Wednesday, July 27, 2011

El "otro Perú" ha vencido al "Perú oficial"

Política | Julio 27, 2011

El "otro Perú" ha vencido al "Perú oficial"

http://diario16.pe/noticia/7801-el-otro-perao-ha-vencido-al-perao-oficial

El

Adiferencia de muchos de los intelectuales de su tiempo, el destacado antropólogo José Matos Mar es un optimista. Así encontramos al nonagenario intelectual, más lúcido y productivo que nunca, totalmente abocado a la próxima presentación de dos nuevas publicaciones. Perú: Estado desbordado y sociedad nacional emergente será la conclusión de Desborde popular y crisis del Estado, estudio imprescindible para la comprensión global de la sociedad peruana contemporánea, publicado por primera vez hace casi 30 años.

 

Matos Mar sostiene que el 'otro Perú' ha vencido al 'Perú oficial', se ha hecho visible y ha dominado a la Lima blanquiñosa, centralista y opresiva; pero que todavía es un país caótico, desordenado e informal. Sostiene que Ollanta Humala tiene una oportunidad única y extraordinaria para lograr la verdadera conformación de un Estado incluyente y democrático. En una conversación con Matos Mar las preguntas sobran y solo nos queda atender sus reflexiones, producto de una comprensión profunda y vívida de la realidad peruana.

 

El Perú hace 70 años

"Para mí todo empezó en la década de 1940. Desde hace 70 años el Perú ha dado un vuelco total, es otro. El Perú en 1940 era un pequeño país, todo centralizado en Lima, que dominaba todo el país con unas cuantas ciudades de la costa y la sierra más desarrollada, y el resto era un país olvidado. Era un país pequeñito y limeño, el resto era la provincia. Había grandes problemas raciales, culturales, sociales, económicos y políticos. El 'otro Perú' marginado estaba integrado por una población campesina y rural."

 

Inicio del cambio

"En 1940 la población, el otro Perú, dijo ¡basta! Tomaron conciencia que seguían explotados, olvidados, que los gamonales hacían lo que querían con ellos, que no eran considerados ciudadanos, mientras en el mundo empezaban a ocurrir una serie de cambios, la revolución rusa, el comunismo, Mariátegui, Haya de la Torre, el aprismo, anarquismo. Había movimientos que llegaban al 'otro Perú'. Entonces, se les presentó la disyuntiva: ¿nos integramos a los movimientos contestatarios, de rebelión, u optamos por otra cosa nueva que se está ofreciendo afuera?"

 

Migración

"Todo el destino del Perú y Latinoamérica dependen de los países ricos y poderosos, ellos dijeron que la única forma de combatir el atraso, la pobreza, la miseria y la discriminación era que viviesen en ciudades. Entonces dijeron 'vamos a vivir en ciudades, cambiemos el estilo de vida, dejemos los movimientos contestatarios porque con ellos no logramos nada'. Así, calladita la boca, comenzaron a migrar, y en 70 años 8 millones de peruanos migraron e impusieron el poder de su cultura, una cultura milenaria, que había domesticado este país durante 115 siglos. Llegaron a la costa y dominaron Lima."

 

Barriadas

"Finamente y a su estilo, construyeron barriadas, asentamientos humanos, pueblos jóvenes. Resistieron el cambio de Juan Velasco, aguantaron al terrorismo, lo soportaron y sufrieron, pero al final lograron conquistar Lima. Todos son emprendedores, informales, cambiaron la economía y crearon algo nuevo… el Perú tiene ahora 30 millones de habitantes que son ciudadanos peruanos. Ahora hay un Perú que por primera vez está integrado, pero con una pobreza y precariedad impresionantes, porque nunca hemos tenido un buen gobernante en la historia del Perú."

 

Ollanta Humala

"En las últimas elecciones han demostrado plenamente que el 'otro Perú' ha dado su voto por un outsider: Ollanta Humala le ha ganado a Lima por primera vez, a pesar que Lima, las élites, la riqueza, los empresarios, los medios de comunicación, se juntaron todos contra Humala. El 'otro Perú' dio su voto y ganó. Él (Humala) es el primer Presidente que es fundamentalmente progresista, no es de izquierda ni de derecha, porque ya no hay derechas e izquierdas. Humala tiene todo para hacer un país emergente y tiene que tomar conciencia plena que ese es el designio que él ha aceptado, que él se ha ganado con su esfuerzo, su tesón, dos veces se ha enfrentado a la oposición de todo el mundo, ahora es Presidente de un país que está crecimiento, en buena condición, que no la pierda. Si la hace bien, en unos años será el líder de América Latina."

