Monday, May 23, 2016

Debate: ¿y las compras del Estado?

Señal de Alerta
por Herbert Mujica Rojas
23-5-2016

Debate: ¿y las compras del Estado?

Aunque parezca un contrasentido, los debatientes que aspiran a manejar la maquinaria de la administración pública, otorgaron poco o ningún interés a un capítulo fundamental en que se gasta dinero público: ¡las compras del Estado!

Es interesante deducir dos posibilidades: o los postulantes a la presidencia, conocen poco o nada sobre el tema o están interesados en no hacerse cargo de un asunto que a todas luces navega en millonadas de efectivo y que pueden, como suele ocurrir y hay casos puntuales, estafar la fe pública orientando a que el Estado compre gato por liebre.

Si los candidatos presidenciales ignoran cómo funcionan las compras del Estado y se confían a los asesores que tampoco saben nada o sí manejan el tema con mañosa sabiduría, entonces el destino que aguarda al Perú es más de lo mismo, una raya más al tigre, otra proeza de los burócratas que todo lo tuercen y legalizan para dar rienda suelta a sus apetitos.

He señalado con esforzada constancia en el último medio año dos casos puntuales sobre un mismo producto: el pasaporte electrónico y la extensa lista de títulares adjuntos así lo reivindica.

En el primer capítulo la Superintendencia Nacional de Migraciones hizo cuanto estuvo a su alcance para favorecer a un consorcio mexicano francés: Gemalto-Imprimerie Nationale y pese a todas las consultas, protestas y reparos de los participantes en ese raro proceso que fue “conducido” por OACI-ICAO que jamás había hecho lo mismo en ninguna parte del mundo, el resultado fue el que denunciamos y el negocio por S/ 102 millones de soles.

En el segundo, el asunto pasa de tibio a caliente y no puede ser más asombroso el silencio, no sólo en los medios oficialistas, sino en la prensa en general: Cancillería compra e-pasaportes al mismo consorcio mexicano-francés: Gemalto-Imprimerie Nationale y se produce un inaceptable sobreprecio de US$ 16 millones de dólares.

Se configuró, tal como afirmé pocos días atrás, un monopolio –prohibido por la Constitución del Estado- pero alentado por el gobierno del presidente Ollanta Humala y que privilegia a vista y paciencia de todos los actores, a un consorcio con precedentes discutibles y en desmedro de la industria nacional.

En las compras del Estado hay mucho dinero comprometido. Por eso los especialistas de la burocracia estudian las leyes autoritativas y ellos se encargan de formular los resquicios legales, las ventanitas pícaras, para que los ministros firmen virtualmente trapisondas que enriquecen a mucha gente a la que no importa ¡robarle al pueblo peruano de sus impuestos!

Y si se trata del marbete Seguridad Nacional entonces nadie, sólo los privilegiados cercanos, tiene acceso a cotizaciones, parangones, estudios técnicos minuciosos y el libre albedrío o criterio dinerario de los inmiscuidos, constituye el referente de qué comprar o, mejor dicho, a quiénes comprar.

Pero también hay otras malas costumbres. Basta que una entidad del Estado proclame “Desabastecimiento” y se franquea la puerta para comprar con urgencia y sin el requisito importante de licitación pública. ¿No fue acaso, la compra de e-pasaportes de Cancillería, motivada por “desabastecimiento”? La pregunta fluye por simple: ¿en Relaciones Exteriores no se dieron cuenta que ya escaseaban los e-pasaportes con mucha anticipación?

El lector puede inferir que los “desabastecimientos” subitáneos también se producen cuando de lo que se trata es de dar un buen golpe contra la economía del pueblo que paga impuestos. Verbi gracia la licitación llevada a cabo en Cancillería citó a los proveedores sábados, domingos y feriados del 2015 a partir de las 8 pm. y, para colmo de males, tomó como paradigma las referencias técnicas de la propuesta ganadora en Migraciones.

Como hemos denunciado múltiples veces: hasta hoy no se conoce la Propuesta Técnica que ganó la buena pro en Migraciones el 2015. ¿Cómo podía ser usado un instrumento del cual no se conocen ni los más mínimos rudimentos?

Los candidatos a la presidencia NO pueden darse el lujo de ignorar cómo funciona la maquinaria del Estado, el primer comprador, y de qué manera se gestionan y producen las trampas que enriquecen a muy pocos pero que también atentan contra la muy cacareada seguridad ciudadana.

Al robarle al Estado, vía licitaciones manchadas por sospechas de corrupción, cunde la desmoralización que sólo es “sanada” con el reparto de migajas que convierten en cómplices del entuerto a todos y por eso el silencio total. Quien roba una vez, lo hace mil veces o diez mil. Un Estado con funcionarios enfermos por falta de ética puede comprar porquerías o adefesios por precios ficticios o manejados con intención aviesa. No son rateros callejeros o cogoteros pero sí son más finos con el bisturí que secciona el cuerpo moral del Perú

Estos dos casos, en defensa del interés público, los denuncié ante la Fiscalía AntiCorrupción que ha actuado citando a los concernidos para que expliquen sus actuaciones.

