Sunday, April 13, 2025

Políticas públicas efectivas en favor de la sociedad

 

Informe

Señal de Alerta-Herbert Mujica Rojas

13-4-2025

 


Políticas públicas efectivas en favor de la sociedad

https://senaldealerta.pe/politicas-publicas-efectivas-en-favor-de-la-sociedad/#google_vignette

https://tinyurl.com/yc6nw43c

 

“En España estoy siguiendo cursos de políticas públicas, de bolsa de valores y de política judicial. Van de la mano la política, la economía y el derecho”, afirmó la abogada y escritora peruana Zully Pinchi Ramírez.

 

“Las políticas públicas que se aplican en Europa, tienen un sistema de sanidad extraordinaria, nadie está exceptuado de usarlas, ciudadano, residente, migrante con estancia o sin ella, todos serán atendidos en caso de urgencia.

 

La diferencia en Perú es que si te da una enfermedad grave y no tienes seguro, simplemente debes esperar la muerte y eso no está dentro del concepto de justicia social”, subrayó Zully.

 

“Otro ejemplo, aquí tienen una reacción con mayor inmediatez y celeridad en obtener mejoría en el resultado, con ello, casos como los del techo que se desmoronó en Trujillo, donde la responsabilidad directa es del alcalde y no del Poder Ejecutivo, y nuestros representantes políticos en este momento ya deberían tener elaboradas políticas de prevención y construcción en áreas urbanas”, subrayó Pinchi Ramírez.

 

“En el caso del puente de Chancay deben responder los representantes del Ministerio de Transporte, y crear, a base de un evento trágico, una nueva estrategia para poder evaluar sondeos y estudios estructurados en los suelos de futuros proyectos a realizarse”, indicó Zully.

 

¿Políticos capaces?

 

Pregunta Pinchi Ramírez: “¿Dónde están los políticos capaces, aplicando políticas públicas eficientes e integrales para erradicar la execrable delincuencia? Si vemos que en las cárceles viven los reyes del hampa, con acceso a armas, a balas, a internet, a computadoras, portátiles, a teléfonos móviles, se “explica” que desde los penales tengan los mandos de sus delitos, chantajes, extorsiones, cobros de cupos”, afirma enérgica Zully.

 

Sin puestos ni millones

 

Refiere Pinchi Ramírez: “Con profesionales y con recursos propios, logramos junto a una comisión técnica multidisciplinaria y multisectorial con el ministerio de Educación, de Economía, de Salud del Perú que se pudiera sustituir y erradicar elementos cancerígenos que estaban matando a nuestros compatriotas que tenían acceso directo al mineral asbesto o amianto, que causa la muerte a mediano y largo plazo por el simple hecho de respirar sus fibras o tener exposición que se encontraban en las zapatas de los frenos de los autos, en los techos de almacenes o fábricas.

 

Después de 6 años de arduo trabajo ¡sin puestos ni millones!, logramos sacar la ley # 29662, ley que prohíbe el asbesto anfíboles y que regula el asbesto crisotilo”, indica orgullosa Zully.

 

En los juzgados

 

“En el tema de los avances de la política judicial, en Europa se está trabajando para evitar la corrupción, con entidades fiscalizadores constituidas para poder controlar a cada funcionario, mediante programas importantes informáticos donde la tecnología se usa al máximo y se potencia a nivel nacional en el país ibérico y a nivel multilateral entre los 27 estados de la Unión Europea”, informa Pinchi Ramírez.

 

Nadie se libra

 

“Europa no está exenta de desastres naturales ni de daños colaterales por el cambio climático pero están preparados con políticas públicas para actuar y ayudar a los damnificados, están organizados, ordenados, entre los ministerios del Gobierno, los presidentes regionales, alcaldes, defensa civil, y si la guardia civil y los militares deben intervenir, ipso facto también lo hacen”, indica Zully.

 

¿Por qué no en Perú?

 

Zully recuerda que estas tareas son de equipo, amplia voluntad y estudio y acción perennes. Si se hace y logra en Europa ¿por qué no en Perú? Dispuestas estamos a asumir el reto y si antes no necesitamos de millones ¿por qué no ahora, de repente, desde la tarima política que no descartamos?”.

 

Entrega por la Patria

 

Finaliza Zully: “Se necesita fiscalizar desde el que recibe documentos en una entidad, hasta el ministro, desde el regidor hasta el presidente regional, con los miles de casos de corrupción en nuestro país se demanda librarnos de políticos inescrupulosos que solo han intentado acciones negativas.  

 

Cuanto vamos aprendiendo tiene un sueño: cristalizar estos esfuerzos en Perú. Armar equipos, unir inteligencia y manos limpias, autoridades y sociedad civil, políticas de Estado y horizonte de Nación. Y toda entrega por la Patria es bienvenida por un Perú libre, justo, digno y culto.

 

No comments: