Thursday, August 23, 2012

Hermanos Humala como hijos del domingo

Hermanos Humala como hijos del domingo

por Guillermo Olivera Díaz; godgod_1@hotmail.com

http://www.voltairenet.org/Hermanos-Humala-como-hijos-del?var_mode=calcul

 

22-8-2012

 

En Criminología eran conocidos como hijos del domingo, los concebidos ese día como producto del alcohol, la droga y a veces de la orgía. V. V. Stanciu, en la defensa de un homicida, ante el foro rumano, da cuenta del acusado prohijado en semejante desventura.

 

Aquí, simplemente voy a reseñar los aciagos domingos para 2 hermanos Humala. Para Antauro lo fue el 1-4  y para Alexis el 19-8  del mismo año 2012. No soy defensor de ninguno, no los conozco, pero sí a su padre Isaac y a su madre Elena, con quienes he desayunado una sola vez en su residencia, aunque con ella fuimos condiscípulos en la Universidad de San Marcos; ambos terminamos derecho el año 1969.

 

Habiendo escrito ayer un artículo que publica la Red Voltaire, más de un lector me ha increpado en forma impertinente, de ser blando con él y severo con Alan García. A uno y otro: ni los quiero, ni los odio, cuando cumplo mi rol de abogado analista, por más que afirmen los prontuariados que los aborrecemos u odiamos por nada.

 

No defiendo a Alexis Humala; pero sí repruebo el abuso del poder en consanguinidad. La información que tengo es que dejó de ser Gerente y dueño del minoritario 25% de acciones de Krasny del Perú S.R.L. desde agosto 2011 hasta el presente. Formalmente, con apego a lo normativo, no es dueño de nada ni representa a la persona jurídica. Que todo ello sea una pantomima, es algo que no me consta, ni puedo dar fe. Las investigaciones en curso lo dirán. También subrayo, por el informe que tengo, que las ventas al Estado en 13 meses, de agosto 2011 a agosto 2012, llegaron a S/. 390,000 nuevos soles, aproximadamente, por cuya razón,  siendo este  monto pequeño en términos de Estado,  expreso mi alarma por el escandaloso montaje político-periodístico.

 

¡Qué diferencia con los S/. 208'793,220.00 nuevos soles que costó la refacción del Estadio Nacional y que Alan García la ordenó mediante una Fe de Erratas a un Decreto de Urgencia suyo, de una sola línea, el 9-1-2009!

 

Que el propio primer ministro Jiménez Mayor dé cuenta el lunes 20 en el Congreso del affaire que una televisora local difundió el domingo 19; que la solícita y taquipsíquica Nadine Heredia haga declaraciones inmediatas ante una nube de periodistas; y que el mismo día siguiente al "destape dominguero" el Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado  (OSCE)  anule la inscripción del Registro de Proveedores a la empresa Krasny del Perú SRL en cuestión, cuya resolución tenía Jiménez y la mostró a los congresistas, es algo que no sucede a la casualidad ni es mera coincidencia.

 

¡Alguien orquestó esta supersónica reacción o ya estaba preparada! Dicho sea de paso, Rocío del Carmen Calderón Vinatea, testigo del matrimonio Humala-Heredia, es miembro del Consejo Directivo de la OSCE, precisamente llevada por Nadine.

 

¡Alexis acribillado, con todo, al día siguiente!. Tal fue la desventura de Antauro, que el domingo 1-4-2012  su hermano Ollanta firmó el Decreto Supremo N° 010-2012-JUS, precisamente con el mismo Jiménez Mayor cuando era ministro de Justicia, y también al ¡día siguiente! ya estaba en la Base Naval del Callao, junto a Abimael Guzmán y Vladimiro Montesinos. ¡Un trío desigual, en verdad, en delitos y en prontuario! ¡Sin tal Decreto Supremo, ningún Pérez Guadalupe del INPE habría trasladado a Antauro a dicho penal!

 

¡Parecen, pues,  los Humala, Antauro y Alexis, hijos del domingo aciago y abortados el lunes inmediato por su propio hermano Ollanta y esposa Nadine!

 

Por eso escribo sobre el excesivo abuso de poder acribillante. Mi artículo relieva el desnivel de la cobertura: primeras páginas de periódicos, radio y televisión a granel, frente al silenciamiento de otros casos de mucha mayor envergadura. Podríase decir que reclamo la misma estridencia para estos otros asuntos de monta, que se tapan o silencian al socaire de la inmoralidad, de los cuales Nadine hace mutis o se ocupa sólo por Twitter.

…………………………….

 

Más información:

 

¡Abuso de poder acribilla a Alexis!

http://www.voltairenet.org/Abuso-de-poder-acribilla-a-Alexis?var_mode=calcul

 

Wednesday, August 22, 2012

Caso Assange y temas peruanos

Caso Assange y temas peruanos

por José Suarez Danós; suariquez@hotmail.com

http://www.voltairenet.org/Caso-Assange-y-temas-peruanos?var_mode=calcul

 

21-8-2012

 

El caso Assange por sus definidas características ligadas al imperialismo neo-colonial no es ajeno al Perú, desde que en 1992 el ex presidente Alberto Fujimori abrió el país al neoliberalismo a fin que se apodere de los bienes y recursos del Perú.

 

Por eso pronto comenzaron a fluir en el país denuncias periodísticas sobre atropellos del neocolonialismo, y para contrarrestarlas, el “sistema” comenzó a operar como en el resto de países del mundo; es decir, criminalizando las denuncias y las protestas.

 

A la vez también apareció el “nuevo marco moral, político y judicial” que auspiciaba las maniobras coactivas contra la crítica al neoliberalismo y sus acciones.

 

En el 2007 el periodista peruano Herbert Mujica Rojas se constituyó en el típico “caso Assange” peruano, cuando publicó el libro de su autoría, “¡Estafa al Perú! ¡Cómo robarse aeropuertos y vivir sin problemas!”.

 

En ese libro de investigación el periodista de la “Red Voltaire” denunció la corrupción que habría existido en el período 2000-2007 entre la empresa transnacional “Lima Airport Partners”, LAP, y cuatro gobiernos neoliberales del país –Alberto Fujimori, Valentín Paniagua, Alejandro Toledo y Alan García-.

 

En criterio del autor esa corrupción habría permitido viabilizar la privatización del Aeropuerto Internacional “Jorge Chávez”, principal terminal aéreo del Perú y tránsito obligado del tráfico aéreo dentro de América del Sur.

 

Al libro de Mujica siguieron o se publicaron en paralelo, otras investigaciones de prensa escrita sobre el mismo caso, efectuadas por los destacados periodistas César Lévano y Raúl Wiener del diario peruano “La Primera”, quienes detectarían más presuntas irregularidades.

 

En el 2009 contra todo orden lógico todos ellos fueron demandados penalmente en la justicia peruana por parte de la citada empresa del neoliberalismo transnacional.

 

Absurdamente fueron acusados por ésta del inexistente delito de “difamación a una empresa”; por ley peruana la difamación sólo afecta a derechos de personas naturales.

 

Llegado el año 2012, Mujica, Lévano y Wiener, aún son cautivos del prolongado, intrincado y oneroso proceso legal que prosigue la justicia peruana “de tiempos neoliberales”, soportando las arremetidas de la empresa acusadora.

 

“Lima Airport Partners”, LAP, por todo argumento insiste en penar las libertades de expresión, de opinión y de prensa de que hicieron uso los periodistas en su función informativa.

 

Si bien es cierto no logrará se les condene a muerte –por no existir en la legislación peruana- ello no exime que en el “nuevo marco jurídico” los periodistas pudieran ser objeto de una sentencia inclinada a favorecer al neocolonialismo.

 

El silencio guardado en relación a esas extrañas causas judiciales por casi todos los organismos encargados de salvaguardar las libertades de prensa y opinión en el país, hace entrever que esos organismos serían parte del “nuevo marco institucional”.

 

Y Assange, Mujica, Lévano y Wiener, sólo son víctimas de ese “nuevo derecho” que se aplica en sentido contrario a la legitimidad.

 

La imagen de Julián Assange el periodista australiano director de la agencia de prensa “Wikileaks”, es sumamente conocida por la opinión pública internacional y la del Perú.