Si los pretendientes a la presidencia ignoran un tema ultra-sensible, no queda sino seguir informando in extenso y como parte de una cruzada por la moralización del aparato del Estado y para denunciar, combatir y eliminar los cohechos y robos en que incurrieron malos funcionarios a los que solo les espera la cárcel, previa devolución de todo lo ilegalmente obtenido. Y esa es la tarea de las próximas semanas.

…………………………………………….

-12-5-2016
E-pasaportes: monopolio alentado por el Estado

-18-4-2016
Cancillería denunciada por e-pasaportes

-9-3-2016
¡Digan la verdad!: ¿y la exención de la visa Schengen?

-7-3-2016
E-pasaportes: caos y desinformación en Migraciones


-4-3-2016
E-pasaportes: ¿Quién o quiénes presionaban, embajador Carlos Polo?

-3-3-2016
E-pasaportes: Canciller navega por las nubes

-1-3-2016
La gran farsa oficialista del e-pasaporte
por Julio Rissotto; rissotto@gmail.com

-29-2-2016
E-pasaporte: ¡la gran mecida!

-26-2-2016
E-pasaportes: ¡S/ 98.50 por las puras arvejas!

-23-2-2016
E-pasaportes: ¡quien siembra vientos, cosecha tempestades!

-22-2-2016
E-pasaportes: ¿sigue Migraciones instrucciones de Fiscalía?

-18-2-2016
E-pasaportes: Hollande no está para tafetanes

-15-2-2016
E-pasaportes: ¿visa Schengen de todas maneras?

-12-2-2016
E-pasaportes: “Aquí se advierte impericia”*

-10-2-2016
Las puertas abiertas del Estado

-9-2-2016
INFORME: Pasaportes biométricos, segundo round

-4-2-2016
E-pasaportes-Cancillería: ¿sobreprecio de S/ 54 millones?

-2-2-2016
¿Hasta cuándo?
peru21.pe/opinion/juan-jose-garrido-hasta-cuando-2238036

-31-1-2016
La Navidad de los pasaportes biométricos: 190 millones sin licitación pública

-7-1-2016
Amplíase denuncia contra Migraciones

-5-1-2016
Cancillería: radiografía de buena pro tramposa

-4-1-2016
Cancillería: ¿de US$ 12 a 26 millones en pasaportes electrónicos?

-31-12-2015
¡Exoneración obsequia a Gemalto e-pasaportes de Cancillería!

-30-12-2015
¡Gemaltazo a todo vapor en Cancillería!

-22-12-2015
¡Arranca Navidad en Cancillería!

-21-12-2015
¿Fraude en Cancillería?

-16-12-2015
E-pasaportes: ¡papelito manda embajadora Horejs!

-14-12-2015
E-pasaportes: ¿Gemalto también en Cancillería?

-13-12-2015
El cuentista de Migraciones
www.voltairenet.org/article189610.html?var_mode=recalcul

-10-12-2015
E-pasaportes: ¡mentiras tienen patas cortas! (Tercera Parte)

-9-12-2015
E-pasaportes: ¡mentiras tienen patas cortas! (Segunda Parte)

-7-12-2015
E-pasaportes: ¡mentiras tienen patas cortas! (Primera Parte)

-4-12-2015
E-pasaportes: ¡el papel aguanta todo!

-2-12-2015
E-pasaportes: ¡por qué fue papelón de presidente Humala ante CE!

-30-11-2015
E-pasaportes: ¿con qué cuento nos saldrán ahora?

-28-11-2015
E-pasaportes: ¿y donde está Potozén?

-25-11-2015
E-pasaportes: Migraciones saca la vuelta a……Migraciones!

-23-11-2015
E-pasaportes: ¡criollas razones de embajador francés!

-12-11-2015
E-pasaporte: ¡ni una semana y empiezan peros!
-11-11-2015
Cancillería: ¡toda repetición es una ofensa!

-9-11-2015
E-pasaportes: ¡ojo, ojito con este contrato!

-7-11-2015
E-pasaportes: ¡se zurraron en objeciones y firmaron!

-5-11-2015
E-pasaportes: Carta abierta a premier Cateriano

-5-11-2015
E-pasaportes: ¡Potozén sabía todo esto!

-4-11-2015
E-pasaportes: ¡todo está consumado!

-3-11-2015
¡Escándalo en e-pasaportes!: ¿unos firman por otros?

-3-11-2015
E-pasaportes: ¡inminente ridículo internacional!

-2-11-2015
Sr. Potozén: ¡muestre garantía de e-pasaporte para diciembre 2015!

-30-10-2015
E-pasaportes: ¡vicios y manchas de un proceso cuestionado!

-21-10-2015
Cuestionados capturan pasaporte electrónico

-20-10-2015
Graves vicios OACI-Migraciones

-19-10-2015
 Caballazo, Gemalto-Imprimerie y Migraciones

-16-10-2015
E-pasaportes: ¿todo cocinado pro Gemalto-Imprimerie?

-15-10-2015
Pasaportes electrónicos Perú: se acercan definiciones
-12-10-2015
E-pasaportes: ¡escándalo en México!

-9-10-2015
Gemalto-Imprimerie denunciada por corrupción en Francia II

-8-10-2015
Gemalto-Imprimerie denunciada por corrupción en Francia I

-30-9-2015
E-pasaportes: ¿para qué tanta prisa entonces?

-28-9-2015
¿Es Migraciones una coladera?

-16-9-2015
E-pasaporte: ¡postergan entrega de propuestas!

-11-9-2015
¿Migraciones sucursal de OACI?

-9-9-2015
El pasaporte finlandés

-7-9-2015
E-pasaportes: Migraciones denunciada en Contraloría

-2-9-2015
E-pasaportes: incoherencias, misterios y transparencia

-31-8-2015
E-passport, UN-ICAO and next Peruvian Government

-27-8-2015
E-pasaporte: OACI y bases secretas

-24-8-2015
¡OACI NO RESPONDE!

-20-8-2015
¿Garantiza OACI fechas ofrecidas por Migraciones?

-18-8-2015
E-pasaporte: ¡demandamos urgentes aclaraciones a Superintendente Potozén!

-7-8-2015
E-pasaportes: ¡le sabotean presidente Humala!

-24-7-2015
¡Tumbaron proceso de pasaporte electrónico!

-20-7-2015
¡Saboteando el pasaporte electrónico!

-15-7-2015
Misteriosos silencios en Migraciones

-13-7-2015
E-pasaportes: Migraciones, UNOPS y palos de ciego

-10-7-2015
E-pasaporte: ¡confirmado complot contra proceso de Cancillería!

-9-7-2015
E-pasaportes: ¿montesinismo entre postores?

-6-7-2015
E-pasaportes: ¡quieren tumbarse proceso de Cancillería!

-1-7-2015
E-pasaportes: ¡españoles y franceses buscan alianzas con empresas nacionales!

-30-6-2015
E-pasaportes: ¿conspira Migraciones contra pueblo peruano?

-11-6-2015
E-pasaportes: ¿marcianos, venusinos?, ¡no, peruanos!

-9-6-2015
E-pasaportes: ¡aún hay mucho pan por rebanar!

-8-6-2015
E-pasaportes: Cuestionario para el Superintendente Nacional de Migraciones

-4-6-2015
 E-pasaportes: empresa francesa confirma excelente tecnología peruana

-3-6-2015
E-pasaportes: PJ admite amparo contra Mininter y Migraciones

-1-6-2015
Pasaporte electrónico: ¡se cayó la "opción" de "gobierno a gobierno"

-28-5-2015
¿Y para cuándo el pasaporte electrónico?

-24-3-2015
¡Liquidando a la industria peruana! ¿quién sigue en la lista? VI

-19-3-2015
¿Eso ha dicho el presidente Humala? V

-9-3-2015
Confirmado: pasaportes electrónicos de "gobierno a gobierno" IV

-26-2-2015
Confirmado: pasaportes electrónicos de "gobierno a gobierno" III

-19-2-2015
Confirmado: pasaportes electrónicos de "gobierno a gobierno" II

-9-2-2015
Confirmado: pasaportes electrónicos de "gobierno a gobierno" I

-1-12-2014
¡En trompo sobre pasaporte electrónico!

-12-9-2014
Reymundo, e-pasaportes y seguridad nacional

-2-4-2014
¿Reina Reymundo aún en Migraciones?

-28-3-2014
¿Empresas francesas en pasaporte electrónico?

-4-3-2014
Migraciones y pasaporte electrónico

-5-2-2014
Canal N, presentación de pasaporte electrónico
.............................

*Declaraciones sobre Exención de Visa













Friday, May 20, 2016

¿Un "paso al costadito" de Keiko?

¿Un "paso al costadito" de Keiko?
por Guillermo Olivera Díaz; godgod_1@hotmail.com

20-5-2016

¡Blindaje de Keiko Fujimori a su Secretario General de “Fuerza Popular”, Joaquín Ramírez, no es gratuito, ni gaseoso, sino por suculenta paga! ¿Por eso, no ha sido suspendido, ni es renunciante o destituido: sólo un chiquirritco e invisible "pasito al costado" de Keiko?

El local partidario que, Fuerza Popular, de Keiko, ocupa gratuitamente, por varios años, es de propiedad del blindado Joaquín Ramírez Gamarra, adquirido por 1 millón 200 mil dólares,
y está situado en la calle Bucaré, Camacho, La Molina. ¡Allí Keiko, con Joaquín, reciben a toda suerte de invitados y posan para la foto!

También el partido de Keiko Fujimori usa otro lujoso inmueble del mismo Joaquín Ramírez, en la Avenida Arequipa 4034, comprado el 2012 en 1 millón 300 mil dólares, en Miraflores. ¡Keiko allí señala su domicilio para asuntos personales!

Ambos inmuebles tienen el costo de ¡Dos Millones y Medio de dólares!, y Keiko, o su partido, no pagan ninguna renta, ni pío, los usan gratuitamente, por varios años, sin contrato alguno y por lapso indefinido, lo cual linda en la ilícita turbiedad como fuente.

Lo extraño y ruborizante es que Keiko aseveró hace poco que no le importa saber cómo su venturoso blindado Ramírez los ha obtenido! (¿él o ella?), pues no le ha preguntado, ni sabe,
el tipo de sus negocios, pese a que es o fue Secretario General de su partido, viaja con él y se fotografían juntos, mucho más que con su esposo, quien se queda al cuidado de las nenas.

¡Qué extraña felicidad de la inmutable y peligrosa Keiko Sofía, usufructuando millonarios bienes ajenos, y vehículos, sin saber cómo han aparecido en el dominio de su secretario, amable y cariñoso contertulio, infaltable compañero de frecuentes viajes al interior del país!

Así mismo, la imponente camioneta 4x4, ¿blindada?, entre otros automotores, que utiliza la "venturosa" Keiko, a diario, en sus desplazamientos de campaña, son de propiedad del citado Ramírez Gamarra. Supongo que los choferes tampoco son pagados por Keiko Sofía Fujimori Higuchi, sino por su secretario que hace de tesorero. Amén de las decenas de vehículos que transportan sus portátiles, como la costosa e impresionante vista en Puno.

Afortunada Keiko que ocupa, usa o utiliza los suntuosos bienes del beneficiario de su honorífico blindaje, público e impúdico, pero no le interesa saber cómo, de dónde provienen y por cuánto. El fin justifica los medios, como espetaba Macchiavello.

¡Ah, cada uno de estos bienes, han sido adquiridos por 3 empresitas de papel, de entre 19 ó 20, que tiene el blindado, antes humilde cobrador cajamarquino de combi destartalada, que hoy ha devenido en potentado, carne de cañón de la DEA y de nuestras fiscalías penales!


¿Por eso, no suspendido o destituido ni renunciante: sólo un invisible y chiquirritico "pasito al costado” de su inseparable  Keiko Fujimori?

Política, refugio de inútiles

Política, refugio de inútiles
por Zully Pinchi Ramírez; alertasenhal@gmail.com

20-5-2016



 Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo.
                                                                                                    Albert Einstein.

Con todo el respeto que estos caballeros me inspiran, escribo esta crónica a modo de relajo con un poco de seriedad, a modo de reflexión sin sobriedad. El célebre periodista peruano César Hildebrandt Pérez Treviño, en una entrevista que le hice, que fue más una clase magistral que me dio, comentó que la política no era otra cosa más que el refugio de los inútiles. Creo que tiene mucha razón. Pero como toda regla siempre hay una excepción.

Y es el caso de dos hombres, que tranquilamente puedo cantarles un extracto de una buena canción de los auténticos decadentes: ¨Y a mí me volvió loca su forma de ser¨, puesto que ambos son raros, extraños, ambiguos, misteriosos, fuertes, tenaces, atrevidos, un poco malcriados en el buen sentido, me refiero a que no se acobardan pues, pero al mismo tiempo, son todo lo que nunca vi en políticos del mundo de los últimos tiempos como lo citan las profecías de los sabios, estos son atractivos, jóvenes, delgados, poderosos, irreverentes, singulares, simpáticos y cada quien con una identidad, carácter y personalidad política arrolladora.

Empezaré por Pedro Sánchez, 44 años, economista de profesión y deportista del basquetball, bailarín de breakdance en su adolescencia, está casado con una delgada, alta y muy guapa mujer que va siempre vestida de rojo, color resaltante para el PSOE partido que tiene por símbolo a una rosa roja y que en todo acto público aprovecha para darse besos infinitos en la boca, como estrategia me parece novedosa, en el lenguaje del marketing nos están mandando la indirecta no sólo de que son muy fogosos sino que ahí hay amor del bueno y que se aman mucho, muy válido y respetable, razón por la que me cae bien Pedro Sánchez ya que sin ningún tapujo le demuestra a todas las españolas que es ella, Begoña Gómez el único amor de su vida ¿y qué?, perfecto bien por ellos.

Este hombre, aparte de ser muy alto y delgado y parecer más un actor de Hollywood, también ha pasado a la fama política por nada más ni nada menos que decirle en la cara en un debate ante todas las cámaras a Rajoy, entonces candidato para la presidencia de España: ¨INDECENTE¨. Vaya Pedro Sánchez al parecer le dijo al señor lo que muchos de los españoles decepcionados y desempleados querían decirle.

Por otro lado, está Pablo Iglesias, 37 años, fundador del partido Podemos, camina con una mochila como un muchacho más, no parece percatarse de la gran responsabilidad que tiene, un hombre que desde hace muy poco salió a la fama y con un discurso heavy y con aristas socialistas ha ganado muchos escaños en el Congreso de los diputados.

