se habilitaron las partidas por S/ 45 millones, 320 mil soles.

 

Es bueno decirlo claramente: la importación no emplea mano de obra peruana ni paga derechos sociales ni tiene máquinas, sólo comercializa. Y siendo que es importante y estando muy claro que las mascarillas de tela se han hecho y pueden seguir fabricándose acá, es urgente acelerar todos los mecanismos para que esto funcione y lo haga del mejor modo posible.

 

¿Cómo es que frente a una tarea de Estado, la reactivación económica y la protección del trabajo como derecho constitucional, nuestros candidatos a la presidencia, guarden un inexplicable silencio?

 

Si uno debiera ser severo bastaría con advertirles: ¡esos son votos también! Pero reducir un tema laboral grave al marco electoral sería insuficiente y frío. Aquí hay un tema de paro forzoso, desempleo que frustra años de años dedicados al mejoramiento de la industria textil y al entrenamiento esforzado de trabajadores, no sólo en Perú sino también en el extranjero. Es como dispararse a los pies.

 

Entonces, quien tenga llegada a los inner circles, cogollos cercanos, de los dos candidatos, tiene el deber de mostrarles esta preocupación por la muy difícil etapa que protagoniza el sector textil. De otro modo no hay supervivencia garantizada ¡para nadie!

 

………………………………………………

 

-15-4-2021

Gobierno e importadores de mascarillas quiebran a sector textil

https://bit.ly/3e56J80

 

-20-4-2021

¿Y la doble mascarilla contra el mortífero covid19?

https://bit.ly/3apxbIf

 

-22-4-2021

Reactivación económica=lucha contra covid19=trabajo para industria nacional

https://bit.ly/3v9wif4

 

-28-4-2021

Minsa debe comprar mascarillas de tela a empresas con planilla e infraestructura

https://bit.ly/2PttytL

 

-30-4-2021

Máscaras contra covid19: ¡de una vez! ¡S/ 45 millones, 320 mil!

https://bit.ly/3t7DjeK

 

 

 

 

 

Monday, May 03, 2021

Carnés de extranjería con dedicatoria

 

Señal de Alerta

por Herbert Mujica Rojas

3-5-2021

 


Carnés de extranjería con dedicatoria

https://senaldealerta.pe/pol%C3%ADtica/carn%C3%A9s-de-extranjer%C3%ADa-con-dedicatoria

https://bit.ly/3ugadv9

 

La agencia de Naciones Unidas para los refugiados, ACNUR, financiará y adjudicará la adquisición de carnés de extranjería, documento del cual es responsable la Superintendencia Nacional de Migraciones la misma que tiene, desde hace años, vínculo con la empresa francesa Imprimerie Nationale por los pasaportes electrónicos.

 

Lo que pareciera ser un asunto más bien de poca importancia sí que la tiene cuando se comprueba que se solicitan –para el carné de extranjería- soluciones cuya patente sólo la tiene con exclusividad intransferible en todo el mundo, nada más y nada menos que Imprimerie Nationale. Es decir sólo esta firma gala podría participar y ganar en una especie de carrera con 1 solo caballo.

 

Es evidente que si ACNUR financia los carnés y se los otorga a Migraciones y no hay costo para el Estado peruano, el lector podría preguntarse ¿cuál es el daño? Pero también debería cuestionarse ¿cómo es que se piden o exigen condiciones técnicas que solo tiene una empresa en el mundo y que ésa sea la que hace los pasaportes electrónicos, la mismísima Imprimerie Nationale de Francia?

 

¿Quién o quiénes direccionaron el expediente técnico para que las soluciones del carné de extranjería sólo se refieran a las que hace Imprimerie Nationale? Inquirir por esto no es ilícito, sí lo es por ejemplo el haber cobrado comisión u honorario de éxito para tener un contrato con dedicatoria. ¿O no?

 

Los carnés de extranjería los hacían empresas peruanas con calidad y según los más exigentes estándares de seguridad documentaria en el mundo. Pero estas firmas tenían un problema, para los pillos que medran en la administración pública, sin solución: NO PAGAN COIMAS.

 

Otro supuesto, cabe dentro de lo posible, es que alguien muy enterado de la tecnología de Imprimerie Nationale de Francia, decidiera por buena gente y porque es hijo de Dios, pasarle el dato a los galos para que se presenten con una seguridad al 150%. ¿Existen estos benditos iluminados que musitan secretos industriales gratis?

 

En muchos artículos anteriores y desde hace años hemos dado cuenta que funcionarios de todo nivel de la Superintendencia Nacional de Migraciones viajaron con todos los gastos pagados a Francia donde se ubican los cuarteles generales del proveedor de pasaportes electrónicos Imprimerie Nationale. Preguntados del por qué hacían esas excursiones financiadas por el fabricante, los señores de Migraciones ¡no respondieron nunca! En cambio sí que me plantearon un juicio por supuesta “falsedad genérica” que, como puede suponer el lector, quedó archivado y en el tacho de la historia.

 

Eche una lectura atenta al pliego de absolución de preguntas y definitivamente queda claro que está hecha a la medida, con dedicatoria y nombre y apellido. En el pliego no se indica qué empresas han consultado pero sí se visualizan las consultas realizadas.

 

  

Así, una de ellas ha sido bien directa en su consulta indicando que las medidas de seguridad que requieren solo puede cumplirlas Imprimerie.

 

El nuevo gobierno deberá mirar con lupa exhaustiva, castigar si existió corrupción y remover de por vida a los funcionarios que en el Estado se hicieron de la vista gorda, alimentaron sus alforjas personales y traicionaron la confianza del pueblo peruano.

Friday, April 30, 2021

Máscaras contra covid19: ¡de una vez! ¡S/ 45 millones, 320 mil!

 

Señal de Alerta

por Herbert Mujica Rojas

30-4-2021

 


Máscaras contra covid19: ¡de una vez! ¡S/ 45 millones, 320 mil!

https://senaldealerta.pe/pol%C3%ADtica/m%C3%A1scaras-contra-covid19-%C2%A1de-una-vez-%C2%A1s-45-millones-320-mil

https://bit.ly/3t7DjeK

 

El Decreto de Urgencia 042-2021 decreto de urgencia dicta las medidas extraordinarias para la adquisición y distribución del uso de mascarillas faciales textiles de uso comunitario y

mascarillas descartables quirúrgicas para uso comunitario en el marco de la emergencia sanitaria por los efectos del coronavirus (covid-19).

 

En el Artículo 3, del mismo DU., se establece la autorización al Ministerio de Salud para la adquisición y distribución de mascarillas faciales textiles de uso comunitario y mascarillas descartables quirúrgicas para uso comunitario, a favor de la población en situación de vulnerabilidad y transferencia de partidas hasta por la suma de S/ 45 millones, 320 mil nuevos soles.

 

Para que la campaña de la doble mascarilla (la de tela y la quirúrgica) contra el covid19 tenga éxito: ¡hay que proveer a la ciudadanía de éstas de una buena vez! ¡No puede ser que trámites burocráticos de protocolos y dilaciones mil, demoren la fabricación de los más de 6 millones de unidades que se requieren con extremada y gravísima urgencia!

 

El MINSA cuenta con toda la información necesaria para accionar la adquisición en no más de una semana. ¿Para qué más tiempo? El covid19 no espera y sigue causando su mortifera y letal acción. El MINSA no puede seguir exhibiendo la tan criticada paquidérmica operatividad. Con esa lentitud ¡se nos siguen muriendo los pacientes!

 

Es obvio que las máscarillas implican estándares mundiales indispensables y una confección a toda prueba. ¿No hay empresas, grandes y pequeñas, con esas calificaciones en el sector textil peruano? ¡Por supuesto que sí y con personal, trabajadores y empleados, con 10, 20 ó 30 años de experiencia!

 

La pandemia no es broma. Hace más de 8 días que en Perú se cuentan a diario más de 300 muertos y eso nos da la idea de cuan letal es el bicho que exprime a la víctima y simplemente la mata.

