Wednesday, May 19, 2021

¿Fujimorización en Palacio?*

 

Señal de Alerta

por Herbert Mujica Rojas; hcmujica@gmail.com


¿Fujimorización en Palacio?*

https://bit.ly/2vLNjSW

 

 

N de R. 6-2-2020, el embajador Francisco Tenya Hasegawa, tal como puede leerse en el documento de El Peruano, adjunto, fue nombrado hace pocos días, Secretario General del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, es decir, es la novísima mano todopoderosa en Cancillería. El titular de varios años atrás es pertinente y juzgue usted de qué se trata y de quiénes la mano potente que pierde el respaldo en las urnas.

 

¿Fujimorización en Palacio?*

 

11-3-2013

 

Con la excepción informativa de La República, la semana que pasó, tan plena en sucesos múltiples, casi pasó desapercibida una noticia que debiera llamar a señal de alerta a los miles de "analistas", "politólogos", "estrategas", "internacionalistas" y demás "istas" que crecen debajo de cada piedra en Perú: la incorporación del hoy ministro consejero Francisco Tenya Hasegawa, a la Secretaría General de Palacio de Gobierno. Pertinente la pregunta: ¿fujimorización en Palacio?

 

En artículo pionero y siempre polémico, el doctor Guillermo Olivera Díaz ha dicho en Tenya Hasegawa arregla en Palacio indulto a Fujimori http://www.voltairenet.org/article1... lo siguiente:

 

"El nisei Francisco Tenya Hasegawa, antiguo servidor de Alberto Fujimori en Palacio de Gobierno en los años 90, y añejo colaborador durante 8 años del fugitivo y con mandato de detención, Víctor Aritomi Shinto, cuñado de Fujmori, financista suyo y tío de Keiko, en la embajada de Perú en Japón, acaba de ser destacado formalmente, por escrito, como Secretario General de Palacio de Gobierno, es decir, de Ollanta Humala y de Nadine, los gobernantes de la “gran transformación”.

 

¿Cómo pudo el reo Alberto Fujimori acceder a Palacio de Gobierno, poniendo un secretario de su absoluta confianza, sirviente suyo por varios años?

 

¿Acaso un aliado del ex presidente Fujimori, siendo actual secretario de Ollanta Humala, podría “trabajar” en Palacio contra el indulto de su jefe y abortarlo, o más bien redondear el pago de 50 millones de dólares, o un poco más, como trueque por esa gracia no graceja?".

El reo que vive en hotel cinco estrellas, pagado por el dinero de los peruanos, acaba de colocar un alfil en el corazón mismo del gobierno del señor Humala Tasso. Leamos una crónica antigua, con alguna vigencia hoy, y que narra pasajes reveladores de estos personajes hoy reciclados. (hmr)

 

Torre Tagle: ¿ya se rindieron cuentas? http://es.groups.yahoo.com/group/ga... 17-12-2000

¿Alguien sabe de la rendición de cuentas de Víctor Aritomi Shinto, ex-embajador peruano y cuñado del prófugo Fujimori, en el Japón acerca de sus largos 9 años de "gestión"? En realidad, ¿ya se le pasó por la inspectoría de gestión por bienes y servicios? Si es así, la opinión pública demanda conocer cuáles los destinos de los cuantiosos fondos remesados desde Lima a Tokio y si no ha sido así, entonces ¿es tan poderosa la mafia enquistada en la Cancillería que es imposible agarrar del pescuezo al susodicho y exigirle relación detallada de los múltiples negocios que llevó a cabo desde el salón de recepciones de la embajada a la que convirtió en un depósito de sus mercaderías? ¿Qué ha hecho sobre el particular el primer ministro y canciller Javier Pérez de Cuéllar?

 

Aritomi, el cuñadísimo, gozó de un sueldo mensual de US$ 40,000 (cuarenta mil dólares americanos) y la embajada tuvo una partida cada 30 días, de US$ 60,000 (sesenta mil dólares americanos) y en esta casa no se hacía ningún tipo de reunión y cuando las hubo el embajador Aritomi alquiló (sólo Dios sabe a qué precios) locales particulares. Su virtud fundamental consistió en "hablar perfectamente el japonés", delincuente Fujimori dixit, sin embargo, los papelones y ridículos protagonizados por este sujeto le llevaron a abandonar la imprescindible tarea diplomática de asistir y confraternizar en los círculos de este nivel, porque era un palurdo campesino de japonés trabado y ramplón que apenas si lograba hacerse entender por el resto de los funcionarios de su jerarquía. Aritomi, casado con la hermana ingeniero de Fujimori, Rosa, había sido un funcionario gris en Lima de la empresa Matsushita de Osaka y la relación matrimonial le llevó al pedestal de diplomático que no sabía siquiera ponerse un frac o alternar con la corte tradicional japonesa.

 

De manera que el cuento, ampliamente difundido que el delincuente Fujimori, tenía gran pegada en su país natal, era tan sólo una fanfarronada. Aritomi demostró ser un buhonero eficiente y administrador brillante de los negocios de la familia y las remesas consiguientes en bancos de la zona, pero ¡como el diplomático que nunca fue constituyó una auténtica nulidad, una verguenza para el Perú, un ridículo espantoso!

 

Hace poco, cuando el pusilánime Fujimori se las picó para Japón, fue recibido en Tokio por el ahijado de Aritomi, nada menos que el promovido por el gobierno transitorio y por la mafia de Torre Tagle, a Consejero Francisco Tenya Hasegawa, quien se pasó 8 años en esta capital al lado de su queridísimo y mercachifle padrino. ¿Hasta qué punto está involucrado éste en las trapacerías comerciales de Aritomi? ¿Torre Tagle le preparó para cargar las maletas a rufianes como Fujimori? Parece increíble tener que dar cuenta de estos pequeños grandes detalles, pero ha sido tal el envilecimiento del país y de su servicio diplomático, que resulta sintomático no perder ni el más mínimo indicio de complicidad o alegre connivencia.

 

En momentos en que los apetitos por candidaturas se abren paso a trompicones y recluta de firmas, no se ha oído hasta el momento ningún planteamiento en torno a qué hacer y cómo sanear la cueva plena en forajidos con amplio prontuario que es la Cancillería. Todo parece indicar que los políticos entienden poco, si algo, que la política exterior del Perú es la primera línea de defensa del país en tiempos de paz y que hay que tener un servicio diplomático muy bien preparado con funcionarios inteligentes en varios idiomas y probados en torno a un compromiso con el Perú, su historia y tradiciones. La probanza de escándalos, robos, abusos, por parte de "diplomáticos" políticos y de personal de carrera en el último decenio deshonra mayúsculamente a Torre Tagle. ¿No sería deseable -URGENTE- que los partidos incorporasen a los diplomáticos más capaces en sus listas postulantes? ¿Y así manejar un problema que ha tornado en canceroso y ríspido para el país?