Tiene el cabello largo y bien cuidado, se hace una cola, y aunque los varones no lo crean, roba suspiros a muchas mujeres, porque es un maestro de la oratoria, le pone pasión a todo lo que dice, no se deja de los periodistas y le dice lo que sea a quien tenga que hacerlo. Es inteligente, abogado de profesión y hasta antes de ser un personaje relevante, profesor en la Universidad Complutense de Madrid y ha llamado mi atención un video donde sale arriba de su escritorio incitando a que todos sus alumnos suban en su carpeta tal como lo hizo Robin Williams en la película La sociedad de los poetas muertos, logrando con esto el desafío a la autoridad, con la frase inolvidable de Walt Whitman: “oh capitán, mi capitán”.

En definitiva, son estos dos hombres quienes se van a disputar el poder en las elecciones de España el próximo 26 de junio.

¿Cúal de los dos ganará, el Quijote de la Mancha del siglo XXI, como llaman a Iglesias o  Pepe Cortisona, caricatura del chileno Pepo donde dicho personaje le da vida al ideal de belleza de un hombre, como Ken, novio de Barbie?

Enfrentados no sólo por el poder sino también por un tema bastante peculiar, Pablo Iglesias es el homónimo del fundador del partido del PSOE y lleva ese nombre porque su abuelo y su padre eran simpatizantes de tal partido. ¿Cosas del destino, no?.

Y termino con una gran frase de William Hazlitt: ¨El prejuicio es hijo de la ignorancia¨.
                                                                                                          



Thursday, May 19, 2016

Caja Militar insiste en acoso contra legítimos propietarios

Señal de Alerta
por Herbert Mujica Rojas
19-5-2016

Caja Militar insiste en acoso contra legítimos propietarios

La muy polémica institución Caja Militar y Policial prosigue en prácticas cuestionadas de acoso, amenaza judicial, remate ilegal de bienes inmuebles contra decenas de propietarios que adquirieron años atrás y con legitimidad sus departamentos los mismos que fueron, a su vez, vendidos –re-vendidos es el término apropiado- por dicha Caja Militar.

Al frente de la ofensiva está la empresa Administradora del Comercio S.A., por encargo de la Caja Militar y cuya gerente general es Carola Martorellet Lumbreras. En el acápite: Descripción de la empresa, se dice:

“La sociedad tiene por objeto realizar todo tipo de operaciones y servicios de cobranza y recuperación judicial y prejudicial, asesoría en el refinanciamiento de deudas, asesoría en la compra y venta de cartera y administración por encargo de terceros de cartera de cobranza”.

El tema es tan serio que hasta se ha formado una Asociación Nacional de Propietarios en Litigio con la Caja de Pensiones Militar Policial (APCAPEMIP) que en su artículo 5 de Constitución, objeto y fines, sostiene:

“El objeto social de la Asociación es cautelar los intereses de los asociados para lo cual realizará todas las coordinaciones ante los organismos públicos y privados relacionados con la defensa legal de la propiedad de los inmuebles adquiridos al Banco del Comercio, Administradora del Comercio, Caja de Pensiones Militar Policial, un otra institución ligada a alguna de las nombradas, hoy en poder de la Caja de Pensiones Militar Policial.”

Pertinente citar uno de los numerosos casos, el numerado 506010133-2014-243-0 y que se ventila en el 33-FPP-Lima y que plantea denuncia por los siguientes delitos:

-Estafa, asociación ilícita, falsificación documentaria, falsedad ideológica.

Entre los denunciados figuran: Vergara Herrera, Julio; Rodríguez García, Hernán; Revilla Palomino, Javier; Villar Amiel, Roberto Orlando; Boggiano Romano, José Miguel; Kihara Tomita Fernando; Bullón Salazar, Luis Alberto; Arévalo Abate, Dante Antonio; Fonseca Taboada; Felipe Rigoberto; Armas Alcalde, Julio Manuel; Egúsquiza Jiménez, Luis Alberto; Sánchez del Solar Quiñones, Miguel Angel.

El asunto puede resumirse de este modo: el denunciante adquiere en 1995 un departamento en Miraflores; hasta 1999 la Caja de Pensiones Militar Policial se negó a elevar a escritura pública el contrato de compra-venta, hecho que motivó que el propietario mandara carta notarial exigiendo dicha acción; con pretextos mil nunca se satisfizo la demanda legítima del propietario; en el camino la Caja Militar Policial vende a su empresa Administradora de Comercio S.A., la propiedad simulando una venta a su favor la cual se encuentra inscrita, constituyendo un engaño o ardid ante las autoridades que no hacen nada por el estafado.

En buen castellano, la Caja Militar Policial vendió a su empresa subordinada o asociada, Administradora de Comercio, cuya gerencia general corresponde a Carola Martorellet Lumbreras, un bien ajeno.