 

Las nuevas cepas de las que se viene hablando en las últimas 48 horas alarman muchísimo más porque serían unas variantes originadas en Chile y aquí en el Perú. Al margen de su procedencia, hay algo realmente malo: el virus ataca también a los menores de 30 años.

 

¿Qué debe hacer el MINSA para garantizar que los peruanos más pobres puedan contar con mascarillas de tela que junto a la quirúrgica, logren ser la primera barrera de contención contra el covid19? Simple y llanamente colocar los pedidos de fabricación ¡ya mismo!

 

Recordemos que esta pandemia y las medidas tomadas desde hace más de 1 año con la prohibición de reuniones, limitaciones de toda índole, provocaron el cierre de empresas con cientos de trabajadores porque simplemente no habían quien les compre su producción y eso causó la fractura de la cadena de pagos: si NO me pagan, ¿cómo pago tu salario o jornal?

 

A pocas horas de celebrarse el Día del Trabajo ¿no cree el MINSA que ayudaría al gobierno aligerando la fabricación de las mascarillas de tela y, de ese modo, reactivaría el circuito: trabajador-producción-mercado-cobranza-pago de haberes y jornales?

 

Es de señalar que la crisis del sector textil requiere medidas oportunas, enérgicas, decididas y en plena coordinación con el gobierno y en pro de los más de 6 millones de peruanos que necesitan usar esas mascarillas de tela con la otra quirúrgica. No parece tan difícil llevar a cabo una tarea de tan enorme envergadura.

 

¿Quién se podría oponer a la implementación de este trabajo conjunto sector textil-MINSA y en beneficio de hombres y mujeres que viven –o han vivido- de su trabajo profesional y honesto?

 

…………………………………………………………………………..

 

-15-4-2021

Gobierno e importadores de mascarillas quiebran a sector textil

https://bit.ly/3e56J80

 

-20-4-2021

¿Y la doble mascarilla contra el mortífero covid19?

https://bit.ly/3apxbIf

 

-22-4-2021

Reactivación económica=lucha contra covid19=trabajo para industria nacional

https://bit.ly/3v9wif4

 

-28-4-2021

Minsa debe comprar mascarillas de tela a empresas con planilla e infraestructura

https://bit.ly/2PttytL

 

 

 

Thursday, April 29, 2021

Perú: lo peor de la política y el parasitismo

 


Perú: lo peor de la política y el parasitismo

por Zully Pinchi Ramírez; Alix Navarro

https://senaldealerta.pe/pol%C3%ADtica/per%C3%BA-lo-peor-de-la-pol%C3%ADtica-y-el-parasitismo

https://bit.ly/3vFyXNV

 

29-4-2021

 

En los últimos cinco años, Perú comprobó fuertes enfrentamientos entre los poderes Legislativo y Ejecutivo. Muchos cuestionan al Congreso por el vicio de la vacancia presidencial. Pareciera –señalan los medios- que ese es el objetivo primordial de los congresistas desde las últimas elecciones del 2016 con Pedro Pablo Kuczynski, Martín Vizcarra, Manuel Merino y finalmente Francisco Sagasti.

                                                                                               

Lo ocurrido el 11 de abril se vio reflejado con el resultado de las elección, los más agnósticos de un voto sin teología, sin arraigo de una retórica de izquierda con ausencias básicas, piensan que los peruanos hemos votado con dolor, resentimiento, resignación lo cual es cierto pero los escépticos, aquellos que no creen en nadie ni en nada, dan una radiografía nefasta, analizan un resultado de presunta corrupción, involucrando a la ONPE, al JNE, a los grupos de poder y a los políticos sin escrúpulos por compra de votos y por hacer un juego en el cual por fin darán por ganador a quien lleva años de años intentando ser gobierno y nada, como lo ha hecho el partido naranja, Fuerza Popular, liderado por Keiko Fujimori.

 

Lo más peligroso de la teoría de los incrédulos es que están seguros de que ganará aparentemente el partido que se atreva a poner más dinero sobre la mesa. Pero si esas tesis resultaran ciertas solamente perdería el Perú y ganarían sus supuestas negociaciones. Pero claro solo los que están dentro del sistema y saben cómo funciona la magia de la trampa electoral se atreven a opinar, todos los demás siguen la corriente colectiva de seguir ciegos.