 

En su revista on line Perú NewsReview (www.perunews.com), el colega José Cabada anota algunas perlas que transcribimos a continuación: "Alfredo Ramos, cónsul en Miami, con sueldo de lujo (más de US$ 11,600). ¿A cambio de qué? No ha sabido solucionar el pésimo sistema telefónico en el consulado desde hace cinco años". Refiriéndose al ex-cónsul en Los Angeles, Mario Vélez, escribe: "ha sido, y es muy posible, el peor de los cónsules, que han desfilado en los Estados Unidos, en no menos de 50 años. Abusó de su investidura como diplomático. Fue acusado por difamador por nuestro editor ante la Corte Superior de Lima, siendo sentenciado por un año, con libertad condicional y reparación civil de cinco mil soles.....Aparte de eso, malversó fondos del consulado, firmando vales para gastos personales...Fue acusado por acoso sexual al ofender a una ciudadana en una reunión social, que gracias al ex-cónsul Juan la Rosa, la denuncia no fue presentada a la Cancillería." La cancillería cuando estuvo a cargo de Eduardo Ferrero Costa, premió al ex-cónsul adscrito en Nueva York, Edgar Gómez-Sánchez Gutty con un puesto de Cónsul General en el Japón, este señor había sido requerido por el Chase Manhattan Bank en carta oficial para que pagase la deuda contraída con esta entidad, hecho que no honró, según afirma Cabada. "El ex-cónsul en Miami, Carlos Cornejo, en situación de retiro, fue contratado ganando más de US$ 10,000 mensuales. Cuando regresó a Lima le asignaron más de US$ 20,000 para su traslado. Un contenedor de Miami al Callao no cuesta más de US$ 900. ¿Devolvió el restante? De pésimo desempeño, realizó la expropiación ilícita de cerca de US$ 30,000 de los fondos del Consulado (dinero del Estado). Después de ser investigado, le permitieron devolver en cómodas cuotas de US$ 400 mensuales sin intereses."

 

Cualquier lector podría imaginar que lee los prontuarios de fechorías de hampones y tiene relativa razón. Sólo que se trata de elegantes y frívolos cacos que se dedicaron a desprestigiar el servicio diplomático peruano y a la dictadura de Fujimori, escondido en el Japón en casa de la escritora Ayako Sono, presidenta de una "fundación filantrópica", establecida por un notorio miembro de la yakuza (mafia japonesa) de apellido Sasagawa. ¡Dios los cría y ellos se juntan!

 

El gobierno transitorio de Valentín Paniagua no ha dicho absolutamente nada sobre este intríngulis de suyo grave y complicado. Hace falta recontruir la Cancillería, reprofesionalizarla y hay que retirar o extirpar a las ratas enquistadas por la mafia de los verdugos que llevaron a cabo la poda de los 117 funcionarios en 1992 porque así lo habían determinado la pandilla de Montesinos y sus adláteres más conspicuos entre los cuales se encuentran: Alfonso Rivero, Ricardo Luna Mendoza, Jaime Stiglich, Roberto Villarán K, Alejandro León, Jorge Valdez, Hugo Palma, Fernando Guillén, entre otros.

 

Resulta por todo lo narrado difícil de entender que vuelva a Japón, como embajador Luis Macchiavelo Amorós, a repetir el plato, después de haber estado en la cortesanía contratada por Torre Tagle para el servicio de la dictadura. Este señor ya estaba jubilado y habría que preguntarse ¿por causa de qué no le dejan descansar? ¿O qué clase de intereses hay para retornar a este ex-embajador en Tokio a este puesto? ¿Será mérito suficiente que su esposa sea nipona? No. No lo creo. La mafia sigue vivita y coleando, ante el estupor del país entero.

 

…………………………………………

 

*Publicado originalmente en la Red Voltaire el 11-3-2013 https://www.voltairenet.org/article177848.html?var_mode=recalcul&__cf_chl_jschl_tk__=7e3ea1d47610a66538b32ade34fcd48c18410824-1580929615-0-ATLd6g6qppCis7xy3oetOzp0hwoMWF9yFCvbCyDqJBy-byiNGZ8WfHox43yepy7lMhdGdfLiRX7hyMk6wjLYV8UPiXqkTfxV24HkWVvsCR6JBVF03GK1Dd2zO9JzHqmOMJATVDvuAytXfsLA1l4qNm5cpwI7FpRdK5DK6M5wo4Cl97KA0pfrVgPX4CmrOlmhkD2brLOZf2u00GkuOQwdnutz5nWYpyQmgvJcHSwznrAWwNTYSugAXOnon3TUWoFTPvN1JEiPUVSzuayL_jIyT2OHEVdT1fRH7r0_4ls7i_W923eTvw7UrhM5mKueA_KNYA

 

 

 

 

Tuesday, May 18, 2021

¡Boa Cenares-Minsa asfixia a industria textil!

 

Señal de Alerta

por Herbert Mujica Rojas

18-5-2021

 


¡Boa Cenares-Minsa asfixia a industria textil!

https://senaldealerta.pe/pol%C3%ADtica/%C2%A1boa-cenares-minsa-asfixia-industria-textil

https://bit.ly/3wdnfKp

 

Cenares-Minsa quiere que 6’550,000 mascarillas de tela se hagan en plazos de 15 y 30 días, empresa peruana que no pueda cumplir con esa auténtica trampa o ¡precisamente! ¿es esa la jugarreta: que las firmas textiles nacionales no logren fabricarlas para que los importadores chinos sigan inundando el país con sus baratijas?

 

O, también es posible, en un esquema en que la corrupción es finamente astuta y artera: ¿se está promoviendo que las empresas sólo se apunten con la fabricación de pequeños lotes y gocen de un paliativo y así los tagarotes de Cenares-Minsa puedan alegar que hicieron “todo lo posible” porque estuviera presente la industria textil peruana?

 

Al modo de los gigantescos ofidios constrictores, la boa Cenares-Minsa asfixia a la industria textil.

 

Cuando los requerimientos eran menores, los plazos eran más amplios y hasta razonables en la dinámica textil. ¡Y no digan ahora que todos pueden cumplir volúmenes tan grandes en “menos tiempo” porque eso es simple y llanamente imposible!

 

La verdad de la milanesa podría ser otra más culposa y antinacional: mientras que algunos podrán estar felices con sus aguinaldos, no en agosto, ni diciembre, sino en mayo-junio, sin documentos de por medio ni cuentas bancarias o depósitos, cheques o letras; las decenas de miles de trabajadores y empresarios de la industria textil, están contemplando “cómo se pasa la vida, cómo se viene la muerte”. (Coplas a la muerte de su padre, Jorge Manrique).

 

Reiteremos una pregunta a los políticos, sobre todo a los dos finalistas: Pedro Castillo y Keiko Fujimori: ¿es que los trabajadores y empresarios textiles pueden morir asfixiados sin que ustedes digan absolutamente nada?

 

Las mascarillas de tela van con la quirúrgica y el tándem ayuda a la lucha contra el covid19. Pero si se ponen vallas imposibles de cumplir como plazos leoninos y mañosos, entonces la mesa está servida para que las mafias extranjeras sigan haciendo del Perú un sitio excelente para hacer competencia desleal y sucia. ¡Qué importa que cierren empresas con trabajadores en planilla, tecnología, infraestructura, experiencia de muchos años, lo único que interesa es que otros vendan y ganen a manos llenas! ¿Quiénes son los que instrumentan este genuino atentado contra una parte laboral del Perú?

 

Sería de lo más interesante comprobar, luego de un examen exhaustivo y por instituciones de prestigio, si las mascarillas importadas, las que hay en el mercado actualmente o los lotes gigantescos que, todo indica, pretenden importar, reúnen las condiciones fundamentales y más exigentes de calidad requeridos en la lucha contra el covid19.

 

Insólito reducirse a la triste condición de espectadores de cómo se constriñe a la industria textil peruana por Cenares-Minsa que no entiende que el uso de la doble mascarillas obedeció también a la necesidad de reactivar ese sector tan golpeado por la pandemia y en base a lo cual se habilitó la partida económica de S/ 45 millones, 320 mil nuevos soles.

 

Seguiremos denunciando.

 

…………………………………………..