 

El otro Perú

"Yo divido el 'Perú oficial' y el 'otro Perú'. Ese 'Perú oficial', tradicional, criollo, de la Colonia, ha desaparecido. Ahora es el 'otro Perú', progresista, el que ha triunfado en estas elecciones y Lima ha desaparecido, no hay más Lourdes Flores, ni PPC, Apra, los otros partidos de izquierda, socialistas, comunistas, todo eso ha desaparecido."

 

País en condiciones únicas

"El presidente Humala va a comenzar dentro de unos días su gobierno en unas condiciones que jamás nos imaginamos que pudieran haber: excelentes, impresionantes, todo es favorable para él. Tiene una economía grande, nunca hemos tenido tanto dinero; tenemos una sociedad que está integrada, trabajando día y noche, en Los Olivos, Independencia, Santa Anita, Villa El Salvador, etc. Ellos tienen el poder ahora, son los que imponen las reglas del juego. Es como si recién nos independizáramos."

 

Cambios estructurales

"Ha subido al poder una esperanza, esta vez el Perú tiene todas las de ganar. (Humala) Tiene que darse cuenta que va a tomar el poder en condiciones excepcionalmente favorables. Su éxito depende de algo fundamental: tiene que hacer cambios estructurales. Si no comienza haciendo esos cambios ¡sonamos!"

 

Integración física

"Tiene que seguir el camino que han señalado los migrantes, tiene que completar la integración física, que significa hacer vías de comunicación, integrar a todos los pueblos, provincias y distritos con carreteras modernas, ferrocarriles, aeropuertos, puertos. Para integrar el país hay que dar trabajo, los gobiernos locales, regionales y el gobierno central deben contratar por lo menos un millón de personas rápidamente para que construyan la infraestructura."

 

Reforma educativa

"Tiene que contratar formalmente, con un sueldo mínimo de S/. 750 mensuales, con seguro, y en las noches comienza a educarlos. Entonces tiene que haber un cambio estructural en la educación, porque estamos atrasadísimos, el conocimiento, la educación y la investigación casi no existen. En un país pluricultural, que tiene Costa, Andes y Amazonía, tres realidades diferentes, no puede haber un sistema único de educación."

 

Agricultura e Industria

"Tiene que hacer una reforma agraria nueva, mejor que la de Velasco, que fue una reforma trunca, fue buena porque acabó con la oligarquía, pero se quedó ahí nomás, no se sustituyó con algo racional y moderno. Tiene que hacer un cambio estructural en la agricultura y la ganadería, y junto con ello, comenzar una industrialización a escala nacional, fabricar nuestros propios productos, cosas pequeñas, no aviones, autos, pero sí una revolución industrial de acuerdo a la realidad."

 

Fomentar grupos empresariales

"Necesitamos de los empresarios nacionales, necesitamos a la familia Romero, Brescia, (al grupo) Gloria, y no solo a los diez o quince, sino a mil o cinco mil, y que no sean 'pichiruchis', nuestros grupos no llegan ni a los diez mil millones de dólares, mientras que los latinoamericanos están por cien mil millones, todavía somos peseteros, precarios. Entonces, hay que contribuir a enriquecerlos sí, pero hay que enseñarles a distribuir en beneficio de sus trabajadores, con un salario nuevo y formal."

 

Plan Nacional y regionalización

"Todo esto significa que tiene que haber un plan. Si no tiene un plan, un proyecto, una idea, está perdido. Eso es lo fundamental. Creo que hay que tener un programa nuevo. No va a gobernar para los blanquiñosos de Lima, ahora va a gobernar para todo el Perú, sobre todo para ese sub peruano, pobre, atrasado, que le dio la mayoría de votos. Tiene que hacer la regionalización, una reforma estructural, la de ahora es una mentira, un engaño. Tiene que constituir cinco o seis regiones y con ellas hacer el cambio."

 

Minería

"En el Perú se tiene que hacer todo de nuevo, nuevas relaciones de Estado con la Nación, nuevas relaciones de Estado con los grupos de poder nacionales y extranjeros. Si se llevan 100 de utilidad por extracción de oro, nos deben dejar no diez, sino 20. Hay que hacerlo despacio, no se trata de pleitos, que sigan explotando, cuidando el medio ambiente, sin dañar el campo, en conexión y beneficio de las comunidades. La gente no quiere la minería porque no ha habido un diálogo y un consenso."