Las últimas décadas están escritas sin sumar ni multiplicar, estamos pagando el error de nuestros votos pasados, sumergidos en una agonía económica que nos va destruyendo el calcañar, le hemos dado hospedaje a lo peor de la política y nos hemos acostumbrado a lo hediondo de su parasitismo sin chistar.

 

La tierra de ancestros incaicos se acerca al desenlace de una de las contiendas electorales más controversiales en la historia en medio de un escenario político altamente fragmentado, sin escapar a la crisis sanitaria y económica mundial.

 

Todo esto incrementó la crisis en la que destaca el surgimiento de nuevos partidos políticos que esperamos marquen la pauta electoral del 6 de junio hacia una vuelta a la convivencia, a partir de alianzas y no fragmentaciones, en pro de la sostenibilidad democrática de la sociedad, para que Perú continúe brillando ajeno al oscurantismo de Sendero Luminoso.

 

En Venezuela, durante las elecciones de 1998, algunos miembros de la sociedad en su búsqueda de cambios aplicaron el voto de castigo, otros prefirieron no ejercer su derecho al voto, resultado: Hugo Chávez presidente. Lamentablemente los medios de comunicación, académicos, políticos, empresarios y demás auspiciaron apoyaron esto. Error que hoy lamenta todo el pueblo venezolano tras más de 20 años de destrucción institucional y desmantelamiento del aparato productivo del país. El gran país petrolero quedó sumido en pobreza extrema, mayor desigualdad social, protagonista del flujo migratorio más grande de la región, secuestrado por organizaciones criminales disfrazadas de alternativas políticas de izquierda antiestablishment, que no respetan derechos humanos y replicadores de la esclavitud moderna: trata de personas, alistamientos en grupos armados, politización de la función pública y somatización de sociedades.    

Wednesday, April 28, 2021

Minsa debe comprar mascarillas de tela a empresas con planilla e infraestructura

 

Señal de Alerta

por Herbert Mujica Rojas

28-4-2021

 


Minsa debe comprar mascarillas de tela a empresas con planilla e infraestructura

https://senaldealerta.pe/pol%C3%ADtica/minsa-debe-comprar-mascarillas-de-tela-empresas-con-planilla-e-infraestructura

https://bit.ly/2PttytL

 

La urgente necesidad que más de 6 millones de peruanos en extrema pobreza tengan mascarillas de tela que usarán con la quirúrgica en esta muy angustiosa lucha contra el covid19, resulta en una urgencia impostergable y que además requiere la contratación de empresas textiles con planillas de trabajadores, infraestructura y maquinaria que garanticen un producto de altísima calidad.

 

Ya se cuentan los muertos por casi 600 diarios. Y por eso Minsa arribó a la conclusión que se había previsto mucho tiempo atrás: el uso de las dos mascarillas a la vez. Las informaciones recientísimas dan cuenta que los menores de 30 años ya no son inmunes al flagelo del covid19 y que tienen, con más razón, que usar la doble mascarilla.

 

Es la oportunidad para combinar soluciones beneficiosas para la prevención contra el covid19 pero también en favor de cientos y miles de trabajadores en paro forzoso porque sus empresas del ramo textil no están produciendo.

 

El círculo vicioso es muy perverso: al no moverse las máquinas, los empleados no tienen tarea laboral y las empresas no tienen qué colocar en el mercado, por tanto, tampoco COBRAN y muchos menos PAGAN jornales, sueldos o salarios.

 

El drama a que nos induce el covid19 y las medidas que se toman influye en la vida social, educativa, económica, deportiva, industrial y comercial de todo el mundo y en Perú no somos una excepción.

 

Si un padre o madre de familia no cobra jornal, salario o sueldo, ¿con qué compra todos los víveres o paga las cuentas?

 

En cambio si Minsa contrata a empresas formales con planillas e infraestructura, garantiza al 100% la producción, en este caso de mascarillas de tela, de calidad impecable, soluciona el tema de ingresos, al menos temporalmente, y empuja la reactivación económica de la industria en el Perú.