 

-15-4-2021

Gobierno e importadores de mascarillas quiebran a sector textil

https://bit.ly/3e56J80

 

-20-4-2021

¿Y la doble mascarilla contra el mortífero covid19?

https://bit.ly/3apxbIf

 

-22-4-2021

Reactivación económica=lucha contra covid19=trabajo para industria nacional

https://bit.ly/3v9wif4

 

-28-4-2021

Minsa debe comprar mascarillas de tela a empresas con planilla e infraestructura

https://bit.ly/2PttytL

 

-30-4-2021

Máscaras contra covid19: ¡de una vez! ¡S/ 45 millones, 320 mil!

https://bit.ly/3t7DjeK

 

-4-5-2021

Mascarillas: reactivación económica con fabricante nacional

https://bit.ly/3aYGwr1

 

-7-5-2021

¡Minsa posterga compra de 78 millones de mascarillas!

https://bit.ly/33jQT4k

 

-11-5-2021

Cenares-Minsa: ¡plazos sospechosos para mascarillas de tela!

https://bit.ly/3tArSN1

 

-13-5-2021

¿Mano negra en tema mascarillas, Cenares-Minsa?

https://bit.ly/3hmwrbh

 

Monday, May 17, 2021

¡RENIEC, lo que no se ve: uso extraño de los organismos del Estado! III

 

Señal de Alerta

por Herbert Mujica Rojas

17-5-2021

 


¡RENIEC, lo que no se ve: uso extraño de los organismos del Estado! III

https://senaldealerta.pe/pol%C3%ADtica/%C2%A1reniec-lo-que-no-se-ve-uso-extra%C3%B1o-de-los-organismos-del-estado-iii

https://bit.ly/2Rqq4ch

 

El ex Consejo Nacional de la Magistratura, (CNM), nombró no solamente a jueces y fiscales, también a los jefes de ONPE y RENIEC, es decir a parte sustantiva del sistema electoral.

 

Durante los últimos años, diversos grupos muy cerrados, coparon la administración pública y en especial el sistema electoral, como fuera el caso en investigación de Adolfo Castillo Meza, ex jefe de la Oficina de Procesos Electorales (ONPE), quien se habría acogido a un proceso de confesión sincera, para relatar todos los entretelones de la inscripción del partido Podemos por el Perú.

 

La presunta organización criminal, denominada los “gángsters de la política”, estaría integrada, hasta el momento, por 14 personas, entre ellas José Luna Gálvez (líder del partido Podemos Perú), José Luna Morales (hijo y congresista por el mismo grupo), José Luis Cavassa Roncalla, Fernando Obregón Mansilla, Adolfo Castillo Mesa, Laura Silva Seminario, entre otros.

https://caretas.pe/politica/los-gangsters-de-la-politica-claves-para-saber-el-nuevo-caso-de-la-fiscalia/

https://elcomercio.pe/politica/jne-los-audios-de-victor-ticona-y-luis-arce-con-cesar-hinostroza-los-cuellos-blancos-del-puerto-noticia/

 

En la foto se ve a Víctor Ticona ex presidente del JNE, presunto miembro de la denominada organización criminal “cuellos blancos del puerto”, junto a Adolfo Castillo Meza, ex jefe de la Oficina de Procesos Electorales (ONPE), colaborador eficaz de los “gángsters de la política” y a Jorge Luis Yrivarren Lazo, ex jefe del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (RENIEC), durante dos períodos consecutivos, y con la ubicación en distintos poderes del Estado, de amigos muy allegados en forma más exitosa que cualquier partido político.

 

Yrivarren Lazo creó gerencias para promover a conocidos como cuando nombró Subgerente de la Gerencia de Servicios de Valor Añadido, al hijo de Julio Gutiérrez Pebe: Julio Claudio Gutiérrez Rojas, mediante Resolución Jefatural N° 181-2016/JNAC/RENIEC, 30 de diciembre de 2016. Bernardo Pachas Serrano, actual Gerente General de ONPE –gestión de Piero Corvetto- aprobó el cuestionadísimo nombramiento.

 

A Julio Gutiérrez Pebe, ex integrante del CNM, se le investiga por el caso los “cuellos blancos del puerto” y el 26 de octubre del 2018, el Poder Judicial le dictó 18 meses de prisión preventiva, por lo cual fue recluido en el penal Miguel Castro Castro.

 

Por las investigaciones, según El Comercio, Podemos Perú no habría sido el único partido político favorecido por ONPE. La publicación también alude que Castillo Meza habría mencionado detalles de la inscripción del Partido Morado https://canaln.pe/actualidad/gansters-politica-ex-jefe-onpe-solicito-acogerse-confesion-sincera-n428439.

 

 

El modus operandi de las mafias es conocido: “compran” la base de datos de todos los ciudadanos del propio RENIEC y, posteriormente con ésta llenan planillones de ONPE, para inscribir a esos partidos aceleradamente, sobre esto debe explicar el SubGerente de las Bases de Datos del RENIEC, el intocable Moisés Rojas.

 

Luego, los partidos con planillones y firmas falsas se inscriben, tal sería el caso de Podemos Perú y Partido Morado según lo que habría declarado el colaborador eficaz Castillo Meza sobre su accionar en ONPE. Según la fiscal Sandra Castro: “Uno de los investigados que fue detenido por el Caso los gánsteres de la política, ha indicado que no solamente hubo coordinaciones sobre planillones con firmas en blanco y firmas fantasmas en el caso de Podemos Perú, sino también que hubo algo similar con el Partido Morado”.

https://elcomercio.pe/politica/caso-podemos-exjefe-de-onpe-adolfo-castillo-se-acoge-a-la-confesion-sincera-noticia/

 

Los planillones originales de Podemos Perú se encuentran bajo custodia de la fiscal Sandra Castro y la PNP.

 

A pesar que RENIEC es un organismo electoral, prohibido de promover actividades políticas y cuya obligación es ser imparcial, Jorge Luis Yrivarren Lazo no solamente dominó RENIEC y en algunas dependencias importantes del Estado con éxito, sino que él mismo candidateó al Congreso por el Partido Morado en las últimas elecciones, habiendo sido su alfil en este partido Carlo Magno Salcedo. Este se ha desempeñado activamente en política, habiendo sido parte del entorno de la ex-fiscal Rocío Sánchez y, desde el 31 de octubre del 2012 hasta 19 de agosto del 2015 se desempeñó como asesor de la Jefatura Nacional del RENIEC y posteriormente como Asesor del Gabinete de Asesores, cargos creados y designados en él, por el propio Yrivarren.

 

Hay otros ex funcionarios de la gestión de Yrrivaren en RENIEC, en muchos poderes del Estado e instituciones constitucionalmente autónomas. Más aún también, para la primera magistratura y sus vicepresidencias a través de los más diversos partidos políticos. Citemos, tan sólo, el caso de Dina Boluarte (candidata a vicepresidente, Perú Libre) con licencia en RENIEC.  https://panamericana.pe/panorama/politica/319436-dina-boluarte-candidata-vicepresidencia-peru-libre

https://gestion.pe/peru/politica/pedro-castillo-vicepresidenta-dina-boluarte-la-clase-media-limena-acomodada-seguramente-dejara-de-serlo-elecciones-2021-nndc-noticia/

 

Así, RENIEC-Yrrivaren se transformó en trampolín para acceder al poder de instituciones del Estado y copamiento a través de distintos partidos políticos y con los más diversos personajes de su entorno personal, promovidos con presupuesto de las arcas del propio RENIEC. En la foto, el segundo a la izquierda de la fila del fondo es Flavio Enrique Rodríguez Robles, asesor y mano derecha de Yrivarren y para quien fue creada la Gerencia de Servicios de Valor Añadido, presunto encargado de promover a las empresas vinculadas a la venta de información de bases de datos del RENIEC y de huelleros biométricos, varias de las cuales fueron posteriormente inmersas en procesos de investigación y sanción por la reventa de éstas, violando la propia ley de protección de datos. Este personaje ahora estaría infiltrado en la secretaría de Gobierno Digital -SEGDI- de la Presidencia del Consejo de Ministros, PCM.

 

Puede observarse al señor Yrivarren flanqueado por el actual Jefe de la ONPE, Piero Corvetto y Bernardo Pachas, ex Gerente General del RENIEC y actual Gerente General de la ONPE.