 

Gabinete ministerial

"Todo es propicio, pero faltan equipos coordinados. El gabinete está bien, porque tiene de derecha, de izquierda y también gente de la cultura, una negra, como dice Susana Baca. Estamos en óptimas condiciones, pero lo que falta es tener un plan. Cada paso tiene que darse bien seguro de lo que se hace, conversado, sin tomar medidas extremas, sin violencia como lo han hecho los migrantes."

 

Reforma del Estado

"No se concibe que haya (un sector) Educación por acá, Cultura por allá, Productividad más allá, MIMDES por otro lado, todos tienen que jugar un papel importante juntos. Tal vez lo más conveniente es que sean Educación y Cultura; Productividad y MIMDES, que es ahora Desarrollo e Inclusión Social, puedan trabajar juntos. El sistema de gobierno debe cambiar, tiene que haber una reforma profunda del Estado, para que haya Estado- Nación y la ciudadanía sea plena. Si seguimos así, viene el caos, porque todo ha crecido de una forma veloz, potencial, dañina, informal".

 

 

 

Alan García

"Alan García pudo ser el líder de América Latina, pero no quiso, prefirió otra cosa, prefirió la demagogia, porque si él hubiera escogido lo racional, la idea de un proyecto, la manera de gobernar hubiera sido un lujo para el Perú. Hemos perdido una ocasión única porque Alan García tiene condiciones: Nunca en el Perú ha habido un hombre con tantas condiciones, pero no las aprovechó para el bien, las aprovechó para el mal".

 

 

Susana Villarán

"Susana Villarán no es de izquierda, sino es una mujer progresista, un poco parecida a Humala, en otro sentido, ella es más blanquiñosa".

 

ETHEL FLORES: eflores@diario16.com.pe

¡CLARO NO conoce el concepto de silla! por José Maúrtua



---------- Forwarded message ----------
From: Jose Maurtua <jomal1968@yahoo.com>
Date: 2011/7/27
Subject: Re: ¡Clarísimo que CLARO abusa de sus clientes!
To: hmujica@suisse.com


Hola Herbert:
Te envío una experiencia  mas a propósito de "Claro", que se puede sumar probablemente a miles de personas mal tratadas por dicha compañia.

1- Claro no conoce el concepto "silla".
Estuve en la agencia Claro de 28 de Julio y Larco  en Miraflores hace aproximadamente 7 dias, a la hora de sacar mi ticket de reclamo por un servicio ( que fue recien colocado 11 dias despues despues de ser contratado, tras numerosas advertencias y reclamos de que iria a Indecopi), tuve que esperar parado mas de una hora. Harto de la situación miserable de tener al cliente castigado de pie, todo lo que demore el tramite, inquiría un enchalecado trabajador de Claro, si entendian el concepto "silla". me respondio que en Claro no se usaban "sillas" porque eso implicaba que "el cliente esperaria mas". Respondido con estos y tras el dolor de pies no sabia si caerme de risa o reventar de cólera. No entienden el concepto "silla". A la larga el cliente espera igual pero "parado".

2- El libro de reclamos en Claro es "virtual".
Luego de estar esperando mas de una hora y ya harto de la burla de la incomprensión del concepto "silla" por parte de Claro, les solicite me alcanzaran el "libro de quejas". Usted que sabe de la ley, me indico uno de los trabajadores de "mas peso" comprenderáa que el libro de quejas es fisico o virtual; en Claro es "virtual". O sea que in situ, alli, no te puedes quejar. Lindo!!!

3 ¿Que clase de cretinos cree Claro que son los peruanos?
O, es que han visto que si los españoles pueden burlarse de los peruanos con gobiernos pusilánimes y entregados, los mexicanos pueden hacer lo propio a la mejicana con chistes dignos del Chavo del Ocho?
Ojala que el gobierno entrante tome cartas en el asunto y dichas compañias dejen de burlarse de los peruanos creyendo que es la vecindad del Chavo y no un pais soberano con ciudadanos a los que hay que respetar.

Un abrazo
José Maúrtua


From: hmujica <hmujica@suisse.com>
To: hcmujica@gmail.com
Sent: Wed, July 27, 2011 6:37:51 AM
Subject: ¡Clarísimo que CLARO abusa de sus clientes!


¡Clarísimo que CLARO abusa de sus clientes!
por Guillermo Olivera Díaz; godgod_1@hotmail.com
http://www.voltairenet.org/Clarisimo-que-CLARO-abusa-de-sus?var_mode=calcul

27-7-2011

La empresa MOVISTAR, es decir la ex Telefónica, quiere 20 años más de concesión, sin competir con otros postores. ¿A cambio de qué para los usuarios y el país?