Se lee una revelación importante en el fundamento 14 de la mencionada denuncia:

“Este no es el único caso y representa la forma de actuar de la referida organización, conforme se acredita del reportaje periodístico realizado el sábado 17 de setiembre del 2011, en la página 10 del diario La Primera, denominado CAJA MILITAR POLICIAL QUIERE DESALOJARLA, en donde se señala que la poeta y arquitecta Patricia del Valle denuncia que entidad bancaria la estafó con venta de vivienda hace 16 años y ahora pretende quitarle la propiedad. Se señala que por los serios problemas que atravesaba la CAJA MILITAR POLICIA cedió sus derechos al Banco Wiesse hoy Scotiabank en el año 2000, situación de la que se enteró en el 2004, cuando le notificaron un estado de cuenta a su nombre que consignaba los pagos que debería realizar, coincidiendo solo en las fechas pero no en los montos a pagar; desconociéndose lo pagado que ascendía a VEINTISEIS MIL DOLARES AMERICANOS de los TREINTA Y TRES MIL DOLARES AMERICANOS que era el valor que costaba el inmueble, valorizándose lo debidamente pagado en la suma de TREINTA Y TRES MIL DOLARES AMERICANOS.”





Wednesday, May 18, 2016

¡Delitos por estudios de Keiko aún no prescriben!


¡Delitos por estudios de Keiko aún no prescriben!
por Guillermo Olivera Díaz; godgod_1@hotmail.com

17-5-2016

¡El urticante caso de los estudios de Keiko Fujimori Higuchi, y sus 3 hermanos: Kenji, Hiro y Sachi, todos en Estados Unidos, no tiene prescrita la larga acción penal! Cuando se decidió, en cierta sinuosa ocasión, el archivamiento de la investigación fiscal se dijo que se trataba impropiamente, por darle la mano a la hoy candidata presidencial Keiko y 3 hermanos más, del venial delito de receptación (recibir dinero, a sabiendas, de su proveniencia ilícita), el cual a todas luces tenía prescrita la acción penal. Ahora, se trata de otros ilícitos con también hechos nuevos.

30 años, plazo de prescripción.- Mi denuncia penal les imputa en forma expresa, a Keiko y hermanos, la calidad de cómplices primarios del delito de peculado agravado, en concurso real, en grado de coautores, con otros ilícitos más (encubrimiento personal agravado, asociación ilícita para delinquir y falsedad genérica), cuya prescripción debe extenderse hasta 30 años, en aplicación de la normatividad aplicable al caso, y no la antojadiza de 3, o la extraordinaria de cuatro años y medio, que corresponde al entonces delito de receptación (Artículo 194°, Código Penal) que motivó el inicuo e improcedente archivo.

Sólo por complicidad primaria en peculado agravado los 4 hermanos no tienen prescrita la acción penal que debe ser instaurada, ya que el plazo de prescripción es 20 años, y 30, de ser el caso de prescripción extraordinaria al reabrirse la investigación. Por hechos ilícitos perpetrados entre 1994 y el año 2000 la prescripción recién devendrá el 2030. El término prescriptorio se cuenta desde el último momento consumativo, cuando existe una retahíla de ellos en el iter criminis.

En tal virtud, la citada candidata presidencial, Keiko Fujimori, no debe recurrir alegremente a los archivamientos fiscales anteriores, los que permiten aseverar a diversos fujitrolls que se trata de “refritos”. ¿Refritos de los necios, que capitanea Keiko Fujimori, cuando dice a la prensa que el caso de sus estudios en Estados Unidos se archivó 4 veces en sede fiscal, pero sin decisión de juez alguno?

Ojalá supieran, Keiko y compañía, que la complicidad primaria, por mí denunciada (de los 4 hermanos Fujimori) del delito de peculado agravado (del padre, al alimón con Montesinos y otros militares más) no ha sido motivo de  denuncia, investigación y archivamiento anterior alguno (que fue, repito, por un nimio y de favor delito de receptación, cuya acción penal ha prescrito a todas luces).  Además, tales archivamientos no podrían haberse basado en elementos de convicción recientes, como son las declaraciones públicas de la madre de Keiko y de ella misma, del 6 y 8 de mayo del 2016, desde cuyas fechas resulta insensato, impertinente y pueril hablar de prescripción. Tales declaraciones, en adición, permiten configurar e imputar el nuevo ilícito de encubrimiento personal agravado, con sumatoria de penas con otros 2 hechos punibles: asociación ilícita para delinquir y falsedad genérica. ¡Coaligados los Fujimori: padre, madre e hijos, para delinquir y faltar a la verdad!

Estos novísimos elementos de convicción (vocablo que no es sinónimo de nueva prueba, tal como lo contempla el Artículo 335°, inciso 2, del Código Procesal Penal), son del 6 y 8 de mayo último y se refieren a las declaraciones públicas, ante quizá cientos o miles de circunstantes reales y ante millones de televidentes del Perú y del mundo, de Keiko Fujimori y de su madre Susana Higuchi, engarzados debidamente con el acervo probatorio acopiado, y con los que falta recopilar y actuar, obviamente, no fueron analizados, ni siquiera intuidos en los archivos fiscales anteriores, porque se dieron tiempo después.