 

El salto de Assange a la fama -y a su desgracia personal- lo estableció su entereza personal cuando denunció los genocidios, torturas y conspiraciones contra la paz mundial, llevadas a cabo por EE.UU., la OTAN y el neoliberalismo transnacional.

 

Para ello sólo hizo empleo de sus derechos a las libertades de expresión, de prensa y de información, como periodista y ciudadano del mundo. Pero sus denuncias contrastan con el silencio que guardó la gran prensa internacional cuando esos hechos se producían.

 

En versión de Assange él proponía que sus denuncias fueren recogidas por la justicia de EE.UU. -“el país paladín de los DDHH”- para que ella enjuicie a los responsables.

 

Hoy extraña e ilógicamente para el periodista esas denuncias fungen de patíbulo ante la posibilidad real que el gobierno de Barack Obama lo condene a pena de muerte, como se lo habría propuesto.

 

Washington ha acusado a Assange del “delito de espionaje” por “develar secretos de Estado de los EE.UU.” (todos hechos violatorios a la Carta de la ONU), que el australiano en la función periodística conoció por sus fuentes.

 

La persecución desarrollada por el gobierno estadounidense contra el director de “Wikileaks” ha propiciado que éste sea asilado diplomáticamente por Ecuador, en su embajada en Londres.

 

El imperio de Gran Bretaña cómplice de EE.UU. en el acoso contra el australiano ha amenazado a Ecuador con incluso violar el derecho internacional, asaltando la embajada de ese país para capturarlo y entregarlo a las autoridades de Suecia,

 

El gobierno sueco que también forma parte de la conjura, no encontró mejor forma de ayudar a EE.UU. y Gran Bretaña que acusar a Assange de “delito sexual” por “no usar condones en sus relaciones íntimas” –de Ripley-.

 

El gobierno de Australia, país origen del director de “Wikileaks”, en contravención al derecho interno de ese país anómalamente le ha hecho conocer que no lo defenderá “ante otros gobiernos”, dados “los terrible crímenes de que ha sido acusado”.

 

La orquestación imperial colonialista de los EE.UU., Gran Bretaña, Australia y Suecia intenta crear un cerco político, diplomático, judicial, y mediático, que “aísle” a Julián Assange y “desaliente” a los países que pretendieran apoyarlo.

 

¡Abuso de poder acribilla a Alexis!

¡Abuso de poder acribilla a Alexis!

por Guillermo Olivera Díaz; godgod_1@hotmail.com

http://www.voltairenet.org/Abuso-de-poder-acribilla-a-Alexis?var_mode=calcul

 

22-8-2012

 

La vorágine mediática montada, con prensa escrita, radial y televisiva, en coyunda con el poder político abusivo –primer ministro, primera dama y procurador público- contra un silente y huidizo Alexis Humala Tasso me deja perplejo. Tanto, que le escuché decir a su padre, Isaac Humala, que lo han hecho sentirse “padre del Al Capone peruano”.

 

Pese a que soy hipercrítico con la corrupción de todo pelaje, creo que el caso no da para tanto, pues Alexis Humala Tasso, hermano menor del presidente, no ha contratado en ningún caso con el Estado, ni siquiera ha sido postor.  Tampoco se encuentra inscrito en el Registro Nacional de Proveedores del Estado. La real contratante es una empresa, la persona jurídica denominada Krasny del Perú SRL, que no es de su propiedad.

 

Ha cumplido escrupulosamente, por ende, el mandato previsto en el Artículo 10, inciso f) de la Ley de Contrataciones del Estado, aprobado por Decreto Legislativo N° 1017 de 3-6-2008, pues fue  titular del 25% de las acciones de dicha empresa, porcentaje minoritario que ya lo ha transferido, según información que dispongo y que consta en el libro respectivo. No es más su gerente o representante legal; meramente es su empleado a sueldo chiquirritico, para cuya relación laboral no alcanza la prohibición legal.

 

Reza la citada norma de contrataciones con el Estado: “Están impedidos de ser postores y/o contratistas…los parientes (del presidente de la República) hasta el cuarto grado de consanguinidad”, texto que comprende a los hermanos del mandatario. Si quien ha contratado con el Estado es una empresa que no es de él, Alexis no tiene que responder por ella.

 

Además, de agosto 2011 hasta la fecha Krasny del Perú SRL ha contratado con el Estado por la suma total de  S/. 390,000.00 nuevos soles, es decir, unos 30,000 mensuales, de cuya cifra, si deducimos el costo de los productos vendidos, la ganancia sería igual a una insignificancia por cada mes. Y de ser cierto que Alexis sigue dueño del 25% de acciones, le correspondería la cuarta parte de tal diminuta utilidad, si es que la hubo.

 

En esta virtud debemos rechazar la inmensa campaña mediática orquestada, con el concurso de Nadine Heredia, que odia a sus cuñados, y del primer ministro Jiménez Mayor.

 

Abusa con desmesura El Comercio cuando en su primera página afirma: “La denuncia sobre los millonarios negocios con el Estado realizados por Alexis Humala, hermano del presidente de la República, generó diversas reacciones en el Gobierno”.

 

¿De qué “millonarios negocios” estamos hablando, para que la taquipsíquica Nadine Heredia  pida sanciones y el comedido primer ministro Jiménez Mayor lea en el Congreso, ayer lunes 20, la resolución del Organismo Superior de las Contrataciones del Estado (OSCE) que velozmente anuló el registro de proveedora de la empresa Krasny del Perú SRL y no de Alexis Humala Tasso?

 

¡El presidente Humala debe brindar inmediatas explicaciones, sobre la verdad de los hechos; que no maltrate inclemente más a sus padres y hermanos, abusando de su poder!

 

Tuesday, August 21, 2012

Paraguay: caro revés de EE.UU. en Suramérica

Paraguay: caro revés de EE.UU. en Suramérica

por José Suarez Danós; suariquez@hotmail.com

http://www.voltairenet.org/Paraguay-caro-reves-de-EE-UU-en?var_mode=calcul

 

15-8-2012 

                  

El amplio frente de guerra neo-colonial abierto por EE.UU. contra todas las naciones del mundo no excluye a Suramérica.

 

Su ofensiva en el subcontinente está orientada contra países de gobiernos progresistas a los que Washington considera "sus enemigos", por no subordinarse a los dictados de su política exterior -llamados "no socios"-.

 

Para ellos ha planteado una gama de agresiones económicas, diplomáticas, militares, o la más frecuente, que ha sido la agresión político-subversiva.

 

Sin embargo no todos los emprendimientos de este tipo le han proporcionado a Washington los beneficios esperados.

 

Uno de estos casos ha sido el "golpe de Estado suave" gestado por los órganos de inteligencia estadounidenses (1) –USAID- en Paraguay el 22 de junio pasado, que se convirtió en "el tiro que le salió por la culata".

 

El golpe parlamentario utilizado para derrocar al gobierno del ex presidente Fernando Lugo, tenía por finalidad fracturar la hegemonía progresista en "UNASUR" sumando para los EE.UU. un dócil gobierno neoliberal más en Suramérica.

 

El supuesto de la administración Obama era que el fraguado golpe de Estado fuere "investigado" en la OEA -afín a sus intereses- la cual se encargaría de su "lavado", tal como lo hizo con el caso Honduras.

 

Sin embargo las reacciones inmediatas de "UNASUR" y "MERCOSUR" sancionando a los golpistas paraguayos, al parecer no aparecían en los cálculos del Departamento de Estado de los EE.UU.

 

"UNASUR" adoptó la primera acción contundente que dejó al gobierno de Obama sin "caballo de Troya", cuando suspendió a Paraguay de sus derechos en ese organismo e inhabilitó al gobierno títere de Federico Franco y a su gabinete golpista.

 

La siguiente acción y más rotunda surgió en el seno de "MERCOSUR", que además de suspender en sus derechos al gobierno golpista de Paraguay, decidió adicionalmente admitir a Venezuela como miembro permanente de ese organismo -31 de julio pasado-.

 

Esa admisión pendiente desde el 2006, era obstruida por el mismo Congreso paraguayo que destituyó a Lugo que manipulado por los EE.UU. negaba reiteradamente la admisión de Venezuela.