La otra empresa CLARO, dentro de su silente concesión competidora,  obliga a sus clientes que un USB para captar  Internet inalámbrica, de menos de 50 dólares de precio en el mercado, le paguen más de CUATROCIENTOS  DOLARES USA ($400.00), si acaso los usuarios se retiran antes del año del servicio contratado por la calamidad bradipsíquica de su Internet.

Este es un clarísimo abuso del derecho de quien presta un servicio de Internet como CLARO.

Me ha llegado de este gigante CLARO el Recibo N° T001-39238860 por  S/.564.64  cuyo concepto dice: "Reintegro de Precio del Equipo". ¿De cuál equipo? Del USB en cuestión, pues pedí la rescisión del servicio, por escrito, por pésimo: se iba la señal a cada rato, inesperadamente, y me dejaba colgado sin Internet, los llamaba y me tonteaban, no me llegaban los recibos y al no pagar uno de ellos me cobraron mora cercana a 20 nuevos soles. Hasta me dormía esperando que llegara la bendita señal de Internet.

Claro, este no es un servicio; sino un reverendo perjuicio, que no se lo deseo a nadie, y que lo ocasiona CLARO. Más claro ni el agua cristalina.

¡Un pequeño adminículo llamado USB con 800% de sobre precio!. ¿Me cobrarán en juicio, pues he decidido no pagarlo, sino más bien reconvenirlos para que me indemnicen.

Ollanta Humala, que busca honestamente transformar el país: ¿conocerá estos pormenores y otros sesgados  de las empresas de telecomunicaciones como CLARO y MOVISTAR?




_________________________________________________
Sent with http://www.GConnect.ch Mailsystem






¡Clarísimo que CLARO abusa de sus clientes!

¡Clarísimo que CLARO abusa de sus clientes!
por Guillermo Olivera Díaz; godgod_1@hotmail.com
http://www.voltairenet.org/Clarisimo-que-CLARO-abusa-de-sus?var_mode=calcul

27-7-2011

La empresa MOVISTAR, es decir la ex Telefónica, quiere 20 años más de concesión, sin competir con otros postores. ¿A cambio de qué para los usuarios y el país?

La otra empresa CLARO, dentro de su silente concesión competidora, obliga a sus clientes que un USB para captar Internet inalámbrica, de menos de 50 dólares de precio en el mercado, le paguen más de CUATROCIENTOS DOLARES USA ($400.00), si acaso los usuarios se retiran antes del año del servicio contratado por la calamidad bradipsíquica de su Internet.

Este es un clarísimo abuso del derecho de quien presta un servicio de Internet como CLARO.

Me ha llegado de este gigante CLARO el Recibo N° T001-39238860 por S/.564.64 cuyo concepto dice: "Reintegro de Precio del Equipo". ¿De cuál equipo? Del USB en cuestión, pues pedí la rescisión del servicio, por escrito, por pésimo: se iba la señal a cada rato, inesperadamente, y me dejaba colgado sin Internet, los llamaba y me tonteaban, no me llegaban los recibos y al no pagar uno de ellos me cobraron mora cercana a 20 nuevos soles. Hasta me dormía esperando que llegara la bendita señal de Internet.

Claro, este no es un servicio; sino un reverendo perjuicio, que no se lo deseo a nadie, y que lo ocasiona CLARO. Más claro ni el agua cristalina.

¡Un pequeño adminículo llamado USB con 800% de sobre precio!. ¿Me cobrarán en juicio, pues he decidido no pagarlo, sino más bien reconvenirlos para que me indemnicen.

Ollanta Humala, que busca honestamente transformar el país: ¿conocerá estos pormenores y otros sesgados de las empresas de telecomunicaciones como CLARO y MOVISTAR?


_________________________________________________
Sent with http://www.GConnect.ch Mailsystem

Tuesday, July 26, 2011

MTC aprueba quinta addenda a contrato de concesión de aeropuerto internacional Jorge Chávez//// ¿A la hora nona gobierno de García regala favores a concesionaria LAP?

MTC aprueba quinta addenda a contrato de concesión de aeropuerto internacional Jorge Chávez
  • Lima, jul. 26 (ANDINA). El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) aprobó hoy, mediante resolución, el texto de la quinta addenda al contrato de concesión para la construcción, mejora, conservación y explotación del aeropuerto internacional Jorge Chávez.

    Cabe recordar que el 14 de febrero del 2001, el Estado peruano y la sociedad concesionaria Lima Airport Partners (LAP) suscribieron el contrato de concesión del aeropuerto Jorge Chávez.