 

No conviene olvidar que en la última elección del jefe de ONPE 2020, fue seleccionado Piero Corvetto, quien fuera hasta antes de eso, asesor de Yrivarren y posteriormente Gerente de Registro Electoral, GRE, de RENIEC desde el 15 de mayo del 2013 al 9 de mayo del 2018, gerencia que fue creada ex profeso y con dedicatoria en la gestión Yrrivaren.

 

Posteriormente Corvetto se encargó de devolver el favor a Bernardo Pachas Serrano, ex-Gerente General de RENIEC quien lo nombró jefe del gabinete de asesores desde el 27 de junio del 2019 hasta que se “trasladaron” a ONPE, la que tiene señalados militantes de un solo grupo político:

 

  • Benito Portocarrero ex gerente de Imagen Institucional de RENIEC, lo es ahora de la ONPE.
  • Roberto Carlos Montenegro Vega, ex líder de Gobierno Digital de RENIEC es ahora Gerente de Informática y Tecnología Electoral de ONPE.
  • Fernando Zapata ex-SubGerente de Certificación Digital es ahora SubGerente de Innovación Tecnológica de la Gerencia de Informática y Tecnología Electoral GITE.

 

En el actual Poder Legislativo vigente: Otto Guibovich, parlamentario golpista de Acción Popular y a quien había nombrado como Jefe de la Oficina de Seguridad y Defensa Nacional OSDN de RENIEC desde el 25 de abril del 2011, hasta antes de ser electo, el 21 de febrero del 2020.

 

Durante la gestión de Yrrivaren, RENIEC incrementó su personal llegando a casi 6 mil trabajadores en las diversas modalidades. ¿No merecería todo lo dicho y antedicho, exhaustiva investigación y castigo vitalicio y enérgico de encontrarse responsables de múltiples irregularides nunca refutadas?

 

-26-4-2021

¡RENIEC, lo que no se ve: uso extraño de los organismos del Estado! I

https://bit.ly/3tRdaSK

 

-10-5-2021

¡RENIEC, lo que no se ve: uso extraño de los organismos del Estado! II

https://bit.ly/3twO4Yp

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Friday, May 14, 2021

¡Aterradora incomprensión de lectura!

 

Señal de Alerta

por Herbert Mujica Rojas

14-5-2021

 


¡Aterradora incomprensión de lectura!

https://senaldealerta.pe/pol%C3%ADtica/%C2%A1aterradora-incomprensi%C3%B3n-de-lectura

https://bit.ly/3uQcYnq

 

Lo que no es blanco, no es negro. Es, no blanco.

 

La columnita publicada el miércoles ¡Contra profesor Castillo: todos a una!

https://bit.ly/3y2WDxx mereció no pocas “condenas” y calificativos de diverso calibre. Pude comprobar pesarosamente que en Perú, no importan los títulos universitarios, maestrías, diplomados y demás méritos académicos, aquí se lee al revés. Esta especie de dislexia adulta es alarmante.

 

Señalé modestamente que Pedro Castillo era atacado por el 98% de miedos escritos, verbales y televisivos. ¿Es o no cierto? ¡Ni qué decir de lo que ocurre en las redes sociales donde el más comedido epíteto es: terrorista o comunista! Pregunté si la señora Keiko Fujimori recibía también tan extraño homenaje.

 

¿Y qué “respondieron” algunas personas que conozco y aprecio pero a quienes la pasión obnubila y el fanatismo de creerse su propia verdad como monumento a la ciencia social, olvidando que las condiciones de tiempo y espacio cambian perennemente y no hay estación fija o inmóvil en las sociedades? Leamos algunas lindezas: “eres un tanto (sic) útil”; “ya eres lapicito”; “estás equivocado, yo no quiero Cuba o Venezuela en el Perú”; “te admiraba, ahora eres un terrorista”. Juzgue el lector a su libre albedrío.

 

Las “críticas” actuales al comunismo en Perú remiten a las frases, eslóganes, dicterios de los años 60 cuando la irrupción del fenómeno en Cuba tomó cuerpo y luego claudicación económica y política hacia lo que en esa época fue la URSS (Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas). Los Vietnams que pretendía impulsar el Che Guevara no prendieron y se apagaron en sonoros fracasos. El cercenamiento de libertades en la isla caribeña tornó en realidad lamentable y suscitó la protesta y repudio de sectores políticos.

 

Las condenas al terrorismo violentista de Sendero Luminoso cuyo fanatismo sangriento y contrarrevolucionario durante largos lustros hasta su derrota militar tienen vigencia histórica y ahora toca, porque está pendiente, la lucha ideológica y doctrinaria en todos los niveles de la sociedad peruana. Y de eso no hay posible duda alguna.

 

¿A alguien se le ocurirría recorrer el camino desastroso e incomprensible con tanta violencia y desorden que hay en Venezuela? ¡Ningún pelafustán se atrevería a decir que antes de Chávez, en ese país norteño se vivía un paraíso con las corrupciones prohijadas por AD y el Copei!

 

Pero asumir automáticamente que Pedro Castillo es el abanderado acérrimo de cualquiera de esas tendencias políticas desfasadas me parece una majadería. Por el contrario el profesor muestra imprecisiones que se le reclaman como oscuridades en su plan de gobierno, si llega a Palacio y acompañamientos anacrónicos que ya nada tienen que aportar al país salvo aventuras de pronóstico riesgoso.

 

Entonces ¿eso justifica que los miedos, pagados y financiados por los mandones que no desean ninguna clase de cambio, inviertan millones en campañas de terror diciendo cualquier cosa para que no gane Castillo? Me temo que hasta el espíritu más belicoso aceptaría que la premisa es perversa y miserable.

 

¿Cuál es el modelo? ¿Quién pone la regla? El que tiene el oro, pone la regla. Y el resto que rumie su tristeza, desconsuelo y desesperanza en su falta de trabajo, recursos y fe, en lágrimas impotentes y en la estupidez que dice la oración: “así es la política”.

 

Cuando la sociedad muestra incomprensión hasta en los barruntos elementales de la lectura más clara y simple, se orilla el peligro de una estupidez colectiva sin sanación posible. ¿Hemos llegado en Perú a los niveles abisales más abyectos y abstrusos que describía Ortega y Gasset en sus magistrales ensayos?

 

Soy amigo de mis amigos. Pero soy más amigo de la verdad.

 

Thursday, May 13, 2021

¿Mano negra en tema mascarillas, Cenares-Minsa?

 

Señal de Alerta

por Herbert Mujica Rojas

13-5-2021

 


¿Mano negra en tema mascarillas, Cenares-Minsa?

https://senaldealerta.pe/pol%C3%ADtica/%C2%BFmano-negra-en-tema-mascarillas-cenares-minsa

https://bit.ly/3hmwrbh

 

Cenares-Minsa, responsables de las compras de este portafolio, debería tener a funcionarios con mucha experiencia. ¿Cómo se les ocurre hacer una “indagación de mercado” para 6’550,000 mascarillas de tela a ser confeccionadas en un plazo de 15 y 30 días? Si no es una broma de mal gusto, sí que es un sabotaje grosero contra la industria textil nacional.

 

Perú contempla el grotesco espectáculo en que una burocracia –Cenares-Minsa- coloca, conciente o inconcientemente, todos los obstáculos posibles para hacer imposible que las empresas textiles peruanas –planillas, experiencia, maquinaria- puedan cumplir en los plazos irreales que pueden observarse en el documento adjunto.

 

Aquí caben sólo dos posibilidades. Una, que ese inmenso volumen de mascarillas de tela ya está en Lima y haya sido traídas por uno o más importadores chinos; dos, que la ineptitud de esos empleados no les haga comprender que están mandando a la quiebra a las empresas textiles. Infiérese que tanta torpeza NO puede ser gratuita. El lector habrá adivinado que en esas cantidades los movimientos de efectivo o documentación son de muy alto vuelo. ¿Puede descartarse que algunos sean “premiados” en el camino?

 

Días atrás, otra cantidad enorme de mascarillas, 78 millones, quedó en el aire porque cambiaron las reglas de la “indagación de mercado” y se mandaron preguntas en consulta al área usuaria que hasta el fin de semana no se había tomado la molestia de responder. Así las cosas, los de Cenares-Minsa informaron que las cotizaciones ya entregadas carecían de valor alguno en la nueva etapa sin fecha ni precisión.

 

Preguntemos ¿para qué liberó Minsa partidas por el orden de S/ 45 millones 320 mil soles para la compra de mascarillas si estos burócratas sólo se encargan de poner piedras en el camino y no actúan con la celeridad que exige el momento?

 

El covid19 no tiene horarios ni respeta geografías o escalafones gerenciales, ataca, ahoga y mata. ¡Por eso el gobierno dispuso que se usara la mascarilla doble –de tela y quirúrgica- y debía atenderse la situación con más de 6 millones de unidades de tela para prevenir la letalidad del contagio. Pero a los de Cenares-Minsa no les entran balas, hay allí una mala suerte de funcionarios que entienden pésimo la premura y extrema urgencia actual.

 

¿Cuáles los resultados casi a la vista? Hay que repetirlo: si las empresas textiles nacionales no tienen pedidos de fabricación, en este caso de mascarillas de tela, entonces no pueden vender y, por tanto, tampoco cobran. Lo trágico es que ¡menos! pagarán jornales y sueldos. ¿Y a quién reclaman estos hombres y mujeres que trabajan en el sector textil?

 

El burócrata de ministerio cobra cada fin de mes, con lluvia o sin ella, con terremoto o sin este movimiento telúrico. Su haber está asegurado y a veces le da lo mismo hacer o no hacer, porque de todos modos va a tener su plata. A estos insensibles, y no hay darlo por no existente, les gusta el ingreso fácil, sobre todo si es mañoso y tiene tapaderas como el precio por ejemplo.

 

Con los plazos tan reducidos lo único que están logrando hacer los de Cenares-Minsa es apresurar la quiebra del sector textil.

 

Y los políticos, diarios, canales y radios parecieran vivir inmersos en los fuegos de la campaña electoral. Que miles de hombres y mujeres terminen de perder su empleo y se vayan a la calle a formar parte del creciente ejército de desempleados que no tienen qué llevar a sus casas ni con qué pagar las deudas.

 

……………………………………………………….

 

-15-4-2021

Gobierno e importadores de mascarillas quiebran a sector textil

https://bit.ly/3e56J80

 

-20-4-2021

¿Y la doble mascarilla contra el mortífero covid19?

https://bit.ly/3apxbIf

 

-22-4-2021

Reactivación económica=lucha contra covid19=trabajo para industria nacional

https://bit.ly/3v9wif4

 

-28-4-2021

Minsa debe comprar mascarillas de tela a empresas con planilla e infraestructura

https://bit.ly/2PttytL

 

-30-4-2021

Máscaras contra covid19: ¡de una vez! ¡S/ 45 millones, 320 mil!

https://bit.ly/3t7DjeK

 

-4-5-2021

Mascarillas: reactivación económica con fabricante nacional

https://bit.ly/3aYGwr1

 

-7-5-2021

¡Minsa posterga compra de 78 millones de mascarillas!

https://bit.ly/33jQT4k

 

-11-5-2021

Cenares-Minsa: ¡plazos sospechosos para mascarillas de tela!

https://bit.ly/3tArSN1

 

Wednesday, May 12, 2021

¡Contra profesor Castillo: todos a una!

 

Señal de Alerta

por Herbert Mujica Rojas

12-5-2021

 


¡Contra profesor Castillo: todos a una!

https://senaldealerta.pe/pol%C3%ADtica/%C2%A1contra-profesor-castillo-todos-una

https://bit.ly/3y2WDxx

 

La arrebañada unidad noticiosa contra la candidatura del profesor Pedro Castillo ¡ni siquiera! necesita denotarse para apreciarla como borrascosa, millonaria, tristemente cómplice en el silencio de actos delincuenciales pero unificadora de perro, pericote y gatos. Como en Fuente Ovejuna, tras Castillo, ¡todos a una!

 

Hablan de conservar el “modelo”. ¿Y qué es eso para los millones de hombres y mujeres en la delicada línea de la cuasi miseria? Es simple: la ausencia del cumplimiento de las leyes que debían proteger al más débil. El patrón se acoge al despido perfecto, engulle préstamos del Estado y despide a cientos de trabajadores. ¿Pagarán esos compromisos? Con el modelo ¡de ninguna manera! El modelo asegura la regla de oro: ¡el que tiene el oro, pone la regla!

 

Que el profesor Castillo pronuncia mal o carece de dicción sofisticada en la construcción de sus oraciones o expresiones públicas. Que no se viste a la usanza de la frívola Lima. Que es comunista y quiere empobrecer a todo el mundo. Que, en suma, es el demonio con sombrero cajamarquino y además es bajo, trigueño, con rostro de peruano de adentro e hizo campaña de otra manera. El apanado que hace el 98% de los diarios, radios y canales televisivos es francamente abusivo. Y muestra, una vez más, que los viejos patrones mentales del racismo, desprecio por quienes son de provincias y diferentes, persisten en ser vergonzosos modos de conducta en quienes cortan el jamón en nuestra escuálida república.

 

¿Someten a la candidata Keiko Fujimori a un escrutinio igual de cruel, sañudo y exhaustivo? La respuesta es indecorosa: ¡No! Y, a diferencia de Castillo, tiene serios cargos judiciales y procesos en su contra y por presuntos delitos gravísimos, tanto que un magistrado ha pedido su reclusión por 30 años. ¡De eso no dicen nada los vulgares miedos de comunicación!

 

Los hueleguisos viven en la creencia que todo este barullo mediático terminará por convencer a los indecisos por inclinar su voto en favor de Fujimori. ¿Será verdad tanta belleza? Me atrevo a pensar que, al decir de Bolívar, el pueblo es más sabio que todos los sabios y que el 6 de junio, los generales de la corrupción saldrán con el rabo entre las piernas.

 

Ciertamente el profesor Castillo tendrá que armar un gabinete nacional con todas las tiendas políticas y bajo la premisa que es necesario concertar una paz militante por lo menos para los ¡2 primeros años! ¿Puede alguien descartar la acción maledicente y matona de quienes antes fueron 73 parlamentarios y pusieron piedras en el camino y son los culpables históricos del desmadre que vive Perú desde hace 5 años?

 

Con la señora Fujimori en Palacio, sin la más mínima duda, su proceso penal, ralentizará su eficacia o extinguirá sus fuegos justicieros de mil y un formas. El poder administrativo siempre tiene herramientas eficaces para fondear o aniquilar las puniciones. ¿Alguien tiene duda que así ocurrirá?

 

El asqueante espectáculo que comentamos muestra cómo los mandones se unen contra cualquier amenaza y la motejan de comunista, antisistema y demás adefesios. ¡Cómo si fuera indispensable ser de aquellas corrientes para anhelar y luchar por un Perú con justicia social, pan y libertad. ¡Qué orfandad ideológica de la así llamada derecha bruta y achorada!

 

Es hora del recambio generacional y que los viejos se vayan a la tumba y los jóvenes a la obra.

 

Recordemos con el poeta colombiano Antonio Muñoz Feijoo:

 

"No son los muertos los que en dulce calma la paz disfrutan de la tumba fría, muertos son los que tienen muerta el alma y viven todavía....”.

 

O, con González Prada en Triolet:

 

Para verme con los muertos
ya no voy al camposanto.
Busco plazas, no desiertos,
para verme con los muertos.
¡Corazones hay tan yertos!
¡Almas hay que hieden tanto!
Para verme con los muertos,
ya no voy al camposanto.

Tuesday, May 11, 2021

Cenares-Minsa: ¡plazos sospechosos para mascarillas de tela!

 

Señal de Alerta

por Herbert Mujica Rojas

11-5-2021

 


Cenares-Minsa: ¡plazos sospechosos para mascarillas de tela!

https://senaldealerta.pe/pol%C3%ADtica/cenares-minsa-%C2%A1plazos-sospechosos-para-mascarillas-de-tela

https://bit.ly/3tArSN1

 

Cuando la burocracia quiere entorpecer, dilatar o lograr que los postores, en cualquier proceso público o licitación que convoca el Estado, no cumplan los objetivos, no hay pretexto legal, argucia multiple o legalismo que no se use. O, lo que es lo mismo, hay que facilitar el tema a los proveedores que sí puedan cumplir. El plazo de entrega de las mascarillas de tela ¡60 días! con volúmenes mayores, ¡es un absurdo!

 

Desde hace 15 días Minsa llegó a la conclusión que el uso conjunto de la mascarilla de tela con la llamada quirúrgica, representaba una medida imprescindible en la lucha contra el covid19. Semanas atrás, hasta que se produjo un cambio de rumbo en Minsa, las de tela eran fabricadas por las empresas textiles nacionales.

 

Es de notarse que, aunque parezca redundante decirlo, al tener pedidos de mascarillas de tela, la reactivación de la industria textil formal (planillas, trabajadores, maquinaria) encontraba un camino importante para evitar la quiebra y, de paso, la ruina social de miles de peruanos con muchos años en el ramo.

 

Más aún. El gobierno del presidente Sagasti y así se anunció oficialmente, dispuso de partidas hasta por el monto de S/ 45 millones 320 mil nuevos soles para la compra de más de 6 millones de mascarillas de tela.

 

La urgencia del decreto sobre la doble mascarilla y la rapidez del otorgamiento de partidas dinerarias, revelaba la premiosa necesidad de la puesta en marcha de la fabricación vía empresas textiles peruanas y el correspondiente pago a esas firmas.

 

Pero no. Cenares-Minsa ha publicado plazos de entrega virtualmente imposibles de cumplir. Pero la lógica, tema cuya ausencia es clamorosa en la burocracia, está a la inversa: a más volúmenes ahora exigen más prisa para la entrega de productos. No parece inteligente ni sensato pedir mayor celeridad si la cantidad es mucho mayor. ¿Por qué no ceñirse a los tiempos que ya se conocen? O, siempre hay que decirlo, ¿se pretende implantar otra clase de “alternativas”?

 

Por ejemplo se puede recordar que cuando Minsa-Cenares detuvieron, meses atrás, la compra de mascarillas a las empresas nacionales, no desabastecieron el país: ¡lo llenaron con mascarillas importadas y con pedidos de preferencia a muy pocas empresas chinas! ¿O no fue así? ¿Se está repitiendo el menú anti-nacional?

 

Cualquier gobierno, del signo que fuere, que tenga una burocracia muy inclinada a dar prioridad a la importación de productos que se pueden hacer en Perú con estándares internacionales de la más alta calidad, en este caso, el ámbito textil, tiene que urgentemente que investigar qué clase de gente le maneja cuerdas tan delicadas como el sector Salud.

 

¿Puede descartarse, antes, ahora o después, ese mal nacional que es la corrupción? ¿Por qué se pretende dificultar, con plazos inalcanzables, el trabajo de la industria nacional si se sabe cuáles son los tiempos eficientes ya demostrados en la producción de mascarillas de tela?

 

………………………………………………………..

 

-15-4-2021

Gobierno e importadores de mascarillas quiebran a sector textil

https://bit.ly/3e56J80

 

-20-4-2021

¿Y la doble mascarilla contra el mortífero covid19?

https://bit.ly/3apxbIf

 

-22-4-2021

Reactivación económica=lucha contra covid19=trabajo para industria nacional

https://bit.ly/3v9wif4

 

-28-4-2021

Minsa debe comprar mascarillas de tela a empresas con planilla e infraestructura

https://bit.ly/2PttytL

 

-30-4-2021

Máscaras contra covid19: ¡de una vez! ¡S/ 45 millones, 320 mil!

https://bit.ly/3t7DjeK

 

-4-5-2021

Mascarillas: reactivación económica con fabricante nacional

https://bit.ly/3aYGwr1

 

-7-5-2021

¡Minsa posterga compra de 78 millones de mascarillas!

https://bit.ly/33jQT4k

 

Monday, May 10, 2021

¡RENIEC, lo que no se ve: uso extraño de los organismos del Estado! II

 

Señal de Alerta

por Herbert Mujica Rojas

10-5-2021

 


¡RENIEC, lo que no se ve: uso extraño de los organismos del Estado! II

https://senaldealerta.pe/pol%C3%ADtica/%C2%A1reniec-lo-que-no-se-ve-uso-extra%C3%B1o-de-los-organismos-del-estado-ii

https://bit.ly/3twO4Yp

 

En relación a los “cuellos blancos” se evidenció que tuvieron alguna presencia notable durante el decenio comprendido entre 2011-2015 y 2015-2018, plazo que coincide con los dos períodos consecutivos en que estuvo como Jefe Nacional del RENIEC Jorge Luis Yrrivaren Lazo (https://www.reniec.gob.pe/portal/detalleNota.htm?nota=466), importante puntualizar que que desde el 7 de febrero de 2019, Bernardo Juan Pachas Serrano, asumió interinamente las funciones de Jefe hasta el 2020 y ha sido persona de toda confianza de Yrrivaren y en la actualidad se desempeña como gerente general de la muy cuestionada ONPE.

 

Yrivarren fue designado por el ex Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) que fue disuelto por actos de corrupción. RENIEC se transformó en trampolín para acceder al poder administrativo de instituciones del Estado y mecanismo de copamiento a través de distintos partidos políticos y con los más diversos personajes de su entorno personal, promovidos con presupuesto de las arcas del propio RENIEC y con vínculos cuestionables.

 

Estas trabazones han sido de dos tipos y mediante dos personajes ligados directamente a las investigaciones sobre los denominados “cuellos blancos del puerto” que habrían también hecho de las suyas en el RENIEC:

 

-Carlo Magno Salcedo, fue asesor de Jorge Luis Yrivarren Lazo en el propio RENIEC y desde éste se ha desempeñado activamente en política siendo sido parte del entorno de la ex-fiscal Rocío Sánchez quien recientemente fuera defenestrada por las continuas reuniones con el ex presidente Vizcarra para fines cuestionables de presunta infidencia y coordinación directa de judicialización de la política. Ver: https://www.expreso.com.pe/wp-content/uploads/2020/09/ok-1024x576.jpg

 

Hay un segundo caso que tiene relación con Jorge Luis Yrivarren Lazo y por un presumible tráfico de influencias. Se nombró como subgerente de la Gerencia de Servicios de Valor Añadido al hijo de Julio Gutiérrez Pebe: Julio Claudio Gutiérrez Rojas, mediante Resolución Jefatural N° 181-2016/JNAC/RENIEC de fecha 30 de diciembre de 2016. El señor Bernardo Pachas Serrano, actual gerente general de la ONPE –gestión de Piero Corvetto- aprobó la cuestionada designación.

 

Recordemos que Bernardo Pachas Serrano se desempeñó como Gerente de Talento Humano en RENIEC (Memorando Nº 2461-2016/GTH/RENIEC, 29-12-2016).

 

Al señor Julio Gutiérrez Pebe, ex integrante del CNM, se le investiga por el presunto delito de cohecho pasivo específico por el caso los “cuellos blancos del puerto; el 26 de octubre del 2018, el Poder Judicial le dictó 18 meses de prisión preventiva, por lo cual fue recluido en el penal Miguel Castro Castro. El juez Héctor Núñez Julca resolvió así el pedido de la Fiscalía Suprema Transitoria, que acusó al destituido magistrado, por el delito de cohecho pasivo específico, por presuntamente haber favorecido en el nombramiento de fiscales y ratificación de jueces.

 

 

https://redaccion.lamula.pe/2018/10/26/poder-judicial-julio-gutierrez-pebe-cnm-prision-preventiva-cohecho-pasivo/jorgepaucar/

 

No está claro para qué se creó la Gerencia de Servicios de Valor Añadido. Imposible descartar favoritismos o preferencias con empresas vinculadas a la venta de información de las bases de datos del RENIEC y de huelleros biométricos, varias de las cuales fueron posteriormente incluidas en procesos de investigación y sanción por la reventa de estas bases de datos. Esta Gerencia estuvo a cargo de Flavio Enrique Rodríguez Robles, asesor y mano derecha de Yrivarren, desde que éste fuera gerente en ONPE en la época de Magdalena Chu y Asesor del Gabinete de Asesores del RENIEC.

 

Leamos.

 

Mediante la Resolución Jefatural Nº 73-2016/JNAC/RENIEC (31mayo2016) con la aprobación del Reglamento de Organización y Funciones del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil y su modificatoria a través de la Resolución Jefatural Nº 135-2016/JNAC/RENIEC (11oct2016), se dispuso la creación de la Sub Gerencia de Diseño de Servicios de la Gerencia de Servicios de Valor Añadido:

 

Artículo 152.- La Gerencia de Servicios de Valor Añadido es el Organo de línea encargado de planificar, formalizar, organizar, gestionar, supervisar y promover todo tipo de servicios en línea (suministro de información) a través de acuerdos y convenios con organismos públicos o privados, nacionales o internacionales en asuntos de competencia del RENIEC. Administra los servicios en línea que se brindan bajo convenio o acuerdo.

 

Julio Gutiérrez Rojas, hijo del controvertido Julio Gutiérrez Pebe, además de no disponer ni de experiencia ni los requerimientos del perfil para ser nombrado en el cargo, no realizaba labores efectivas en la institución, no laboraba sino sólo hacia acto de presencia a media mañana y se retiraba a la hora del almuerzo, habiéndole creado Yrivarren su propia Subgerencia ad hoc, que según el ROF del RENIEC, tenía como función:

 

Artículo 157.- La Sub Gerencia de Diseño de Servicios es la Unidad Orgánica encargada de diseñar, crear, organizar, mantener nuevos servicios enfocados con las necesidades de los usuarios institucionales.

 

Y específicamente mediante el Artículo 158:

 

a) Diseñar, crear, organizar y mantener los nuevos servicios de la institución para los usuarios institucionales públicos y privados a partir de la información con que cuenta el RENIEC y basado en el Plan Estratégico de Tecnología de la Información, Gobierno Electrónico y Gobierno Abierto en coordinación con las áreas pertinentes;

 

Esta definición literalmente duplica las actividades previstas para la ya existente Sub Gerencia de Innovación Tecnológica de la Gerencia de Calidad del RENIEC y que constaba en el mismo ROF aprobado en dicha fecha:

 

“Artículo 91°.- La Sub Gerencia de Innovación es la Unidad Orgánica encargada de investigar, desarrollar y promover el uso de nuevas tecnologías, de nuevos enfoques y metodologías, que permitan incrementar la efectividad y eficiencia de los diferentes procesos para la innovación y mejora de la calidad de los productos y servicios del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil — RENIEC…”

 

En relación a empresas beneficiadas con convenios podemos notar que la firma NOVATRONIC fue la única con prerrogativas especiales para masificar el DNIe, habiendo firmado el “Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional entre el RENIEC y NOVATRONIC”, supuestamente para impulsar el DNIe, desde el 2016 y con sucesivas adendas hasta marzo del 2020, ésta última firmada por Bernardo Pachas Serrano, ex-Gerente General y Jefe Nacional encargado del RENIEC, quien es ahora Gerente General de la ONPE.

 

Sin embargo, dicha masificación del DNIe fue un absoluto fracaso aparentemente debido a la reventa de huelleros biométricos y las bases de datos a través de un grupo de empresas beneficiadas como Zytrust, distribuidora mayorista de estos equipos del fabricante Morpho Sagem -ahora Idemia- claramente identificada como una empresa corrupta por el Banco Mundial y de la que hay denuncias públicas, ver:

 

https://www.americasistemas.com.pe/las-corruptas-del-banco-mundial/

https://www.worldbank.org/en/projects-operations/procurement/debarred-firms

 

“De Idemia se sabe que en los países donde opera, al menos así lo señala el hallazgo, lo hacen con coimas, fraudes o trampas, la mencionada firma (https://www.idemia.com/es/centros) se ha especializado en proveer soluciones de seguridad e identificación de identidad de las personas con el uso biométrico, así, ellos comercializan lectores biométricos dactilares, software de AFIS y ABIS, entre otros.

Extraoficialmente conocimos que sus principales clientes y donde han vendido soluciones de identificaciones son la RENIEC y la Policía Nacional del Perú por más de CINCUENTA MILLONES DE DÓLARES. En el país su brazo comercial y representando a sus productos es la firma Zytrust.”

 

¿Quién o quiénes estaban metidos en estas maniobras poco claras y sospechosas?

 

Durante la gestión de Yrivarren y su equipo administrativo, 2011-2020, se realizaron compras millonarias directas en RENIEC, previa estandarización de los dispositivos de captura de impresiones dactilares del fabricante Safran Morpho (Sagem) de la Plataforma Tecnológica de Identificación Biométrica, conformada por los dispositivos de capturadores de impresión monodactilar con lectura de smartcard y capturadores de impresión decadactilar en los modelos preexistentes y modelos superiores que el fabricante libere durante la vigencia de la estandarización.

 

Ver Informe Técnico Estandarización de los dispositivos de captura de impresiones dactilares del fabricante Safran Morpho de la Plataforma Tecnológica de Identificación Biométrica:

 

·         Mediante Resolución Jefatural N° 554-2011-JNAC/RENIEC, de fecha 21 de noviembre del 2011 se aprobó la estandarización de la Solución Sistema Automático de Identificación de Impresiones Dactilares (AFIS) contingencia por un período de 3 años.

·         Mediante Resolución Secretarial N° 011-2013-SGEN/RENIEC, de fecha 27 de febrero del 2013 se aprobó la estandarización del Upgrade de la Solución Sistema Automático de Identificación de Impresiones Dactilares (AFIS) por un período de 3 años

·         Mediante Resolución Secretarial N° 000053-2014/SGEN/RENIEC, de fecha 7 de agosto del 2014 se aprobó la estandarización de los dispositivos de captura de impresiones dactilares del fabricante Safran Morpho de la plataforma tecnológica de identificación biométrica por un período de 3 años.

·         Mediante Resolución Secretarial N° 000066-2016/SGEN/RENIEC, de fecha 28 de octubre del 2016 se aprobó la estandarización de la Plataforma Tecnológica del Sistema Automático de Identificación Biométrica (ABIS), por un período de 3 años.

Y en el año 2017 se aprobó otro informe de estandarización de los dispositivos de captura de impresiones dactilares del fabricante Safran Morpho de la plataforma tecnológica de identificación biométrica.

 

Es imprescindible que se investigue a fondo el decenio de gestión de Yrivarren en el RENIEC, los contratos por la estandarización y las compras de huelleros biométricos de IDEMIA por más de 50 millones de dólares, a través de empresas revendedoras como Zytrust y otras firmas beneficiadas, lo cual ocasionó la falta de priorización y el fracaso de la masificación del DNI electrónico DNIe.

……………………………….

 

-26-4-2021

¡RENIEC, lo que no se ve: uso extraño de los organismos del Estado! I

https://bit.ly/3tRdaSK

 

 

 

 

 

 

 

Sunday, May 09, 2021

Dignidad

 

Señal de Alerta

por Herbert Mujica Rojas

9-5-2021

 


Dignidad

https://senaldealerta.pe/pol%C3%ADtica/dignidad

https://bit.ly/3o21NW8

 

Pedro Castillo de Perú Libre se alzó con la victoria en la primera vuelta. El próximo 6 de junio deberá medir fuerzas contra Keiko Fujimori de Fuerza Popular. La situación es complicada, el profesor revela serias carencias e indefiniciones que se le reclaman a diario. A la señora también se le inquieren por presuntas faltas tipificadas en el Código Penal y de las que tiene que dar cuenta exhaustiva o atenerse a las consecuencias.

 

La edición No. 2 de Dignidad está en camino. Nuestra entrega príncipe, sin propaganda, aviso o antelación alguna, tuvo un éxito que sorprendió a los más optimistas. Plenos en deudas y millonarios de esperanzas hemos recomenzado el pase del sombrerito y aceptamos desde tintas para impresoras, voluntariado, celulares potentes, efectivo (el que puedan o quieran) y parabienes para continuar en la brega.

 

Lean el primer editorial y aprecien la versión completa del número de abril adjunto en archivo .pdf.

 

Ad portas

 

En pocos días más los peruanos decidirán a quién ungen como primer mandatario y parlamentarios. No hay candidato serio que pueda estar seguro que llegará a una final en que prevalece una indisimulada falta de interés de la ciudadanía. Por un lado la mediocridad cuasi absoluta de los aspirantes cuanto que su falta de chispa o brillo propio, conspiran en ese sentido y por otro, la pandemia que nos tiene a mal traer.

 

Dignidad, en esta nueva etapa, apuntará a informar de manera seria y puntual, con base en documentación y versiones comprobadas. Lo fantasmal de los trascendidos y la fragilidad con que se tocan los temas de la agenda nacional no pueden seguir siendo constante en el Perú.

 

Propugnaba Manuel González Prada el rompimiento del pacto infame y tácito de hablar a media voz. Ese tono y esa actitud son los de Dignidad.

 

Pedimos a diversas colectividades políticas su colaboración informativa sobre planes, ideas y candidatos. En esta edición consignamos la contribución al pie de la letra de quien nos respondió amablemente. Es de advertir que sus enunciados son propios, no comprometen, ni esta casa editora suscribe o propagandiza los mismos. Aquí nos limitamos a informar.

 

Se habla mucho del bicentenario y es justo y necesario preguntarse si esos 200 años que se “celebran” con pompa impropia y estridencia poco acorde con la realidad cotidiana del Perú, es un hito o es más de lo mismo. Que se sepa el sistema de desigualdad, racismo, segregación, injusticia tributaria, predominio de grandes clanes y familias todopoderosas, aún por encima de las leyes punitivas que pretenden castigar sus delitos, no ha cambiado gran cosa en dos centurias. Hay matices, colores, temperaturas, pero el armatoste de injusticia prevalece insolente a lo largo y ancho de la república.

 

Frente a ese conjunto de situaciones, Dignidad impulsa el debate de buena ley y ciencia con conciencia. Líneas indoblegables de las que no nos apartaremos nunca.

 

 

 

Friday, May 07, 2021

¡Minsa posterga compra de 78 millones de mascarillas!

 

Señal de Alerta

por Herbert Mujica Rojas

7-5-2021

 


¡Minsa posterga compra de 78 millones de mascarillas!

https://senaldealerta.pe/pol%C3%ADtica/%C2%A1minsa-posterga-compra-de-78-millones-de-mascarillas

https://bit.ly/33jQT4k

 

Como si el covid19 diera tregua a la paciencia extraña que tienen los funcionarios responsables de Cenares-Minsa para comprar los 78 millones de mascarillas, ayer jueves se postergó sine die esa importante adquisición que daría trabajo a empresas nacionales del ramo textil. Leamos el documento de fecha 6-5-2021:

 

Estimado proveedor, el presente comunicado es para indicarles lo siguiente:

 

En la indagación de mercado para la ADQUISICIÓN DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL EN EL MARCO DEL TRATAMIENTO PARA EL COVID-19 (MASCARILLAS DE 3 PLIEGUES), se recibieron diversas consultas y/u observaciones de las especificaciones técnicas requeridas por el área usuaria; en atención a ello, las consultas y/u observaciones, fueron remitidas al área técnica especializada, con la finalidad de que sean absueltas a la brevedad posible.

 

Es preciso señalar que, hasta la fecha, el área usuaria no ha absuelto las consultas y/u observaciones remitidas; es por ello que la presente indagación, será postergada y en cuanto tengamos las respuestas del usuario, se lo haremos saber a través de la página web de CENARES y se ampliará el plazo para que los proveedores puedan participar remitiendo sus cotizaciones.

 

A los proveedores que remitieron sus cotizaciones, se les hace saber que las cotizaciones remitidas NO SERAN CONSIDERADAS, y les pedimos estén atentos a la página web, porque es muy probable que las especificaciones se actualicen.

 

En castellano mondo y lirondo no hay fecha para la nueva indagación de mercado que puede requerir especificaciones distintas o actualizadas y las cotizaciones anteriores son letra muerta porque no serán consideradas.

 

Como el volumen -78 millones de mascarillas- es grande no se ha tomado en cuenta –por parte de Cenares- del intenso volumen de reactivación económica que traería que las empresas nacionales fabriquen ese pedido y que repercute en los trabajadores que a su vez, gastan en el mercado local, honran cuentas y respiran con alguna satisfacción.

 

Me pregunto en voz alta: ¿o le están dando tiempo a alguien o a algunos para que puedan importar lo antes posible, bajar precios y desbancar a los fabricantes nacionales de la así llamada “indagación de mercado”? ¿Quién responde?

 

Las dilaciones, llamadas consultas al área técnica y usuaria, representan un genuino atentado que socava la lucha contra el covid19. ¿No saben los de Cenares-Minsa de la prisa que urge en este combate a la pandemia? Los burócratas cobran a fin de mes llueva, truene o caigan rayos. ¡Eso no pasa con los trabajadores –en este caso del rubro textil- porque si no producen, no venden, no cobran y nadie paga absolutamente nada!

 

Insisto ¿en qué burbuja viven los políticos, sobre todo esos dos candidatos, como para no darse cuenta del tremendo daño que se ocasiona a los textiles, obreros y empleados con el riesgo que los importadores se lleven la parte del león o todas las presas y aquí se continúe destruyendo a la industria nacional?

 

Se precisan respuestas claras, concretas, con fechas y seguridades decentes. Con el criterio actual, se pueden convocar 20 indagaciones de mercado y postergarlas hasta que algunos estén listos y, de paso, se engullen lo que queda de fábrica textil y el país es lo último que importa. ¡Qué disparate!

 

……………………………………………………

 

-15-4-2021

Gobierno e importadores de mascarillas quiebran a sector textil

https://bit.ly/3e56J80

 

-20-4-2021

¿Y la doble mascarilla contra el mortífero covid19?

https://bit.ly/3apxbIf

 

-22-4-2021

Reactivación económica=lucha contra covid19=trabajo para industria nacional

https://bit.ly/3v9wif4

 

-28-4-2021

Minsa debe comprar mascarillas de tela a empresas con planilla e infraestructura

https://bit.ly/2PttytL

 

-30-4-2021

Máscaras contra covid19: ¡de una vez! ¡S/ 45 millones, 320 mil!

https://bit.ly/3t7DjeK

 

-4-5-2021

Mascarillas: reactivación económica con fabricante nacional

https://bit.ly/3aYGwr1