 

El tándem Minsa-sector textil es indispensable para la fabricación de este volumen de mascarillas. Los resultados contra el covid19 se reflejarán en la baja de decesos diarios. Los noticieros y programas de toda índole deben incluir, a modo de demostración pedagógica, el uso correcto de las dos máscaras. Los más de 60 mil muertos por la pandemia demuestran que no estamos ante un asunto de poca monta.

 

……………………………………………..

 

 

-15-4-2021

Gobierno e importadores de mascarillas quiebran a sector textil

https://bit.ly/3e56J80

 

 

-20-4-2021

¿Y la doble mascarilla contra el mortífero covid19?

https://bit.ly/3apxbIf

 

-22-4-2021

Reactivación económica=lucha contra covid19=trabajo para industria nacional

https://bit.ly/3v9wif4

 

 

 

 

Tuesday, April 27, 2021

Día de la Tierra: urgente tarea pedagógica

 


Día de la Tierra: urgente tarea pedagógica

por David Auris Villegas; davidauris@gmail.com

https://senaldealerta.pe/pol%C3%ADtica/d%C3%ADa-de-la-tierra-urgente-tarea-pedag%C3%B3gica

https://bit.ly/3exowoy

 

27-4-2021

 

¿Realmente amamos a nuestra maravillosa Tierra? u ¿orgullosos y dueños de la ciencia y la tecnología digital, estamos pensando colonizar Marte? Abandonar a nuestra magullada Mamapacha, sería como abandonar a su suerte a nuestras desvalidas madres y deforestar a la Tierra, equivale a quitar su vestimenta en pleno aguacero. ¡Qué horror! ¿Tan bajo hemos caído como homo sapiens en apenas 180 años?

 

El sistema mundial de fiera competencia, acumulación económica e ilimitado consumo, al que todos fuimos arrastrados, nos ha forzado a destruir nuestro escudo natural, la capa de ozono, generando como consecuencia el calentamiento global, provocando la masiva extinción de la biodiversidad y poniendo en riesgo a nuestra vida que no sabemos quién nos regaló.

 

Ante esta incómoda verdad esgrimida por Al Gore y como todo proviene de la Tierra, una década antes del verano más caluroso del siglo XXI, el 22 de abril de 2009, Naciones Unidas declaró Día Internacional de la Tierra, sin embargo, EEUU, el mayor contaminador del planeta ya celebraba este día desde 1970, gracias al liderazgo del senador demócrata, Gaylord Nelson, dando comienzo a la agenda climática mundial como herramienta para descarbonizar al planeta.

 

Para corporizar este día, en 1972, surge el programa de Naciones Unidas para el medio ambiente (PNUMA). Se hacen esfuerzos para proteger la Tierra a través de cumbres climáticas, como el protocolo de Kioto, el Acuerdo de París, el COP 25 en Chile, el Acuerdo de Escazú y la cumbre virtual por la Tierra, llevado a cabo este 22 de abril, liderado por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

 

Aunque tarde y burocráticos, estos acuerdos políticos para erradicar la contaminación ambiental, aún no han logrado reducir el efecto invernadero por la ausencia de una planificación de salvataje terrestre, pues cada vez usamos más petróleo y cada año desaparecemos 12 millones de hectáreas de bosque en nombre del desarrollo y progreso de los países industrializados y grandes transnacionales.

 

En este sentido, los países más contaminantes como China y EEUU y las transnacionales, están obligados a firmar acuerdos multilaterales para frenar el calentamiento global, en base a toma de decisiones globales concretas, consolidando con los gobiernos de cada país, una eco política mundial y transferencia tecnológica, así como a destinar más fondos para la investigación en recursos renovables en vez de armas nucleares y proyectos espaciales.

 

Como estamos hiperconectados y todos contaminamos al medio ambiente unos más que otros, busquemos una solución compartida desde la familia y aceptemos el desafío de cambiar nuestro estilo de vida consumista e individualista, por un paradigma de vida ecológica en armonía con nuestra madre Tierra y aprendamos a respetarla y adaptarnos a ella, como hace 200 años, en el primer manifiesto ecológico, nos recomendó el jefe Seattle.