    Sin embargo, el 15 de febrero último, LAP presentó una propuesta de quinta addenda al contrato de concesión, el cual tiene por objeto definir el área real de la concesión.

    Ello tomando en cuenta el levantamiento de información realizado en el campo en virtud de los compromisos adoptados por las partes y por la necesidad de sincerar las áreas de los bienes inmuebles comprometidos, así como las áreas que van a ser objeto de asignación y de exclusión de la concesión.

    Para ello, se solicitó la opinión al Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran), el cual emitió una respuesta favorable.

    La mencionada addenda también recibió opinión favorable por parte de The Bank of New York Mellon y la Dirección General de Concesiones del MTC.

    De acuerdo con la norma legal publicada hoy, se autoriza al viceministro de Transportes, Hjalmar Marangunich, para que en representación del Estado peruano suscriba el documento de addenda con el actual concesionario LAP.

    (FIN) RBM/JPC

Corrupción en SAT del Municipio de Susana Villarán

Corrupción en SAT del Municipio de Susana Villarán
por Guillermo Olivera Díaz; godgod_1@hotmail.com
http://www.voltairenet.org/Corrupcion-en-SAT-del-Municipio-de?var_mode=calcul

26-7-2011

Ref. Cargo de Notificación N° 233-084-11723428

SOLICITA NULIDAD DE LA RESOLUCION DE SANCIÓN N° 218-056-02405565 de 20/06/2010.

Al Servicio de Administración Tributaria (SAT) de la Municipalidad Metropolitana de Lima :

Atte. Señor Wilfredo Jhon CALDERON VALENZUELA, Jefe (e) de División de Control de la Deuda y Señora Alcaldesa Susana Villarán de la Puente

GUILLERMO OLIVERA DIAZ, con DNI Nº 08765441, domiciliado en la Av. San Luís Nº 2147, Dpto. 402, San Borja, Lima-41, a usted atentamente dice:

Que, dentro de tiempo y forma, al amparo del Artículo 10° (causales de nulidad) –inc. 1-, 11°, 12°, y 13° de la Ley del Procedimiento Administrativo General Nº 27444 y demás normas complementarias y afines, solicito la NULIDAD DEL ACTO ADMINISTRATIVO conformado por la RESOLUCION DE SANCION Nº 218-056-02405565, dictada por el Jefe (e) de División de Control de la Deuda con fecha 20 de junio de 2011, en consideración a los siguientes fundamentos:

1) Que mediante la aludida Resolución, cuya nulidad solicito, que me la dejaron clandestinamente por debajo de mi puerta, se me está sancionado en forma ilegal por un supuesto incumplimiento de las normas de tránsito, imponiéndome la Papeleta de Infracción Nº E465052, Código de Infracción G40, supuestamente cometida el 13/05/2011, ascendente al importe de S/. 288.00.

2) Asimismo, hago presente que dicha Resolución contraviene el Artículo 139° -inc. 5- de la Constitución Política del Estado, en razón a que adolece de una motivación clara y precisa respecto de sus fundamentos de hecho, toda vez que no menciona la avenida, calle, el lugar o zona, donde supuestamente habría ocurrido dicha infracción, ni la hora.

Se trata de una Resolución espuria dictada en virtud de una Papeleta de Tránsito del mismo jaez, clandestina y sin duda dolosa que acarrea responsabilidad penal en sus autores por faltar a la verdad.

3) Por lo demás, hago presente, que nunca he sido intervenido por policía alguno, en ningún momento ni lugar alguno de esta capital, tampoco en otro del país entero.

4) Jamás policía peruano, me ha impuesto una PAPELETA por la mínima infracción de tránsito. Es más, nunca han dejado en el parabrisa de mi vehículo la notificación respectiva sobre papeleta por infracción.

5) Desconozco totalmente el impreciso o desconocido lugar o la zona donde la infracción G-40, que motiva la presente nulidad, haya sido cometida, pues como reitero no he sido intervenido en ningún momento o lugar por un efectivo policial.

6) En consecuencia, se trata de una papeleta fantasma, impuesta dolosamente, por ser el recurrente una persona de figuración pública, toda vez que soy autor de serios cuestionamientos públicos contra Alex KOURI BUMACHAR, Pedro Pablo KUCZYNSKI GODARD, Keiko Sofía FUJIMORI HIGUCHI, Alan GARCIA PEREZ, entre otros; lo cual hace suponer que tras de esta sanción de tránsito existe alguna motivación política u otro interés vituperable de corrupción de su institución.

Haré pública esta conducta nefanda de vuestra Dirección. Tengo información que a otros le sucede lo mismo.