 

La razón esgrimida era que en su criterio "Venezuela no cuenta con un régimen totalmente democrático" –el viejo cliché estadounidense-.

 

A las decisiones de "UNASUR" y "MERCOSUR" se aúna también la suspensión de derechos del Congreso paraguayo en el "Parlamento Latinoamericano", prevista para diciembre de este año.

 

Lo concluyente es que el ingreso de Venezuela a "MERCOSUR" cambió el mapa geopolítico y geo-económico de Suramérica, esfumando las ilusas pretensiones que aún podía haber albergado Washington de expandir su "libre comercio" en la región.

 

No obstante esos intereses ocasionaron que Suramérica aún se halle dividida en dos bloques económicos, mientras Washington sigue ejerciendo presiones para evitar a toda costa que "UNASUR" y "MERCOSUR" se unan en un sólo ente político-económico que afecte a su hegemonía.

 

Ello a pesar que la propia geografía, la realidad económica mundial y la sensatez, hagan entrever que sólo hay cabida para el acuerdo económico autóctono.

 

Así la minoritaria "Alianza del Pacífico" y el creciente "MERCOSUR" son los dos bloques económicos suramericanos existentes, los que sin embargo son diferenciados marcadamente por su grado de soberanía, su nivel de dependencia, su sistema económico rector y el destino de sus beneficios.

 

La "Alianza del Pacífico" fue concebida por los "think-thank" de EE.UU. para constituir un bloque marginal ribereño en el Pacífico americano, que se integre en la asimétrica economía neoliberal de países de ultramar.

 

En Suramérica está conformada por Chile, Perú y Colombia para integrarse junto con la "APEC" en el "Acuerdo Transpacífico" ("TPT') que impulsa EE.UU. para potenciar su economía parasitaria en recesión -quizá final-.

 

Sin embargo las evidencias señalan que es a la vez una estrategia militar de los EE.UU. para implementar la "OTAN del Pacífico", que le permita proseguir con su esquema de agresiones contra "otros países enemigos" –China y Brasil-.

 

En esa "OTAN" Chile ambiciona desempeñar el rol guerrero principal para lo que sus gobiernos se han encargado en las dos últimas décadas de convertir a ese país en el más y mejor armado de Latinoamérica -con ayuda de los EE.UU. y la UE-.

 

En el lado opuesto está el "Mercado Común del Sur" ("MERCOSUR"), asentado en tierra firme del subcontinente uniendo a Brasil, Argentina, Uruguay, Paraguay y Venezuela y al que pronto se incorporarían las adhesiones de Bolivia y Ecuador como miembros permanentes –serían siete países-.

 

Lo destacable de "MERCOSUR", es que con su actual conformación se convirtió ya en la quinta potencia económica mundial -82.3% del PIB de Suramérica-, la cuarta en recursos energéticos, la quinta en recursos alimentarios, además de incluir a 7 de cada 10 habitantes del subcontinente, disputando con ello preeminencia a los EE.UU.

 

Desde ya China, Rusia, India y Japón han dado a conocer a "MERCOSUR" sus auspiciosas intenciones por entablar lo antes posible acuerdos comerciales de "bloque a bloque", luego de conocerse el ingreso de Venezuela al organismo.

 

Ante ese escenario de integración, asoman algunas lógicas inquietudes: ¿cuál será el futuro de Chile, Perú y Colombia cuando termine de desmoronarse el sistema económico neoliberal?; ¿sus poblaciones deberán pagar por la errada visión de sus gobernantes?; ¿esas naciones deberán seguir sujetas a integraciones que no benefician a sus poblaciones y que por el contrario las aíslan de Suramérica?

 

(1)         http://ea.com.py/la-patria-sojera-y-usaid-detras-del-golpe-de-estado/

 

 

¡Cárcel común para Alan García!

¡Cárcel común para Alan García!

por Guillermo Olivera Díaz; godgod_1@hotmail.com

http://www.voltairenet.org/Carcel-comun-para-Alan-Garcia?var_mode=calcul

 

21-8-2012

 

No odio a Alan Gabriel, lo quiero más bien, pero en la cárcel común y no en una dorada como colega de Fujimori. Tal como se hace, por doquier, con los ciudadanos de a pie cuando delinquen. Los que asaltan bancos y roban y aquellos que los fundan para lo mismo merecen igual reprobación penal. La no discriminación es un precepto constitucional.

 

El odio tiene que ver con la persona, su índole perversa, su obesidad con inmensa tripa, cualquier rasgo suyo, todos no punibles; mientras que mi Derecho Penal de Acto apunta a sus hechos ilícitos, a su conducta venenosa desde el poder. No tengo Derecho Penal de Autor. No me place la carcelería, ello es atávico; me indigna la impunidad porque es criminogenética; pienso y reclamo, aunque no sea escuchado, en una punición ejemplar contra Alan por lo que hizo,  y en previsión de su recidiva el 2016.

 

Quienes defendemos lo moral, ético, lícito y lo justo, nos abandonó el odio rastrero y visceral; nos asiste el convencimiento lógico y humano del reproche de conductas ilícitas como las de Alan, como desiderátum social.

 

Para los desmemoriados o desinformados que me juzgan gratuita y prejuiciadamente sin siquiera haberme visto, leído en mis obras y artículos, ni oído cuando defiendo, informo verazmente lo que sigue.

 

Denuncié desde el Congreso a Enrique Elías Larosa por el caso GUVARTE el año 1983; taché a Alex Kouri por zamarro y salió de la contienda electoral municipal capitalina; escribí variados artículos contra Luis Castañeda Lossio por lo de COMUNICORE y otras lindezas de trasiego; acusé contratado por el Congreso a 4 vocales supremos que absolvieron al narcotraficante Perciles Sánchez Paredes; denuncié a Keiko Fujimori, entonces primera dama,  por gestionar libertad de 2 procesadas por narcotráfico;  también taché a PPK porque siendo norteamericano le está negada la presidencia del Perú; e indagué, con el desaparecido senador Carlos Malpica, lo del Banco Ambrosiano Lima por $ 1,200'000.000.00 dólares USA de propiedad del estado Vaticano que jefatura el Papa, entre muchos otros casos de importancia nacional. En todos ellos formulé cargos contra personajes descollantes en concreto. Asumí solo los riesgos que ello me generó.

 

¿Dónde estaba mi odio, supuestamente enfermizo, en tales casos famosos, que ahora se me pretende endilgar cuando reseño, analizo y evalúo los enredos de Alan García, sin ser refutado aún?

 

Parece, pues, que el sentimiento negativo abominable de odiar, vengarse o aborrecer, corresponde a los que me reprueban u odian sin conocerme, sin desprejuicio, a quienes remito el saludo amical y fraterno de Guillermo Olivera Díaz. ¡Ese, sin ambages, soy yo!

 

¡7 abogados contra 1 periodista!

Señal de Alerta

por Herbert Mujica Rojas

21-8-2012

 

¡7 abogados contra 1 periodista!

http://www.voltairenet.org/7-abogados-contra-1-periodista?var_mode=calcul

 

Para el Estudio Benites, Forno & Ugaz, agrupación de abogados contratado por la empresa cazadora de periodistas, Lima Airport Partners, LAP, quien esto escribe debe ser, sin lugar a dudas, un demonio irreductible, un fantasma al que hay que aniquilar o un ciudadano que necesita ser borrado por algún supuesto y potente poder de fuego. Esta vez, en un juicio civil, nominan ¡nada menos! que a 7 miembros de su equipo contra la singular y pobrísima defensa de éste su redactor amigo, que ignora si encontrará quién abogue por él,  por cortesía y principios.

 

Dicen así los susodichos:

 

“Asimismo, solicitamos al Juzgado se sirva notificar notificar la resolución que fije la fecha para la realizacion de la audiencia de pruebas a Apoyo Comunicación Coportativa S.A. en el domicilio consignado en su escrito de apersonamiento.

 

De proceder nuestro pedidos, solicitamos al Juzgado se sirva conceder el uso de la palabra a cualquiera de los siguiente abogados: Mario Reggiardo Saavedra (CAL 30130), Sergio Salas Villalobos (CAL 09721), Enrique Palacios Pareja (CAL 13055), Javier Bueno Zúñiga (CAA 3923), Melissa Núñez Santi (CAL 37475), Rocío de la Puente León (CAL 47418) y/o Fernando Liendo Tagle (CAL 54394), a fin de que puedan hacer uso de la palabra durante la audiencia de pruebas a ser convocada por su Despacho”.

 

¿Cómo la vieron? ¡Uno de los estudios de abogados más poderosos y adinerados del país, al que pertenece el doctor Prescripción Luis Vargas Valdivia, ubica a 7 de sus alfiles contra un periodista millonario en deudas de teléfono, celular, cable, mantenimientos múltiples, obligaciones que debe honrar el 90% de los peruanos simples y que se ríe de los optimistas que creen que pueden desplumarlo con sus juicios y querellas. ¡Bah, que pretensión tan soberbia la de quienes, por tener dinero o por recibirlo para ser mastines de los poderosos,  se creen dueños del Perú!

 

Vivo de mi trabajo cuando lo encuentro y si me lo dan. No escribo por encargo ni acribillo por crematofilia delincuencial. Difícil que los que han hecho su fortuna a costa de la destrucción de otros, entiendan conceptos como moral, patriotismo, revolución e idealismo por causas de justicia.

 

¡Así que ahora el ex presidente de la Corte Superior de Lima, Sergio Salas Villalobos recibe órdenes y consignas de Luis Vargas Valdivia!

 

Y en la lista de socios del equipo jurídico de marras figura el ex presidente del Tribunal Constitucional, Víctor García Toma.

 

¿Hay coherencia entre los derechos ciudadanos que defendía desde ese Tribunal Constitucional el doctor García Toma y el ejercicio corporativo de que hace gala el estudio al que hoy pertenece?

 

¿Será ponente Sergio Salas Villalobos?

 

No parece ser privativo del Perú. Hay en todo el mundo bufetes abogadiles que padecen de una terminal hipertrofia angurrienta de dólares o euros. Sirven a quien les pague, a cualquier amo que satisfaga lo que ellos piden y cuando lo hacen no escatiman esfuerzos para subrayar que sus honorarios son muy altos, sólo empresas como Lima Airport Partners, cazadora de periodistas, pueden sufragar semejantes tarifas.

 

¿Y cómo justifica Lima Airport Partners las decenas o cientos de miles dólares con que avitualla a sus abogados? ¿Por casualidad, no los estará pasando como parte de su “inversión” en mejoras del Aeropuerto Jorge Chávez? Sólo así puede entenderse que pierda casi todos sus juicios y sigan los mismos, caros y sinuosos picapleitos a su servicio. ¡Dios los cría y ellos se juntan!

 

Lo que no puede comprar el dinero es la dignidad de quien pelea por la Nación y su patrimonio; la entrega franca a derroteros de victoria; el discurrir por avenidas democráticas por los más y no por los menos. Por eso, los malhechores siempre pierden y nunca ganan en buena ley.

 

¡Aunque pongan 7 abogados contra 1 periodista!

 

 

Monday, August 20, 2012

¡Condecoremos a García por esquivar delitos!

¡Condecoremos a García por esquivar delitos!

por Guillermo Olivera Díaz; godgod­_1@hotmail.com

http://www.voltairenet.org/Condecoremos-a-Garcia-por-esquivar?var_mode=calcul

 

18-8-2012

 

¡Vivamos de la ironía que viene! También en el mundo del ilícito el escurridizo personaje es de sesquipedales polendas. Merece la más alta condecoración, cifrada en una efigie de cobre de mala ley, que acompañe a su Cristo del Pacífico, que inauguró el 29-6-2011 e instaló en el Morro Solar de Chorrillos, símil a El Corcovado de Río de Janeiro, que él mismo soñó, ideó, gestó y logró financiar por una desconocida suma, a la que aportó S/. 100,000 nuevos soles de su hondo bolsillo, guarismo que jamás repartió entre los pobres. ¡A éstos los siente lejos!

 

Este presidente dos veces, se ha especializado en disimular sus vaivenes psiquiátricos y además su fortuna. Conocido como Bipolar, pues bambolea entre hipermanía y depresión, anda por las calles de Lima en un lujoso automóvil alemán BMW, Placa BOS-339, color negro, lunas polarizadas, ajeno, que supera los $ 165,000 dólares USA, que ¡gratuitamente! le provee la Universidad San Martín de Porres, propietaria del bólido, donde es extraño dueño y rector vitalicio su carnal José Antonio Chang Escobedo, a quien lo mantuvo como ministro, no obstante ser pequeño, durante 5 años consecutivos, del 2006 al 2011.

 

¡No tiene para automóvil propio en Lima, pero sí es titular de un fino departamento en zona exclusiva en París, situado en la Rue de la Faisanderie N° 118, comprado astutamente a nombre de la Societe Civile Immobiliere FIDES, empresa constituida por Alan García y su esposa Pilar Nores Bodereau ante la Notaría de Dominique Chaignot el 17-12-1997, cuyo precio supera largamente el Millón y Medio de dólares USA!; también es propietario de una residencia en Chacarilla del Estanque, Surco, Lima, valuada en más de 500,000 dólares USA y otro inmueble de playa cercana a Lima. ¡Loor o gloria a este disimulo de fortuna mal habida, pues los sueldos ganados quedan muy a kilométrica distancia!

 

Jugando en pared de pase corto con el citado ministro, expidieron el Decreto de Urgencia (DU) N° 004-2009, de 10-1-2009, que autorizó la remodelación de colegios emblemáticos y  centenarios que amenazaban desplomarse poniendo en peligro a profesores y alumnos, por la considerable cifra de S/.1,251’203,350.70, a la cual añadió, 2 días después, la refacción del Estadio Nacional –¡que no es un colegio!- mediante una tramposa Fe de Erratas que costó S/.208’793,220.00. ¡Se habían olvidado de tan chiquirritico arreglo!

 

Por ende, con trampa, dolo o viveza criolla se expidió un DU relativo al riesgo de colegios, alumnos y profesores y con la misma consideración se metió como cuña con fórceps al Estadio Nacional, en el cual obviamente no corrían riesgo de muerte alumnos y docentes, ni nadie con torpeza creería que es un colegio, ni emblemático, tampoco centenario.

 

¡Así actúan desde el poder  los cunda y gariteros!, que la Megacomisión de Sergio Tejada ha favorecido, concluyendo que tal monstruosidad es únicamente una modesta infracción constitucional, aunque afirme que se deben “ampliar y profundizar” las investigaciones, sin precisar por quién, ni cuándo, aunque Tejada está a tiempo de rectificarse con dignidad. ¿El día de las calendas griegas?

 

La lista sería interminable si buscamos inventariar la carroña tropelía alanista. Su pacto escondido con Alberto Fujimori para integrar la junta directiva del Congreso durante 5 años, para construirle una prisión dorada unipersonal ad hoc, con sala comedor, dormitorio, baño, patio de gimnasia y huerto de hortalizas y verduras y su tentativa inidónea de aprobar una ley procesal, en coyunda con César San Martín Castro, que le permitiera estar ausente todo su juicio oral, a fin de que no se maltrate, ni se le hinchen las piernas.

 

¡En el infeliz criterio discriminador alanista, un presidente como Fujimori, no obstante sus crímenes y confesa corrupción,  no debería ser sacrificado sentándose en el banquillo de los acusados, como cualquier mortal, que no acarició la más alta magistratura!

 

Cerraríamos este inventario rayano con el imposible, con el encubrimiento real de audios, vídeos y otros adminículos electrónicos en el caso Business Track; el Agua para Todos a precios inflados y la sobrevaloración del tren eléctrico, etc., etc., todo lo cual explica que propiciemos su condecoración, alojando convenientemente otra estatua suya en la Cripta de los Héroes, al lado de la fotografía de su automóvil BMW, su departamento parisiense, su Cristo del Pacífico y la foto de Chang Escobedo,  su par dizigótico en contraste de talla.