 

Desde el territorio científico, naturalmente, emergerá la voz de la salvación terrestre, desterrando el uso definitivo de los restos fósiles, como ya están poniendo en órbita. El satélite Sentinel-6 observa los cambios del mar y sus variaciones. Aparece en escenario, la inteligencia artificial para preservar la flora y fauna. Los drones y globos aerostáticos circulan el espacio ayudándonos a prevenir el daño sobre la Tierra, pero el ciclópeo reto de la comunidad científica mundial, es dominar en el menor tiempo, la energía del sol hasta domesticarlo para poner al servicio del consumo global.

 

En esta batalla hay luces de esperanzas en todo el planeta como informan los reportes mundiales, Costa Rica ha desaparecido su ejército para fomentar el turismo ecológico. Alemania construyó el primer eco barrio del mundo en Friburgo. Islandia es el país menos contaminado porque usa el calor de la Tierra, la geotermia. Pero, son los pueblos originarios, quienes mejor cuidan a la madre Tierra, de quienes, con humildad, podemos aprender el cuidado de nuestro planeta, trata de decirnos la famosa ecologista cultural Helena Norberg-Hodge.

 

Hoy más que nunca debemos estar unidos a nuestra madre Tierra a través del cordón umbilical, la educación ecológica, para generar sustentabilidad, haciendo eco pedagogía desde las escuelas a lo largo de todos el sistema educativo global, formando estudiantes con cultura ecológica, resilientes, creativos, innovadores, practicando los principios del mundo verde: reusar, reducir, recuperar, reparar y reciclar, con el objetivo de lograr un bienestar mundial sostenible, conviviendo solidariamente con nuestro medio ambiente.

 

Finalmente, como actores de esta sociedad de consumo, acudamos a nuestra inteligencia ecológica y a la tecnología digital, para utilizar la inagotable energía solar y comprometámonos desde la eco educación global, a cuidar y proteger a nuestra maravillosa Tierra que dio vida a esta civilización.

………………………………..

 

 

© David Auris Villegas. Escritor, columnista y pedagogo peruano. Teórico de la educación para el desarrollo sostenible. https://orcid.org/0000-0002-8478-6738

 

 

 

 

Monday, April 26, 2021

¡RENIEC, lo que no se ve: uso extraño de los organismos del Estado!

 

Señal de Alerta

por Herbert Mujica Rojas

26-4-2021

 


¡RENIEC, lo que no se ve: uso extraño de los organismos del Estado!

https://senaldealerta.pe/pol%C3%ADtica/%C2%A1reniec-lo-que-no-se-ve-uso-extra%C3%B1o-de-los-organismos-del-estado

https://bit.ly/3tRdaSK

 

Sibilina, letal, taimada, así es la acción que cierta gente perpetra desde puestos burocráticos de alto nivel en el Estado, aprovechándose de los recursos públicos, favoreciendo la creación de plazas innecesarias lo que induce a la contratación de sus amigos, pares o recomendados. Y el resultado es simplemente la captura del Estado vía fórmulas administrativas pero que encubren planes ambiciosos y que no tienen nada que ver con el bien común de la ciudadanía.

 

Damos cuenta de un caso en el que hay muchas circunstancias que merecen una explicación exhaustiva, pormenorizada y, si fuera el caso, la sanción ejemplar, pública y vitalicia de quienes hubieran incurrido en estas presuntas malas acciones.

 

Lucrar para beneficio propio con los dineros que el pueblo paga vía sus impuestos es un crimen contra el Perú. Las toneladas de excusas, esas que nacen en las consultorías para justificar predilecciones o proveedores inamovibles, sobran.

 

Leamos con atención.

 

El señor Jorge Luis Yrivarren Lazo, fue Jefe Nacional del RENIEC durante dos períodos consecutivos (2011 al 2015 y 2015 al 2018 https://www.reniec.gob.pe/portal/detalleNota.htm?nota=466) pero dejó hasta el 2020 como Jefe Nacional, al Gerente General de su confianza, quien durante su gestión previamente se desempeñó como gerente de Talento Humano: nos referimos al señor Bernardo Pachas Serrano.