¡Además, ni siquiera Vladimiro Montesinos Torres, menos Alberto Fujimori Fujimori, fueron citados a declarar ante la fiscalía concernida que archivó el asunto y el peritaje de la Contraloría General de la República, tampoco fue tenido en cuenta o evaluado en algún sentido, ya que se lo omitió en primera y segunda instancia fiscal!
 
Por las fechas recientes de estas declaraciones contrapuestas, de Susana y Keiko, una que niega a la otra, no fueron elementos de análisis, convicción y decisión del caso fiscal pasado e inicuamente archivado. Es momento, pues, de reabrirlo, tratarlo sin componendas y añadir los nuevos delitos imputados.

¿Dónde les cayó el comedido "refrito", a los aviesos fujitrolls, que Keiko Fujimori los indujo a repetir e insultar, lanzando a los 4 vientos, por televisión, la consigna de esos 4 archivos anteriores, totalmente improcedentes y de favor, por algún interés vitando costoso?




Tuesday, May 17, 2016

Sin voto étnico, no hay legitimidad posible

Sin voto étnico, no hay legitimidad posible
por Pablo Masías; pmasias@yahoo.com

17-5-2016

Los dos candidatos que disputarán en la segunda vuelta  electoral el sillón presidencial del Perú son tildados de extranjeros por una población atosigada de colonialismo, no sólo hispánico (por sus descendientes, los criollos) sino ahora de candidatos: norteamericano (Kuczynski) y japonesa (Fujimori). No importa que los dos hayan nacido en el Perú, ya que el primero tuvo que renunciar a su nacionalidad estadounidense para pasar como peruano y la segunda, es hija del tristemente célebre “chinito” Alberto Fujimori, encarcelado por corrupción y crímenes de lesa humanidad, siendo cómplice de ellos, por acción u omisión.

Hace algunas semanas en una concentración electoral de Kuczynski en una ciudad de la Selva, se pudo ver por televisión un contundente cartel que decía: “Somos pobres, pero no cojudos. No van ni Keiko ni PPK”. Y es que hay un creciente electorado indignado, porque están siendo obligados a votar por lo mismo: liberalismo fondomonetarista, entreguismo y corrupción… Pero al no lograr discernir cuál es el “mal menor”, están tomando la certera decisión de no votar por ninguno.

¿Y ese voto en blanco o viciado, además del ausentismo a pesar de las multas, puede tener algún efecto? Claro que sí.

El sentido de que se haga una segunda vuelta electoral, si es que ningún candidato alcanza el 50 por ciento de los votos, es buscar que el presidente elegido tenga al menos la mitad de los electores del país, para tener legitimidad y gobernabilidad. Y con estas elecciones no sólo no se cumple con esa sana intención, sino se niega brutalmente, pretendiendo elegir un presidente que no es apoyado por la mitad de los electores. Con el agravante que los votos en blanco y viciados, más los de los ausentes, pueden superar a los que tenga el elegido.

Y para eso precisamente servirá el abstencionismo. Para deslegitimar al próximo presidente, que no sólo no sale con los votos étnicos de un país pluricultural y multiétnico, sino contra la expresa voluntad de ellos.

Lo cual se puede evidenciar con el nuevo mapa electoral del país, en el que se demuestra que la población serrana o andina no ha votado ni votará por semejantes candidatos, tan diferentes a ellos. Porque son votos étnicos, conscientes o empáticos.

Los analistas políticos pro-sistema están diciendo por televisión que hay un 30 por ciento de  “indecisos” en la Sierra peruana, especulando que antes de la votación del 5 de junio se irán decidiendo… Y eso es completamente falso. No son indecisos, sino opuestos a las dos candidaturas y eso lo expresarán al momento de votar en blanco o viciando su cédula.

Si el número de votos blancos y viciados supera al del candidato que tenga la mayor votación, habrá perdido y el Jurado Nacional de Elecciones tendrá que convocar a un nuevo proceso,  siendo consecuente con el espíritu de la ley electoral que establece la segunda vuelta.

¿Cómo podría ungirse presidente, a quien no sólo ganará con un pequeño margen al otro candidato, sino que tiene más opositores que adherentes?

El país sería ingobernable, no sólo porque margina a la población andina, que es más de un tercio del electorado; y que sumada a los mestizos, es cerca de dos tercios. Antes del  primer día de gobierno, las calles estarán  abarrotadas de opositores, para empezar, por los resultados de las mismas elecciones.

Son días difíciles los que le esperan al Perú, si se consuma el fraude electoral que marginó a dos candidatos (Acuña y Guzmán, para llevarnos al callejón sin salida de Keiko y PPK), ungiendo un presidente ilegítimo, pero con probados servicios a los intereses del colonialismo interno y del imperialismo, expresados por las trasnacionales que sólo ven al Perú como un apetitoso depósito de hidrocarburos y minerales, donde necesitan un gobierno regalón. De ninguna manera, un “Evo Morales peruano” que imponga soberanía sobre sus recursos y les venda el gas a su verdadero precio, por eso el voto étnico es su principal enemigo.
 