 

¡En el lacerado Perú también necesitamos el reconocimiento de lo ilícito y vituperable sin perder esta ocasión propicia que nos brinda Alan, así como el riparofílico coprolágnico se place en las heces a medida que excretan! ¡La prensa escrita, radial y televisiva ya nos ha llevado la delantera!

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Friday, August 17, 2012

¿Infiltrados en Megacomisión de Tejada?

¿Infiltrados en Megacomisión de Tejada?

por Guillermo OliveraDíaz; godgod_1@hotmail.com

http://www.voltairenet.org/Infiltrados-en-Megacomision-de?var_mode=calcul

17-8-2012

Respecto del trabajo de la comisión multipartidaria que preside Sergio Tejada, y que investiga al régimen de Alan García, varios articulos míos han sido publicados en la red.

Como abogado, cultor del campo penal del derecho por un buen tiempo, he manifestado mi opinión sobre los ilícitos cometidos por tal ex mandatario.

Sin embargo, el congresista Tejada ha insinuado, vía una pregunta, que yo y el periodista

Herbert Mujica Rojas "trabajamos" para quien ansía vorazmente la presidencia del país por tercera vez. Le faltó preguntarse: ¿a sueldo?, ¿por cuánto? y ¿en qué escondite de buhardilla nos paga?

A mi respuesta dirigida al congresista Tejada, ha contestado un asesor suyo, Jans Cavero,

en cuyo email no figura su segundo nombre y apellido materno, lo que sigue:

 

"...lo del Estadio Nacional no puede ser competencia de la Mega porque lo tiene la Com. de Educación, si no me cree pregúntele a cualquier ex oficial mayor del Congreso (Cevasco, Eliche, Lastres, Güembes). A mi me hubiera gustado q lo vea la mega, pero por haber sido encargada a otra comisión, con anterioridad a la conformación oficial de la mega, no se puede. Esto es lo que usted no entiende, porque interpreta que como una Fe de Erratas lo incorporó dentro de los alcances del DU 004, y como esta norma versa sobre los colegios emblemáticos, entonces automáticamente la mega puede atribuirse la competencia sobre el Estadio Nacional.

Finalmente, observo en su correo sobre Tejada basta intolerancia en el siguiente sentido: Usted, con la libertad q le asiste para pensar, opinar, informar, o expresarse, puede escribir artículos conjeturando que la Mega juega en pared con Alan García, pues a su juicio sólo se le imputa una infracción constitucional (que creo para usted es poca cosa) y no un delito. El mensaje de su artículo, respetable pero no compartido, es que la mega intentaría blindar a García porque al pedir un plazo adicional el presunto delito que podría imputarse habría prescrito. Y ¿dónde está su intolerancia y también la de Herbert? En que cuando Tejada escribe "Qué curioso, permanente recibo ataques de ustedes, sobre todo cuando AGP nos ataca. Trabajan ustedes para él?, enfilan inmediatamente sus punterías y llaman a Tejada "pésimo lector", "superlativa ignorancia supina", "escribir tonterías", etc.

Con todo respeto yo le pregunto Sr. Olivera, y también a Herbert: Si yo parto del hecho de que Herbert es, o fue aprista, y que Olivera fue abogado de Alan García; luego los leo y veo que despotrican de la mega, aún cuando piensen que García fue corrupto. ¿No puedo conjeturar que uds. podrían estar "trabajando" para García? ¿Por qué se ofenden? Conjeturen con libertad, pero no se ofendan cuando Tejada, yo, o cualquier otro, conjeturamos. ¿O sólo uds. pueden hipotetizar libremente? Por lo demás, ni siquiera se han percatado que Tejada no afirma nada, sino más bien pregunta, y ante una pregunta, no entiendo por qué la reacción súbita con calificativos inaceptables”.

Del Estadio Nacional, que no es una institución educativa, su refacción fue autorizada tramposamente en una Fe de Erratas, o sea, de contrabando, pegada al Decreto de Urgencia 004-2009 que ordena la de los colegios emblemáticos. Resulta simplón creer que la gestación y dación de este DU, su frondoso articulado, es de competencia de la Mega, pero no su Fe de Erratas.  ¿Acaso el encargo del Pleno congresal habla de semejante exclusión? ¿O es que el argumento falaz de la incompetencia funcional se usa para favorecer al investigado? ¡Tejada debe interrogar a su asesor!

 

Si eso que costó más de 208 millones de nuevos soles no reprueba Jans, asesor de Tejada, ni cree que ese solo ensamblado trasiego no le compete a la Megacomisión, ya entiendo que al lado alanista endereza su comedida interpretación, exactamente como cualquier infiltrado. Allá el. No soy ingenuo para atribuir competencia a esta comisión respecto de todos los enjuagues que contenga la refacción, pues el solo hecho de incluir al Estadio como Fe de Erratas de un DU relativo a colegios es un ingrediente penal, apreciable junto a los de la refacción de esos colegios. La prueba no se aprecia aisladamente sino en conjunto.

 

Digresión: ¿Jans Cavero escribió, en su vida, siquiera algún artículo, fue profesor universitario y es autor de libros de Derecho Penal y Procesal Penal? Si los tiene, que los muestre.

Por mi parte, jamás veré con buenos ojos que un gasto o inversión por ese monto millonario surja de una Fe de Erratas. Veo en esta vileza mucho más que una edulcorada infracción constitucional, que el Informe de esta megacomisión concluye y que Jans Cavero aprueba.

 

Una simple infracción constitucional, que no está tipificada por ninguna parte, ni siquiera es una falta de contenido penal, menos un delito o varios. ¡Considerar a Alan García un mero infractor de la Constitución es favorecerlo, privilegiarlo y absolverlo de antemano, de lo cual Tejada y su asesor rendirán cuentas en el devenir!

 

 

 

Thursday, August 16, 2012

Nueva respuesta a un pésimo lector



---------- Forwarded message ----------
From: Guillermo Olivera <godgod_1@hotmail.com>
Date: 2012/8/16
Subject: RE: Valetodo - Nueva respuesta a un pésimo lector
To: h m <hcmujica@gmail.com>, jansps@yahoo.es



 
Jans Cavero me critica por no haberme pronunciado por otros casos, diferentes al que trata la Megacomisión,
a la cual cree que implícitamente acribillo de un modo injusto, aislado y con sesgo.
 
Le respondo, parsimoniosamente: en el Congreso, en el Ministerio Público, en el Poder Judicial, en la Contraloría,
en los diversos ministerios, etc., etc., existen decenas de miles de investigaciones  y procesos en trámite.
Si tendría buscar, estudiar y evaluar cada uno de los informes preliminares, finales, sentencias, quejas
y otros documentos conclusivos, hace tiempo que realmente habría llegado a la locura,
a la tensión interna con severa depresión o a deambular por la calle pidiendo limosna para alimentar a mis hijos.
 
Lo mismo que me pide Jans Cavero habría que pedirle a él, para demostrarle su desatino.
Debería contentarse que me haya ocupado de una buena cantidad de temas nacionales,
con la más absoluta buena fe, modestia y responsabilidad, aunque tal vez equivocado,
quizá en mayor número que él, de quien no conozco siquiera un solo enjuiciamiento vía el artículo.
 
Respecto del Estadio Nacional, que no es una institución educativa, 
debo subrayar que su refacción consta autorizada en una Fe de Erratas,o sea, de contrabando, 
pegada al Decreto de Urgencia 04-2009 que ordena la de los colegios emblemáticos.
Si eso que costó más de 208 millones de nuevos soles no reprueba Jans,
ni cree que ese solo ensamblado trasiego no le compete a la Megacomisión,
ya entiendo para cual lado endereza su comedida interpretación. Allá el.
Por mi parte, jamás veré con buenos ojos que un gasto o inversión por ese monto millonario
surja de una Fe de Erratas. Veo en esa vileza mucho más que una edulcorada infracción constitucional.
Con saludos y respeto a los detractores de mis artículos,
Lima, 16-08-2012
GUILLERMO OLIVERA DÍAZ.
 
 
 
 
 

Date: Thu, 16 Aug 2012 17:10:35 -0500
Subject: Fwd: Valetodo - Nueva respuesta a un pésimo lector
From: hcmujica@gmail.com
To: godgod_1@hotmail.com



---------- Forwarded message ----------
From: Jans Cavero <jansps@yahoo.es>
Date: 2012/8/16
Subject: Re: Valetodo - Nueva respuesta a un pésimo lector
To: "valetodo@yahoogroups.com" <valetodo@yahoogroups.com>, "chimu@yahoogroups.com" <chimu@yahoogroups.com>, "historiadelperu@yahoogroups.com" <historiadelperu@yahoogroups.com>, "interquorum-peru@yahoogroups.com" <interquorum-peru@yahoogroups.com>, "gatoencerrado@yahoogroups.com" <gatoencerrado@yahoogroups.com>, "realidad_peruana@yahoogroups.com" <realidad_peruana@yahoogroups.com>, "respetoalavida@yahoogroups.com" <respetoalavida@yahoogroups.com>


 

Intervengo en este cruce de correos porque es necesario aclaras algunas dudas, sobretodo a quienes suelen escribir artículos, respetables por cierto, pero no compartidas, no porque no sean ciertas las afirmaciones que deslizan, sino porque al no tener acceso a fuentes fidedignas pecan de sesgo:
 
1. El informe no contiene nada sobre el Estadio Nacional, ni mucho menos sobre la construcción de la nueva sede del MINEDU, porque la moción que da origen a la conformación de la megacomisión no la estipula. Que la Moción esté mal redactada o mal aprobada, es otro tema. Que sea muy general o abstracta, también es otro tema. 
2. La investigación del Estadio Nacional está a cargo de la Comisión de Educación. Para que la Mega lo vea se requiere que la comisión de educación solicite al Pleno su "renuncia" y que éste le encargue a la mega la potestad de investigar este caso concreto. Quien quita casos o incluye nuevos casos a la Mega es el Pleno y sólo él. Por ejemplo, la mega tampoco puede investigar los hospitales porque hay ya otro grupo que está investigando.
3. Hay un tema que tampoco se quiere ver: La Mega no puede investigar todo, ni profundizar a fondo respecto a un solo caso porque son varios casos a investigar. No se profundiza a 1000% no por ineptitud de la comisión, sino porque el periodo de 1 año asignado por el Pleno es corto.
4. Detrás del tema de infracción constitucional como causal de acusación constitucional hay toda una doctrina. Que no haya ley que contenga qué infracciones a la constitución son pasibles de sanción y qué no, no es culpa de Tejada. ¿Qué es mejor? Acusar constitucionalmente por infracción a la constitución o acusar constitucionalmente por delito de función? Depende.
5. ¿Y por qué no se le acusa a García penalmente? Qué facil hubiera sido para la Mega encontrar un documento, correo, llamada, etc., en donde se colude con las empresas, o en donde da instrucciones a Chang para que tal o cual empresa gane.
6. El informe de la mega no es un informe agotado. Se puede agregar o quitar cosas durante el debate en el Pleno cuando se discuta. El Pleno incluso podría rechazar el informe.
7. El Congreso hace poco le dio 1 año de plazo adicional a la comisión Canches para investigar un sólo caso: FORSUR. Antes de solicitar este plazo, esta comisión investigó 3 ó 4 meses. ¿Olivera escribió algo?, ¿Olivera conoce este informe preliminar?, ¿qué le parece? Es más, hoy en el Congreso hay decenas de informes de investigación preliminares (BANMAT, Hospitales, etc.) ¿Se dice algo sobre éstas, sobre todo con crítica aguda tal cual se hace con la mega?
 
Hay más cosas en el tapete, pero por ahora lo dejo.
 
Jans

 


---------- Forwarded message ----------
From: Guillermo Olivera <godgod_1@hotmail.com>
Date: 2012/8/16
Subject: FW: [Historia del Peru] Megacomisión en pared con Alan García
To: sergiotej@hotmail.com, h m <hcmujica@gmail.com>, Guillermo Olivera <godgod_1@hotmail.com>



Señor congresista
SERGIO TEJADA GALINDO:
 
Me apena constatar que usted anda perdido en la nebulosa del encargo recibido.
No solo lo distrae y lo desubica, sino que le quita sindéresis, haciéndolo desbarrar.
Le sugiero leer todo lo que he escrito, antes que el nombre suyo se conozca, sobre Alan García
y su  desplegado rol sinuoso, inmoral y asaz delictivo, desde la cima del poder político del país.
Son una buena sarta de artículos míos que los debería leer, releer y ojalá entender, a través del buscador Google.
Así escapará de la superlativa ignorancia supina que su ser anida, y lo ridiculiza merecidamente ante entendidos,
para no pensar ni afirmar con mayúscula torpeza que yo "trabajo para él". 
 
GUILLERMO  OLIVERA  DÍAZ
 
 
Date: Thu, 16 Aug 2012 08:49:07 -0500
Subject: Re: [Historia del Peru] Megacomisión en pared con Alan García
From: hcmujica@gmail.com
To: historiadelperu@yahoogroups.com


Es obvio que el señor Sergio Tejada no lee. Y si lo hace, incurre en el ejercicio de mala manera, es decir, con una falta de comprensión absoluta de los textos. Innecesario es para mí consultar sobre la posición clara, enérgica, documentada, categórica, del doctor Guillermo Olivera Díaz, no en uno, sino en múltiples artículos sobre qué opina del ex presidente Alan García Pérez. ¡Hasta en los artículos que se refieren a la Megacomisión que preside el emisor del esperpento presente, se dice y manifiesta la condena a dicho ciudadano. Y mis opiniones han sido expresadas en blanco y negro desde cuando el señor Sergio Tejada era un escolar, de seguro tampoco lector atento entonces.

La juventud no faculta ni da patente de corso para pronunciar o "escribir" tonterías. ¡Qué lástima! Y contesto del mismo modo en que el parlamentario lo ha hecho: ¡públicamente!

Atentos saludos,

Herbert Mujica Rojas
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

2012/8/16 Sergio Tejada <sergiotej@hotmail.com>
Qué curioso, permanente recibo ataques de ustedes, sobre todo cuando AGP nos ataca. Trabajan ustedes para él?

Sergio Tejada
Enviado desde mi  BlackBerry de Claro.

-----Original Message-----
From: Herbert Mujica Rojas <hcmujica@gmail.com>
Date: Thu, 16 Aug 2012 11:59:11
To: <chimu@yahoogroups.com>; <valetodo@yahoogroups.com>; <historiadelperu@yahoogroups.com>; <interquorum-peru@yahoogroups.com>; <gatoencerrado@yahoogroups.com>; <realidad_peruana@yahoogroups.com>; <respetoalavida@yahoogroups.com>
Subject: [Historia del Peru] Megacomisión en pared con Alan García

 




Megacomisión en pared con Alan García
por Guillermo Olivera Díaz; godgod_1@hotmail.com <mailto:godgod_1@hotmail.com>
http://www.voltairenet.org/Megacomision-en-pared-con-Alan?var_mode=calcul
 
15-8-2012
 
Si acaso la conocida como Megacomisión congresal, que preside Sergio Tejada Galindo, concluyera, al final lejano de su investigación, que Alan García ha cometido delitos durante su segundo mandato (2006-2011), resultaría ese costoso trabajo en vano, pues una vez más -la primera fue al finalizar el régimen de Fujimori- se le beneficiaría con la prescripción de la acción penal que el delito genera.
 
La prescripción ordinaria (Artículo 80°, Código Penal), que sustrae al suertudo investigado del juzgamiento y condena, es igual al máximo de pena prevista para el delito imputado, a cuyo término se añade la mitad cuando se trata de  la extraordinaria (Art. 83°, C. P.). Ambas, se computan desde el día de consumación del ilícito hasta el mismo momento que el juez la declara.
 
Aún cuando el proceso penal que se abra contra García esté en la Corte Suprema, más allá del 2016, si ha impugnado alguna sentencia condenatoria, agotados los remolones trámites,   engorrosos o kafkianos, seguidos ante esta ilusa Megacomisión, y durante el estruendoso y gárrulo antejuicio o acusación constitucional a cargo del Congreso, en la Fiscalía de la Nación, en la vocalía suprema de instrucción y, finalmente, en la Sala Penal que realice el juicio oral, se puede declarar la prescripción que el procesado García anhela y lo beneficia (Art. 301°, C. P.). ¡Habría sido procesado en libertad, sin estar ni un minuto en la cárcel!
 
Para dicho final alanista, de cimera felicidad, este trabajo de la megacomisión congresal juega en pared. Primero, recomendó que alguien -no precisa quién, ni cuándo-  le formule denuncia constitucional por una suavecita "presunta infracción  constitucional", que no es delito. Luego recomendó que se "amplíen y profundicen" las investigaciones respecto de los colegios emblemáticos. Por el momento, investiga lo que haya pasado con SEDAPAL y Agua para todos,  con indultos extraños a varios procesados por tráfico ilícito de drogas y con la desaparición de pruebas del caso ya judicializado Business Track, etc., etc.
 
Pruebas al canto. He aquí transcrito lo que la Megacomisión Tejada recomendó en su Informe preliminar:
 
"2. - Formular denuncia constitucional contra Alan Gabriel Ludwig García Pérez, ex Presidente de la República; Yehude Simon Munaro, ex Presidente del Consejo de Ministros; José Antonio Chang Escobedo, ex Ministro de Educación; y, Pedro Sánchez Gamarra, ex Ministro de Energía y Minas encargado del Sector Economía y Finanzas, por la comisión de presunta Infracción Constitucional al vulnerar el inciso 19) del artículo 118° de la Constitución Política.
 
12.- Profundizar y ampliar las investigaciones sobre la presunta vinculación del ex Presidente de la República, Alan Gabriel García Pérez, con los representantes de algunas empresas que contrataron con el Estado,  tal como evidencia preliminarmente el registro de visitas a Palacio de Gobierno, durante el periodo 2006-201". Esta Recomendación es relativa a los colegios emblemáticos.
 
Para dicho descomunal trabajo investigatorio pedirán al Congreso un año más de plazo ampliatorio. Así lo reconoció Sergio Tejada el día de hoy, 15-8-2012, en Radio San Borja, sin darse cuenta ¿o sí? que esos 2 años -en realidad, más- favorecen a su investigado.
 
El congresista Tejada, tengo la impresión, que no tiene ni la remota idea de cómo pasar de la ya imputada "infracción  constitucional", que contiene el Informe concluido y presentado al Pleno del Congreso, a la comisión consumativa de "ilícitos penales" por parte de García, a quien dijo se le citará el mes de noviembre 2012, sobre SEDAPAL y Agua para Todos.
 
¿Y sobre los colegios emblemáticos, que incluyeron de contrabando, con Fe de Erratas a un Decreto de Urgencia, al Estadio Nacional, por la modesta suma de S/. 208'793,220.00? ¿Se olvidó de "profundizar y ampliar las investigaciones" de que trata expresamente el Informe de marras?
 
¡No sabía que también era olvidadizo don Sergio Tejada Galindo! ¿O es cierto que "actúa por encargo",  tal como lo acusó Alan García ante Beto Ortiz? El tiempo que viene lo dirá.
 
 
 



------------------------------------

http://ELEMENTOSDELPERU.com/



Enlaces a Yahoo! Grupos

<*> Para visitar tu grupo en la web, ve a:
    http://es.groups.yahoo.com/group/historiadelperu/

<*> La configuración de tu correo:
    Mensajes individuales  | Tradicional

<*> Para modificar la configuración desde la Web, visita:
    http://es.groups.yahoo.com/group/historiadelperu/join
    (ID de Yahoo! obligatoria)

<*> Para modificar la configuración mediante el correo:
    historiadelperu-digest@yahoogroups.com
    historiadelperu-fullfeatured@yahoogroups.com

<*> Para cancelar tu suscripción en este grupo, envía
    un mensaje en blanco a:
    historiadelperu-unsubscribe@yahoogroups.com

<*> El uso que hagas de Yahoo! Grupos está sujeto a
    las Condiciones del servicio de Yahoo!:
    http://es.docs.yahoo.com/info/utos.html






__._,_.___
Actividad reciente:
Envíe su comentario a:
valetodo@yahoogroups.com
.

__,_._,___


Fwd: [Historia del Peru] Megacomisión en pared con Alan García



---------- Forwarded message ----------
From: Herbert Mujica Rojas <hcmujica@gmail.com>
Date: 2012/8/16
Subject: Re: [Historia del Peru] Megacomisión en pared con Alan García
To: historiadelperu@yahoogroups.com


Es obvio que el señor Sergio Tejada no lee. Y si lo hace, incurre en el ejercicio de mala manera, es decir, con una falta de comprensión absoluta de los textos. Innecesario es para mí consultar sobre la posición clara, enérgica, documentada, categórica, del doctor Guillermo Olivera Díaz, no en uno, sino en múltiples artículos sobre qué opina del ex presidente Alan García Pérez. ¡Hasta en los artículos que se refieren a la Megacomisión que preside el emisor del esperpento presente, se dice y manifiesta la condena a dicho ciudadano. Y mis opiniones han sido expresadas en blanco y negro desde cuando el señor Sergio Tejada era un escolar, de seguro tampoco lector atento entonces.

La juventud no faculta ni da patente de corso para pronunciar o "escribir" tonterías. ¡Qué lástima! Y contesto del mismo modo en que el parlamentario lo ha hecho: ¡públicamente!

Atentos saludos,

Herbert Mujica Rojas

*"Perro  Muerto" de Alan García fue por US$ 600,000 dólares

por  Guillermo  Olivera  Díaz;  godgod_1@hotmail.com

http://www.voltairenet.org/article167004.html

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------


2012/8/16 Sergio Tejada <sergiotej@hotmail.com>
Qué curioso, permanente recibo ataques de ustedes, sobre todo cuando AGP nos ataca. Trabajan ustedes para él?

Sergio Tejada
Enviado desde mi  BlackBerry de Claro.

-----Original Message-----
From: Herbert Mujica Rojas <hcmujica@gmail.com>
Date: Thu, 16 Aug 2012 11:59:11
To: <chimu@yahoogroups.com>; <valetodo@yahoogroups.com>; <historiadelperu@yahoogroups.com>; <interquorum-peru@yahoogroups.com>; <gatoencerrado@yahoogroups.com>; <realidad_peruana@yahoogroups.com>; <respetoalavida@yahoogroups.com>
Subject: [Historia del Peru] Megacomisión en pared con Alan García

 




Megacomisión en pared con Alan García
por Guillermo Olivera Díaz; godgod_1@hotmail.com <mailto:godgod_1@hotmail.com>
http://www.voltairenet.org/Megacomision-en-pared-con-Alan?var_mode=calcul
 
15-8-2012
 
Si acaso la conocida como Megacomisión congresal, que preside Sergio Tejada Galindo, concluyera, al final lejano de su investigación, que Alan García ha cometido delitos durante su segundo mandato (2006-2011), resultaría ese costoso trabajo en vano, pues una vez más -la primera fue al finalizar el régimen de Fujimori- se le beneficiaría con la prescripción de la acción penal que el delito genera.
 
La prescripción ordinaria (Artículo 80°, Código Penal), que sustrae al suertudo investigado del juzgamiento y condena, es igual al máximo de pena prevista para el delito imputado, a cuyo término se añade la mitad cuando se trata de  la extraordinaria (Art. 83°, C. P.). Ambas, se computan desde el día de consumación del ilícito hasta el mismo momento que el juez la declara.
 
Aún cuando el proceso penal que se abra contra García esté en la Corte Suprema, más allá del 2016, si ha impugnado alguna sentencia condenatoria, agotados los remolones trámites,   engorrosos o kafkianos, seguidos ante esta ilusa Megacomisión, y durante el estruendoso y gárrulo antejuicio o acusación constitucional a cargo del Congreso, en la Fiscalía de la Nación, en la vocalía suprema de instrucción y, finalmente, en la Sala Penal que realice el juicio oral, se puede declarar la prescripción que el procesado García anhela y lo beneficia (Art. 301°, C. P.). ¡Habría sido procesado en libertad, sin estar ni un minuto en la cárcel!
 