¿Acaso su Dirección tiene policías que actúan por consigna imponiendo papeletas fantasmas pretendiendo lograr dinero por corrupción?

¿Tiene conocimiento de este quehacer sinuoso la Alcaldesa Susana Villarán de la Puente? Me dirigiré a ella para que investigue a SAT.

POR LO EXPUESTO:

Ruego a usted señor Jefe de la SAT, se sirva declarar la Nulidad solicitada.

1er. OTROSI DIGO: Para los efectos de mejor resolver, adjunto un juego de copias de los siguientes documentos:

1-A De mi DNI.
1-B De la aludida resolución de sanción de fecha 20/06/2011.

Lima, 26 de julio del 2011.

cc. a la Alcaldesa de Lima, Susana Villarán de la Puente

_________________________________________________
Sent with http://www.GConnect.ch Mailsystem

Monday, July 25, 2011

¡Real estatura moral!

Señal de Alerta
por Herbert Mujica Rojas
25-7-2011

¡Real estatura moral!
http://herbertmujicarojas.lamula.pe/2011/07/24/real-estatura-moral/herbertmujicarojas

El jefe de Estado saliente, Alan García Pérez, no irá al Congreso el próximo 28 a entregar a su sucesor Ollanta Humala la banda presidencial. Innecesario por idiota buscar disposiciones o leyes que preceptúen dicha acción. Quien posea manos limpias, alma cristalina, bolsillos en orden y satisfacción del deber cumplido en faena pulcra, no tiene que amilanarse ni ostentar su instransferible pusilanimidad mostrando la única y real estatura moral de que siempre fue dueño. Hay un deber ético, una actitud sobria y una valentía que están por encima de cualquier otra cosa. ¿Es posible reclamar honestidad a quien brilla por carecer de aquella?

Cualquier revolución o movimiento social tiene en la ética uno de sus fundamentos insustituibles. Esa aberración de que "roba pero hace obra" es sólo para tarados a quienes preocupa no el bien común, sino la estafa y la exacción en la cosa pública. El saberse honrados, incapaces de medrar en los contratos otorgados de manera directa, permite que los hombres y mujeres se reconozcan en claridad de propósitos y ambiciones y metas a conseguir. Preguntarse ¿qué ha sido el gobierno que se va?, puede llevar a muy penosas conclusiones.

Y basta con mirar las instituciones del Estado abultadas en sus planillas, atiborradas de personal excedentario y mediocre, por la discutible "razón" del favoritismo y gracias a la "doctrina" que un gobierno debe "dar trabajo". Los resultados son nefastos: corrupción a todo nivel, desde muy abajo hasta muy arriba.

El civilismo que repartía el ron y la butifarra para embrutecer al ciudadano común y corriente encontró en la administración del saliente jefe de Estado, su reinauguración oprobiosa. Los delincuentes de cuello y corbata están por todas partes y hasta pronuncian discursos en convites privados. Es tal su desparpajo que se sienten fuertes aunque no hayan conseguido la reelección al Congreso y saben que tienen jueces, secretarios, operadores, adláteres comprados al peso.

Sería injusto reconocer a una sola pandilla su acción depredadora. No. ¡De ninguna manera! ¡Aquí existieron y coexistieron, cada quien en su hábitat particular de robos, múltiples grupos de rufianes! La especialización, que toma varios años conseguir en las universidades, aquí en Perú, se hizo en cinco años y a tartamudos se les llama doctores, a cretinos, internacionalistas y a cacos, políticos.

Convertir un país en vivero de pobres diablos que aceptan la "bondad" de inauguraciones de obras a medio hacer, con presupuestos con US$ 100 millones de dólares más que los originales, ha sido obra de gentuza de mal vivir y peores costumbres.

La garrulería incontinente de ciertos individuos no alcanza a disimular sus miedos y terrores. Verbi gracia: ¿se entiende ahora por qué declinan ir al Congreso a saludar al sucesor y bajar al llano? ¡Vergüenza, miseria, falta de pantalones! ¡Así de simple!

Pero si los mandamases en camino de volver a ser tipos comunes y corrientes, es decir, enjuiciables, son los representantes del "roba pero hace obra", los corifeos, casi siempre miopes de cerebro y comprados por propinas, también protagonizan un espectáculo de torpeza y fanatismo mercenario.

No hay posibilidad exitosa de cualquier empresa si se plantea el robo como política de Estado. Desde hace casi 200 años los sucesivos gobiernos le vienen enajenando al sufrido pueblo peruano su voluntad de victoria y horizonte. Palafreneros de poderes de ultramar, los gobiernos se tapan entre ellos y más allá de muecas o fuegos artificiales, los poderosos continúan manejando el imperio de sus destinos y los que menos tienen apenas si moran en el anonimato colectivo y con la desesperanza que aniquila a un país.