 

Yrivarren fue designado por el ex Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), que fue reformado por actos de corrupción, convirtió al RENIEC en un trampolín político para acceder al poder en todas sus formas y coparlo a través de distintos partidos políticos y con los más diversos personajes de su entorno personal, los mismos que fueron promovidos con presupuesto de las arcas del propio RENIEC ya que fueron designados como funcionarios de confianza, se les creó Gerencias con nombre propio para fines proselitistas y se les dio las facilidades para que reciban esos altos emolumentos sin dedicarse exclusivamente a la institución sino, sobre todo, a sus actividades partidarias. Durante su gestión, el RENIEC incrementó su personal en más del 40%, llegando a casi 6 mil trabajadores en las diversas modalidades. Ello pese a ser un organismo electoral prohibido de realizar este tipo de prácticas. De este modo, alcanzó con éxito, poder en las diferentes instancias del Estado:

 

En el Poder Legislativo vigente: a través de Otto Guibovich, actual parlamentario golpista de Acción Popular y a quien había nombrado como jefe de la oficina de seguridad y defensa nacional OSDN del RENIEC hasta antes de ser electo.

 

Previamente, para facilitar el camino, elevó la oficina OSDN a rango de gerencia y creó 3 subgerencias (pese a las restricciones legales que establecen el rango de oficina), estas fueron: el 2016, Subgerencia de Defensa Nacional y Gestión de Riesgo de Desastres, de Seguridad Física de la Información y de Seguridad Física.

 

 

Organismos Autónomos: varios funcionarios cercanos que eran gerentes y funcionarios con cargos de confianza del RENIEC, promovidos por Yrivarren desde el inicio de su gestión, postularon a diversas jefaturas de los organismos constitucionalmente autónomos como son la ONPE (al menos 5 funcionarios del RENIEC aspiraron a la elección del Jefe Nacional de la ONPE y RENIEC el 2020) y el propio RENIEC, por ejemplo:

 

Carlos Martín Loyola Escajadillo, ex Gerente de Planificación y Presupuesto postuló a la ONPE en tres ocasiones ONPE 2013, ONPE 2017, ONPE 2020)

 

Ricardo Saavedra Mavila quien fuera gerente de registros de certificación digital postuló a la ONPE el 2020, etc

 

En la última selección del Jefe de ONPE 2020 fue seleccionado el actual Jefe, Piero Corveto, quien fuera, hasta antes de eso, Gerente de Registro Electoral del RENIEC, la misma gerencia que le fue creada para fines políticos de copamiento en la gestión del señor Yrivarren y donde ahora se encargó de copar con sus correligionarios:

·         Bernardo Pachas Serrano, ex-Gerente General del RENIEC es ahora Gerente General de la ONPE.

·         Ricardo Saavedra Mavila, ex-Gerente de Registros de Certificación Digital es ahora Asesor Principal de la Jefatura Nacional de la ONPE.

·         Benito Portocarrero ex gerente de Imagen Institucional del RENIEC, lo es ahora de la ONPE.

·         Fernando Zapata ex-SubGerente de Certificación Digital es ahora SubGerente de Innovación Tecnológica de la Gerencia de Informática y Tecnología Electoral GITE.

·         Roberto Carlos Montenegro Vega ex Lider de Gobierno Digital del RENIEC es ahora- Gerente de Informática y Tecnología Electoral de la ONPE.

Entre otros.

 

Del mismo modo en el Poder Ejecutivo, las relaciones están íntimamente vinculadas al Partido Morado, se muestran los siguientes vínculos notorios:

 

Carlo Magno Salcedo quien fuera asesor de Jorge Luis Yrivarren Lazo en el propio RENIEC y el propio Yrivarren Lazo, quien ha sido candidato al Congreso por el Partido Morado con el número 28. https://www.candidatos.pe/candidato/136179/

 

El señor Carlo Magno Salcedo se ha desempeñado activamente en política promovido desde el RENIEC e incluso ha sido parte del entorno de la ex-fiscal Rocío Sánchez quien recientemente fuera defenestrada y además se reuniera con el ex presidente Vizcarra para fines cuestionables:

https://elcomercio.pe/politica/justicia/fiscal-rocio-sanchez-sobre-caso-los-cuellos-blancos-pongo-mi-cargo-a-disposicion-noticia/