Para dicho final alanista, de cimera felicidad, este trabajo de la megacomisión congresal juega en pared. Primero, recomendó que alguien -no precisa quién, ni cuándo-  le formule denuncia constitucional por una suavecita "presunta infracción  constitucional", que no es delito. Luego recomendó que se "amplíen y profundicen" las investigaciones respecto de los colegios emblemáticos. Por el momento, investiga lo que haya pasado con SEDAPAL y Agua para todos,  con indultos extraños a varios procesados por tráfico ilícito de drogas y con la desaparición de pruebas del caso ya judicializado Business Track, etc., etc.
 
Pruebas al canto. He aquí transcrito lo que la Megacomisión Tejada recomendó en su Informe preliminar:
 
"2. - Formular denuncia constitucional contra Alan Gabriel Ludwig García Pérez, ex Presidente de la República; Yehude Simon Munaro, ex Presidente del Consejo de Ministros; José Antonio Chang Escobedo, ex Ministro de Educación; y, Pedro Sánchez Gamarra, ex Ministro de Energía y Minas encargado del Sector Economía y Finanzas, por la comisión de presunta Infracción Constitucional al vulnerar el inciso 19) del artículo 118° de la Constitución Política.
 
12.- Profundizar y ampliar las investigaciones sobre la presunta vinculación del ex Presidente de la República, Alan Gabriel García Pérez, con los representantes de algunas empresas que contrataron con el Estado,  tal como evidencia preliminarmente el registro de visitas a Palacio de Gobierno, durante el periodo 2006-201". Esta Recomendación es relativa a los colegios emblemáticos.
 
Para dicho descomunal trabajo investigatorio pedirán al Congreso un año más de plazo ampliatorio. Así lo reconoció Sergio Tejada el día de hoy, 15-8-2012, en Radio San Borja, sin darse cuenta ¿o sí? que esos 2 años -en realidad, más- favorecen a su investigado.
 
El congresista Tejada, tengo la impresión, que no tiene ni la remota idea de cómo pasar de la ya imputada "infracción  constitucional", que contiene el Informe concluido y presentado al Pleno del Congreso, a la comisión consumativa de "ilícitos penales" por parte de García, a quien dijo se le citará el mes de noviembre 2012, sobre SEDAPAL y Agua para Todos.
 
¿Y sobre los colegios emblemáticos, que incluyeron de contrabando, con Fe de Erratas a un Decreto de Urgencia, al Estadio Nacional, por la modesta suma de S/. 208'793,220.00? ¿Se olvidó de "profundizar y ampliar las investigaciones" de que trata expresamente el Informe de marras?
 
¡No sabía que también era olvidadizo don Sergio Tejada Galindo! ¿O es cierto que "actúa por encargo",  tal como lo acusó Alan García ante Beto Ortiz? El tiempo que viene lo dirá.
 
 
 



------------------------------------

http://ELEMENTOSDELPERU.com/



Enlaces a Yahoo! Grupos

<*> Para visitar tu grupo en la web, ve a:
    http://es.groups.yahoo.com/group/historiadelperu/

<*> La configuración de tu correo:
    Mensajes individuales  | Tradicional

<*> Para modificar la configuración desde la Web, visita:
    http://es.groups.yahoo.com/group/historiadelperu/join
    (ID de Yahoo! obligatoria)

<*> Para modificar la configuración mediante el correo:
    historiadelperu-digest@yahoogroups.com
    historiadelperu-fullfeatured@yahoogroups.com

<*> Para cancelar tu suscripción en este grupo, envía
    un mensaje en blanco a:
    historiadelperu-unsubscribe@yahoogroups.com

<*> El uso que hagas de Yahoo! Grupos está sujeto a
    las Condiciones del servicio de Yahoo!:
    http://es.docs.yahoo.com/info/utos.html



Megacomisión en pared con Alan García

Megacomisión en pared con Alan García

por Guillermo Olivera Díaz; godgod_1@hotmail.com

http://www.voltairenet.org/Megacomision-en-pared-con-Alan?var_mode=calcul

 

15-8-2012

 

Si acaso la conocida como Megacomisión congresal, que preside Sergio Tejada Galindo, concluyera, al final lejano de su investigación, que Alan García ha cometido delitos durante su segundo mandato (2006-2011), resultaría ese costoso trabajo en vano, pues una vez más -la primera fue al finalizar el régimen de Fujimori- se le beneficiaría con la prescripción de la acción penal que el delito genera.

 

La prescripción ordinaria (Artículo 80°, Código Penal), que sustrae al suertudo investigado del juzgamiento y condena, es igual al máximo de pena prevista para el delito imputado, a cuyo término se añade la mitad cuando se trata de  la extraordinaria (Art. 83°, C. P.). Ambas, se computan desde el día de consumación del ilícito hasta el mismo momento que el juez la declara.

 

Aún cuando el proceso penal que se abra contra García esté en la Corte Suprema, más allá del 2016, si ha impugnado alguna sentencia condenatoria, agotados los remolones trámites,   engorrosos o kafkianos, seguidos ante esta ilusa Megacomisión, y durante el estruendoso y gárrulo antejuicio o acusación constitucional a cargo del Congreso, en la Fiscalía de la Nación, en la vocalía suprema de instrucción y, finalmente, en la Sala Penal que realice el juicio oral, se puede declarar la prescripción que el procesado García anhela y lo beneficia (Art. 301°, C. P.). ¡Habría sido procesado en libertad, sin estar ni un minuto en la cárcel!

 

Para dicho final alanista, de cimera felicidad, este trabajo de la megacomisión congresal juega en pared. Primero, recomendó que alguien –no precisa quién, ni cuándo-  le formule denuncia constitucional por una suavecita “presunta infracción  constitucional”, que no es delito. Luego recomendó que se “amplíen y profundicen” las investigaciones respecto de los colegios emblemáticos. Por el momento, investiga lo que haya pasado con SEDAPAL y Agua para todos,  con indultos extraños a varios procesados por tráfico ilícito de drogas y con la desaparición de pruebas del caso ya judicializado Business Track, etc., etc.

 

Pruebas al canto. He aquí transcrito lo que la Megacomisión Tejada recomendó en su Informe preliminar:

 

“2. - Formular denuncia constitucional contra Alan Gabriel Ludwig García Pérez, ex Presidente de la República; Yehude Simon Munaro, ex Presidente del Consejo de Ministros; José Antonio Chang Escobedo, ex Ministro de Educación; y, Pedro Sánchez Gamarra, ex Ministro de Energía y Minas encargado del Sector Economía y Finanzas, por la comisión de presunta Infracción Constitucional al vulnerar el inciso 19) del artículo 118° de la Constitución Política.

 

12.- Profundizar y ampliar las investigaciones sobre la presunta vinculación del ex Presidente de la República, Alan Gabriel García Pérez, con los representantes de algunas empresas que contrataron con el Estado,  tal como evidencia preliminarmente el registro de visitas a Palacio de Gobierno, durante el periodo 2006–201”. Esta Recomendación es relativa a los colegios emblemáticos.

 

Para dicho descomunal trabajo investigatorio pedirán al Congreso un año más de plazo ampliatorio. Así lo reconoció Sergio Tejada el día de hoy, 15-8-2012, en Radio San Borja, sin darse cuenta ¿o sí? que esos 2 años –en realidad, más- favorecen a su investigado.

 

El congresista Tejada, tengo la impresión, que no tiene ni la remota idea de cómo pasar de la ya imputada infracción  constitucional, que contiene el Informe concluido y presentado al Pleno del Congreso, a la comisión consumativa de ilícitos penalespor parte de García, a quien dijo se le citará el mes de noviembre 2012, sobre SEDAPAL y Agua para Todos.

 

¿Y sobre los colegios emblemáticos, que incluyeron de contrabando, con Fe de Erratas a un Decreto de Urgencia, al Estadio Nacional, por la modesta suma de S/. 208’793,220.00? ¿Se olvidó de “profundizar y ampliar las investigaciones” de que trata expresamente el Informe de marras?

 

¡No sabía que también era olvidadizo don Sergio Tejada Galindo! ¿O es cierto que “actúa por encargo”,  tal como lo acusó Alan García ante Beto Ortiz? El tiempo que viene lo dirá.