¿Será la ocasión que se inaugura más de lo mismo? Procuremos con generosidad de patriotas embebidos de ética y capacidad peleadora, que NO sea así.

Y que el felón que no puede con sus miedos comprenda que no es ni tan grande ni tan hábil porque ya sabemos su real estatura moral, minúscula, desdeñable, ridícula.

¡Atentos a la historia, las tribunas aplauden lo que suena bien!

¡Ataquemos al poder, el gobierno lo tiene cualquiera!

¡Rompamos el pacto infame y tácito de hablar a media voz!

¡Sólo el talento salvará al Perú!

Lea www.voltairenet.org/es
hcmujica.blogspot.com
Skype: hmujica


_________________________________________________
Sent with http://www.GConnect.ch Mailsystem

Sunday, July 24, 2011

Gobierno aprista quiere 20 años más de Telefónica



  Gobierno aprista quiere 20 años más de Telefónica

(1) Gobierno actúa a favor de empresa contra los interes de los usuarios. (2) Aquí se cocina a favor de empresa de teléfonos. (3) Legisladora mira bien.

Susana Vilca: "Esperamos que no lo firmen"

La congresista Susana Vilca, quien presidió el comité de transferencia en el sector de Transportes y Comunicaciones, mostró su preocupación por el evidente apuro de las salientes autoridades para garantizar la renovación de este millonario contrato y que inclusive podría ser concretado antes del 28 de julio.

–Hay evidencias de que la gestión que termina quiere renovar por 20 años más la concesión de Telefónica?
–Están muy apurados, han corrido con todo para hacer la renovación.

–¿Qué significaría renovar el servicio telefónico por 20 años más a Telefónica?
–Quedar en lo mismo, nos ofrecen algunas computadoras de regalo y a cambio quieren que les entreguemos, así nomás, una renovación, para que sigan ganando dinero y nosotros seguir recibiendo la misma calidad del servicio y las mismas tarifas. No hay mejoras.

–¿Cómo calificaría el servicio que ha brindado Telefónica en estos 20 años?
–Es un servicio que deja mucho que desear. Hay que superar el servicio que ha dado, por eso ésta era la oportunidad. Esperamos que no lo firmen para poder canalizarlo distinto, llamar a un concurso internacional. El servicio de Telefónica ya concluyó.

–Hay quejas de que se trata de un servicio caro y deficiente.
–Siempre han existido quejas de los usuarios. Las asociaciones que defienden a los consumidores se han quejado de las tarifas y es de suponer que han hecho las comparaciones con otros países y han visto que aquí son mayores.

–¿Diría que se trata de un faenón?
–Diría que se está gestando. Si se firma, sería un verdadero faenón. El apuro me preocupa. Y cuando Gana Perú quiera retomar el tema va a tener problemas.

–¿El contrato debió ser negociado por el nuevo gobierno?
–Por supuesto, si faltaba tan poco tiempo. Además, convocando a todos, incluyendo a Telefónica.

La oportunidad que está abierta para que el país redefina su política de comunicaciones y la participación de inversionistas privados, promoviendo una licitación internacional de los servicios de telefonía que han estado a cargo de Telefónica de España (actual Telefónica Móviles), logrando mejoras en tarifas y tecnología, está a punto de frustrarse porque el gobierno aprista a punto de retirarse se ha empeñado en sacar contra el tiempo la renovación de dos de los contrato iniciales por otros veinte años.

Dos décadas más de lo mismo, es lo que se ha propuesto el Ministerio de Transportes y Comunicaciones al tratar este asunto con una estrategia de "hechos consumados", que supone que el "interés nacional" sería que la actual concesionaria se quede, aumentando sus millonarias utilidades y ejerciendo posiciones de dominio de mercado que ya han sido denunciadas por sus competidores.

Cuando podemos cerrar la era Telefónica y dar la oportunidad para que un mayor número de empresas operadoras, más modernas y eficientes, puedan operar en el mercado, los señores García, Cornejo y otros quieren mantener el estatu quo y decidir sobre un asunto que regirá en el período en el que ya no serán gobierno.