Así el próximo presidente del Perú no tenga ninguna legitimidad, será aplaudido y reconocido por los “campeones de la democracia”.









Monday, May 16, 2016

¿Qué es un alanista?

¿Qué es un alanista?
por Jesús Guzmán Gallardo; Augusto Valqui Malpica; Herbert Mujica Rojas

16-5-2016

Básicamente un logrero. Dice el diccionario Larousse: “Persona que procura lucrarse por cualquier medio”.

Infiérese inequívocamente que ser inescrupuloso es ser alanista y viceversa. Una manifestación temprana de este cinismo lo constituye la foto que acompaña a este trabajo: la burda falsificación que “muestra” a Alan García Pérez al pie del lecho de enfermo de Víctor Raúl Haya de la Torre en Villa Mercedes, Vitarte, lugar al que tenía prohibido entrar. Si el jefe de la pandilla era capaz de mentir trucando fotos, ¿por qué no el resto?

El alanista está alejado de la ética, no comulga con aquella porque la mentira es su blasón y la demagogia su estandarte. Al estilo de Goebbels: “miente, miente, que algo queda”, esta deformación social depredó el inmenso capital político forjado en las calles, con héroes y mártires, yerros, giros y volteretas polémicas, por la generación que a partir de los años 20 y que saliendo de la escuela del anarcosindicalismo, formó luego el Partido Aprista, cuya historia se encargaron de vomitar los fautores del reciente y catastrófico 10 de abril.

La fauna alanista no argumenta, insulta y apostrofa sin medida y con fanatismo ridículo. Es tanta la majestad inversa de estos individuos que pretenden encontrar explicaciones emotivas o históricas a la monumental derrota que canceló el alanismo en abril. Verbi gracia: resulta divertido y abyecto ver cómo los alanistas ensayan llevar a cabo un congreso partidario en julio cuyo resultado hemos previsto sin mayor dificultad: ¡fraude!

¿Cómo explican los alanistas esos descarados signos exteriores de riqueza, propiedad patrimonial, vehicular, viajes al por mayor, maestrías y cursos urbi et orbi, de sus principales capituleros? Como son ignorantes desconocen que Haya de la Torre murió el 2 de agosto de 1979 en casa familiar y fraterna pero prestada. Su única propiedad, los cientos y miles de libros que eran su fuente cotidiana de consulta y aprendizaje y renovación constante, tenía precio simbólico. La limpia autoridad moral de Víctor Raúl contrasta con la desverguenza millonaria de quienes le invocan pero que le niegan con cada delito que acometen.

Si se trata de ideas, los alanistas carecen de aquellas. No suscriben el antimperialismo y menos hablan de la construcción del Estado con base en el frente único de trabajadores manuales e intelectuales. Desclasados, defienden una pseudo posición que lo único que pretende es disimular las continuas y clamorosas claudicaciones al ideario y doctrina apristas. Y por toda solución aluden a García Pérez, persona insospechable de honestidad o coherencia porque sus signos distintivos siempre han sido su falta de escrúpulos de cualquier índole. Sembró tanta insidia y mediocridad que el 10 de abril desapareció al Partido Aprista aunque “salvó” gracias a los amigotes, al cancelado alanismo con algo más del 5%.

Sociológicamente el alanismo no va más allá de un club de amigos o una taifa de depredadores políticos. Pocos se explican cómo es que aún haya quienes persisten alineados alrededor del dos veces ex presidente. ¡He allí la clave! La lectura debe discurrir por el frío análisis que lleva a la conclusión que hay quien conoce de múltiples delitos y guarda la documentación precisa. Los que no quieren irse a la cárcel o a juicios penales con el mismo destino, tienen que poner fondos y emprender caminos conjuntos con el mandón. ¿O no es así?

Con sus errores múltiples, al aprismo se reputaba como a una fuerza política siempre con el tercio presencial en las elecciones. El alanismo pulverizó esa potente porción. Aún más, a los de ese partido se les conocía como gente honrada. A partir de 1985, el pueblo empezó a tildar a todos los apristas como rateros y delincuentes. Justos han pagado por pecadores.

¿Amainó luego del 2011 y a posteriori de terminado el segundo gobierno de García Pérez, esa sensación en la conciencia del pueblo peruano? ¡De ninguna manera, se acentuó y los malabares del alanismo en el Poder Judicial consiguen “victorias” que son derrotas flagrantes en el sentimiento popular! El 5.7 % así lo testimonia y los ladridos pueden poco o nada frente a realidades concretas e imbatibles.

¿Cómo es que los apristas de base, los que siempre son usados y aprovechados, no botan y expulsan a los alanistas? Cuestionamiento que pasa por una interrogante, también dolorosa: ¿murió el aprismo como respuesta al reto y como capacidad de lucha espiritual y doctrinaria por un Perú libre, justo y culto?

El tiempo lo dirá.