 

Además de su presunta infidencia y coordinación directa sobre sus investigaciones judiciales en la política, específicamente relativa al caso de los cuellos blancos:

 

https://rpp.pe/peru/actualidad/carlo-salcedo-sobre-chats-con-fiscal-rocio-sanchez-quieren-tumbarse-la-investigacion-a-la-red-criminal-los-cuellos-blancos-noticia-1291232

https://rpp.pe/politica/judiciales/julio-guzman-chat-muestra-coordinacion-entre-fiscal-rocio-sanchez-y-asesor-de-bancada-del-partido-morado-noticia-1291025

https://www.expreso.com.pe/politica/julio-guzman-rocio-sanchez-culpa-a-carlo-magno-salcedo-de-haber-filtrado-chat-de-whatsapp/

https://infolegal.pe/actualidad/extranas-coincidencias-fiscal-rocio-sanchez-abogado-carlo-magno-salcedo-y-fernando-ugaz-integraron-el-aula-de-promocion-en-la-facultad-de-derecho-de-la-universidad-de-san-marcos-promocion/

 

"La fiscal Rocío Sánchez, una de las encargadas del caso ‘Los Cuellos Blancos del Puerto’, acusó a Carlo Magno Salcedo, abogado de Julio Guzmán y asesor de la bancada del Partido Morado, de haber filtrado el chat de una conversación privada en la que ofreció ayudarle con una consulta sobre la investigación que se sigue en otro despacho a Guzmán por supuestamente haber recibido dinero sucio de Odebrecht para su campaña electoral del 2016…"

 

En efecto, Salcedo ha sido asesor parlamentario del Partido Morado en el Congreso, de la Comisión de Ciencia y Tecnología que presidió Francisco Sagasti y fue candidato al Congreso por el mismo, pero debido al escándalo debió renunciar:

https://larepublica.pe/elecciones/2021/01/02/jee-acepta-renuncias-de-asesores-de-sagasti-a-sus-candidaturas-al-congreso-con-el-partido-morado-pltc/

https://elcomercio.pe/politica/carlo-magno-salcedo-asesor-de-francisco-sagasti-renuncio-a-su-candidatura-al-congreso-partido-morado-elecciones-2021-nndc-noticia/

 

Cabe recordar que el JEE Lima Centro 1, al momento de admitir la plancha presidencial del Partido Morado encabezada por Julio Guzmán, declaró como improcedente la postulación de Francisco Sagasti como segundo vicepresidente por considerar que es un jefe de EStado en funciones.

 

Pero este no es el único caso que vincula al ex Jefe Nacional del RENIEC, Jorge Luis Yrivarren Lazo con los “Cuellos Blancos”, existe un caso aun desapercibido por la prensa por el cual, en un presunto caso de tráfico de influencias nombra como subgerente de la Gerencia de Servicios de Valor Añadido al hijo de Julio Gutiérrez Pebe: el señor Julio Claudio Gutiérrez Rojas.

 

Gutiérrez Rojas no disponía ni de la experiencia ni los requerimientos del perfil para ser nombrado en el cargo, inclusive no asistía a trabajar a la institución y ningún subordinado lo conocía, salvo para copiar los trabajos de estos y mostrarlos como sus logros. No se conoce si dejó algún trabajo propio realizado en dicha subgerencia.

 

A Gutiérrez Pebe ex integrante del CNM se le investiga por el presunto delito de cohecho pasivo específico por el caso los “Cuellos Blancos” del Puerto. Cabe recordar que el 26 de octubre del 2018, el Poder Judicial le impuso 18 meses de prisión preventiva, por lo cual fue recluido en el penal Miguel Castro Castro. Ver: https://gestion.pe/peru/politica/los-cuellos-blancos-del-puerto-cnm-audios-poder-judicial-dicta-18-meses-de-impedimento-de-salida-del-pais-contra-julio-gutierrez-pebe-nndc-noticia/