EXTRAÑO APURO
Según lo pudo comprobar el equipo de transferencia del nuevo gobierno en el sector energía y Minas, la celeridad renovadora tiene su epicentro en el viceministerio de Comunicaciones, a cargo de Jorge Luis Cuba Hidalgo (uno de los "cocos", que trabajan para Cornejo), que ha dado un trámite excepcionalmente veloz, de enero a la fecha, a la solicitud de renovación que presentó Telefónica Móviles S.A., desde 21 de setiembre del 2009.

Este pedido hacía referencia a la concesión otorgada por Resolución Ministerial N° 373-91-TC/15.17 (para telefonía móvil en la banda 800MHz) y concesión con RM N° 440-91-TC/15.17 (banda 1900 MHz) en Lima y Callao, hace 20 años. Tales contratos vencían, respectivamente, el 26 de mayo y el 28 de junio de este año.

En lugar de asumir que sobre este punto era imprescindible la opinión de Ollanta Humala y su gobierno, el viceministro entendió que su tarea era conseguir la renovación como si él fuera un empleado de Telefónica.

Para la congresista nacionalista Susana Vilca, de la Comisión de Transportes y voceada para ocupar la cartera ministerial del sector, ha habido un sospechoso apresuramiento desde el mes de enero, en relación al pedido de la empresa española.

La empresa fue respaldada en su pretensión por un informe legal emitido por la Dirección General de Concesiones en Comunicaciones, así como por un informe de evaluación de OSIPTEL que le habría otorgado el visto bueno a este pedido.

Según documentación oficial de este sector, la entidad reguladora ha determinado que ambos contratos serían renovados por 19 años, dos meses y quince días.

Lo que llama la atención en este proceso es que las fechas corren a mucha mayor velocidad que lo normal. Un dato para entender lo que ha ido pasando: el 1 de julio 2011 la empresa envía una comunicación para ajustar la contraprestación que ofrece por la renovación, y es respondida el mismo día por el viceministro.

LICITACIÓN INTERNACIONAL
Para los responsables de la transferencia del sector, la actual administración no debió entrar a una negociación directa con la empresa, sino llamar a una licitación internacional, tratándose de un contrato que debe garantizar un servicio de mejor calidad y tarifas convenientes para los millones de usuarios de Lima y Callao.

El equipo técnico señaló como responsables de lo que está pasando al ministro Enrique Cornejo, así como a la presidenta del Consejo de Ministros, Rosario Fernández, a los que se dirigieron varias veces sin obtener una explicación satisfactoria.

La congresista Vilca señaló que Telefónica tiene efectivamente la opción de renovar la concesión, pero en ninguna parte del contrato de concesión se establece que es obligatorio y que la exceptuase de participar en la licitación. No estamos en contra de Telefónica, lo que buscamos es lo mejor, lo transparente y el cumplimiento del contrato, señaló.

Además de la inconsulta renovación del contrato con esta empresa de telefonía móvil, el equipo de transferencia expresó, además, preocupación por la entrega del terminal norte de Enapu en el Callao, así como el intento de entregar a una sola empresa de televisión la concesión del espacio radioeléctrico para Televisión Digital en 15 departamentos. Este último proceso ha sido postergado hasta el 12 de agosto.


Esvieta Topovich
Redacción

__._,_.___
Actividad reciente:
CHIMÚ, LISTA CULTURAL ALREDEDOR DEL MUNDO



.

__,_._,___

Salió a la venta Cumare, última novela de Alejandro Sánchez-Aizcorbe





amazon.com
Hello. Sign in to get personalized recommendations. New customer? Start here.
 
Your Amazon.com  |  Today's Deals  |  Gifts & Wish Lists  |  Gift Cards   Your Digital Items  |  Your Account  |  Help
 
 
Advanced Search
Browse Subjects
New Releases
Bestsellers
The New York Times® Bestsellers
Libros en español
Bargain Books
Textbooks

 
or
Sign in to turn on 1-Click ordering.
or
Amazon Prime Free Trial required. Sign up when you check out.Learn More
More Buying Choices
Have one to sell? Sell yours here
Cumare (Spanish Edition)
 
 
Tell the Publisher! 
I'd like to read this book on Kindle 

Don't have a Kindle? Get your Kindle here, or download aFREE Kindle Reading App

Cumare (Spanish Edition) [Paperback]

Alejandro Sánchez-Aizcorbe (Author)

Price: $14.50 & eligible for FREE Super Saver Shipping on orders over $25. Details
In Stock.
Ships from and sold by Amazon.com. Gift-wrap available.
Want it delivered Tuesday, July 26? 
Order it in the next 39 hours and 8 minutes, and choose One-Day Shipping at checkout. 
Details 

Conditions of Use Privacy Notice © 1996-2011, Amazon.com, Inc. or its affiliates